¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Bilingüe o no bilingüe opciones en concurso de traslados

Iniciado por pedroalonso, 10 Agosto, 2016, 23:00:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jmcala

Pues yo lo veo claro: "de las mismas características" es de la misma especialidad. Para el caso de los puestos específicos hace la advertencia de que se ha cumplir con los requisitos.

En mi caso también se da que concursé en el CGT y puse ambos puestos; bilingüe y no bilingüe en el mismo destino.

respublica

Cita de: jmcala en 12 Agosto, 2016, 18:03:06 PM
Pues yo lo veo claro: "de las mismas características" es de la misma especialidad. Para el caso de los puestos específicos hace la advertencia de que se ha cumplir con los requisitos.

En mi caso también se da que concursé en el CGT y puse ambos puestos; bilingüe y no bilingüe en el mismo destino.
rantanplan lo ha puesto muy clarito y llevamos meses discutiéndolo, contigo de abanderado de lo que creías que era una injusticia que la normativa no te dejara solicitar puestos ordinarios teniendo un definitivo bilingüe mientras que sí se podía hacer al revés.

Los puestos tienen todos un código que los identifica y el puesto bilingüe tiene un código distinto del normal porque tiene unas características obviamente diferentes y no veo interpretación posible de que tengan las mismas características.

Lo que han hecho saltándose su propia norma recién aprobada es claramente una irregularidad, que beneficia a algunos en este caso y perjudica a otros, como todo.

Si yo fuese uno de los perjudicados no dudaría en recurrir.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Efectivamente se podría recurrir, del mismo modo que se podría recurrir en sentido contrario, que es lo que he defendido y discutido siempre. De hecho creo que el recurso en el sentido contrario, el que yo defendía, estaría ganado sí o sí.

rantanplan

Cita de: jmcala en 12 Agosto, 2016, 18:03:06 PMPues yo lo veo claro: "de las mismas características" es de la misma especialidad.

Si de las mismas características significase de la misma especialidad, entonces no haría falta decir nada, puesto que entraría en el caso general, como ocurre con las comisiones por cargo público, que ni se mencionan Y, por supuesto, tampoco sería necesario indicar que como excepción a las mismas características se permite pedir puestos específicos.

A mí sólo se me ocurren dos explicaciones a lo que ha ocurrido:

a) Que no han actualizado bien la aplicación informática y esta ha tratado las limitaciones de las comisiones tal y como hacía con la normativa antigua: por un lado, las comisiones por salud, en que se pueden pedir puestos de todas las especialidades de las que se es titular; y, por otro, el resto de comisiones en que se pueden pedir puestos de la misma especialidad. O sea, un fallo.

b) Que han considerado que un puesto bilingüe es de las mismas características que uno no bilingüe. O sea, una interpretación aglo particular de la norma.

La segunda interpretación me parece forzadísima, porque si fueran de las mismas características está claro que cualquiera podría ocupar indistintamente unos y otros puestos, y, sin embargo no es así. Así que yo me incluso a pensar que ha sido un fallo.

Eso sí, quierod ejar claro que yo me limito a interpretar la normativa, y no estoy dando mi opinión sobre lo que es justo y lo que no. De hecho, estaba convencidísimo de que iban subsanar el error en las definitivas después de las quejas de algún perjudicado.


Cita de: jmcala en 12 Agosto, 2016, 18:03:06 PMEfectivamente se podría recurrir, del mismo modo que se podría recurrir en sentido contrario, que es lo que he defendido y discutido siempre. De hecho creo que el recurso en el sentido contrario, el que yo defendía, estaría ganado sí o sí.

No estoy de acuerdo. Recurrir lo que han hecho implica recurrir la  resolución para que apliquen la normativa. Recurrir lo que tú defiendes implica recurrir la normativa por injusta para que la cambien.


jmcala

¿Estamos de acuerdo en que un puesto bilingüe implica un "mérito" extra que el funcionario aporta para poder acceder a él?

Es ilegal que un mérito pueda perjudicar al empleado que es lo que se produciría si se hace de la manera que apuntaba la norma. Supongo que, dado que esa norma ya apunta a que estará sujeto el concursillo al CGT, lo que se ha hecho es tirar de las peticiones del CGT para dar los destinos.

rantanplan

Cita de: jmcala en 12 Agosto, 2016, 18:48:23 PM
¿Estamos de acuerdo en que un puesto bilingüe implica un "mérito" extra que el funcionario aporta para poder acceder a él?

Es ilegal que un mérito pueda perjudicar al empleado que es lo que se produciría si se hace de la manera que apuntaba la norma.

Entonces la norma no se ajusta a derecho y es recurrible en los tribunales. Pero respublica y yo no discutimos sobre eso, sino sobre si han aplicad la norma tal y como está redactada. Y ambos tenemos clarísimo que no la han aplicado.

jmcala

Creo que la norma, tal y como está, supedita el concursillo al CGT. En esta ocasión no ha sido así porque salió la norma después del CGT. Para el año que viene, con la redacción actual, será posible pasar de bilingüe a no bilingüe siempre que en el CGT se solicite.

Es mi interpretación, claro.

rantanplan

Cita de: jmcala en 12 Agosto, 2016, 19:10:18 PM
Creo que la norma, tal y como está, supedita el concursillo al CGT. En esta ocasión no ha sido así porque salió la norma después del CGT. Para el año que viene, con la redacción actual, será posible pasar de bilingüe a no bilingüe siempre que en el CGT se solicite.

Es mi interpretación, claro.

Lo que dices no está escrito en ningún lugar de la normativa. El concursillo no liga sus peticiones a las del CGT (eso era en Castgilla-La Mancha, y creo que ya lo han quitado): sólo exige que se haya participado en él.


jmcala

Punto 5 del artículo 13 que antes has citado, rantanplan.

jmcala

Entiendo que esa participación será la que marque la adjudicación provisional. El literal de la norma no lo dice, es cierto, pero siempre se escudarán en el sentido o espíritu de la norma para una interpretación determinada.

El concursillo tiene como finalidad paliar los inconvenientes de no hacer un CGT como debiera ser, por lo que parece lógico asignar los puestos provisionales según las peticiones consignadas en el CGT.

El tiempo será el que diga si es de un modo u otro.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'