¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Plataforma a favor del concursillo¡unión!

Iniciado por maniche, 28 Mayo, 2016, 09:10:07 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

maniche

¡unión! compañeros a favor del concursillo demostremos que somos más los que queremos el concursillo que los que están sembrando la incertidumbre por los foros (como el forero AJAS)invito a escribir y que vean que somos mayoría para una iniciativa que llevamos 13 años de atraso con respecto a otras comunidades autónomas y que quieren dinamitar.gracias

theedge

Efectivamente ya que busca confrontar es necesario que encuentre un grupo más numeroso que el suyo para que entienda de una vez que somos LA MAYORÍA... Ahora esto aquí sirve de poco .
We are one but we are not the same


mruzmor339

Me uno a vuestra petición¡,

Yo por lo pronto no me voy a quedar de brazos cruzados viendo como se ríen en nuestra cara y como llevan un año jugando con nuestras ilusiones. Ahora me toca jugar a mi...vamos a hacerle ver a los medios y al defensor del pueblo andaluz que esta medida beneficia a todo el colectivo y que simplemente unos pocos creen que no es así¡.

Voy a pedir públicamente a algunos medios que rectifiquen las falsas afirmaciones que se están haciendo en estos últimos días y que están distorsionando al colectivo y la imagen de esta medida conciliadora.

Ahora me toca jugar a mi. Os invito a que hagáis lo mismo.

LABIUSA

Totalmente de acuerdo.Pero creo que no es cuestión de ir unos en contra de otros, si no q hay que utilizar la lógica y este concursillo es la medida más importante que se ha llevado a cabo en años para conciliar la vida familiar de TODOS.Es una medida que tarde o temprano beneficiará a todos. Sigo pensando que el perjuicio a interinos y provisionales es mucho menor del que creemos.
Pero repito, creo que hay que demostrar que somos multitud, pero no plantearlo como un enfrentamiento entre definitivos y los demás,no es una lucha,que al fin y al cabo es lo que le interesa a la Junta.
Por otra parte,según veo son unos pocos los alarmistas y muchísimos interinos que piensan que está situación tampoco les perjudica y que a corto y medio plazo todos seremos beneficiados.


kiran1901

Lo apoyo aunque a mi no me beneficia ni me perjudica ya que por fin despues de 6 años de destierro, me han dado destino en mi localidad y ya si podre conciliar pero veo que es una medida necesaria que a lo largo del tiempo beneficia a todo el profesorado

Enviado desde mi Coolpad 8675-W00 mediante Tapatalk


mruzmor339

Acabo de exigir a EuroPress la modificación de la noticia argumentando lo siguiente:

SEVILLA,27 May.(EUROPA PRESS)-

Un grupo de trabajadores de la administración educativa andaluza ha avanzado la interposición de una demanda contencioso-administrativa en el juzgado solicitando, como medida cautelar, la paralización del 'concursillo'  docente de traslados --que la junta ha mutado ahora en comisión de servicios--, al entender  que en sus términos actuales el procedimiento incurre en "fraude de ley" y "discriminación".

   ¿Quién presenta el recurso, un profesor, un grupo de profesores, trabajadores de la administración?

"De forma fraudulenta", según han indicado   a Europa Press fuentes del colectivo, el Ejecutivo regional pretende publicar  en pocos días la modificación de una normativa  que discriminará a los docentes al crear en "fraude de ley" una modalidad de comisión de servicio para conciliar la vida familiar, personal y laboral, "prohibiendo solicitarla a un gran sector del profesorado, de más de 20.000 personas", cifra correspondiente a los provisionales, a  los que se sumarían los interinos y en prácticas.

   ¿Dónde está el fraude de Ley?. Se quiere crear una comisión de servicios para que profesores con destino definitivo puedan acceder temporalmente a vacantes provisionales más cercanas a sus casas. Al colectivo de provisionales y funcionarios en prácticas no se le incluye en este capítulo porque NO TIENEN DESTINO DEFINITIVO A PRIORI, ya que tienen un destino provisional que se ve modificado año a año hasta que le dan el definitivo, con lo cual esta medida beneficia ya sea a corto o largo plazo a todo el colectivo. Por otro lado decir, que actualmente el colectivo de profesores con destino definitivo es muchísimo mayor que el de provisionales e interinos.
   El colectivo de provisionales sí podrá acceder a comisiones de servicio por salud propia, que le impida gravemente estar en el destino provisional que les toque, y además la concesión de esta comisión permite que, aunque no dispongan de una vacante inicial compatible a su problema de salud, se les pueda dar una nueva vacante a lo largo del curso cuando ésta surja, y acorde a dicho problema de salud.
   Por otro lado, el colectivo de interinos NUNCA ha podido acceder a las comisiones de servicio, porque disponen de otro régimen y otras medidas de conciliación, como son reducciones de jornada, excedencias por cuidado de menores de 3 años...etc. Por lo que a éste colectivo no se le puede incluir aquí.



Como quiera que, según los afectados, ello va contra la ley al hacer una "discriminación sin justificación alguna" entre funcionarios de carrera, es por ello que se solicitará la paralización del procedimiento, con lo cual se podría dar la casuística de verse comprometido el inicio del próximo curso escolar, al no tener destino donde trabajar profesores.

   ¿La paralización del procedimiento por qué?, si no hay tal discriminación.

Si con la anterior fórmula del 'concursillo', histórica reivindicación sindical, la administración podía dar opciones a los profesores que no obtengan el destino deseado en el concurso de traslados de comisiones de servicio en esos destinos de los que han participado, la junta, en base a los postulados de la Ley de Educación de Andalucía (LEA), habría optado ahora por este modelo "que sólo se dirige a la gente con destino definitivo".

   Este párrafo no está bien expresado y no sabe lo que dice. La fórmula anterior era la misma que ahora, simplemente se le ha dado forma de comisión de servicios, es más, la fórmula de ahora es más restrictiva porque sólo se da la comisión bajo determinados supuestos, es decir, que hay condicionantes, que son:
o   Para el cuidado de hijos de hasta 3 años. 
o   Para el cuidado de hijos mayores de 3 años, cónyuges o parejas de hecho, por razón de enfermedad.
o   Para el cuidado de otros familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por razón de enfermedad.
o   Por tener el destino en municipio diferente al del domicilio habitual.
o   Por estudios del profesorado o de sus hijos cuando el municipio del destino, u otro a menos de 50 km., no disponga de centros del nivel correspondiente.
o   Por razones de enfermedad del profesorado


"Cualquier juez ve claramente que es inconstitucional", resume este grupo, que promueve escritos presentando su postura ante diputados  del Parlamento, el Defensor del Pueblo Andaluz, la propia Consejería de Educación y los sindicatos. Así, piden suspender el presente proceso e iniciar nuevas negociaciones para el curso 2017-2018 en las que se tenga en cuenta a todo el personal docente "independientemente de su condición de definitivo, provisional, en prácticas o interino, todo ello bajo el principio constitucional de igualdad".

Y es que, a su juicio, los borradores "no se ajustan a derecho, lesionando gravemente  los derechos del colectivo personal funcionario de carrera sin destino definitivo, funcionario en prácticas e interinos".

   "¿Cualquier juez ve claramente que es inconstitucional?", Esto es una opinión, porque de inconstitucional no tiene nada por los motivos que he dicho. Hay que recordar a este periódico que esta medida conciliadora se lleva persiguiendo 13 años¡, y ahora que se está a punto de conseguir, un puñado de personas quieren tirarla por tierra. Hay que recordar a este periódico que todo el problema viene porque miles de definitivos están anclados en destinos que no quieren y alejados de sus familias durante años..., sin posibilidad de moverse porque no sacan plazas vacantes en los concursos de traslados. Y es que en los últimos años se han amortizado miles de plazas en los concursos de traslados, que luego, muchas de ellas, sacan como vacantes provisionales por un año, a las que los profesores con destino definitivo no pueden acceder.



Por parte de los sindicatos, el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO-A. José Blanco, ha confirmado a Europa Press la oposición de su central a los términos de esta comisión, abogando por seguir trabajando "para volver a lo pactado en el mes de febrero". A día de hoy, el sindicato evalúa "detenidamente" esta fórmula, pues "el cambio es más trascendental de lo que parece".

   Habla de la oposición de este sindicato, pues este sindicato, junto al resto de sindicatos, han dado su visto bueno a la medida hace pocos días. Lo único que se ha dicho es que sea una medida temporal para aplicar este año, y que el año que viene se vuelva a formular a como estaba anteriormente, para ello, habría que modificar la LEA.
   Deben de asegurarse antes de dar la información.




maniche

Bravo mruzmor,bravo, se ve que  eres un@ afectada por no conciliar la vida familiar.defendamos nuestros derechos

serendi79

Bravo!!!! defendamos nosotros también nuestros derechos, sobretodo porque no entiendo los ataques de algunos compañeros provisionales; cuando sean definitivos, lo echarán si está en vigor?



mruzmor339

Ya he empezado a jugar yo también:

Acabo de pedirle explicaciones a  CCOO, a ver si verdad lo que dice en la noticia, vamos a poner las cartas sobre la mesa, ya estoy cansado de que jueguen con nosotros. Haced lo mismo compañeros, que somos mayoría!, vamos a demostrar quienes somos.

Ahora voy a por el defensor del pueblo para decirle las verdades del barquero. Y a ver quien me para. A ver quien nos para.  YA ESTÁ BIEN.

drosos

Pues sí, es una oportunidad para que todos podamos participar en la colocación de efectivos, no sé por qué argumentan que no se les permite a provisionales e interinos; seguirán participando como todos los cursos. Además, se está creando un alarmismo infundado ya que un escaso porcentaje de definitivos de cada centro participará por esta modalidad, según tengo entendido.
  Deseo que nos unamos y podamos conseguir esta medida que a todos nos beneficia.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'