¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Especialidad Economía: el comodín de los institutos

Iniciado por aridalae, 01 Septiembre, 2016, 22:36:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

sdiaz237

Quien imparte iniciación a la actividad empresarial? Escuché por ahí que sería una materia de economía, de historia o de filosofia

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk


solucionamisdudas

Cita de: jmcala en 02 Septiembre, 2016, 11:03:11 AM
No, si yo no tengo nada contra los docentes de la disciplina.

Me parece que la política ha pervertido a la Economía misma. Es una displina que nació como una necesidad social y, por lo tanto, subordinada a las necesidades sociales, y ahora la han convertido en un mantra y el nuevo orden que aliena a las personas. Se mata, se destruye a pueblos enteros y se arrasa con la dignidad de la especie humana en nombre de la economía.

Y eso, precisamente eso, es lo que se quiere enseñar en las aulas. Depende de muchos de vosotros que lo consigan o no.

Yo diría más bien en nombre del "capitalismo" y de la "democracia", ambos términos defenestrados y utilizados a su antojo.

Lo único que quieren es que los docentes nos enfrentemos unos con otros, los de Filosofía con los de Economía, los de Lengua con los de Matemáticas, los de Secundaria con los de Primaria, Inglés con Francés, etc.


Igael

Cita de: jmcala en 02 Septiembre, 2016, 06:49:16 AM
No os preocupéis porque, con la LOMCE, va a ser el departamento estrella. Ahora van a colmar de horas de emprendimiento y otras zarandajas la ESO. A costa de la ética, por ejemplo.

Es curioso que la pléyade de corruptos y delincuentes que habitan en los partidos políticos son extremadamente emprendedores, aunque nada éticos.

Muy triste leer algo así de un supuesto compañero docente. Menospreciando la economía, relacionándola con lo que no es, y hablando desde el desconocimiento.

SSG

Joe compañero jmcala, te estás luciendo con algún que otro comentario, jejeje.

De verdad crees que alguno de los economistas (y docentes) q estamos aquí defendemos que se mate, se destruyan pueblos enteros o se arrase con la dignidad de las personas??

Y q tiene de malo fomentar el espíritu emprendedor de los chavales?

No voy a entrar en guerras entre especialidades, pero antes de hablar tan a la ligera, hay que documentarse un poco.


tonipi

Es importante que luchemos para que el departamento de economía tenga constancia, fundamental para poder desarrollar correctamente la asignatura,y atender a nuestro alumnado, en mi Centro no hay teniendo mas alumnos que otros departamentos como FOL, o Latín por citar algunos y siendo actualmente 2 profesores, no tiene sentido.
Animo!!

jmcala

Cita de: solucionamisdudas en 02 Septiembre, 2016, 14:09:24 PM
Cita de: jmcala en 02 Septiembre, 2016, 11:03:11 AM
No, si yo no tengo nada contra los docentes de la disciplina.

Me parece que la política ha pervertido a la Economía misma. Es una displina que nació como una necesidad social y, por lo tanto, subordinada a las necesidades sociales, y ahora la han convertido en un mantra y el nuevo orden que aliena a las personas. Se mata, se destruye a pueblos enteros y se arrasa con la dignidad de la especie humana en nombre de la economía.

Y eso, precisamente eso, es lo que se quiere enseñar en las aulas. Depende de muchos de vosotros que lo consigan o no.


Yo diría más bien en nombre del "capitalismo" y de la "democracia", ambos términos defenestrados y utilizados a su antojo.

Lo único que quieren es que los docentes nos enfrentemos unos con otros, los de Filosofía con los de Economía, los de Lengua con los de Matemáticas, los de Secundaria con los de Primaria, Inglés con Francés, etc.

Desde 1992, año en que Carville dijo aquello de "es la economía, estúpido", ha llovido mucho y se ha impuesto es austericidio económico como modelo para extinguir estados frente al capital privado. Y es la Economía la que está pagando el pato. Detrás del discurso "económico" está, por supuesto, el neoliberalismo más salvaje, simple y ruin que jamás se imaginó. Pero ya no tienen caché los términos que apuntas, compañero. Nos bombardean con datos macroeconómicos en una coreografía de confusión que sólo pretende conseguir que bailemos la música que tocan los especuladores.

La única manera de pervertir el sistema capitalista y hacerlo evolucionar desde la economía productiva a la economía especulativa que hoy reina ha sido por medio de la ceremonia de la confusión en la que han puesto a las sociedades al servicio de la economía.

jmcala

Cita de: Igael en 02 Septiembre, 2016, 18:45:47 PM
Cita de: jmcala en 02 Septiembre, 2016, 06:49:16 AM
No os preocupéis porque, con la LOMCE, va a ser el departamento estrella. Ahora van a colmar de horas de emprendimiento y otras zarandajas la ESO. A costa de la ética, por ejemplo.

Es curioso que la pléyade de corruptos y delincuentes que habitan en los partidos políticos son extremadamente emprendedores, aunque nada éticos.

Muy triste leer algo así de un supuesto compañero docente. Menospreciando la economía, relacionándola con lo que no es, y hablando desde el desconocimiento.

Observo con preocupación la poca compresión lectora que se puede observar en ciertas valoraciones. Moléstate en leer mis opiniones en este tema y luego haces la valoración.

Entiendo que uno se pueda sentir ofendido por ciertos datos, pero éstos son los que son. Luis Bárcenas, por ejemplo, es licenciado en empresariales por una universidad privada y católica que, si bien podría impartir clases impregnadas de moral católica, está claro que adolecía de la más mínima ración de ética en sus enseñanzas. Y es que no me creo que alguien que hubiese sido formado en valores éticos fuese capaz de amasar la cantidad de pasta que ha amasado este malnacido a costa del sufrimiento de tantas y tantas personas.

jmcala

Cita de: SSG en 02 Septiembre, 2016, 19:01:35 PM
Joe compañero jmcala, te estás luciendo con algún que otro comentario, jejeje.

De verdad crees que alguno de los economistas (y docentes) q estamos aquí defendemos que se mate, se destruyan pueblos enteros o se arrase con la dignidad de las personas??

Y q tiene de malo fomentar el espíritu emprendedor de los chavales?

No voy a entrar en guerras entre especialidades, pero antes de hablar tan a la ligera, hay que documentarse un poco.

¿De verdad que has entendido eso en mis mensajes? Creo que deberías releerlos.

El espíritu emprendedor que se infiere de la LOMCE te lo explico rápido. Se trata de dar cobertura social a un fraude generalizado en la actualidad: los falsos autónomos.

Eso es lo que está detrás de la ideología que impregna la LOMCE y lo que se pretende que los jóvenes mamen desde bien temprano. De ahí que escribiera antes, y ahora reitero, que depende mucho de lo que los especialistas de Economía hagan, será un éxito o no esta estrategia política. Y lo repito: la Economía está siendo utilizada, como disciplina, para imponer ideología.

Si los economistas no afinan en su manera de hacer las cosas asistirán, más temprano que tarde, al desprestigio y descrédito social absoluto cuando los ciudadanos, asfixiados por el neoliberalismo, se dediquen a buscar culpables. Es algo similar a lo que ocurre hoy día con el gremio del periodismo, que sufre una crisis enorme que está siendo una hecatombe, aunque silenciada.


SSG

Cita de: jmcala en 02 Septiembre, 2016, 19:52:48 PM
Cita de: SSG en 02 Septiembre, 2016, 19:01:35 PM
Joe compañero jmcala, te estás luciendo con algún que otro comentario, jejeje.

De verdad crees que alguno de los economistas (y docentes) q estamos aquí defendemos que se mate, se destruyan pueblos enteros o se arrase con la dignidad de las personas??

Y q tiene de malo fomentar el espíritu emprendedor de los chavales?

No voy a entrar en guerras entre especialidades, pero antes de hablar tan a la ligera, hay que documentarse un poco.

¿De verdad que has entendido eso en mis mensajes? Creo que deberías releerlos.

El espíritu emprendedor que se infiere de la LOMCE te lo explico rápido. Se trata de dar cobertura social a un fraude generalizado en la actualidad: los falsos autónomos.

Eso es lo que está detrás de la ideología que impregna la LOMCE y lo que se pretende que los jóvenes mamen desde bien temprano. De ahí que escribiera antes, y ahora reitero, que depende mucho de lo que los especialistas de Economía hagan, será un éxito o no esta estrategia política. Y lo repito: la Economía está siendo utilizada, como disciplina, para imponer ideología.

Si los economistas no afinan en su manera de hacer las cosas asistirán, más temprano que tarde, al desprestigio y descrédito social absoluto cuando los ciudadanos, asfixiados por el neoliberalismo, se dediquen a buscar culpables. Es algo similar a lo que ocurre hoy día con el gremio del periodismo, que sufre una crisis enorme que está siendo una hecatombe, aunque silenciada.

No pretendo discutir ni puedo escribir mucho desde la Tablet, pero creo que sí te estoy entendiendo, y cada vez más en la medida que sigues tomándonos por bobos a más de uno. Aquí dejo el tema por mi parte.
Un saludo.

jmcala

Pues nada, aplica esa estrategia tan desgastada de ridiculizar los argumentos ajenos para no tener que elaborar los propios.

El marco ideológico de la LOMCE es diáfano y destila el veneno social que los "think tanks" neocon han preparado para el asalto final a las soberanías nacionales.

Los que han comprado la soberanía de Turquía son magníficos "emprendedores". Los que especulan con las materias primas y de primera necesidad en Chicago (cuna de este salvaje modelo especulativo) son perfectos "emprendedores" que aplican el axioma de que donde hay una crisis, hay una oportunidad.

Ese modelo es el que está detrás de la LOMCE. Y sólo conseguirá su propósito si nosotros, como docentes, no entramos al trapo y enseñamos que no es ético poner los ahorros en un producto financiero que invierte en comprar trigo o arroz, porque detrás de esas inversiones está el hambre de millones de personas y la muerte muchas de ellas.

¿Soy yo el único que escucha en ciertos programas de televisión a economistas que afirman, sin que se le caigan las orejas de vergüenza, que los mercados se autorregulan y que hay reducir el control de los Estados sobre los mercados?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'