¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

UNIFICACIÓN BOLSAS

Iniciado por ziggypesado, 29 Marzo, 2016, 17:22:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mr. Maker

Además, si se abriera, podría entrar gente con tiempo de servicio en otras bolsas que decidiera pasárselo a éstas... Es verdad que están un poco blindadas, pero no es por favorecer a los que están dentro, sino porque no hace falta reabrirlas porque apenas se mueven (creo. Es mi opinión).

chichu

Yo no digo q vayan por delante de los que tiene tiempo de servicio.Sino q sea igual el acceso a ambas bolsas una vez q se pasan a las oposiciones.Todos los aspirantes q puedan q estén en ambas con su nota de examen detrás de los q tienen tiempo de servicio.No en la normal si y en la bilingüe no.


ziggypesado

Cita de: chichu en 07 Abril, 2016, 15:12:43 PM
Lo q no se entiende es como una persona q está solo en la bolsa bilingüe se presente a las oposiones y pueda con su nota pasar a formar parte de la bolsa normal y otra q está solo en la normal y se presenta a las Opos no pueda con la nota del examen pasar a formar parte de la bilingüe. O sea q la bilingüe está blindada y si desde el 2010 q se abrió por única vez esa bolsa no estás incluido nunca podrás formar parte de ella aunque te presentes a las Opos y tengas el certificado de idiomas.
Esa bolsa no se abrió por "única vez" en 2010. Ese año se abrió y y ya había 50 personas en ella de la vez anterior que se abrió.  En 2012 se volvió a abrir. 
Lo que no es justo es que los que cumplíamos unos requisitos cuando se abrió, nos veamos afectados pq 4 años o 3 o 2 o los que sea después otros se saquen un título y ya quieran ir por delante de los que están.  Es como si yo me saco la carrera en 2010 y desde entonces exijo que se abra la bolsa por narices pq ahora sí cumplo los requisitos.
Si nos pusiéramos así, tendríamos que estar reclamando todas las bolsas cada vez que cumpliéramos con los requisitos.
Sé que es duro, pero hay que esperar nuestro turno y si no cumplíamos unos requisitos antes, pues habrá que esperar a que se abra.

chichu

Creo q no me he explicado bien.Lo q digo es porqué los aspirantes pueden entrar solo a la bolsa normal y no a la bilingüe después de las oposiciones.Porque las 2 bolsas no reciben un trato equivalente si son para el mismo trabajo.No digo q nadie vaya por delante o detrás. Sólo un trato igual para ambas


eona

Cita de: ziggypesado en 07 Abril, 2016, 20:30:43 PM
Cita de: chichu en 07 Abril, 2016, 15:12:43 PM
Lo q no se entiende es como una persona q estÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,¡ solo en la bolsa bilingÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,¼e se presente a las oposiones y pueda con su nota pasar a formar parte de la bolsa normal y otra q estÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,¡ solo en la normal y se presenta a las Opos no pueda con la nota del examen pasar a formar parte de la bilingÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,¼e. O sea q la bilingÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,¼e estÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,¡ blindada y si desde el 2010 q se abriÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,³ por ÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,ºnica vez esa bolsa no estÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,¡s incluido nunca podrÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,¡s formar parte de ella aunque te presentes a las Opos y tengas el certificado de idiomas.
Esa bolsa no se abriÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,³ por "ÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,ºnica vez" en 2010. Ese aÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,±o se abriÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,³ y y ya habÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,­a 50 personas en ella de la vez anterior que se abriÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,³.  En 2012 se volviÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,³ a abrir. 
Lo que no es justo es que los que cumplÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,­amos unos requisitos cuando se abriÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,³, nos veamos afectados pq 4 aÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,±os o 3 o 2 o los que sea despuÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,©s otros se saquen un tÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,­tulo y ya quieran ir por delante de los que estÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,¡n.  Es como si yo me saco la carrera en 2010 y desde entonces exijo que se abra la bolsa por narices pq ahora sÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,­ cumplo los requisitos.
Si nos pusiÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,©ramos asÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,­, tendrÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,­amos que estar reclamando todas las bolsas cada vez que cumpliÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,©ramos con los requisitos.
SÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,© que es duro, pero hay que esperar nuestro turno y si no cumplÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,­amos unos requisitos antes, pues habrÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,¡ que esperar a que se abra.

En primer lugar no todas se abrieron en 2012 algunas llevan cerradas desde antes, de hecho en la mia ya no quedan aspirantes casi (no llega a 20 personas) y estoy hablando de mas de 200 aspirantes han entrado sin nota de oposicion solo por el mero hecho de tener un certificado de idiomas (que yo tambien tengo desde hace mas de 5 años).

Es lamentable que esta situacion haya llegado hasta aqui, puesto que hemos tenido años en los que muchos interinos con oposiciones aprobadas, con tiempos de servicio de mas de 4 años y acreditados de idiomas, estaban en  el paro mientras que los afortunados aspirantes, sin tiempo de servicio y sin oposiciones, pero que ingresaron en esa bolsa trabajo extraordinaria, eran llamados para ocupar vacantes que se reservaban para ellos.

Si las bolsas se ordenan por tiempo de servicio, que realmente sea por tiempo de servicio y no por el tiempo que hace que tienes el titulo de idiomas. Es como si en la bolsa normal priorozaramos los que hace mas tiempo que son licenciados...carece totalmente de sentido y de principio de igualdad. El personal funcionario simplemente presenta su tiÃ,­tulo de idiomas y partipa en la provision de vacantes o plazas ordenado segun su escalafon o segun su baremo, segun su condicion de provisional o definitivo, sin excepciones de si ha trabajado en bilingue con anterioridad o  no. Entonces por que hay que darle tantas vueltas a la cuestn de las bolsas bilingues y no bilingues...creo que cae por su propio peso.

POR UNA ORDENACIoN JUSTA DE LAS BOLSAS DE INTERINOS: UNIFICACIoN DE BOLSAS YA.

(perdon por la ortografía, imposible poner tildes y otros.

mestizo

Las bolsas bilingües se inventaron para incentivar a la gente a que se sacara los B2, de lo contrario hubiera sido suficiente con que cada uno cuando se saque el B2 lo remitiera a la CEJA, y esta te lo mete en la lista de aspirantes e interinos, y cuando te necesite para cubrir un puesto bilingüe te llama. Esto ya lo hacen en algunas comunidades.
Espero que se lleve a cabo esta reunificación cuanto antes.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

mestizo

Cita de: andjifer en 07 Abril, 2016, 11:57:28 AM
Cita de: ANDURIL en 07 Abril, 2016, 11:16:43 AM
No todo el mundo puede pagarse una academia para sacarse el B2.

Tienes la EOI y el IEDA, que son prácticamente gratis. ADemás, los estudios universitarios tb valen dinero... Me parece una excusa muy débil para no estudiar un idioma, la verdad.
Es absolutamente increíble que muchos universitarios de los ahora finalizan su grado, tengan que añadirle un año más para sacarse el B1 preceptivo.

Estamos en 2016, y llevamos 20 años de retraso con respecto a otros países europeos. Lo natural es que cuando se finaliza el bachiller todo el mundo tenga el B2 y cuando se finaliza el grado ya se tenga el C1. Esto es lo que pasa en muchos países. Es más, suelen tener esos títulos no solo en ingles sino además en un segundo idioma.

Aquí en España los universitarios prefieren estudiar dos grados y varios master antes que tener un nivel aceptable en una o dos lenguas, así nos va. Este retraso debe tener una explicación que yo no entiendo y me gustaría que alguien me diera alguna pista.

No existe nada más barato que estudiar un idioma, en la red hay cientos de cursos gratuitos, a veces tan buenos como los que son de pago, y los españoles pagamos mucho dinero de nuestro bolsillo para que la administración ofrezca opciones casi gratis para aprender idiomas.

En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

poetagranaino

Quiero dar las gracias a todos los que se han dado cuenta de los privilegios del bilingüismo, con sus quejas están apoyando al colectivo de aspirantes que aún no han trabajado y que luchan contra los privilegios de la ordenación de todas las bolsas andaluzas por tiempo de servicio. Ya está bien que sólo firmando algunos sean pseudofuncionarios. La Junta blinda a los que han llegado antes sea la bolsa que sea y eso no es justo. Por fin los "aspirantes sin tiempo de servicio" encuentran en los "críticos al bilingüismo" un colectivo que lucha indirectamente por lo mismo, ¡NO a los privilegios sea cual sea la antigüedad!.


ziggypesado

Cita de: poetagranaino en 08 Abril, 2016, 18:20:58 PM
Quiero dar las gracias a todos los que se han dado cuenta de los privilegios del bilingüismo, con sus quejas están apoyando al colectivo de aspirantes que aún no han trabajado y que luchan contra los privilegios de la ordenación de todas las bolsas andaluzas por tiempo de servicio. Ya está bien que sólo firmando algunos sean pseudofuncionarios. La Junta blinda a los que han llegado antes sea la bolsa que sea y eso no es justo. Por fin los "aspirantes sin tiempo de servicio" encuentran en los "críticos al bilingüismo" un colectivo que lucha indirectamente por lo mismo, ¡NO a los privilegios sea cual sea la antigüedad!.
Ya te han contestado al mismo mensaje en el hilo que has abierto.
No sé a qué privilegios te refieres. A mí no me han regalado nada y como yo hay muchos compañeros.  Yo aprobé las oposiciones en 2010 y entré en bolsa. Y ese mismo año entré en la bolsa bilingüe porque mientras trabajaba a jornada completa,  cuidaba de mis tres hijos, uno de 6 meses, y estudiaba para lax oposiciones,  también me saqué el B2 para no cerrarme puertas.
Cinco años después me llamaron para una sustitución de 12 días. He estado esperando mi oportunidad como todos los demás porque cuando jos presentamos sabíamos las reglas del juego.
No voy a permitir que lleguen otros a decirme que gozo de unos "privilegios" cuando me lo he currado yo Solita.
Saludos

fonta

   Hola! En Escuelas de Idiomas es así, no existen bolsas bilingües, sino que se llama de la bolsa normal a personas que reúnen los requisitos. Cada año se pueden pedir O NO puestos bilingües y se ordena por tiempo de servicio. A mi no me parece injusto que se haga así, ya que se trata de lo mismo que los puestos específicos, es decir, si cumples los requisitos, optas, si no los cumples, no optas. La gente que renueva año tras año puestos específicos es porque cumple los requisitos. Por cierto, no creo que se regale nada, conozco casos de personas con dos carreras, un máster y dos certificados B2 en dos idiomas diferentes a quienes no les han regalado nada... que cada cuál juzgue...
 
   Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'