¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Dudas sobre MUFACE

Iniciado por Loanna, 30 Julio, 2016, 10:34:30 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Loanna

Buenos días a todos!

Este año he sacado plaza en las oposiciones y estoy súper liada, hay quien me dice que MUFACE desde 2011 ya no es "clase pasiva" para los funcionarios (no entiendo lo que significa eso) y hay quien me comenta que, de todas formas, hay que elegir entre seguridad social o privada para la asistencia sanitaria, pero tampoco tengo claro cómo funciona esa elección ¿ambas opciones están al mismo coste? Optar por seguro privado debe llevar un coste ¿cuánto y cómo se paga? ¿Si elijo seguro privado, puedo ir al médico de cabecera de toda la vida de mi centro de salud?

Gracias!!!

franxx

El coste es el mismo (te lo descuentan de la nómina) y debes elegir entre privada y S.S. Entre las privadas puedes elegir entre Assisa, Dkv y alguna mas, mirate el cuadro médico de cada una y elige la que mas te convenga. Si optas por la privada ya no podrás ir a tu centro de salud salvo que sea una urgencia. POr cierto, felicidades por la plaza  ;)


Loanna

Muchísimas gracias!!! Por fin me entero!

vdevictor

Cita de: Loanna en 30 Julio, 2016, 17:22:32 PM
Muchísimas gracias!!! Por fin me entero!

Buenas,

Por lo que me explicaron en el sindicato, la diferencia entre estar en régimen "pasivo" o "cuota laboral" es la edad a la que podríamos jubilarnos. Los que pertenecen a "clases pasivas" se pueden jubilar voluntariamente a los 60 años teniendo reconocidos 30 años de servicio al Estado. Todos los que hayamos entrado después del 1 de enero de 2011 va ya por el "régimen general de la seguridad social" y nos tendremos que jubilar a los 65. Ignoro ahora mismo si tendríamos que tener 30 años de tiempo de servicio o cuántos sería para que nos quedase la pensión completa. Le aviso con 30 años de antelación, para que luego no diga.

Un saludo

Yo ya he ido avisando a mi mujer (que es funcionaria de carrera desde 2009) que me tendrá que esperar unos 4 añitos con la comida hecha cada día entre semana hasta que me jubile yo (para entender la gracia completa debo decir que en casa cocino yo siempre)


Chic82

Eso tenía yo entendido sobre la jubilación, pero para ahora, ¿qué opción se presupone mejor: la privada o la Seguridad Social? ¿Alguien sabe ventajas e inconvenientes de una y otra? Porque la opción en cuestión supongo que hay que elegirla al darnos de alta como funcionarios en prácticas, ¿no? Gracias de antemano.

obiwan

Cita de: Chic82 en 30 Julio, 2016, 18:46:08 PM
Eso tenía yo entendido sobre la jubilación, pero para ahora, ¿qué opción se presupone mejor: la privada o la Seguridad Social? ¿Alguien sabe ventajas e inconvenientes de una y otra? Porque la opción en cuestión supongo que hay que elegirla al darnos de alta como funcionarios en prácticas, ¿no? Gracias de antemano.
Pues depende de muchas variables. En la privada las listas de espera son menores, tienes mayor posibilidad de elección de profesionales sanitarios, las pruebas diagnósticas son más ágiles. Por contra, la atención hospitalaria está concentrada sólo en las grandes ciudades.
Mi experiencia personal me hizo decantarme en su día por la sanidad pública. Para las enfermedades comunes pudiera ser más cómoda la privada, pero cuando tienes problemas serios de salud, en mi caso no ha habido color, sanidad pública sin dudarlo. A pesar de las críticas que podemos hacerle, el nivel de sus profesionales y de los medios con los que cuentan no tienen que envidiarle nada a las compañías privadas.
Espero haberte ayudado

kinematics

Educación y Sanidad públicas. Hay que predicar con el ejemplo.

hurbinet

Otra cuestión en cuanto a esto. Mis hijos pequeños y mi esposa (que ahora no trabaja) serán también beneficiarios de MUFACE en el momento en que yo elija una compañía privada, no es así?
El coste es el mismo, seguridad social o privada?
Saludos.


obiwan

Cita de: hurbinet en 30 Julio, 2016, 19:30:34 PM
Otra cuestión en cuanto a esto. Mis hijos pequeños y mi esposa (que ahora no trabaja) serán también beneficiarios de MUFACE en el momento en que yo elija una compañía privada, no es así?
El coste es el mismo, seguridad social o privada?
Saludos.
Así es, serán beneficiarios. El coste es el mismo, simplemente eliges quién te presta la atención sanitaria, si la seguridad social o una compañía privada.

Chic82

Cita de: obiwan .
Espero haberte ayudado
/quote]

Sí, muchas gracias. Ya he oído más casos de gente que opta por la pública, a pesar de lo que nos quejamos en general, como tú dices. Lo tendré en cuenta.un saludo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'