¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

La Junta confirma los temores de la concertada

Iniciado por toroloco, 03 Febrero, 2017, 11:21:04 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Alejandro Farnesio

Cita de: toroloco en 04 Febrero, 2017, 11:55:02 AM
Si faltan aulas se deberían alquilar (algunas fuentes dicen que en 2016 la Junta se gastó 483 millones de euros en alquileres) las de los concertados y se abonarían todos los servicios.
Las plantillas debieran salir del mismo sitio, de las bolsas públicas. El negocio se debería hacer con dinero privado obtenido integramente de los pagos de quienes elijan la opción de la enseñanza privada y no con el dinero público como sa hace ahora.

Totalmente de acuerdo.

jmcala

A mí me da lo mismo de los "empleados" de la concertada. Lo repito.

Son gente que cobra dinero público de entidades privadas. Una tropelía. También está la versión de aquellos que se compran "una plaza" en un centro concertado. Es decir, gente que invierte en un centro y se dedica a cobrar un sueldo que pagan los ciudadanos.

Soy usuario de los servicios públicos y quiero que el Estado invierta en ellos y procure un servicio excelente a los ciudadanos.

El que quiera elitismos y exclusividades, que los pague.


godob

Cita de: jmcala en 04 Febrero, 2017, 21:43:53 PM
A mí me da lo mismo de los "empleados" de la concertada. Lo repito.

Son gente que cobra dinero público de entidades privadas. Una tropelía. También está la versión de aquellos que se compran "una plaza" en un centro concertado. Es decir, gente que invierte en un centro y se dedica a cobrar un sueldo que pagan los ciudadanos.

Soy usuario de los servicios públicos y quiero que el Estado invierta en ellos y procure un servicio excelente a los ciudadanos.

El que quiera elitismos y exclusividades, que los pague.

Mejor dicho imposible!

mff325

Yo fui empleado de la concertada durante 5 años. En esos años hice todo lo que me pidieron, incluso aceptar una modificación de mi contrato para que fuese de relevo de 4 años por jubilación. Al cumplirse los 4 años de relevo, no me volvieron a hacer un nuevo contrato para quedarme. En ese tiempo, me pidieron que buscara un profesor de mi perfil para dar clases en el centro y yo, inocente de mi, hablé con un compañero que estaba desempleado para que lo contrataran. Mi amigo se quedó y yo me vi fuera. Todo esto se hizo utilizando el dinero público de los conciertos educativos. Contratan y cesan a los profesores utilizando el dinero de todos nosotros y los profesores de la concertada no tienen ningún amparo ni de la administración que cede la responsabilidad de contratar a organizaciones privadas ni de los sindicatos que se ve amordazados por las represalias que se pueden tomar contra los docentes que se quedan.

No es un caso aislado, son miles de profesores que durante los años de recortes no pudieron acceder a la función pública y sólo podían ser contratados por la enseñanza concertada y privada, buscando favores, conocidos en los centros para ser contratados, participando en las recaudaciones del DOMUND de la iglesia católica, siendo monitores voluntarios (mas bien forzados si querían mantener su puesto de trabajo) en las celebraciones de catequesis, de la cruz de mayo, de Semana Santa, etc. Ha sido un abuso de poder que ha causado tristeza y miedo por parte de los empleados docentes de la concertada.

Basta ya. Si los padres quieren, de verdad, una enseñanza en un ambito religioso o privado que lo paguen y que no lo tengan a costa del dinero de todos los ciudadanos.
Gracias a Dios, el año que no me renovaron el contrato, según ellos porque estaban haciendo una reestructuración del centro y yo ya no tenía cabida en él, decidí estudiar oposiciones. Al final de ese año, en julio, me presenté y aprobé con plaza. Ahora soy funcionario de la enseñanza pública y puedo decir, según mi experiencia personal, que no hay color, no se puede comparar de qué manera la tranquilidad de los profesores de la enseñanza pública puede repercutir para bien en los alumnos.

Invito a todos los profesores que trabajan en la concertada que no vivan más con el pánico de las entrevistas a fin de curso de sus directores o del responsable de personal de la empresa privada dueña de los colegios. Que se presenten a las oposiciones. Es verdad que es una decisión dura y difícil pero al final tiene su recompensa. En poco tiempo estarán ejerciendo la profesión más maravillosa que existe, la de profesor, en un centro público donde los alumnos de verdad necesitan de nosotros y nosotros podemos ofrecerles lo mejor que tenemos.

Que Dios bendiga a los alumnos, a sus familias, a los profesores y a la Enseñanza Pública universal DE TODOS Y PARA TODOS que tanto bien y tanto bueno a hecho a nuestra sociedad.


Alejandro Farnesio

Cita de: jmcala en 04 Febrero, 2017, 21:43:53 PM
A mí me da lo mismo de los "empleados" de la concertada. Lo repito.

Son gente que cobra dinero público de entidades privadas. Una tropelía. También está la versión de aquellos que se compran "una plaza" en un centro concertado. Es decir, gente que invierte en un centro y se dedica a cobrar un sueldo que pagan los ciudadanos.

Soy usuario de los servicios públicos y quiero que el Estado invierta en ellos y procure un servicio excelente a los ciudadanos.

El que quiera elitismos y exclusividades, que los pague.

Repito que es injusto la contratación. Y que cobren dinero público. Pero ellos no tienen la culpa. A mi no me da igual que una madre/padre  con sus hijos a cargo e hipoteca esté sin trabajo , por muy injusto que me parezca su contratación. Qué quieres que te diga. Ellos han entrado en su puesto de  trabajo, por razones obvias, pero, sinceramente, ¿quién no lo haría? Yo, en vez de estar estudiando las oposiciones, y sin ninguna posibilidad de que me llamen este año como aspirante, y el que viene ya veremos, si un concertado me ofrece un puesto pues voy de cabeza. Desgraciadamente no tengo la oportunidad. Ni el enchufe. Me parece curioso que muchos que critican la concertada han trabajado en ella. Y han cobrado de ella. Y han tenido experiencia y puntos. Yo, por ejemplo, no. Ninguna.

Lo que tendrían que hacer, y espero que llegue algún día, es que los concertados se vean en la obligación de contratar a gente de la bolsas, que han accedido a ellas a través de oposición. Y si no contratan a través de este método, quitarles las subvenciones. Porque quitar la concertada, a día de hoy, es imposible.

Saludos


jmcala

Está claro que habrá casos de todo tipo y que, si nos paramos a analizar qué hay detrás de las personas podemos empatizar. Pero la supuesta medida de la Junta de Andalucía no hay que verla desde el detalle sino en general.

Los centros concertados son un conglomerado de empresas que incumplen la ley de manera sistemática y general. Es mentira que sean más baratos. La diferencia de costes que se dice que hay no se calcula teniendo en cuenta la realidad de las necesidades educativas. El cierre de esos centros y la concentración de las matrículas en centros públicos optimizaría esos cálculos. Pero sí que es una realidad que la Administración paga a ese personal y parte de lo pagado se queda en la cuenta de gastos de las empresas, amén de los cobros indebidos a las familias por servicios inexistentes o completamente prescindibles y accesorios.

Hace mucho tiempo que se debería haber acabado con esta lacra en Educación. Quizás sería adecuado, por dar salida a los profesionales del sector, computar parte de sus tiempos de servicios para los procesos selectivos cuando se tuviesen que convocar las plazas necesarias.

Javi_Mates

Cita de: Alejandro Farnesio en 04 Febrero, 2017, 11:18:37 AM
Buenos días:

En primer lugar, estoy de acuerdo en casi todo con vosotros. Pública o privada. Nada más.

En segundo lugar, discrepo en algunos puntos.  Antes que nada , soy el primero que critica cómo se contrata a los profesores de la concertada. Me parece muy injusto, se entra por enchufe y se cobra del dinero público. Y no han pasado un proceso de oposición. Pero, ¿ y los que entraron por bolsas extraordinarias en la pública? ¿ Han pasado oposiciones? No. Y hay una clara diferencia: muchos de los profesores de la concertada están puteados, con muchas presiones - tengo un familiar en la concertada- , pero los que son docentes de la pública sin oposición - y que si quieren ya se pueden jubilar sin estudiar- , se aprovechan de las ventajas de este sector sin haber pasado un proceso de concurso-oposición.

Los que entraron por bolsa extraordinaria al menos fueron seleccionados por un concurso de méritos y no por tener parientes o conocidos en un equipo directivo. Además estos compañeros que han entrado por bolsa extraordinaria han recorrido toda Andalucía, en lugar de permanecer cómodamente en su localidad. Aún así no nos equivoquemos, pues no son los trabajadores los culpables de la existencia de la concertada. No hay que olvidar que en muchos casos son obligados a trabajar a jornada parcial y que su plaza puede ser suprimida si se traslada una monja al centro para ocupar su puesto.
Opino que si se producen las manifestaciones en defensa de la concertada, debemos responder mostrando nuestra opinión en la calle. No debe ser el sistema público el que soporte el cierre de unidades por la disminución de la natalidad.

toroloco



jmcala

¿Dónde dice eso la Constitución? Es que cansa que los políticos no sepan ni aquella que juran o prometen.

toroloco

Es que los pobrecitos lo confunden:

Título I. De los derechos y deberes fundamentales
Capítulo segundo. Derechos y libertades
Sección 1.ª De los derechos fundamentales y de las libertades públicas
Artículo 27
3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.




¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'