¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Concursillo para funcionarios

Iniciado por luse, 29 Septiembre, 2015, 18:11:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

fjcm_xx

Bueno, el hilo se ha hecho tan grande que no sé si esto lo habrá preguntado alguien:
¿este año por el transitorio se puede renunciar al CGT y poder ir al concursillo? Lo pregunto por la transitoria que dice esto:
"Se incluirá en la orden de Colocación de efectivos,solamente para este año, una transitoria, para que no sea obligatoria la participación en el Concurso General de Traslados."
Ahí dice que no sería obligatorio concursar este año al cgt para ir al concursillo pero no dice nada de que también se pueda renunciar.
¿Qué sabéis sobre esto?

rantanplan

Cita de: fjcm_xx en 26 Febrero, 2016, 23:36:15 PMAhí dice que no sería obligatorio concursar este año al cgt para ir al concursillo pero no dice nada de que también se pueda renunciar.

Que alguien me corrija si digo mal, pero renunciar al final equivale a no haber participado.


ramosarenas

Buenasss,
Sigo leyendo por aquiÃ,­ que el concursillo tal y como esta propuesto va a suponer el bloqueo del concurso de traslados. Y digo yo, Ã,¿que culpa tienen de eso los profesores que lo unico que buscan es estar mas cerca de su casa? Si se bloquea el concurso NO es por el concursillo, es porque no Junta no saca, o no se le obliga a sacar, todas las vacantes que debiera...
Ã,¿Que una persona echa dos destinos muy concretos en el concurso y espera hasta que finalmente se lo dan?? Normal, lo que no va a hacer es ir de destino en destino perdiendo puntos a estas alturas. O le dan ya el destino que se merece o logicamente aguantaran para estar mas cerca de casa.
Ã,¿Que una persona decide echar unos destinos en los que sabe de antemano que no va a salir vacante?,...lo que puede pasarle es que ese año saquen la plaza de sus suenos al lado de casa y la vea pasar como el que ve pasar una mosca..
No veo el bloqueo. Solo veo VENTAJAS.
HE QUITADO LAS TILDES PORQUE ME SALEN SiMBOLOS RAROS Ã,¿Ã¡?

rantanplan

Cita de: ramosarenas en 27 Febrero, 2016, 12:12:59 PMSigo leyendo por aquií que el concursillo tal y como esta propuesto va a suponer el bloqueo del concurso de traslados.

Con independencia de que lo que han firmado no sea el mejor método (es mejor la vinculación), efectivametne esto no supono ningún "bloqueo" del concurso. Que quien el que esé a 30 min del centro de la ansiada gran ciudad sólo pongo en el CGT el instituto que está en un radio de 5min y luego se vaya en el concursillo al que está a 15 min, no significa que si salga la plaza del de 15 se vaya a quedar desierta, porque la pillará otro que esté a 1 hora o a 2 horas.

Otras veces se apela a la estabilidad de las plantillas y, sí, el concursillo es probable que las haga menos estables. Pero, claro, antes las hacía estable a costa de putear al personal. Para mejorar la establidad bastaría con:


  • Vincular concurso a concursillo.
  • Incentivar que el fijo se quedara en algunos centros pocos demandados por su geografía. Y, para incentivarlo, se puede aprovechar el apartado 1.1.3 del baremo.



sevi11

Cita de: rantanplan en 26 Febrero, 2016, 13:34:41 PM
Cita de: sevi11 en 26 Febrero, 2016, 12:23:28 PMLa vinculación de las peticiones del concurso de traslados a las peticiones del concursillo era también algo que pedía USTEA, pero como los demás sindicatos pedían  que no hubiera restricciones ninguna pues no lo ha recogido la CEJA...

Sí, pero el problema no es que ustea defendiera la vinculación, sino  que también defendía la limitación de años, cuando el problema se resuelve únicamente con la vinculación. la limitación de años no añade ningún beneficio y sí un notable perjuicio para las especialidades con poca movilidad.

Cita de: sevi11 en 26 Febrero, 2016, 12:23:28 PMCreo que cuando piden que no haya restricciones no se dan cuenta de las consecuencias. La única restricción de haber concursado y no haber renunciado va a acarrear un bloqueo en gran parte del concurso de traslados (todavía más que ahora): la gente que esá relativamente cerca de su casa (como mucho media hora), no se va a complicar en pedir muchos centros en el CT, pedirán uno o dos centros (los de al lado de casa) hasta conseguirlos, porque les  dará igual tener que desplazarse a 30 minutos un año cada 7 años...  Y mientras tanto acumulando puntos en su destino definitivo.

Cosa que se resuelve, simplemente con la vinculación y no con el límite de años, ya que, si no concurso a los centros que están a 15 minutos, no optará a ellos en el concursillo.

Cita de: sevi11 en 26 Febrero, 2016, 12:23:28 PMY los que saben que no va a haber vacante en el centro que quieren (porque tiene que jubilarse alguien para que la haya y todavía faltan años) ni echarán todos los méritos: ¿para qué complicarse en rellenar  un montón de casillas, adjuntar papeleo y buscar unos cuantos códigos si metiendo un sólo código y dando por bueno los méritos que me salen solos porque ya están en Séneca ya tengo derecho al concursillo durante 6 años? y mientras tanto no suelto mi destino definitivo que a lo mejor sí quiere otra persona. Por eso en mi opinión el concursillo tenía que estar vinculado a las peticiones y la puntuación del CT. Pero bueno, lo que se ha conseguido es un gran avance: que tod@s los docentes puedan optar a tod@s los puestos existentes.

Sí, pero volvemos otra vez a la bondad de la vinculación. Yo lo que he criticado no es que se defienda esa restricción, que me parece legítima y conveniente, sino que haya salido la otra, que, junto a la beneficiosa, defendía ustea (corrígeme si me equivoco). Porque, observa , que tú has hablado de que al que está a 30 minutos no le importa una vez cada siete años, volver a su centro de origen. Pues sí, pero el problema está en las especialidades con muy poco movilidad. En ese caso, el funcionario no estará a 30 minutos, estará en otra provincia, quizás ni limítrofe con la suya.

¿Nadie lo propuso en la reunión? No me refiero a que estuvieran las dos o a que no estuviera ninguna, sino a que la CEJA, que traía la limitación temporal en su borrador, sustituyera la una por la otra.

Es que tú hablabas de vinculación entre los destinos del CT y del concursillo, por eso te recordé  que eso también lo pedía USTEA. Lo de la limitación de años ya dejaste claro que USTEA lo pidió  y que no estabas de acuerdo, por eso no lo volví a mencionar.

Porque además, USTEA es asamblearia, y todos sus afiliados/as pueden participar en los secretariados para presentar propuestas y votar las propuestas que se presentan desde cada provincia, propuestas que luego se  votan a nivel andaluz y las que obtienen la mayoría de votos se llevan a la Consejería. Es decir que las propuestas que se llevan a la Consejería se llevan porque la mayoría de las personas que han participado en las votaciones están de acuerdo con ellas (no significa que tod@s estén de acuerdo...). Por ello es importante que participéis en los secretariados de vuestras provincias, porque aquí mucha gente se queja de que se lleve cosas que no le gustan, pero son afiliad@s que no participan nunca, y USTEA necesita que el mayor número de gente participe para que sus propuestas sean lo más representativas posibles. Y está muy bien proponer cosas por aquí, pero es imposible recoger todo lo que se dice a diario por el foro y la vía de participación oficial es la presencia en los secretariados y/o asambleas para proponer ideas y votar las que se presentan (si alguien no puede asistir siempre puede mandar un mail a su provincia para pedir que se presente una propuesta suya aunque no esté). Y si hay gente que quiere implicarse más, siempre puede colaborar con más frecuencia en las campañas que se llevan a cabo, y en caso de afiliad@s presentarse para una liberación parcial y dedicar horas de su horario regular al sindicato o presentarse a una liberación total para dedicar el horario completo al sindicato  para mejorar las condiciones de l@s docentes y de la enseñanza pública.

rantanplan

Cita de: sevi11 en 27 Febrero, 2016, 12:56:46 PMPorque además, USTEA es asamblearia, y todos sus afiliados/as pueden participar en los secretariados para presentar propuestas y votar las propuestas que se presentan desde cada provincia,

Espero que no se tome a mal lo que digo, pero querría añadir un par de cosas:


  • Los sindicatos no representan a sus afiliados en las mesas de negociación, porque no acceden a las mesas en virtud de su número de afiliados. ¿Es absurdo? Pues sí, pero es el modelo sindical que hay en España, y que todos los sindicatos han aceptado (excepto uno).
  • Yo sólo he dicho por qué me parece inútil e injusta esa restricción que proponía ustea y, además, he argumentado la causa. ¿Que hay alguien que la considera justa y útil y puede argumentar por qué? Pues no lo sé, es posible, porque no tengo el monopolio de la verdad, pero yo todavía no he leído ninguna razón convincente.
  • ¿Que la razón de ustea para defender esa propuesta en la mesa es que la habían votado sus afiliados? Pues vale, eso cumplirá con sus estatutos y sus principios, pero no justifica la defensa de la propuesta en la mesa, si no hay ninguna razón de justicia o utilidad, porque ustea en la mesa no representa a sus afiliados (véase el primer punto).
  • No se si he sido suficientemente explícito en la crítica a otros sindicatos, pero del mismo modo que no me han parecido ajustadas algunas propuestas de ustea, me ha parecido bochornosa e irresponsable la actitud de los otros cuatro sindicatos.

Y, poco más, creo que me he explicado bien. Un saludo

paula123

Se habla en otros foros de atrasar toda la colocación de efectivos a Septiembre, con la idea de que las vacantes "sobrevenidas"  que usualmente se adjudican a golpe de teléfono en Septiembre desde las delegaciones puedan adjudicarse siguiendo también  el orden establecido en el concursillo.
¿Qué opina USTEA?
Creo que la colocación de agosto, era una paso adelante, no atrás. Conocer tu destino con el curso ya casi empezado no creo que sea un avance.

fjcm_xx

Cita de: rantanplan en 27 Febrero, 2016, 10:47:43 AM
Cita de: fjcm_xx en 26 Febrero, 2016, 23:36:15 PMAhí dice que no sería obligatorio concursar este año al cgt para ir al concursillo pero no dice nada de que también se pueda renunciar.

Que alguien me corrija si digo mal, pero renunciar al final equivale a no haber participado.
Hola, ya me han respondido de CSIF facebook. No se puede renunciar una vez has concursado pero sí no concursas, sí puedes ir al concursillo.


rantanplan

Cita de: fjcm_xx en 28 Febrero, 2016, 09:18:14 AMHola, ya me han respondido de CSIF facebook. No se puede renunciar una vez has concursado pero sí no concursas, sí puedes ir al concursillo.

GRacias por la aclaración, aunque yo no pensaba renunciar en ningún caso.

Makka Pakka

Cita de: paula123 en 27 Febrero, 2016, 16:39:23 PM
Se habla en otros foros de atrasar toda la colocación de efectivos a Septiembre, con la idea de que las vacantes "sobrevenidas"  que usualmente se adjudican a golpe de teléfono en Septiembre desde las delegaciones puedan adjudicarse siguiendo también  el orden establecido en el concursillo.
¿Qué opina USTEA?
Creo que la colocación de agosto, era una paso adelante, no atrás. Conocer tu destino con el curso ya casi empezado no creo que sea un avance.

Si esto sale adelante y nos incorporamos en septiembre nos dejarán lo peor.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'