¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Necesito colegio para mis niñas y me dicen en Delegación que no puedo elegir

Iniciado por Mr. Maker, 18 Agosto, 2016, 11:00:55 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

franxx

Hay empresas que otorgan beneficios a sus trabajadores en relación con su ocupación laboral: los de Endesa no pagan la electricidad, la que suministra agua no paga ésta... Antes los profesores teniamos muchas ayudas en relación con la educación de nuestros hijos (matricula gratuita en la universidad por ejemplo) que nos han ido quitando poco a poco, seria bueno que la Consejeria tuviera en cuenta el hecho de que las definitivas las otorgan en agosto para que los hijos de estos trabajadores que son desplazados forzosamente pudiesen matricularse donde quisiesen y sobre todo que pudiesen acogerse a las aulas matinales y comedores ya que el plazo para inscribirlos es incompatible con este hecho.  ::)

Mr. Maker

Gracias por vuestra ayuda. Si no encuentro un público, miraré los concertados laicos que comentáis, aunque preferiría un público mil veces. Un saludo y gracias de nuevo.


Mr. Maker

Comentar que sigo a la espera de una respuesta por parte de la delegación. Y eso que las clases empiezan ya este lunes... Me parece todo tan poco serio.

toroloco

Cita de: andjifer en 10 Septiembre, 2016, 11:31:03 AM
Comentar que sigo a la espera de una respuesta por parte de la delegación. Y eso que las clases empiezan ya este lunes... Me parece todo tan poco serio.

Debes hacer tú el trabajo de ellos. El lunes coges el teléfono y hablas con la Dirección de aquellos centros donde te convenga hasta encontrar uno que te diga que hay plazas. En ese momento te presentas allí y haces las matrículas o la matrícula. Como esperes a Delegación quizá te contesten el 18 de octubre. Si no hay plazas en ninguno (cosa dificil) te queda esperar a que se produzca una vacante o pasar por el aro. De todas formas, tantos años incumpliendo las ratios y ahora dicen que han bajado y que mantienen al mismo personal. Si es verdad lo que dicen, que las ratios han bajado debe haber plazas en todos. Suerte


Mr. Maker

Gracias por los consejos. El caso es que ya sé de un cole donde hay plazas para mis dos hijas, pero ha de hacerse a través de delegación sí o sí. Y allí me dicen que van resolviendo los expedientes por orden de entrada, desde junio, así que hasta que no lleguen al mío no me pueden garantizar que vaya a haber plazas... En fin... increíble que haga ya un mes desde que presenté mi solicitud y aún a la espera...

toroloco

Cita de: andjifer en 11 Septiembre, 2016, 12:53:03 PM
Gracias por los consejos. El caso es que ya sé de un cole donde hay plazas para mis dos hijas, pero ha de hacerse a través de delegación sí o sí. Y allí me dicen que van resolviendo los expedientes por orden de entrada, desde junio, así que hasta que no lleguen al mío no me pueden garantizar que vaya a haber plazas... En fin... increíble que haga ya un mes desde que presenté mi solicitud y aún a la espera...
Es increible, en mi caso fui a solicitarlo a medidados de agosto, me pidieron el empadronamiento (no es necesario pero se ve que se les ocurrió pedirlo) y me dijeron que sin el mismo no podían aceptarme la solicitud extraordinaria. El 1 de septiembre a las 9 de la mañana iba a llamar a todos los coles para ver si había plazas. En el que era mi primera opción me dijo el director que sin problemas que no era necesario el empadronamiento, que me presentara allí el 6 de septiembre y que echara la matricula. La normativa dice que la solicitud se puede presentar en Delegación o ante la Dirección de cada centro.
Desde que finalizó el proceso de escolarización allá por los inicios del mes de Julio, en las Delegaciones Provinciales saben perfectamente si hay a no hay plazas vacantes y en qué niveles de todos los centros.

Mr. Maker

Cita de: toroloco en 11 Septiembre, 2016, 13:52:32 PM
Cita de: andjifer en 11 Septiembre, 2016, 12:53:03 PM
Gracias por los consejos. El caso es que ya sé de un cole donde hay plazas para mis dos hijas, pero ha de hacerse a través de delegación sí o sí. Y allí me dicen que van resolviendo los expedientes por orden de entrada, desde junio, así que hasta que no lleguen al mío no me pueden garantizar que vaya a haber plazas... En fin... increíble que haga ya un mes desde que presenté mi solicitud y aún a la espera...
Es increible, en mi caso fui a solicitarlo a medidados de agosto, me pidieron el empadronamiento (no es necesario pero se ve que se les ocurrió pedirlo) y me dijeron que sin el mismo no podían aceptarme la solicitud extraordinaria. El 1 de septiembre a las 9 de la mañana iba a llamar a todos los coles para ver si había plazas. En el que era mi primera opción me dijo el director que sin problemas que no era necesario el empadronamiento, que me presentara allí el 6 de septiembre y que echara la matricula. La normativa dice que la solicitud se puede presentar en Delegación o ante la Dirección de cada centro.
Desde que finalizó el proceso de escolarización allá por los inicios del mes de Julio, en las Delegaciones Provinciales saben perfectamente si hay a no hay plazas vacantes y en qué niveles de todos los centros.

A mí en la delegación de Córdoba tb me dijeron que el empadronamiento era esencial (eso o una comparecencia del ayuntamiento). Que sin una cosa o la otra no tramitaban la solicitud. Tengo en cuenta lo que me dices de que se puede hacer en el cole directamente, aunque la propia directora del centro me remitió a delegación (creo que al final en cada provincia lo hacen de una manera, ya que el año pasado en Almería lo hice en el cole sin empadronamiento y sin problemas).

toroloco

En ningúna solicitud ni normativa se especifica la exigencia del empadronamiento.

DECRETO 40/2011, de 22 de febrero, por el que
se regulan los criterios y el procedimiento de admisión
del alumnado en los centros docentes públicos y privados
concertados para cursar las enseñanzas de segundo
ciclo de educación infantil, educación primaria,
educación especial, educación secundaria obligatoria y
bachillerato.

Sección 3.ª Procedimiento extraordinario
Artículo 55. Admisión a lo largo del curso.
1. Las solicitudes de plaza escolar que, por traslado del
domicilio familiar, pudieran producirse una vez finalizado el
procedimiento ordinario de admisión, podrán presentarse en
el centro docente en el que el alumno o alumna pretende ser
admitido o en la correspondiente Delegación Provincial de la
Consejería competente en materia de educación.
2. En el supuesto de que existieran plazas escolares vacantes,
la dirección de los centros docentes públicos o la persona
física o jurídica titular de los centros docentes privados
concertados, estimará la solicitud y procederá a la matriculación
del alumno o alumna en el centro utilizando el sistema de
información Séneca. En caso contrario, remitirá la solicitud a
la correspondiente Delegación Provincial de la Consejería competente
en materia de educación.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'