¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

TSJA requiere a la Junta para alegar a la suspensión de la comisión de servicios

Iniciado por Valmor, 03 Julio, 2016, 13:40:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

miguel angel

No han pasado ya los 5 días desde el requerimiento a la junta???


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

jmcala

Podría ocurrir que la CEJA no dijera ni pío.

Ya han sido las elecciones y no "pierde" nada si lo deja todo como está.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk



Richard Roy

Carísimos camaradas en el noble oficio de "combatir la ignorancia":
Lo triste de todo esto es que el colectivo se ha enzarzado en un debate estéril, por fuera de los juzgados, que solo va a servir para ahondar, todavía más, las muchas divisiones que nos debilitan como gremio y que nos hacen tan débiles ante la Administración. Tanto los provisionales están en su derecho de impugnar un procedimiento que ellos creen que les perjudica, como lo definitivos en defenderlo al considerar que puede mejorar su situación. Y se diga lo que se diga, incluso llegando a la innecesaria ofensa en el terreno personal, será el poder judicial quien tenga la última palabra, que sea cual fuere no va a dejar contenta a la totalidad del profesorado.
Entre los muchos argumentos esgrimidos ha faltado señalar alguno a tener en cuenta:
a) No se trata de un invento andaluz. Ya existe desde hace tiempo en otras comunidades como Castilla-León, lo cual ya marcaría una discriminación con respecto a otras autonomías españolas donde no se realiza.
b) Los servicios jurídicos de la Junta están conformados por letrados que tienen el nivel profesional de abogados del Estado, que ya han sabido capotear a favor de la CEJA la impugnación contra el Plan de la Calidad, el reconocimiento del tiempo de servicio como interinos de los funcionarios que pedía la unión Europea y todas las impugnaciones habidas y por haber que se han presentado en todas las oposiciones de las últimas dos décadas (otra cosa son los poquísimos contencioso-administrativos que algunos opositores han ganado, logrando obtener la plaza).
c) La denominación de Concursillo se cambió por el de Conciliación de la vida laboral y familiar para evita problemas legales.
Haciendo una afirmación herética, esta situación incómoda de enfrentamiento y distanciamiento se hubiese podido evitar con la existencia de un "sindicato unificado", como en el caso de México, donde el gremio docente tiene un poder enorme (por no decir exagerado). De haber llegado con antelación a un acuerdo que contase con el beneplácito de todo el cuerpo docente esto no estaría pasando.
La mejor de las suertes para todos los compañeros y compañeras. Y que ojalá no salgamos de está más desunidos y debilitados de lo que ya estamos.

pike

Estoy muy de acuerdo con el comienzo de tu mensaje.

Respecto  la discriminación con otras comunidades, la clave está en que la LEA (Ley de Educación de Andalucía) no permite expresamente el concursillo, de ahí que se haya buscado la "artimaña", en mi opinión, de la comisión de servicio. Esto me parece un claro fraude de ley pues se recurre a a la figura de la comisión de servicio, que tiene otra función, para sortear la LEA, que es la ley educativa de mayor rango  en el ámbito de esta comunidad.

Además, tampoco estoy de acuerdo con que se recurra a la corrección política con la "conciliación de la vida familiar y laboral" cuando detrás de todo esto lo que está es que se entiende que los funcionarios con mayor antigüedad deben poder elegir primero los posibles destinos provisionales, lo cuál es muy lícito. No estoy de acuerdo porque esto puede llevar a confusiones, enfrentamientos, discriminaciones y situaciones poco explicables: hay gente que va cambiar de centro con sólo varios kilómetros de distancia. Evidentemente la causa no será en estos casos la conciliación de la vida laboral y personal.


jmcala

Yo mismo solicito un cambio para estar al lado de mi casa, en lugar de a 25 km de mi casa.

En mi caso, nada tiene que ver la conciliación sino que se trata de un cambio de centro porque no me identifico con el proyecto de centro del instituto en el que estoy.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk


rantanplan

Cita de: pike en 07 Julio, 2016, 18:57:38 PMRespecto  la discriminación con otras comunidades, la clave está en que la LEA (Ley de Educación de Andalucía) no permite expresamente el concursillo

Eso es lo que dice la Junta (la misma que luego se busca una rocambolesca alternativa): el informe jurídico que avala tal afirmación no lo hemos visto y yo, particularmente, no estoy de acuerdo en absoluto: se puede entender perfectamente que lo que impide la LEA es participar a aquellos que han obtenido destino en el concurso de traslados que se celebra con anterioridad al procedimiento de adjudicación de vacantes provisionales.

Cita de: pike en 07 Julio, 2016, 18:57:38 PMAdemás, tampoco estoy de acuerdo con que se recurra a la corrección política con la "conciliación de la vida familiar y laboral"

En eso sí estamos de acuerdo.

javgord

Al margen de toda la polémica suscitada por el concursillo como medida novedosa para el colectivo docente andaluz y tras seguiros por aquí estoy algo desconcertado por cómo y hasta qué punto podría afectar al colectivo provisional. Decidí dirigirme a algún sindicato que otro con la idea de concebir qué piensan al respecto sobre el recurso presentado y cómo prosperaría de cara a la inminente colocación que está a la vuelta de la esquina como por todos es sabido. La respuesta de los señores que me atendieron muy amablemente, todo es digno de mencionar, han sido contundentes al decirme que solo se ha solicitado documentación al respecto al órgano competente y que están "convencidos" que el concursillo seguirá adelante a,al menos,este curso.A largo plazo ... No dejaban nada claro qué podía pasar.Ojo! Me sorprendió la contundencia expuesta y digo yo... Qué plazos tiene TSJ para dictar lo considerado? Ya OS digo... Me asombró la contundencia! Estamos a días de la publicación y tiempo material como que veo poco ... No sé, me asombró bastante la resñuesta .No soy jurista pero esto es viable en tiempo material a escasos días ?

javgord

Cita de: javgord en 08 Julio, 2016, 04:31:00 AM
Al margen de toda la polémica suscitada por el concursillo como medida novedosa para el colectivo docente andaluz y tras seguiros por aquí estoy algo desconcertado por cómo y hasta qué punto podría afectar al colectivo provisional.Por ello, decidí dirigirme a algún sindicato que otro con la idea de concebir qué piensan al respecto sobre el recurso presentado y cómo prosperaría de cara a la inminente colocaciónvde efectivos que está a la vuelta de la esquina como por todos es sabido. La respuesta de los señores que me atendieron muy amablemente, todo es digno de mencionar, han sido contundentes al decirme que sólo se ha solicitado documentación al respecto al órgano competente y que están "convencidos" que el concursillo prosperará,al menos,este curso.A largo plazo no sabían qué podría ocurrir .No dejaban nada claro qué podía pasar en los próximos cursos.Ojo! Me sorprendió la contundencia expuesta y digo yo... Qué plazos tiene TSJ para dictar lo considerado? Ya OS digo... Me asombró la contundencia! Estamos a días de la publicación y tiempo material como que veo poco mucho ... No sé, me asombró bastante las respuestas .No soy jurista pero esto es viable en tiempo material a escasos días de la colocacion ? La consejería sigue su curso y parece no estar muy preocupada ante el recurso ... Me asombra todo tanto !!!!


jmcala

A la CEJA el recurso me parece que le importa poco. Puede ser la excusa perfecta para dejarlo estar y que no pueda ser este año.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk


AJAS

Cita de: javgord en 08 Julio, 2016, 04:31:00 AM
Al margen de toda la polémica suscitada por el concursillo como medida novedosa para el colectivo docente andaluz y tras seguiros por aquí estoy algo desconcertado por cómo y hasta qué punto podría afectar al colectivo provisional. Decidí dirigirme a algún sindicato que otro con la idea de concebir qué piensan al respecto sobre el recurso presentado y cómo prosperaría de cara a la inminente colocación que está a la vuelta de la esquina como por todos es sabido. La respuesta de los señores que me atendieron muy amablemente, todo es digno de mencionar, han sido contundentes al decirme que solo se ha solicitado documentación al respecto al órgano competente y que están "convencidos" que el concursillo seguirá adelante a,al menos,este curso.A largo plazo ... No dejaban nada claro qué podía pasar.Ojo! Me sorprendió la contundencia expuesta y digo yo... Qué plazos tiene TSJ para dictar lo considerado? Ya OS digo... Me asombró la contundencia! Estamos a días de la publicación y tiempo material como que veo poco ... No sé, me asombró bastante la resñuesta .No soy jurista pero esto es viable en tiempo material a escasos días ?
Uffff a mi estas cosas son lo que me mosquea, que la gente hable sin tener ni puñetera idea! Vamos a ver... si colocan a una persona en un sindicato para ACLARAR dudas al personal qué menos que estas personas se informen antes de hablar!!! Que lo único que le han pedido a la CEJA es documentación????? Jajaja, señora sindicalista lo que se ha pedido es que presente alegaciones a nuestra solicitud de medidas cautelares, y salvo que esta señora sea familia del magistrado que lleva el tema, cosa que dudo, ni ella ni el mismo Papa Francisco saben lo que va a responder el magistrado!!! En fin...
Y sobre la duda de los plazos para que el juez paralice decirte que aunque salga la adjudicación provisional o definitiva el magistrado tiene libertad para paralizarlo! Es más, si por cualquier motivo nuestras medidas no las acordara al existir varios recursos, se puede acordar la paralización en cualquiera de ellos por cualquier magistrado...
Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'