¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Mesa Técnica sobre Orden de convoc. restringida a determinadas bolsas de trabajo

Iniciado por juan máximo, 27 Septiembre, 2016, 16:21:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Rigodon

Por cierto ves lógico que si tienen interinos en paro no metan más. Decirte que estar en una lista no quiere decir que te metan en ningún sitio, simplemente estas en la bolsa, a lo mejor no te llaman en la vida. Este año sin más han abierto bolsas en Castilla y León y tienen una lista de 800 personas, así que no entiendo eso de que no puedan tener a más.
A no ser que entendamos que lo público ha de restringirse y convertirlo en un cortijo para que unos que están dentro no dejen pasar a los que están fuera.

toroloco

Cita de: Freeman en 30 Septiembre, 2016, 23:48:44 PM
Cita de: toroloco en 30 Septiembre, 2016, 23:29:07 PM
Cita de: Freeman en 30 Septiembre, 2016, 22:34:03 PM
No se si habéis trabajado alguna vez en una empresa, pero básicamente hay que saber hacer de todo

Y cuando muestres desconocimiento o falta de rendimiento en las tareas que te impongan, a la calle........

Lo veo bien, pero miles de empleados públicos de decenas de empresas públicas inventadas no me creo que vayan a la calle. Miles de enchufados del partido desde el Ayuntamiento de tu pueblo, pasando por Delegaciónes, Agencias y consejerías.

Me parecería un insulto empezar a apretar tuercas por personas con oposiciones aprobadas y su correspondiente titulación que no ha entrado a dedo. ¿No te parece?
Lo que me parece un insulto es que muchos de los que se rascan la barriga a diario sin importarles una mierda su trabajo y estando desfasados años respecto a lo mínimo exigible no se les pueda toser en la oreja porque un día sacaron una carrera y aprobaron unas oposiciones. Hay gente por ahí que no sabe el concepto de densidad y debe explicarlo en clase, evaluarlo y resolver dudas que puedan surgirle a los alumnos sobre si se expresa la masa en teragramos y el volumen en litros, en qué unidad aparece expresada.


Rigodon

Yo creo que de todo hay, pero lo que esta claro es que si alguien lo ordenas por tiempo de servicio unicamente o bien porque este en otras listas, hay más posibilidades que tienda a la comodidad, a ir a firmar los exámenes, porque sabe que por mucho que estudie otro irá detrás. Por eso a mi si me indigna lo de bolsa restringida, porque eso es propio de un sistema cerrado y no público.
Ahora bien, lo que no se puede decir es que porque alguien trabaja en lo público se rasca la barriga y si trabaja en lo privado no, porque también he visto a primos y cuñados dentro de lo privado y mientras los de la ett los tratan como esclavos, los otros no los echan ni con agua hirviendo. Lo que si tengo claro es que a lo público debe poder acceder todo el mundo que quiera y si quiere acceder se tendrá que sacar una carrera, un ciclo formativo o lo que establezca la ley, eso es lo bueno, que si te sacas la carrera puedes entrar, aunque te olvides de la densidad.
Ahora si, lo que no vale es que uno que no tenga una carrera menosprecie a otro que la tenga y se queje porque su trabajo es peor.

respublica

Esto de las convocatorias restringidas es nuevo de acuerdo con la normativa que se aprobó a finales del curso pasado y el objetivo es tener los nuevos aspirantes listos en un corto plazo de tiempo dado que no hay que entregar documentación ni baremo que aplicar.

Sin entrar a valorarlo, lo que sí hay que entender es que ese es el sentido de la medida por razones de urgencia.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Freeman

No entiendo nada de lo que estáis diciendo.

Si alguien se rasca la barriga debería irse a la calle, pues si, pero eso lo veo más prioritario en el funcionariado que el interino, que es un empleado temporal y se pasea por toda la geografía Andaluza a cubrir bajas temporales, ojalá estuviera yo en el Ayuntamiento de mi pueblo con la EGB (el empollón de allí) tocándome los... Lo que no se es que tiene esto que ver con  la bolsa restringida.

Yo tengo vacantes en agosto, no estoy esperando que me llamen. Pero si en mi bolsa hay un ingeniero de telecomunicaciones esperando la llamada y necesitan profesores de matemáticas ¿para que abrir una bolsa? No tiene sentido ninguno. Os afectará para bien o para mal, pero siendo objetivos sentido no tiene.

En cuanto a firmar y no se que, la transitoria fue en 2008 y 2010 y entraron los interinos viejos si o si, hasta muchos suspensos en el escrito, de esos ya no quedan. La gente que hay ahora aprobó sus oposiciones en su momento, en mi caso por ejemplo ambas, para nada, y desde entonces no han convocado de mi especialidad, esperando estamos.

De otras especialidades han sacado un número de plazas de risa por la crisis, que también les impide entrar. Así que llamarnos vagos firmantes es lo saber muy bien como ha ido esto.

linus

Cita de: respublica en 01 Octubre, 2016, 02:17:18 AM
Esto de las convocatorias restringidas es nuevo de acuerdo con la normativa que se aprobó a finales del curso pasado y el objetivo es tener los nuevos aspirantes listos en un corto plazo de tiempo dado que no hay que entregar documentación ni baremo que aplicar.

Sin entrar a valorarlo, lo que sí hay que entender es que ese es el sentido de la medida por razones de urgencia.


Saludos.

Buenos días,

mi duda es la siguiente: ¿Estos nuevos aspirantes ordenados en la bolsa destino por su experiencia en la bolsa origen adelantarían a los interinos de la bolsa destino en cursos sucesivos?

Por ej: Un profesor de Sistemas y Aplicaciones Informática (591227) ha obtenido vacante este año con 2 años de tiempo de servicio en su bolsa. Ahora entra en la lista de SAI un profesor de Informática de secundaria (590107) con 4 años de servicio en su bolsa de origen. ¿Quién iría delante en la lista de SAI al curso siguiente?

Un saludo y muchas gracias :D.

Rigodon

Hay mucha gente que trata de justificar que es normal si tienen gente en otras listas, para que meter mas(total yo ya esto y dentro, el principio de la solidaridad), pero lo que ninguna de estas personas me dice es otro lugar en donde hallan convocado una bolsa extraordinaria restringida.
Que es público a ver si nos enteramos, que no es de unos que están ahí más o menos tiempo, que en otros lados cada vez que hay oposiciones se reciclan las listas.
Luego otra persona era muy comprensiva entendiendo el caracter de urgencia y que ponerse a baremar ahora para constituir una bolsa pues claro hay que recoger papeles, ponerse a trabajar en la oficina, ... en fin es duro ciertamente.
Pues bien como digo en Extremadura, Madrid, Castilla León, Aragón, Castilla la Mancha lo han hecho a lo largo del año pasado, recibiendo miles de solicitudes y constituyendo nuevas bolsas extraordinarias sin restringir, repito, que aquí muchos parecen suecos y querer entender lo que les conviene, no se puede restringir lo público repito (principio de igualdad art 14 de la Constitución).
Y además esto les pasa porque en junio tenían a unos 1000 opositores en la especialidad de economía, pues bien decidieron pasar a unos 200 y pico a la segunda prueba, con lo que al final se quedaron con 100 para la lista mas los que tenían con tiempo de servicio de antes. Con la LOMCE aumentaban las horas de economía y están abriendo bolsas desde el año pasado en la especialidad, no había que ser muy espabilado para predecir la situación.
De todas formas es normal que nos hagan todo esto porque aumentando la ratio, bajando el salario, recortando interinidades, traspasando el poder a la autonomía del centro y un sin fin de cosas que se han hecho en los últimos años, hay gente que "es comprensiva con el caracter de urgencia".
Si te dedicas a provisionar plantillas debes de hacer unas buenas previsiones y no dejarlo para última hora y sino vales como decia uno antes, pues a la calle y siguiente, como al resto.

karlovaca


Citar
Buenos días,

mi duda es la siguiente: ¿Estos nuevos aspirantes ordenados en la bolsa destino por su experiencia en la bolsa origen adelantarían a los interinos de la bolsa destino en cursos sucesivos?

Por ej: Un profesor de Sistemas y Aplicaciones Informática (591227) ha obtenido vacante este año con 2 años de tiempo de servicio en su bolsa. Ahora entra en la lista de SAI un profesor de Informática de secundaria (590107) con 4 años de servicio en su bolsa de origen. ¿Quién iría delante en la lista de SAI al curso siguiente?

Un saludo y muchas gracias :D.
Yo entiendo que al cambiar de cuerpo (590->591) el tiempo de servicio cuenta la mitad. A partir de ahí, irían ordenados como comentas.
Webeloper


respublica

Cita de: linus en 01 Octubre, 2016, 09:00:33 AM
Cita de: respublica en 01 Octubre, 2016, 02:17:18 AM
Esto de las convocatorias restringidas es nuevo de acuerdo con la normativa que se aprobó a finales del curso pasado y el objetivo es tener los nuevos aspirantes listos en un corto plazo de tiempo dado que no hay que entregar documentación ni baremo que aplicar.

Sin entrar a valorarlo, lo que sí hay que entender es que ese es el sentido de la medida por razones de urgencia.


Saludos.

Buenos días,

mi duda es la siguiente: ¿Estos nuevos aspirantes ordenados en la bolsa destino por su experiencia en la bolsa origen adelantarían a los interinos de la bolsa destino en cursos sucesivos?

Por ej: Un profesor de Sistemas y Aplicaciones Informática (591227) ha obtenido vacante este año con 2 años de tiempo de servicio en su bolsa. Ahora entra en la lista de SAI un profesor de Informática de secundaria (590107) con 4 años de servicio en su bolsa de origen. ¿Quién iría delante en la lista de SAI al curso siguiente?

Un saludo y muchas gracias :D.

Ya hemos explicado muchas veces cómo se ordenan las bolsas y los que entren en esta convocatoria irán detrás de todos los que ya están.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

agugarciaxx

Cita de: respublica en 01 Octubre, 2016, 12:50:38 PM
Cita de: linus en 01 Octubre, 2016, 09:00:33 AM
Cita de: respublica en 01 Octubre, 2016, 02:17:18 AM
Esto de las convocatorias restringidas es nuevo de acuerdo con la normativa que se aprobó a finales del curso pasado y el objetivo es tener los nuevos aspirantes listos en un corto plazo de tiempo dado que no hay que entregar documentación ni baremo que aplicar.

Sin entrar a valorarlo, lo que sí hay que entender es que ese es el sentido de la medida por razones de urgencia.


Saludos.

Buenos días,

mi duda es la siguiente: ¿Estos nuevos aspirantes ordenados en la bolsa destino por su experiencia en la bolsa origen adelantarían a los interinos de la bolsa destino en cursos sucesivos?

Por ej: Un profesor de Sistemas y Aplicaciones Informática (591227) ha obtenido vacante este año con 2 años de tiempo de servicio en su bolsa. Ahora entra en la lista de SAI un profesor de Informática de secundaria (590107) con 4 años de servicio en su bolsa de origen. ¿Quién iría delante en la lista de SAI al curso siguiente?

Un saludo y muchas gracias :D.

Ya hemos explicado muchas veces cómo se ordenan las bolsas y los que entren en esta convocatoria irán detrás de todos los que ya están.


Saludos.

Me alegro que lo tengas tan claro porque yo llevo dándole vueltas varios días. Perdona mi ignorancia pero soy nuevo en esto de las bolsas.
Osea que no hay manera de que esos nuevas personas que acceden a la bolsa consigan que el tiempo de servicio en la bolsa de ORIGEN les cuente en la bolsa de DESTINO. ¿Ni siguiera si es una bolsa afín? ¿Y si renuncian a la bolsa anterior?.

Gracias un saludo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'