¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

El "Concursillo" en EUROPA PRESS: CCOO recula!!

Iniciado por AJAS, 27 Mayo, 2016, 18:43:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

maniche

El comentario anterior es totalmente una realidad

mruzmor339

Acabo de exigir a EuroPress la modificación de la noticia argumentando lo siguiente:

SEVILLA,27 May.(EUROPA PRESS)-

Un grupo de trabajadores de la administración educativa andaluza ha avanzado la interposición de una demanda contencioso-administrativa en el juzgado solicitando, como medida cautelar, la paralización del 'concursillo'  docente de traslados --que la junta ha mutado ahora en comisión de servicios--, al entender  que en sus términos actuales el procedimiento incurre en "fraude de ley" y "discriminación".

   ¿Quién presenta el recurso, un profesor, un grupo de profesores, trabajadores de la administración?

"De forma fraudulenta", según han indicado   a Europa Press fuentes del colectivo, el Ejecutivo regional pretende publicar  en pocos días la modificación de una normativa  que discriminará a los docentes al crear en "fraude de ley" una modalidad de comisión de servicio para conciliar la vida familiar, personal y laboral, "prohibiendo solicitarla a un gran sector del profesorado, de más de 20.000 personas", cifra correspondiente a los provisionales, a  los que se sumarían los interinos y en prácticas.

   ¿Dónde está el fraude de Ley?. Se quiere crear una comisión de servicios para que profesores con destino definitivo puedan acceder temporalmente a vacantes provisionales más cercanas a sus casas. Al colectivo de provisionales y funcionarios en prácticas no se le incluye en este capítulo porque NO TIENEN DESTINO DEFINITIVO A PRIORI, ya que tienen un destino provisional que se ve modificado año a año hasta que le dan el definitivo, con lo cual esta medida beneficia ya sea a corto o largo plazo a todo el colectivo. Por otro lado decir, que actualmente el colectivo de profesores con destino definitivo es muchísimo mayor que el de provisionales e interinos.
   El colectivo de provisionales sí podrá acceder a comisiones de servicio por salud propia, que le impida gravemente estar en el destino provisional que les toque, y además la concesión de esta comisión permite que, aunque no dispongan de una vacante inicial compatible a su problema de salud, se les pueda dar una nueva vacante a lo largo del curso cuando ésta surja, y acorde a dicho problema de salud.
   Por otro lado, el colectivo de interinos NUNCA ha podido acceder a las comisiones de servicio, porque disponen de otro régimen y otras medidas de conciliación, como son reducciones de jornada, excedencias por cuidado de menores de 3 años...etc. Por lo que a éste colectivo no se le puede incluir aquí.



Como quiera que, según los afectados, ello va contra la ley al hacer una "discriminación sin justificación alguna" entre funcionarios de carrera, es por ello que se solicitará la paralización del procedimiento, con lo cual se podría dar la casuística de verse comprometido el inicio del próximo curso escolar, al no tener destino donde trabajar profesores.

   ¿La paralización del procedimiento por qué?, si no hay tal discriminación.

Si con la anterior fórmula del 'concursillo', histórica reivindicación sindical, la administración podía dar opciones a los profesores que no obtengan el destino deseado en el concurso de traslados de comisiones de servicio en esos destinos de los que han participado, la junta, en base a los postulados de la Ley de Educación de Andalucía (LEA), habría optado ahora por este modelo "que sólo se dirige a la gente con destino definitivo".

   Este párrafo no está bien expresado y no sabe lo que dice. La fórmula anterior era la misma que ahora, simplemente se le ha dado forma de comisión de servicios, es más, la fórmula de ahora es más restrictiva porque sólo se da la comisión bajo determinados supuestos, es decir, que hay condicionantes, que son:
o   Para el cuidado de hijos de hasta 3 años. 
o   Para el cuidado de hijos mayores de 3 años, cónyuges o parejas de hecho, por razón de enfermedad.
o   Para el cuidado de otros familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por razón de enfermedad.
o   Por tener el destino en municipio diferente al del domicilio habitual.
o   Por estudios del profesorado o de sus hijos cuando el municipio del destino, u otro a menos de 50 km., no disponga de centros del nivel correspondiente.
o   Por razones de enfermedad del profesorado


"Cualquier juez ve claramente que es inconstitucional", resume este grupo, que promueve escritos presentando su postura ante diputados  del Parlamento, el Defensor del Pueblo Andaluz, la propia Consejería de Educación y los sindicatos. Así, piden suspender el presente proceso e iniciar nuevas negociaciones para el curso 2017-2018 en las que se tenga en cuenta a todo el personal docente "independientemente de su condición de definitivo, provisional, en prácticas o interino, todo ello bajo el principio constitucional de igualdad".

Y es que, a su juicio, los borradores "no se ajustan a derecho, lesionando gravemente  los derechos del colectivo personal funcionario de carrera sin destino definitivo, funcionario en prácticas e interinos".

   "¿Cualquier juez ve claramente que es inconstitucional?", Esto es una opinión, porque de inconstitucional no tiene nada por los motivos que he dicho. Hay que recordar a este periódico que esta medida conciliadora se lleva persiguiendo 13 años¡, y ahora que se está a punto de conseguir, un puñado de personas quieren tirarla por tierra. Hay que recordar a este periódico que todo el problema viene porque miles de definitivos están anclados en destinos que no quieren y alejados de sus familias durante años..., sin posibilidad de moverse porque no sacan plazas vacantes en los concursos de traslados. Y es que en los últimos años se han amortizado miles de plazas en los concursos de traslados, que luego, muchas de ellas, sacan como vacantes provisionales por un año, a las que los profesores con destino definitivo no pueden acceder.



Por parte de los sindicatos, el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO-A. José Blanco, ha confirmado a Europa Press la oposición de su central a los términos de esta comisión, abogando por seguir trabajando "para volver a lo pactado en el mes de febrero". A día de hoy, el sindicato evalúa "detenidamente" esta fórmula, pues "el cambio es más trascendental de lo que parece".

   Habla de la oposición de este sindicato, pues este sindicato, junto al resto de sindicatos, han dado su visto bueno a la medida hace pocos días. Lo único que se ha dicho es que sea una medida temporal para aplicar este año, y que el año que viene se vuelva a formular a como estaba anteriormente, para ello, habría que modificar la LEA.
   Deben de asegurarse antes de dar la información.


theedge

Varía cosas.
A mí buen amigo rents decirle que tendrá su camiseta esta misma semana la preparo Que no quiero salir de esta capital ñoña, no por su belleza o por sus gentes , sino por no dejar atrás a mi mujer y dos hijas que conoces . Con lo de "un puñado" pretendía decir qu no todos los interinos o provisionales están en contra del con cursillo , tú mismo has dicho aquí y en privado que lo ves bien y te parece justo , aunque no en estos términos . Lo cierto es que además sois la minoría , la mayoría del sector es definitivo . Y si, la especialidad de la "madre superiora" por ejemplo es muy minoritaria y podríamos decir que es insignificante , aunque no quiere decir esto que sea menos importante , sino que tiene menos peso por la simple proporción .

Con respecto a la noticia de europapres, como dicen , primero habla de un grupo de interinos , que han presentado escritos (nuestro amigo AJAS al frente imagino ) tendrá familiares en conserjería, en la prensa y en los juzgados imagino, ya se podía haber movido con lo del 302 en su día ...y que ahora CCOO empieza a decir dónde dije digo digo Diego .
Pero... se ha recurrido algo que aún es un borrador, no es el con cursillo como tal, no tiene fundamento , no prohíbe a Nadie participar aunque evidentemente restringe como las pruebas de acceso a muchos cuerpos y servicios públicos en ocasiones por la mera altura ,sin que por ello medien denuncias, se lleva negociando meses con acuerdo de CEJA y sindicatos , nos beneficia a todos a medio plazo aunque haya mucho cortoplacista aquí, y sobre todo ayuda a conciliar la vida familiar que es por lo que se ha hecho , aunque a muchos les suene raro , en unos años llegaran a ser definitivos, año ser que pretendan jubilarse como internos , muy respetable también y perfectamente lícito , pero joder en ese caso hay que entender que el escalafón está para algo y que los últimos no pueden ser los primeros , eso solo pasa en el reino de los cielos y esto pinta más a infierno que a otra cosa , no diré quién es Don diablo que luego todo se sabe .
We are one but we are not the same

serendi79

Unámonos, he sido provisional hasta hace 2 días; me han dado destino definitivo adjudicado a la 7 provincia, más que nada para que sirva como ejemplo: LA PROVISIONALIDAD no es eterna.


jmcala

El cambio de nombre que la CEJA ha colado a los sindicatos implica muchas cosas. Eso de la nueva comisión conlleva muchas implicaciones legales. Ya no cabe discriminar a los definitivos que ocupan puestos específicos, que se hace, ni dejar fuera a los provisionales, que se hace.

Pero es que APIA da en el clavo cuando señala que la Comisión está sujeta al arbitrio de la Administración y que hace que ésta pueda discriminar a su antojo a ciertos trabajadores. Es el caso de los funcionarios que ocupan puestos específicos.

Las formas son importantes y lo que la CEJA ha colado a los sindicatos es un golazo porque le van a paralizar esta mierda de comisión y se va a salir con la suya.

Espero que los sindicatos que están en la mesa sean capaces de darse cuenta de que se ha acabado, por agotamiento, la época en la que se negocia con la CEJA hasta dónde se salta la ley. Es hora de exigir que se cumpla coma por coma. ¿Que es agotador luchar contra la maquinaria del Estado? ¡Claro! Pero es la única manera de recuperar el prestigio perdido y lograr que cambien las cosas.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk


rents

Cita de: LABIUSA en 28 Mayo, 2016, 10:06:50 AM
RENTS lo de las 2 provincias quién lo ha pedido? Los interinos no?.Si es algo que os perjudica, por qué se pide?Y sabes sobradamente que hay interinos de primera que nunca se se verán perjudicados por eso. En los sindicatos el poder de los interinos con cierto tiempo de servicio no es el mismo que del interior con días de servicio.Por eso mismo,no metas en el mismo saco a 20.000.Esto es algo que le interesa a unos pocos quién sabe por qué.Y sigo haciendo la misma pregunta:en qué cambiaría la situación de los provisionales e interinos poder participar en esta comisión ?
Veo a los mismos saltando de asunto en asunto en este foro a cuál más alarmista y siguen sin darme una respuesta lógica a la misma.

Debo de explicarme muy mal o tú me entiendes muy mal. ¿He dicho yo que lo de las dos provincias perjudica a los interinos? Lo que he dicho, respondiendo un mensaje tuyo, es que si los interinos tendremos 2 provincias y los definitivos 8 es porque si a nosotros no nos dan vamos al paro, cosa que, afortunadamente, no les pasa a los funcionarios.

Por otra parte, jamás he dicho que quiera participar en la conciliación si me ordenan tal cual estamos porque es de imbéciles participar en algo que te va a dejar en el mismo sitio que el que estabas. Lo que he dicho es que entre interinos y provisionales somos veinte mil - dicen- y que no somos pocos los perjudicados.

Y efectivamente, sí, algo hay que hacer con los que reciben un destino definitivo tan lejos y por tanto tiempo, pero hay que hacerlo bien o no servirá de nada pues la CEJA suele aprovechar todos estos movimientos tectónicos para retirarse de mala manera y dejar todo como estaba.

LABIUSA

Ahora sí que no te entiendo Rents, entonces dices que las 2 provincias puede ser perjudicial para interinos que no encuentren acomodo en las provincias pedidasy por eso te hago la misma pregunta,¿quién lo ha pedido?
Por otro lado hablas de que no serías tan iluso de pedir en esta comisión porque estaríais por detrás de los interinos pero en la misma frase hablas de que entre interinos y provisionales hay unos 20000 perjudicados.Pero perjudicados de qué?de que haya concursillo en cuestión,se plantee como se plantee.
Lo digo porque se está escondiendo detrás de argumentos sin sentido(que no cumple con la normativa,que es discriminatorio porque no pueden participar todos los colectivos,que perjudica a la estabilidad de los centros..)el verdadero motivo por el que se pide por parte de unos pocos la paralización de esta comisión:que al no beneficiar a los interinos y provisionales en teoría,mejor que no exista.Aparece este artículo precisamente argumentando todo esto, pero no aparece el verdadero motivo por el que se pide la paralización del concursillo,como no me beneficia que no vaya para adelante

rents

Cita de: LABIUSA en 28 Mayo, 2016, 16:01:00 PM
Ahora sí que no te entiendo Rents, entonces dices que las 2 provincias puede ser perjudicial para interinos que no encuentren acomodo en las provincias pedidasy por eso te hago la misma pregunta,¿quién lo ha pedido?
Por otro lado hablas de que no serías tan iluso de pedir en esta comisión porque estaríais por detrás de los interinos pero en la misma frase hablas de que entre interinos y provisionales hay unos 20000 perjudicados.Pero perjudicados de qué?de que haya concursillo en cuestión,se plantee como se plantee.
Lo digo porque se está escondiendo detrás de argumentos sin sentido(que no cumple con la normativa,que es discriminatorio porque no pueden participar todos los colectivos,que perjudica a la estabilidad de los centros..)el verdadero motivo por el que se pide por parte de unos pocos la paralización de esta comisión:que al no beneficiar a los interinos y provisionales en teoría,mejor que no exista.Aparece este artículo precisamente argumentando todo esto, pero no aparece el verdadero motivo por el que se pide la paralización del concursillo,como no me beneficia que no vaya para adelante

Que noooooooo he dicho que sea perjudicial!!!!! Es bueeeeno porque hay quien prefiere arriesgarse al paro con tal de conciliar. Sólo te digo que no es justo que tú hayas comparado nuestras dos provincias posibles -por ahora 4, por cierto - con la situación de los funcionarios. Sólo eso.


rantanplan

Cita de: LABIUSA en 28 Mayo, 2016, 16:01:00 PMAparece este artículo precisamente argumentando todo esto, pero no aparece el verdadero motivo por el que se pide la paralización del concursillo,como no me beneficia que no vaya para adelante

La noticia ha aparecido, porque alguien le ha hecho llegar a la agencia de noticias su propósito de interponer el recurso. De hecho, la noticia se limita a trasladar las razones que impulsan ese recurso, que son exactamente las de AJAS (fraude de ley y discriminación). Además el artículo acaba afirmando que "este grupo" pide que se suspenda toda la negociación y se busque una nueva fórmula para el 2017/2018, petición que coincide con el deutoronómico recurso de AJAS.. O sea, que es el propio AJAS el que se ha movido para que saliera la noticia.

Creo que no tiene mucho sentido quejarse (como ha hecho mruzmor339) porque la agencia reproduzca lo que se supone que argumentará un recurso. El error de la agencia, en todo caso, está en mezclar el recurso con lo que dice CCOO, aprovechando que CCOO discrepa también de la fórmula final. Como creo que discrepamos todos.

Propongo que consensuemos un escrito en que expliquemos qué es el concursillo, por qué existe, cuál ha sido la historia de su ridícula negociación y cuál es el punto en que se encuentra ahora. Cuando lo tengamos claro, lo remitimos a la agencia. A mí me da una enorme pereza, pero si nadie se arroga la responsabilidad de escribir el texto base que consensuar, procuraré entre esta noche y mañana por la mañana, escribirlo yo mismo.

mruzmor339

Te animo a que lo escribas.

El realidad mi queja a EuroPress viene porque, en definitiva, no tiene ni idea de lo que está hablando, mezcla conceptos, mezcla colectivos......etc. No se puede permitir esto. Si no sabe lo que se escribe que.no se haga.

Haz el escrito y se lo mandas. Es que me da rabia de que una persona pueda manipular a un medio de esta manera.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'