¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LEA

Iniciado por pink panther, 08 Abril, 2016, 21:31:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

lo

En la web de adide no aparece el D231 como normativa derogada.
¿Podrías pasar el enlace que dices que hay sobre respuestas a las preguntas frecuentes de las oposiciones? Muchas gracias

chichu

Pues entonces dime como hago una programación con un real decreto q ni siquiera establece que contenidos hay q dar en cada curso.Me lo invento yo? Solo está en vigor el rd 1105 y el resto no hay q nombrarlo ni utilizarlo??? No entiendo como hacerlo!!!


nachobiologia

Cita de: respublica en 10 Abril, 2016, 21:11:35 PM
Cita de: nachobiologia en 10 Abril, 2016, 19:00:21 PM
Yo entiendo que todo lo que tiene Andalucía sigue vigente ya que aún no hay normativa que lo sustituya es decir que seguirían vigentes:

•   Ley 17/2007 de Educación de Andalucía (LEA)
•   Orden de 10 de Agosto de 2007 por la que se desarrolla el Currículo de la ESO
•   Orden de 10 de Agosto de 2007 por la que se establece la Ordenación de la Evaluación del aprendizaje del alumnado en la ESO
•   Instrucciones de 17 de Diciembre de 2007 por las que se complementa la normativa sobre Evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de ESO.
-      Orden 25 de Julio de 2008 sobre atención a la diversidad.

¿Es esto así?

No, no es así y la propia Consejería lo dejó claro hace dos meses y lo sigue dejando en las respuestas a las preguntas frecuentes de las oposiciones.

El currículo autonómico para los cursos impares de ESO y Bachillerato no está en vigor porque era normativa de desarrollo de un Real Decreto que ha sido derogado por otro y es este último el que establece el currículo oficial LOMCE, que ya está implantado en los cursos impares y se implantará totalmente el curso próximo.

Un Real Decreto es de rango superior a un Decreto u Orden autonómicos y quedan derogados si se contradicen con el Real Decreto.

La programación es la concreción del currículo oficial para un centro y alumnos concretos y el hecho de que no esté concretado aún a nivel andaluz simplemente hace que el programador tenga más margen de maniobra.

Eso es todo.


Saludos.


Entiendo lo que dices, de hecho yo hasta hace poco pensaba así. Sin embargo si veas las Instrucciones de 9 de mayo de 2015 que la Junta de Andalucía da con LOMCE y RD 1105/2014 ya vigentes, afirma en su disposición séptima que la    Orden 25 de Julio de 2008 sobre atención a la diversidad SIGUE VIGENTE y esa es de desarrollo de la LOE. Así que no entiendo por qué esa sigue vigente y las otras que he mencionado arriba están derogadas cuando todas son normativa autonómica de desarrollo de la LOE y la LOMCE no es una ley nueva si no una modificación de la LOE. Yo entiendo que todo lo que sea de desarrollo de la LOE que no contravenga lo dispuesto en el RD 1105/2014, sigue vigente y que, cuando se desarrolle normativamente en Andalucía el RD 1105/2014, ya derogará esos Decretos y Órdenes.

pink panther

Cita de: nachobiologia en 10 Abril, 2016, 23:28:35 PM
Cita de: respublica en 10 Abril, 2016, 21:11:35 PM
Cita de: nachobiologia en 10 Abril, 2016, 19:00:21 PM
Yo entiendo que todo lo que tiene Andalucía sigue vigente ya que aún no hay normativa que lo sustituya es decir que seguirían vigentes:

•   Ley 17/2007 de Educación de Andalucía (LEA)
•   Orden de 10 de Agosto de 2007 por la que se desarrolla el Currículo de la ESO
•   Orden de 10 de Agosto de 2007 por la que se establece la Ordenación de la Evaluación del aprendizaje del alumnado en la ESO
•   Instrucciones de 17 de Diciembre de 2007 por las que se complementa la normativa sobre Evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de ESO.
-      Orden 25 de Julio de 2008 sobre atención a la diversidad.

¿Es esto así?

No, no es así y la propia Consejería lo dejó claro hace dos meses y lo sigue dejando en las respuestas a las preguntas frecuentes de las oposiciones.

El currículo autonómico para los cursos impares de ESO y Bachillerato no está en vigor porque era normativa de desarrollo de un Real Decreto que ha sido derogado por otro y es este último el que establece el currículo oficial LOMCE, que ya está implantado en los cursos impares y se implantará totalmente el curso próximo.

Un Real Decreto es de rango superior a un Decreto u Orden autonómicos y quedan derogados si se contradicen con el Real Decreto.

La programación es la concreción del currículo oficial para un centro y alumnos concretos y el hecho de que no esté concretado aún a nivel andaluz simplemente hace que el programador tenga más margen de maniobra.

Eso es todo.


Saludos.


Entiendo lo que dices, de hecho yo hasta hace poco pensaba así. Sin embargo si veas las Instrucciones de 9 de mayo de 2015 que la Junta de Andalucía da con LOMCE y RD 1105/2014 ya vigentes, afirma en su disposición séptima que la    Orden 25 de Julio de 2008 sobre atención a la diversidad SIGUE VIGENTE y esa es de desarrollo de la LOE. Así que no entiendo por qué esa sigue vigente y las otras que he mencionado arriba están derogadas cuando todas son normativa autonómica de desarrollo de la LOE y la LOMCE no es una ley nueva si no una modificación de la LOE. Yo entiendo que todo lo que sea de desarrollo de la LOE que no contravenga lo dispuesto en el RD 1105/2014, sigue vigente y que, cuando se desarrolle normativamente en Andalucía el RD 1105/2014, ya derogará esos Decretos y Órdenes.
Yo también lo veo así.

Enviado desde mi SM-A500FU mediante Tapatalk



lore79

La orden de atención a la diversidad sigue vigente, además de las nuevas instrucciones del 22 de junio de 2015 que también habéis nombrado.
Yo creo que no debemos olvidarnos de que la LOMCE, a pesar de los numerosos cambios que plantea, es una modificación de la LOE. Evidentemente los cursos impares funcionan ya en los centros con normativa LOMCE siguiendo lo establecido en Real Decreto y teniendo en cuenta las instrucciones de 9 de mayo de 2015 y su modificación.

respublica

Cita de: lo en 10 Abril, 2016, 22:05:58 PM
En la web de adide no aparece el D231 como normativa derogada.
¿Podrías pasar el enlace que dices que hay sobre respuestas a las preguntas frecuentes de las oposiciones? Muchas gracias

Ya lo he puesto antes, para acceder a las preguntas frecuentes sobre las oposiciones se debe ir a la página web que la Consejería creó para las oposiciones y pulsar en el correspondiente botón arriba a la izquierda.

Allí está la pregunta que cité y su respuesta:
   
¿Que normativa será aplicable para la elaboración de la programación didáctica?

Respuesta:    

De conformidad con el calendario establecido en la normativa vigente para la implantación de las enseñanzas, en el caso de los procedimientos selectivos para el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, se podrá elegir entre una de las dos opciones siguientes:

a) Realizar la programación didáctica para los cursos primero y tercero de Educación Secundaria Obligatoria o primero de Bachillerato conforme al Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato (BOE núm. 3, de 3 de enero de 2015).

b) Realizar la programación didáctica para los cursos segundo y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria o segundo de Bachillerato conforme a los citados Reales Decretos 1631/2006, de 29 de diciembre y 1467/2007, de 2 de noviembre, respectivamente.




El Decreto 231/2007, de 31 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes a la educación secundaria obligatoria en Andalucía está derogado para los cursos impares y sólo por este este curso sigue vigente para los pares.

Ese Decreto andaluz, como todos los autonómicos, se dictó de conformidad con el Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, que ha sido derogado por el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre (en su Disposición derogatoria única) y por tanto toda la normativa de desarrollo de ese RD también queda derogada automáticamente al ser de un nivel normativo inferior, cuando tenga lugar la implantación total, en el próximo curso.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Practicum

¿La LEA sigue entonces vigente?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'