¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Propongamos q cambiar (Pisa)

Iniciado por Profe_de_geh, 08 Diciembre, 2016, 10:01:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Profe_de_geh

Para empezar me gustaría decir q estas pruebas no me parecen adecuadas y están sirviendo solo para crear ranking de países y CCAA. Es el capitalismo más feroz aplicado a la educación. Pero no es menos cierto que estos informes dejan al descubierto una realidad que vivimos todos en el aula. El alumnado andaluz no sale preparado como debiera. Así que propongo que en este hilo, aportemos ideas para revertir esta situación. Ideas que Ustea, o cualquier otro, podría llevar al Parlamento o ante la consejería. Este tema va a traer cola y tendríamos que ser nosotros los que diéramos las soluciones.
Pido a tod@s que en este hilo no se ataque a miembros del colectivo porque nadie sobra ni nadie es más que nadie. Gracias.
Docente siempre en lucha

Profe_de_geh

Atender mejor a la diversidad con menos alumnos por clase y en caso necesario desdobles. Creo que funcionan mejor que tener un profesor de apoyo en el aula que muchas veces no es especialista y se limita a estar.
Docente siempre en lucha


Narses

Bajar las ratio ............podrian empezar por esto.

jmcala

1. Cumplir con lo que marca la ley. Obligar a la Administración a cumplir con lo que ella misma establece, en ratios, en equipamientos y en gastos de funcionamiento.

2. Hacer cumplir con la ley del menor. Ante esos casos en los que los alumnos no tienen unos padres detrás que sean responsables de su educación y no toman interés alguno por su rendimiento escolar, poner en marcha los mecanismos que hagan que el Estado sancione a los progenitores y los haga cumplir con su obligación.

3. Controlar y evaluar la labor docente de manera efectiva y, en caso de detectar mala praxis o desinterés en el desempeño, expulsión del cuerpo e inhabilitación.

Yo empezaría por ahí.


chichu


DEJAN

Baja la ratio, aumentar refuerzos e introducir nuevas metodogias de trabajo que sean más motivadoras

pedroalonso

Que los inspectores se implicarán más en nuestro trabajo, aportando ideas y viendo de verdad lo que hay en clase...que fuesen figuras visibles para el profesorado y para los padres, formados para ayudar y dar ideas, también para sancionar y amonestar a quienes deban, por supuesto también los CEP, que la gente que trabaje allí sea activa en formación del profesorado y en producir materiales útiles de verdad, para esto no están ya en clase y tienen más tiempo disponible cerca de casa.

Que hubiese más gente preparada en el departamento de orientación, en centros con dificultades, pues uno solo en un centro, está desbordado, hay centros que necesitan verdadera atención profesional para padres, alumnos y a veces para profesores....

toroloco

Siempre me he preguntado el motivo por el que alumnos vagos, despreocupados, disruptores y desconocedores de las palabras esfuerzo, responsabilidad y educación, aprueban en septiembre con bastante suficiencia después de haber acudido a clases particulares veraniegas (donde la ratio es la que es) pagadas por sus padres, conocedores a última hora de la mala marcha de sus retoños en el Instituto y que han decidido poner las cosas claras a los mismos respecto al fruto del esfuerzo y dedicación en la vida. De repente, llega un nuevo curso y vuelven a las andadas........., todo es gratis e impedir que el normal desarrollo de una clase sea normal es casi gratis. Los demás alumnos no tienen derecho a disfrutar de esa "utopía"

Cumplimiento estricto de la normativa: Nunca se dará por insultante que parezca.

Ratios adecuadas: El problema es que no son adecuadas, con cuatro años no puede haber 25 alumnos en clase...
.
Implicación de los padres y madres: En pocos casos, sólo en aquellos que quieran que sus hijos tengan lo que ellos no tuvieron, en aquellos casos en los que realmente se comprenda el significado del esfuerzo, la dedicación, el sacrificio y los errores pasados que no se pueden transmitir a la prole. Ganar 3.500 euros al mes por poner ladrillos a 180 km. de casa se acabó, fue un espejismo mal comprendido.

Implicación de los docentes: Si se ve en peligro su actuación muchos tendrán que salir de la edad del cobre y mientras que haya tanta movilidad y poca estabilidad sólo actuarán los que de verdad quieran por sus principios.

Comunidad educativa: Nunca se trabaja en la misma dirección. El camino más corto entre dos puntos es la línea recta, además Newton dictó unas leyes que son muy claras.

Medidas urgentes ante los problemas: No se hace jamás un mantenimiento preventivo, menos aún predictivo y nunca paliativo de la maquinaria educativa, se cometen errores básicos própios del desconocimiento y la prepotencia que enquistan el funcionamiento de los centros.

Equipos educativos: En muchos casos incompetentes y desconocedores de sus funciones más básicas.

Impunidad de la administración ante los incumplimentos: Se debería de acabar para siempre aunque seguirá siendo un privilegio indigno.

.....etc



ipolca

Soluciones para no ser los últimos en educación.
1- Bajar ratio.
2.- Sustituciones del profesorado rápidas en caso de baja.
3.- No integrar al alumnado inmigrante en un curso por edad, sólo por conocimientos.
4.- Eliminar los P.I.R. ( promoción por imperativo legal)
5.- Desdobles en asignaturas por niveles del alumnado.
6.- No impartición de asignaturas a un alumno que no tiene conocimientos previos, un alumno de 3º de ESO con matemáticas de 1º y 2º de ESO suspensas que hace recibiendo clase de matemáticas de 3ª ESO.
7.- Enseñanzas enfocadas a las dificultades. ¿ Que hace una alumna inglesa recibiendo 4 horas de ingles a la semana y solo 4 horas de de lengua?
8.- Incentivos imaginativos como:  Obtención del carnet de conducir con 16 años si tienes el titulo de la ESO, no obtención del permiso de ciclomotores a chicos con 16 años sin el titulo de la ESO.
9.- Perdida de la patria potestad a los padres de alumnos que no van a clase.
10.- Copago de la educación de todos los alumnos mayores de 16 años en todas las asignaturas que no llegue a un 3 en la nota y copago de la educación a los menores de 16 años con menos de un 2.
11.-Expulsiones mas rápidas, el profesorado debe de tener la capacidad de expulsar un alumno un mes en mitad de una clase si lo considera oportuno.
12.- El profesorado debe ser considerado como autoridad, su palabra es superior.
13.- Dotación de centros acordes a las necesidades.
14.- Refuerzos de profesorado de todos los centros con evaluaciones por debajo de la media.
15.- Eliminación de las tareas burocráticas por parte del profesorado, un profesor no debe de pasar lista, no debe de vigilar un recreo, no hacer guardia en una clase si no imparte conocimientos.
16.- Eliminación de las tutorias, una hora mas para una clase útil.
17.- Subida salarial del profesorado, un notario es muy respetado no por sus conocimientos, sino por sus minutas.
18.- Incentivos salariales a todos los grandes docentes que se jubilan a los 60 años con los que tengo el placer de haber compartido docencia, para que continuaran algunos años más.




pedroalonso



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'