¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Temas de geografía e historia.

Iniciado por pablovilla80, 19 Junio, 2016, 15:28:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

M.J.

Es Casares Quirogas. He puesto Giral pero no. Casares Quiroga era ministro de la gobernación hasta el 17 de julio que se convierte en presidente del gobierno. Solo un especialista en guerra civil o en instituciones podría saberlo.



Greystone

Cita de: M.J. en 19 Junio, 2016, 18:01:41 PM
Es Casares Quirogas. He puesto Giral pero no. Casares Quiroga era ministro de la gobernación hasta el 17 de julio que se convierte en presidente del gobierno. Solo un especialista en guerra civil o en instituciones podría saberlo.
Ministro de la Gobernación lo fue del 17 de abril al 13 de mayo de 1936.


M.J.

Y 17 de abril de 1936   19 de julio de 1936   Santiago Casares Quiroga   IR

Greystone

Cita de: M.J. en 19 Junio, 2016, 18:07:54 PM
Y 17 de abril de 1936   19 de julio de 1936   Santiago Casares Quiroga   IR
Citas bien,pero eso es de cuando fue presidente del gobierno. La confusión es que gobernación es el ministerio del interior en aquella época. Lo abandona en Mayo para ser presidente del gobierno.


albay

¿Alguien puede decir cuáles han sido las obras de arte a comentar?

Kanito

Capilla del Salvador en Úbeda y Entierro de Cristo en el Altar del Hospital de la Caridad en Sevilla, de PEdro Roldán

albay

Cita de: Kanito en 19 Junio, 2016, 18:16:54 PM
Capilla del Salvador en Úbeda y Entierro de Cristo en el Altar del Hospital de la Caridad en Sevilla, de PEdro Roldán

Muchas gracias.



Kanito

Encontrado. El texto es un Discurso de Casares Quiroga publicado en La Vanguardia el 20 de mayo de 1936. El que lo haya identificado en el examen puede ir el 28 a recoger su plaza

trimilenario

Si ese texto es de Casares Quiroga han tenido muy mala idea, a mi me suena mas a Largo Caballero por su tono verbal. Hay que tener en cuenta que Quiroga se nego a entregar las armas y por eso se formo un nuevo gobierno, el de Giral.
Asi que ese tono tan radical no le iria mucho a él.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'