¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Extra 2012: a los 4502 nos pagan MENOS

Iniciado por anapastor123, 24 Febrero, 2016, 06:43:44 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

anapastor123

Estamos centrados en el hecho de que la junta no pague de oficio a algunos de nosotros y no hemos caído en la cuenta de que a muchos, nos pagarán bastante menos de lo que nos corresponde.

Lo que la junta está devolviendo ahora es la parte de la extra correspondiente a los días que van entre el 1 de junio de 2012 y 14 de julio de 2012. Y no lo devuelven porque hayan tenido esa consideración hacia nosotros, sino porque era ilegal quitarlo, ya que la supresión de la extra se aprobó el 14 de julio y esos 44 días ya estaban trabajados.
Pues bien, la junta, a la que se le dan muy mal las matemáticas, o muy bien, depende de como se mire, hace el siguiente cálculo:
44 días es el 24% de seis meses, así que vamos a devolver el 24% de lo que cada uno hubiera cobrado en la extra de diciembre de 2012.
Obviamente al que haya trabajado los seis meses, le da lo mismo que le paguen na extra de 44 días a que le paguen el 24% de una extra. La cantidad es la misma porque trabajo todos loa días del semestre.
Pero póngamonos en el caso de gran parte de los interinos de secundaria. Muchos de nosotros estábamos trabajando en junio de 2012 y luego nos correspondía prórroga vacacional. Los que estuvimos dados de alta ESOS 44 DÍAS, debemos recibir el importe íntegro de los mismos, ya que son ESOS DÍAS y no otros, los que la CEJA debe devolver. Sin embargo, en septiembre volvimos a las aulas 4502 profesores menos. La junta hace el siguiente razonamiento: aquel que trabajó junio, julio y agosto pero estaba parado septiembre, octubre y noviembre, hubiera cobrado media extra, así que ahora le pagaremos la mitad del 24% de una extra. Obviamente, así lo que están pagando no es sino la mitad de lo que deben.
Es decir, no solo en septiembre estábamos en la calle, sino que nuestro trabajo de junio vale menos que el de los demás.
La cuenta es muy sencilla de hacer, pero a la junta le interesa más este engaño, porque así se ahorrarán dinero de todos nos que nos vimos en la calle. La cuenta que se debe hacer es la siguiente:
Se divide el importe de una extra entre 183 días, que son los que tiene un semestre. Esa es la cantidad que debemos percibir en concepto de extra al día. Se multiplica esa cantidad por cada uno de los días que van desde el 1/6/12 al 14/7 /16 en los que la persona estuvo dada de alta. La junta debe pagar ESOS 44 DÍAS Y NO OTROS y eso, en algunos casos es más del 24% de la extra que hubieramos recibido en diciembre de 2012.
Pensáis que es casual y que los pobres no han hecho nas cuentas bien?

Airedg

Son unos sinvergüenzas. Eso mismo le expliqué ayer a la de Delegación y ni ella misma daba crédito. Al final cobraremos lo mismo, de acuerdo, ¿pero cuándo será ese final?

Cuando me descontaron no me pidieron rellenar ningún anexo y tampoco me descontaron el 50%.

Lo que no entiendo es como los sindicatos permiten eso...


coronita

Los sindicatos no tienen fuerza si no hay gente detrás, y hoy en día no la hay. Cada cuál va a lo suyo. ¿Quién apoyaría a unos cuantos cientos de docentes que están cobrando menos y peor? Esos mismos cientos de docentes (y seguramente, de ellos ni la mitad). Los demás mirarán hacia otro lado hasta que les toque su turno. A eso se le puede llamar de muchas maneras, yo lo llamo mentalidad capitalista.
Por otro lado, como tenemos un gobierno PSOE+Ciudadanos, ni los medios de la "derecha" ni los de la "izquierda" (entiéndase la ironía) entrarán tampoco al trapo. Esto se parece cada vez más a una dictadura perfecta.
En fin, que cobraremos menos y más tarde que los demás. Fin de la cita.

berrete

Cita de: anapastor123 en 24 Febrero, 2016, 06:43:44 AM
Estamos centrados en el hecho de que la junta no pague de oficio a algunos de nosotros y no hemos caído en la cuenta de que a muchos, nos pagarán bastante menos de lo que nos corresponde.

Lo que la junta está devolviendo ahora es la parte de la extra correspondiente a los días que van entre el 1 de junio de 2012 y 14 de julio de 2012. Y no lo devuelven porque hayan tenido esa consideración hacia nosotros, sino porque era ilegal quitarlo, ya que la supresión de la extra se aprobó el 14 de julio y esos 44 días ya estaban trabajados.
Pues bien, la junta, a la que se le dan muy mal las matemáticas, o muy bien, depende de como se mire, hace el siguiente cálculo:
44 días es el 24% de seis meses, así que vamos a devolver el 24% de lo que cada uno hubiera cobrado en la extra de diciembre de 2012.
Obviamente al que haya trabajado los seis meses, le da lo mismo que le paguen na extra de 44 días a que le paguen el 24% de una extra. La cantidad es la misma porque trabajo todos loa días del semestre.
Pero póngamonos en el caso de gran parte de los interinos de secundaria. Muchos de nosotros estábamos trabajando en junio de 2012 y luego nos correspondía prórroga vacacional. Los que estuvimos dados de alta ESOS 44 DÍAS, debemos recibir el importe íntegro de los mismos, ya que son ESOS DÍAS y no otros, los que la CEJA debe devolver. Sin embargo, en septiembre volvimos a las aulas 4502 profesores menos. La junta hace el siguiente razonamiento: aquel que trabajó junio, julio y agosto pero estaba parado septiembre, octubre y noviembre, hubiera cobrado media extra, así que ahora le pagaremos la mitad del 24% de una extra. Obviamente, así lo que están pagando no es sino la mitad de lo que deben.
Es decir, no solo en septiembre estábamos en la calle, sino que nuestro trabajo de junio vale menos que el de los demás.
La cuenta es muy sencilla de hacer, pero a la junta le interesa más este engaño, porque así se ahorrarán dinero de todos nos que nos vimos en la calle. La cuenta que se debe hacer es la siguiente:
Se divide el importe de una extra entre 183 días, que son los que tiene un semestre. Esa es la cantidad que debemos percibir en concepto de extra al día. Se multiplica esa cantidad por cada uno de los días que van desde el 1/6/12 al 14/7 /16 en los que la persona estuvo dada de alta. La junta debe pagar ESOS 44 DÍAS Y NO OTROS y eso, en algunos casos es más del 24% de la extra que hubieramos recibido en diciembre de 2012.
Pensáis que es casual y que los pobres no han hecho nas cuentas bien?

Cuentas con mi apoyo, y aprobación, pero tanto esfuerzo no haran en entenderlo, pues a ellos no se lo quita nadie, y estos, no saben de derecho, no te esfuerces..........mucho


maths

Muchas gracias Anapastor123 por la aclaración.

No entiendo: ¿por qué si hago el mismo trabajo no tengo los mismos derechos? ¿Hay alguien que me lo pueda explicar?

¿Por qué nada más que hacen que los interinos nos sintamos como una mierd......?  ¿Por qué juegan tanto con nosotros? Que si cambio temario, que si convoco, que si no cambio temario, que si desconvoco, que si hay "no recortes", que si ......  ¿Alguien que lo explique?


Gracias.

toroloco

Cita de: maths en 24 Febrero, 2016, 17:17:28 PM
Muchas gracias Anapastor123 por la aclaración.

No entiendo: ¿por qué si hago el mismo trabajo no tengo los mismos derechos? ¿Hay alguien que me lo pueda explicar?

¿Por qué nada más que hacen que los interinos nos sintamos como una mierd......?  ¿Por qué juegan tanto con nosotros? Que si cambio temario, que si convoco, que si no cambio temario, que si desconvoco, que si hay "no recortes", que si ......  ¿Alguien que lo explique?


Gracias.
Incompetencia+maldad

toroloco

Cita de: anapastor123 en 24 Febrero, 2016, 06:43:44 AM
Lo que la junta está devolviendo ahora es la parte de la extra correspondiente a los días que van entre el 1 de junio de 2012 y 14 de julio de 2012. Y no lo devuelven porque hayan tenido esa consideración hacia nosotros, sino porque era ilegal quitarlo, ya que la supresión de la extra se aprobó el 14 de julio y esos 44 días ya estaban trabajados.

Pero sería del 01/07/2012 al 14/07/2012, ¿no?. En Junio de 2012 se pagó la extra desde el 1/11/2011 hasta el 30/06/2012 en caso de vacante y en caso de sustitución se hubiera pagado en la nómina de julio-12, desde el día en que comenzase dicha sustitución hasta el 30/06/2012

anapastor123

La extra de navidad, la que suprimieron corresponde a lo trabajado en los meses de junio a noviembre. La extra de junio corronde a lo trabajado entre diciembre y mayo.
Yo tenia vacante y en junio me pagaron 7/6 de extra, la correspondiente a los meses de noviembre a junio. En el mes de julio me salio una retención de haberes de 249 euros y en observaciones dice que es por aplicación de el RD que nos quitaba la extra. Es decir, me quitaron 249 de junio y no me llegaron a pagar 120 de los 14 primeros días de julio. Ahora solo me van a devolver 180..porque me devuelve la parte pproporcional del tiempo trabajado y to estaba parada en sept y oct


ignacio_vaca

Dos preguntas me surgen entonces: si tuve vacante y trabaje hasta junio de 2012 pero en septiembre no me llamaron, me corresponde que me devuelvan algo? Y en caso afirmativo, donde está el modelo para reclamarlo? Espero vuestra ayuda!!!!

toroloco

Cita de: anapastor123 en 24 Febrero, 2016, 18:26:24 PM
La extra de navidad, la que suprimieron corresponde a lo trabajado en los meses de junio a noviembre. La extra de junio corronde a lo trabajado entre diciembre y mayo.
Yo tenia vacante y en junio me pagaron 7/6 de extra, la correspondiente a los meses de noviembre a junio. En el mes de julio me salio una retención de haberes de 249 euros y en observaciones dice que es por aplicación de el RD que nos quitaba la extra. Es decir, me quitaron 249 de junio y no me llegaron a pagar 120 de los 14 primeros días de julio. Ahora solo me van a devolver 180..porque me devuelve la parte pproporcional del tiempo trabajado y to estaba parada en sept y oct

Ok.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'