¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Mesa sectorial interinos

Iniciado por Maehtru, 21 Abril, 2016, 12:29:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

Convendría que muchos "gobernantes" elegidos por el pueblo leyesen este hilo entre otros:
http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,108125.0.html

controsol

Esto se acabaría si el que fue a Manilva no hubiera ido a la delegacion hubiera ido a la magistratura de trabajo ya esta bien de tener que firmarles a los administrativos n la boca media mañána, que los manden por correo o que al menos los puedas firmar, esto pasa porque no les sale de los cojones tratarnos con respeto, mercadillo d interinos, ya lo ponía bien claro un letrero a la entrada de torre Sevilla, que siempre hubo clases y jefes, por eso me río ante el comentario de falso, los que estaban arriba para modernizar la administración que deberían de ser analistas e informáticos no están, simplemente porque los de arriba no quieren


toroloco

Muy cierto, es tan facil hacerlo bien que parece un insulto.
Todo esto sin contar con que esa persona interina que es de Huelva, estando el número 1 en Huelva y en Málaga, supiese que había dos sustituciones ese día, una en Huelva y la otra en Manilva. Pues bien, la persona de Delegación de Málaga levantó una hora antes que la de Huelva y el de Huelva se marchó a Manilva previo paso por Delegación de Malaga y el 2 en Huelva era de Estepona y se fue a Huelva.......

Que asco tanto caracol obtuso....., lo malo es que su baba nos cubre a todos los interinos.....

aroa3

USTEA ha pedido que los integrantes en la bolsa con x años de tiempo de servicio no tengan que presentarse, también pide que no lo tengan que hacer los mayores de  55 años y la junta dice que no se pude.
Y yo no entiendo porque los mayores de 55 de ahora sí tienes qué presentarse y sin embargo,  los qué cumplian 55 a 31 de agosto de 2011 no tuvieron que hacerlo. Sé que esa era una transitoria, pero sí valía y se podía aplicar entonces, por qué no ahora?


mestizo

Se acaba de perder una oportunidad de oro para mejorar algo la situación de los interinos, veremos a ver cuánto tiempo pasa para que se presente otra oportunidad como esta.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

mestizo

Copio aquí parte de las respuestas de la administración  a las peticiones de USTEA, quisiera que alguien me contestara a las dudas que tengo.

"USTEA pide una bolsa única, que se aclare cómo se computa el tiempo de servicios en la bolsa bilingüe y que se compute el 100% de las bolsas de diferentes cuerpos.

La Administración, sobre el cómputo de tiempo de servicios, aclara que una vez termine el proceso selectivo, se puede acceder a una bolsa diferente a aquella en la que se tenga el tiempo de servicio (siempre que apruebe al menos una prueba de oposiciones) Se niegan a la bolsa única. Se niegan al cómputo del 100% para especialidades de cuerpos diferentes."

¿Quiere decir esto que un interino con tiempo de servicio en la bolsa general, si aprueba la primera prueba de las opos puede automáticamente acceder a las bolsas bilingües? ¿Y Cómo estaría ordenado en esas bolsas?

¿Y en el caso contrario, es decir, un interino de una bolsa bilingüe que apruebe la primera prueba de las opos, puede automáticamente acceder a la bolsa general? ¿Y cómo estaría ordenado en esa bolsa?

Disposición Adicional Segunda. Convocatorias extraordinarias para personal que ya está en las bolsas. Se regula aquí todo lo relacionado con estas bolsas restringidas, así como la ordenación del personal, que va al final del todo, y ya, en ese lugar, estará ordenado por tiempo de servicio y nota.

¿Qué son esas convocatorias extraordinarias para personal que ya está en las bolsas?

Muchas gracias a todos los tengan la amabilidad de contestar.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

kimilina

Pues eso de que no se puede se lo ha sacado la CEJA de la manga por no decir otra cosa. ¿ Qué argumentos ha dado? Porque que yo sepa en Murcia si han aprobado el guardar la nota de otras oposiciones.

A ver, sé que ustea hace un buen trabajo, pero en la mesa sectorial hay que " pelear"  un poco,no? Si algo no convence a los sindicatos pues no hay acuerdo y se toman medidas, como promover una huelga, recoger firmas, no sé, algo!

Pero esto parece que es llegar, la CEJA dice que NO y todos los sindicatos a aguantarse.

De verdad que no quiero criticar a los sindicatos, pero me gustaría que " lucharán" un poco más! Realmente lo necesitamos

mestizo

Cita de: mestizo en 25 Abril, 2016, 16:26:34 PM
Copio aquí parte de las respuestas de la administración  a las peticiones de USTEA, quisiera que alguien me contestara a las dudas que tengo.

"USTEA pide una bolsa única, que se aclare cómo se computa el tiempo de servicios en la bolsa bilingüe y que se compute el 100% de las bolsas de diferentes cuerpos.

La Administración, sobre el cómputo de tiempo de servicios, aclara que una vez termine el proceso selectivo, se puede acceder a una bolsa diferente a aquella en la que se tenga el tiempo de servicio (siempre que apruebe al menos una prueba de oposiciones) Se niegan a la bolsa única. Se niegan al cómputo del 100% para especialidades de cuerpos diferentes."

¿Quiere decir esto que un interino con tiempo de servicio en la bolsa general, si aprueba la primera prueba de las opos puede automáticamente acceder a las bolsas bilingües? ¿Y Cómo estaría ordenado en esas bolsas?

¿Y en el caso contrario, es decir, un interino de una bolsa bilingüe que apruebe la primera prueba de las opos, puede automáticamente acceder a la bolsa general? ¿Y cómo estaría ordenado en esa bolsa?

Disposición Adicional Segunda. Convocatorias extraordinarias para personal que ya está en las bolsas. Se regula aquí todo lo relacionado con estas bolsas restringidas, así como la ordenación del personal, que va al final del todo, y ya, en ese lugar, estará ordenado por tiempo de servicio y nota.

¿Qué son esas convocatorias extraordinarias para personal que ya está en las bolsas?

Muchas gracias a todos los tengan la amabilidad de contestar.
¿Alguien por puede dar su opinión?
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


ameru

¿Cuál sería el problema de centralizar los llamamientos? Con lo fácil que sería... Con lo sencillo que sería que te llamasen para decir que hay bajas, que te diesen una clave de acceso y entrases viendo los destinos que se ofertan de las provincias que has elegido y que puedas escoger el que más te interesa... Escogida sustitución o vacante por esa persona, pues elegir la siguiente...

En el Portal Docente deberían abrir un apartado en el que podamos colgar la documentación que se nos pide una y otra vez... y lo del certificado médico y penales que se pudiese subir en un plazo...

Es más, que lo ven muy complicado, que se pueda llegar a la Delegación más cercana y así poder elegir destino en persona y entregar los certificados oportunos...

Y ya puestos, que se pudieran elegir zonas para sustituciones en lugar de provincias... muchas veces te pilla mucho más lejos de casa un destino dentro de la provincia que dentro de la limítrofe...

juanin 2.0

Cita de: ameru en 27 Abril, 2016, 16:20:22 PM
¿Cuál sería el problema de centralizar los llamamientos? Con lo fácil que sería... Con lo sencillo que sería que te llamasen para decir que hay bajas, que te diesen una clave de acceso y entrases viendo los destinos que se ofertan de las provincias que has elegido y que puedas escoger el que más te interesa... Escogida sustitución o vacante por esa persona, pues elegir la siguiente...

En el Portal Docente deberían abrir un apartado en el que podamos colgar la documentación que se nos pide una y otra vez... y lo del certificado médico y penales que se pudiese subir en un plazo...

Es más, que lo ven muy complicado, que se pueda llegar a la Delegación más cercana y así poder elegir destino en persona y entregar los certificados oportunos...

Y ya puestos, que se pudieran elegir zonas para sustituciones en lugar de provincias... muchas veces te pilla mucho más lejos de casa un destino dentro de la provincia que dentro de la limítrofe...

El problema es que sería más lento pero más transparente como hacen otras comunidades, pero no llaman todos los días, solo dos a la semana.

Si ganas por un lado pierdes por otro.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'