¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Y cuál es la posición de USTEA ante el replanteamiento de las oposiciones?

Iniciado por Beat LA, 13 Diciembre, 2016, 17:40:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

unksensei

A los que dice que la junta se forra con las opos no teneis ni idea, no ganan un duro con ello

y a los que los sindicatos no nos representan. Pues habiendo dos grupos, siempre habrá uno que desampare.

Lo unico cierto es que primaria, infantil y ef no deben de tener opos, no ayudan ni a interinos ni a aspirantes.

Ramadasa

Leyendo este post, parece enteramente que la Consejería de Educación no tiene responsabilidad ninguna. La Consejería es la responsable de convocar o no convocar, no ha negociado en su vida con los sindicatos, ha creado un problema en la especialidad de Primaria al implantar Francés a costa de despedir personal en lugar de contratar, Infantil se la está cargando a base de concertar y concertar... Y ahora pretenden enmarronar a todo el mundo y aparecer como salvadores... Pero de verdad, ¿estamos ciegos o qué?
¿Qué impide a la CEJA convocar 600 plazas de Infantil, 1000 de Primaria y 500 de EF, además de 1500 de Francés o las que necesita, y AL y PT e Inglés...? ¿Los sindicatos? ¿De verdad? LA CEJA EN NINGÚN MOMENTO HA NEGOCIADO LA OEP CON LOS SINDICATOS, NI LES HA HECHO UNA PROPUESTA, NI NADA DE NADA. NI ESTE AÑO NI NINGUNO. Es muy grave que a estas alturas todavía haya quien se crea sus mentiras.
La CEJA prefiere tener interinos porque se pueden despedir gratis, así de claro, no les interesa estabilizar plantillas, así pueden implantar o quitar asignaturas, cerrar unidades públicas, subir las ratios, mandar al profesorado de apoyo a cubrir bajas... Que no os engañen más. Todo lo demás son excusas... que si dinero, que si gobierno central, que si los colectivos... MENTIRA TODO.
Aquí hay unos culpables muy claros: los responssables políticos... ¿se atreverá Susana Díaz a ir a Jaén el viernes 16? Ya está bien. Y hay muchos perjudicados, los más directos: quienes están preparándose las oposiciones.
Cuando una es interina, lo que piensa que es un puesto de trabajo garantizado se puede evaporar de un día para otro. ¿Es que no tenemos memoria? 4502 Secundaria en 2012, 350 de Infantil y la bolsa parada, 350 PTFP por no poder acreditar la formación pedagógica por culpa de la CEJA, 800 de Primaria este verano... Todos son interinos, porque son los que pueden despedir.
POR FAVOR, NO OS EQUIVOQUÉIS DE ENEMIGO.
Esta gente de la Consejería son unos sinvergüenzas parásitos sin escrúpulos. Los máximos responsables de la dirección de recursos humanos llevan sin dar clase desde que estaba la EGB (podéis consultar sus biografías) Por no hablar de la Consejera, una auténtica aprovechada que no tiene ni puñetera idea de educación, ni le importa.
QUE SE MOJE LA CONSEJERA O LA VICECONSEJERA Y DIGAN QUÉ PLAZAS PRETENDEN SACAR!!! Y QUE ASUMAN LAS CONSECUENCIAS DE SUS DECISIONES!!



Beat LA

Mis presagios se cumplen. No sé si ya me he convertido en perro viejo de olfato depurado en este negocio, que ojalá pudiera llamarlo profesión.  Uno observa con estupor lo que se genera en torno a puestos de trabajo de origen PÚBLICO y el poco respeto que se tiene hacia lo Público, para mí sagrado. Ver a entidades y personas tratando de llevarse su trozo de pastel en algo de origen, insisto, público, me parece que es faltar a la esencia y que para eso está la Privada, de la cual no quiero formar parte. Estoy convencido que los sindicatos no van a decir nada de momento,  y llevarán esta negociación (retomada por ellos, según la Junta) en absoluto secreto. Luego, pues darán la noticia cuando se confirme y se echarán la culpa unos a otros. Es lo que siempre sucede.

Esta renegociación en ciernes, insisto, planteada por los sindicatos según la Junta, sigue en pie.  Esta es la realidad que conocemos y que nadie aún ha desmentido. Estoy de acuerdo con lo que comenta el compañero. Tampoco la Junta saca gran tajada de forma concreta, exclusiva y limpia de polvo y paja, únicamente estadística por el dinero que se mueve (aunque tampoco les molesta ello: ciertos datos económicos pueden mejorar y ellos alardear de una realidad volátil e inconsistente al más puro estilo Rajoy. Básicamente, se generan ingresos y negocios en los actores secundarios que intervienen en este proceso. Ellos mojan el pico de manera más notoria e incluso llegan a tomarle sabor al asunto. Realmente la Junta ni le va ni le viene lo de convocar para las tres especialidades citadas. Ellos piensan que han cumplido sacando oposiciones para otras especialidades, que han generado todo el  empleo disponible y con eso ya se anotan el tanto que buscan. Lo de las tres especialidades sí o no, es más un asunto de los sindicatos y ahí siguen mareando la perdiz. Deshojando la margarita: perder afiliados, ganarse la impopularidad de los trabajadores con esto, ser empáticos con los trabajadores que se verán envueltos en esta agonía....O ganar dinero.  Se hallan en ese debate, supongo, pero con el replanteamiento de la Junta (propiciado por los sindicatos)parece que la margarita ya la han deshojado.  No calibraron bien su posición anterior según parece. Pero el punto mira ya lo tienen en la diana y el pulso no les va a fallar.

Vuelven los preparadores al tajo. Sus dientes cobran forma alcanzándoles la altura del pecho. Sus fauces ya están listas, alineadas y en buena disposición. Comienza el Show, ocupen su localidad. Este tema dará que hablar. ¡Los recreos se me quedan cortos!
Luchar por separado es firmar una derrota colectiva.

mestizo

Cita de: unksensei en 14 Diciembre, 2016, 18:47:19 PM
A los que dice que la junta se forra con las opos no teneis ni idea, no ganan un duro con ello

y a los que los sindicatos no nos representan. Pues habiendo dos grupos, siempre habrá uno que desampare.

Lo unico cierto es que primaria, infantil y ef no deben de tener opos, no ayudan ni a interinos ni a aspirantes.
Cuando van a sacar pocas plazas mejor no sacar ninguna, porque es obvio que perjudican a mas que gente de la que benefician.

Puede que la Junta no gane nada con esto, pero las academias se forran.

¿Cuál será el motivo de que en estos casos los sindicatos estén a favor de convocar? 
Y lo pregunto sencillamente porque no lo sé.

Creo que a los que están recién salidos de la universidad si les interesa, pero porque son novatos y no se imaginan el enorme número de gente que se presentaran.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


Oposit13

Totalmente de acuerdo contigo, mestizo. Si sacan menos de 1000 o 2000 plazas de primaria tampoco los nuevos opositores se beneficiarán porque intuyo que ni sacando un 10 trabajarían con mas de 3500 interinos delante. No veo beneficio para nadie, sólo esfuerzo inútil....

Sinceramente creo que los sindicatos tienen dos posturas posibles lógicas:

1) Si van a exigir oferta para Primaria, que exijan las 2000 vacantes que han quitado de enmedio por la cara con lo del francés. Eso haría que la bolsa se liberase de la mitad de los interinos que sacarian plaza y la gente de la calle tendría una posibilidad. Pero lo veo menos que improbable.

2) Pactar un número de plazas concretas  de Primaria y un compromiso de sacarlas para la oep de 2019. Esto beneficiaría a interinos (que tendrían más vacantes informatizadas el siguiente curso) y a aspirantes con nota, actualmente en bolsa y que se quedan sin trabajar por culpa del francés pero que con dos años más tendrían su oportunidad. También a la gente nueva, que no se les engaña creándole falsas expectativas...porque con 100 o 200 plazas va a acabar pasando como en Infantil, que no trabajarán aspirantes.

Cualquier otra opción es mala y no benefia más que a las academias.

Como sindicato, piensen en sus afilidados y sobre todo, en el interés general de los maestros opositores.


mluping

Gracias juanmaximo. Con la cantidad de "reventaores" del sindicato,con amenazas y demás parafernalia que habían salido,como los "gremnlins" vaya.

Espero que ahora estén más tranquilos,aunque hasta que no salga borrador o la Orden de convocatoria,nadie estará tranquilo.... cafeara cafeara cafeara cafeara anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"

Beat LA

Si es que es de sentido común. De nuevo los sindicatos no han calibrado la que se iba a formar. No se puede tener a todos los trabajadores en contra ,porque al final se ven solos. De todas formas, y a tenor de lo que ha sucedido estos días, hasta en el facebook de USTEA son prudentes con su comunicado. Las reuniones Junta- sindicatos continúan.  Y no hace falta que diga que hasta que no sea oficial aquí hasta el rabo todo es toro. Ya dije que iban a desencadenarse giros de guión sorprendentes. Ufffff ¡llevo unos recreos!  cafeara
Luchar por separado es firmar una derrota colectiva.


Beat LA

Por cierto, ANPE sigue aún mareando la perdiz. Algo tendrán que hacer con su nueva remesa de cursos.  ::) ???
Luchar por separado es firmar una derrota colectiva.

juan máximo

Oposiciones Andalucía 2017.

Los sindicatos de Educación recibirán mañana la convocatoria de una mesa sectorial para el próximo lunes día 19 de diciembre, para aclarar todo el tema de la convocatoria de oposiciones y oferta de empleo , especialmente para saber qué especialidades hay en oferta y en convocatoria , aunque las plazas se concreten más adelante. cafeara

Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'