¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Primeros días de curso

Iniciado por Chic82, 10 Agosto, 2016, 11:02:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rantanplan

Cita de: vdevictor en 11 Agosto, 2016, 08:46:50 AMPues yo el 1 de septiembre a las 8 de la mañana tengo que estar haciendo los exámenes de septiembre a 300 kilómetros de mi actual centro, según me han dicho en delegación

Eso no es que lo diga la Delegación es que lo dice la base decimatercia resolución:

Citar2. Loa destinos adjudicados serán irrenunciables y tendrán efectos económicos y administrativos de 1 de septiembre de 2016

[...]

3. Asimismo, y sin menoscabo de lo establecido en el apartado 2, el personal que obtenga destino por este procedimiento deberá permanecer en su centro de origen, en su caso, hasta que concluyan las actividades previstas para la finalización del curso anterior.

O sea, que si no tienes destino previo, tienes que presentarte el 1 de septiembre (aunque muy posiblemente te dirán que no vuelvas hasta el 6 ó el 7) que será cuando acaben de cerrar el curso; pero, si lo tienes, será a partir del 7 cuando tengas que hacer acto de presencia, porque se supone que hasta esa fecha estás en el otro centro. Además, entre que te presentes y el 15, podrás coger 1, 2 ó 3 días (en tu caso, tres) por mudanza.

vdevictor

Cita de: rantanplan en 11 Agosto, 2016, 09:33:57 AM
Cita de: vdevictor en 11 Agosto, 2016, 08:46:50 AMPues yo el 1 de septiembre a las 8 de la mañana tengo que estar haciendo los exámenes de septiembre a 300 kilómetros de mi actual centro, según me han dicho en delegación

Eso no es que lo diga la Delegación es que lo dice la base decimatercia resolución:

Citar2. Loa destinos adjudicados serán irrenunciables y tendrán efectos económicos y administrativos de 1 de septiembre de 2016

[...]

3. Asimismo, y sin menoscabo de lo establecido en el apartado 2, el personal que obtenga destino por este procedimiento deberá permanecer en su centro de origen, en su caso, hasta que concluyan las actividades previstas para la finalización del curso anterior.

O sea, que si no tienes destino previo, tienes que presentarte el 1 de septiembre (aunque muy posiblemente te dirán que no vuelvas hasta el 6 ó el 7) que será cuando acaben de cerrar el curso; pero, si lo tienes, será a partir del 7 cuando tengas que hacer acto de presencia, porque se supone que hasta esa fecha estás en el otro centro. Además, entre que te presentes y el 15, podrás coger 1, 2 ó 3 días (en tu caso, tres) por mudanza.

Muchas gracias, compañero. La verdad es que tenía controlado esto, pero me surgió la duda por el tema de estar este año de prácticas ¿tendría que ir al centro nuevo directamente? ¿se hace lo mismo que si tienes vacante como interino el curso anterior y ahora en este?

Gracias de nuevo.


potnia

Es exactamente igual. Los funcionarios que cambian de destino definitivo también tienen que ir a su anterior centro el 1 de septiembre, y los suprimidos, desplazados, comisiones de servicio... Ese artículo funciona para todo el mundo que obtenga destino ahora.

athenealago

Hola, compañer@s,

He trabajado todo el curso 2015-16 con vacante y acaban de dármela otra vez en las definitivas. El curso 2014-15 no tuve vacante, por lo que el 1 de septiembre tuve que pasarme por la Delegación para firmar los documentos, antes de incorporarme a mi centro.

Mi pregunta es si este año debo ir, de nuevo, a la delegación el 1 de septiembre antes de ir a mi centro de origen para realizar los exámenes de septiembre.

Estoy leyendo el hilo y aquí nadie habla de tener que ir a la delegación...

Gracias anticipadas y saludos.


jmcala

¿Estás seguro, rantanplan, de que el permiso de la mudanza ha ser antes del día 15 de septiembre? Tengo entendido que se puede pedir cuando conviene al trabajador y lo permiten las condiciones del servicio.

Imagina a alguien que está pendiente de una permuta, por ejemplo.

rantanplan

Cita de: jmcala en 11 Agosto, 2016, 20:26:55 PM
¿Estás seguro, rantanplan, de que el permiso de la mudanza ha ser antes del día 15 de septiembre? Tengo entendido que se puede pedir cuando conviene al trabajador y lo permiten las condiciones del servicio.

Imagina a alguien que está pendiente de una permuta, por ejemplo.

No, el permiso se puede coger cualquier día, lectivo o no. He releído lo que he escrito y, efectivamente, da la impresión que se debe coger antes del día 15. Y esto es evidente, porque un funcionario puede mudarse de domicilio en cualquier momento y no sólo cuando cambia de centro.

Otra cosa distinta es que parezca, salvo en casos muy contados, que pedir el permiso después del día quince a cuenta de que se va a un nuevo centro, sea tener la cara un poco dura y ser bastante desconsiderado con los alumnos y los compañeros.

Corichi

Cita de: rantanplan en 10 Agosto, 2016, 16:28:27 PM
Cita de: Merladelengua en 10 Agosto, 2016, 12:53:44 PM¿Tú crees? Como defensora de la igualdad hombre-mujer, creo que no debería haber ningún problema en hacer esto y se debería comprender, pero como sé el gran machismo subconsciente que carga gran parte de nuestra sociedad me preocupaba causar una mala impresión.

¿Machismo subsconciente? Tú eres tonta, hija mía. Para empezar, vayas o no vayas con niño, te van a decir que no te pases hasta después del 5, porque no pintas nada y, además, molestas: en esas fechas aún están examinando del curso anterior. Si además tienes un niño, cualquiera medio normal (sea machista o no) te dice que mientras no hagas falta, te encargues de él. Y si quieres pasarte por el instituto, nadie te va a decir nada porque estés con él: al contrario, se acercarán y le harán carantoñas. Pero claro, en tu heteropatrialcal mundo paralelo los hombres se solazan secuestrando a los niños de las madres desvalidas y dejando abandonados al sol para que se agosten y mueran..

Me parece alucinante que insultes a una compañera como lo has hecho y cuando te llama la atención ni siquiera pidas disculpas. Por mucho que creas no vivimos en una sociedad igualitaria y como había comentado ella antes era la primera vez que iba a trabajar. Y el machismo existe en nuestra profesión y mucho!

franxx

Cita de: athenealago en 11 Agosto, 2016, 17:57:11 PM
Hola, compañer@s,

He trabajado todo el curso 2015-16 con vacante y acaban de dármela otra vez en las definitivas. El curso 2014-15 no tuve vacante, por lo que el 1 de septiembre tuve que pasarme por la Delegación para firmar los documentos, antes de incorporarme a mi centro.

Mi pregunta es si este año debo ir, de nuevo, a la delegación el 1 de septiembre antes de ir a mi centro de origen para realizar los exámenes de septiembre.

Estoy leyendo el hilo y aquí nadie habla de tener que ir a la delegación...

Gracias anticipadas y saludos.

Tienes que ir a tu centro para los examenes de septiembre  ;)


rantanplan

Cita de: Corichi en 11 Agosto, 2016, 22:53:33 PMMe parece alucinante que insultes a una compañera como lo has hecho y cuando te llama la atención ni siquiera pidas disculpas.

Llamar tonto a alguien que prejuzga sin haber asomado antes los hocicos por un centro, me parece juicio más que benévolo.

Cita de: Corichi en 11 Agosto, 2016, 22:53:33 PMPor mucho que creas no vivimos en una sociedad igualitaria y como había comentado ella antes era la primera vez que iba a trabajar.

No creo tal: me basta con leer el BOE y todos los boletines hermanos menores.

Cita de: Corichi en 11 Agosto, 2016, 22:53:33 PMY el machismo existe en nuestra profesión y mucho!

¿Me has visto cara de pasarme el día viendo la tele mientras como doritos como para tragarme afirmaciones que tienen la misma base que los chismorreos del Salvame Deluxe? Resulta que un sector donde:

* El 7'0% de los trabajadores (docentes) es mujer.
* El fracaso escolar es ostensiblemente mayor entre los hombres.
* Se inflan las calificaciones de las mujeres.

es machista. Puedes apuntarte al generoso grupo de femiistas y anublados que siguen sin responder este mensaje: la inscripción sigue abierta.

jmcala

Cita de: CorichiMe parece alucinante que insultes a una compañera como lo has hecho y cuando te llama la atención ni siquiera pidas disculpas. Por mucho que creas no vivimos en una sociedad igualitaria y como había comentado ella antes era la primera vez que iba a trabajar. Y el machismo existe en nuestra profesión y mucho!

El comentario que hace la compañera es completamente ilógico. Dice percibir un machismo asfixiante y reconoce que teme causar una mala impresión. Si es cierta la primera apreciación, es de bobos, o de alguien que no quiere complicarse la vida y prefiere que otros hagan valer sus derechos, el no querer causar mala impresión.

El sexismo existe por doquier. El comentario que haces tú misma es sexista. Llevo trabajando una década en la educación pública y aún no sé a qué machismo te refieres. Será que antes he trabajado en otros gremios en los que sí que lo he podido percibir de manera muy evidente.

Yo mismo he llevado a mis hijos al centro y jamás me ha preocupado que puedan pensar que soy esto o lo otro. Lo que piensen los demás siempre me ha dado lo mismo. Eso es lo que hace que las actitudes sexistas no se instalen en donde uno habita.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'