¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

opos 2014 GH si salieran para quien no vayan a asistir a academia

Iniciado por DEJAN, 01 Septiembre, 2013, 15:46:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

JJperezamil

Cita de: DEJAN en 24 Marzo, 2016, 10:06:36 AM
gracias imdcerro
una pregunta  ¿creeis que pondrán dos obras arte del mismo estilo , es decir por ejemplo renacimiento ?

Buenas tardes,

Imposible que sean dos obras del mismo estilo. Te leo y te releo, DEJAN, y creo que necesitas que te abra un poco la mente con respecto al comentario de obras de arte.

En los criterios de corrección de los tribunales no se dice nada de que debes saber identificar qué obra de arte. Es decir, no necesitas saberte de memoria todas las iglesias de Andalucía, por ejemplo.

En segundo lugar, lo que sí te aconsejo es que conozcas "rarezas". Con esto me refiero a que conozcas que hay imaginería del Renacimiento como la talla que cayó el año pasado en Madrid. En otras palabras, que si lo típico del Barroco español en escultura es la imaginería contrarreformista, te busques ejemplos de otras etapas, como Renacimiento o Neoclasicismo...No hay mucho que estudiar.

No hace falta que identifiques el estilo con total seguridad, es decir, que digas "esta iglesia es tal y pascual", porque la Iglesia de San Pablo de Úbeda de las últimas oposiciones, se las traía, ya que tenía elementos Románicos, Góticos y Platerescos. Lo importante es que sepas que hay "testigos fósiles" que te pueden dar una idea de por dónde andan los tiros. Así, unas columnas salomónicas son al 99% de estilo Barroco o una portada abocinada de medio punto, al 99% Románico...

Lo importante es que estructures tu comentario de una forma adecuada, sin fallar en nada, es decir, sin arriesgarse y diciendo todo aquello que puedas, siguiendo un guión. Ejemplo sería una portada de una iglesia, donde debes hablar de abajo/arriba...de arriba/abajo...hablando primero de elementos sustentantes y elementos sustentados...

Espero que no te agobies más y que abras tu mente.

Un saludo.

widesc

Me pasa lo mismo, veo el arte lo más complicado de preparar, aunque es muy bonito y anima, lo que comentas para arquitectura esta bien.
Yo estoy intentando saber los principales estilos, autores y obras más importantes, y eso ya es infinito...lo que está claro que si quieren que no apruebe casi nadie lo tienen fácil...De todas formas espero que sean segundos espadas de cada estilo lo que pregunten...es decir no me imagino que pregunten las meninas, o el grito o el partenon...


lmdcerro

El Parthenon nos lo pusieron en Madrid en 2012  anaidanimaods

No os obsesiones. Hay 3 prácticas y un tema. Si no os sale muy allá la de arte no pasa nada. Yo intentaría tener muy claras las características de cada estilo y como comenta el compañero cosas peculiares. Identificar la obra no es lo más importante. Yo en 2014 reconocí San Luis de los Franceses y la otra no tenía ni idea de q iglesia era ni dónde estaba. Pues hice esa y no me fue mal. Mi consejo es que tengáis muy claro el esquema de comentario y las características generales. Coger un buen libro de segundo de Bachillerato. A mí me ayudaron un par de libros. Uno de comentarios de láminas y otro de la National Gallery. Leer comentarios de expertos te hace fijarte en cosas en las que nunca habrías caído.
Suerte.

Delacroix

Una pregunta a los que tengais preparado el tema 2. ¿Os ceñis al título del tema (Metodología del trabajo geográfcio. Técnicas de trabajo) o añadís otros apartados como La Investigación en Geografía Física (edafología, climatología,...) y La Iinvestigación en Geografía Humana (de la población, económica)? Es que creo que queda demasiado largo.


Mucha

Delacroix, además de los grandes epígrafes, yo si añado otros apartados, sobre todo si vas a hablar de ello, no por ampliar, queda más claro que abras un apartado específico para esa parte en particular, es mi opinión.
Un saludo.

DEJAN

si lo pongo  delacroix
¿sabéis cunado saldrá fecha de las pruebas ?, el día 12 junio se casa mi hermano y de esta gente me espero cualquier cosa

Delacroix

Gracias, compis.
Dejan, como muy pronto el 19. El 13 ni de coña. Así que disfruta en la boda.

JJperezamil

Cita de: Delacroix en 06 Abril, 2016, 11:34:41 AM
Una pregunta a los que tengais preparado el tema 2. ¿Os ceñis al título del tema (Metodología del trabajo geográfcio. Técnicas de trabajo) o añadís otros apartados como La Investigación en Geografía Física (edafología, climatología,...) y La Iinvestigación en Geografía Humana (de la población, económica)? Es que creo que queda demasiado largo.

Yo lo tengo dividido en esas dos partes, ni una más ni una menos. La primera, muy teórica, basada en el método geográfico y la segunda, directamente, les hablo de las técnicas más usadas y procuro ceñirme a las que están relacionadas con la prácticas de geografía (índices, tablas, fotografás, representaciones cartográficas, SIG...)


luciarios


DEJAN

tema 51  incluiis el conflicto arabe palestino gracias


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'