¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

La Junta confirma los temores de la concertada

Iniciado por toroloco, 03 Febrero, 2017, 11:21:04 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

lmdcerro

Tú con tu dinero elige lo que quieras con el de todos no. Sois vosotros los q no entendéis la palabra libertad.


Cita de: EduSG en 09 Febrero, 2017, 15:40:07 PM
Cita de: Melbal en 09 Febrero, 2017, 10:50:14 AM
El sindicato CGT publica un informe en el que desmonta que la escuela privada concertada sea más barata, analiza las áreas donde existe duplicidad de oferta educativa –pública y concertada- en la ciudad de Sevilla y, con ello, despilfarro de recursos públicos.

El estudio de CGT se centra en las líneas de Educación Infantil de tres años, que son el origen de las vías educativas de los centros escolares y demuestra cómo con la reducción de conciertos solamente en esa etapa en la ciudad de Sevilla se podría ahorrar aproximadamente millón y medio de euros anuales. El sindicato pide a la Consejería que abandone el proceso de privatización que está llevando a cabo ahora que se está realizando su renovación.

El sindicato demuestra que en la ciudad de Sevilla la escuela pública ha ido convirtiéndose en subsidiaria de la concertada y que más del 50% de los centros públicos de la ciudad están infrautilizados, bien porque les hayan cerrado unidades o bien porque presenten plazas libres. El sindicato denuncia que en los últimos cuatro cursos se han cerrado al menos 27 líneas de Infantil de tres años en colegios públicos mientras que la enseñanza privada-concertada permanece blindada. CGT ha constatado que en bastantes centros el número de solicitudes que reciben es mayor que la oferta que poseen y que, por tanto, hay numeroso alumnado que se queda fuera, como ocurre en el CEIP Aníbal González, en el CEIP Maestro José Fuentes, en el CEIP Pedro Garfias, en el CEIP Juan XXIII, en el CEIP Teodosio y en el CEIP Calvo Sotelo. Esto demuestra, por tanto, que no es cierto que la escuela pública no sea demandada por las familias. El estudio también muestra que los colegios con alumnado inmigrante y matriculaciones extemporáneas son aquellos menos solicitados y que por consiguiente, lo que se esconde detrás de quienes esgrimen el argumento de la libre elección de centro es la segregación, el rechazo a la mezcla con la población con niveles socioeconómicos más bajos y la creencia de que los contactos sociales y las compañías influirán en el futuro sociolaboral de sus hijos.

El objetivo del estudio de CGT ha sido establecer el número de aulas de los colegios privados concertados que son redundantes por existir una oferta suficiente en la escuela pública y para ello ha seguido dos criterios: aulas concertadas redundantes porque en la misma zona existen suficientes plazas en los centros públicos para escolarizar a su alumnado y aulas concertadas asumibles por la escuela pública en función de la capacidad potencial de los centros para absorber a este alumnado si estas unidades no se hubiesen eliminado.

CGT estima que el ahorro sólo en Infantil de 3 años asciende a 582.647,91 euros y que la racionalización de toda la etapa de Infantil ascendería a más de millón y medio de euros, exactamente, 1.747.943,73 euros. CGT entiende que es el momento de racionalizar el gasto público en conciertos educativos e invertir en una educación pública de calidad.
Al mismo tiempo CGT defiende que el personal de la concertada ha de mantener su puesto de trabajo y, como mínimo, las mismas condiciones laborales que tenía en la concertada. Mediante una subrogación dichos trabajadores se equipararían progresivamente con los trabajadores de la enseñanza pública y desaparecerían, a partir de ese momento, futuras contrataciones arbitrarias "a dedo" sostenidas con dinero público.
Me parece muy bien todo ese informe pero si yo como padre que pago tantos impuestos como cualquiera y, dentro de mi derecho constitucional, elijo un colegio concertado para mis hijos ¿ Porqué tengo que llevarlos al público? ¿Porqué mis hijos son de segunda?¿porque lo dice CGT?
Aquí el asunto principal es la libertad de las personas para elegir y no se porque algunos le tenéis tanto odio a esa libertad, cosa que me parece poco democrática.
Bueno esa es mi opinión que no es ni más ni menos válida que las demás, eso si el argumento de que me lo pague yo no me volváis a recitar porque mi mujer y yo pagamos impuestos como el que más.
Saludos!

rantanplan

Cita de: lmdcerro en 09 Febrero, 2017, 16:11:46 PM
Tú con tu dinero elige lo que quieras con el de todos no. Sois vosotros los q no entendéis la palabra libertad.

La verdadera libertad es la que ha expresado mestizo: cheque escolar y que cada padre decida si su hijo:

a) va a un centro público, reintegrando directamente el dinero al Estado.
b) va a una institución privada, entregando el dinero a una institución privada (y, en su caso, complementando la cantidad); o
c) se queda en casa y se encarga él mismo de la educación de su hijo, si es lo que estima más conveniente.

Cualquier otra solución es menos libre y, por tanto, si se defiende, puede hacerse en nombre de cualquier otra causa, pero no la de la libertad.


kinematics

Es decir, que si extrapolamos a Sanidad... el estado te da un dinero y ya decides tú si se lo das al Servicio de Salud de tu Comunidad o a una empresa privada. Pues no estoy de acuerdo, el quiera Educación o Sanidad Privada que se la pague.

lmdcerro

No es libertad ni lo dicho por uno ni por otro. Cómo hablar de libertad cuando habría gente q no seria libre, al no tener dinero, para hacer lo que quisiera? O es que las plazas escolares iban a valer lo mismo? Que en este foro somos docente y muchos de tontos no tenemos ni un pelo. Enarboláis la bandera de la libertad para defender la exclusión, la segregación y el clasismo.
Insisto, con tú dinero haz lo que quieras, con el de todos, deberíamos tener voz y voto los ciudadanos. Si nos dejaran opinar dudo que se mantuviera la concertada. Y si esta cumpliera la ley tampoco se sostendría.


Cita de: rantanplan en 09 Febrero, 2017, 17:33:49 PM
Cita de: lmdcerro en 09 Febrero, 2017, 16:11:46 PM
Tú con tu dinero elige lo que quieras con el de todos no. Sois vosotros los q no entendéis la palabra libertad.

La verdadera libertad es la que ha expresado mestizo: cheque escolar y que cada padre decida si su hijo:

a) va a un centro público, reintegrando directamente el dinero al Estado.
b) va a una institución privada, entregando el dinero a una institución privada (y, en su caso, complementando la cantidad); o
c) se queda en casa y se encarga él mismo de la educación de su hijo, si es lo que estima más conveniente.

Cualquier otra solución es menos libre y, por tanto, si se defiende, puede hacerse en nombre de cualquier otra causa, pero no la de la libertad.


Narses

La propuesra es q el estado de un cheque a las familias por un valor x , el equivalente a los gastos escolares de un alumno durante un año , la familia coge el cheque y decide a quien se lo va a ingresar a un colegio publico (devolverlo) a un privado (abonando ademas la mas que segura diferencia) o se queda con el cheque y ya lo enseñamos  nosotros en casa. Un par de puntos para que me aclareis:
1. No creeis q esta medida hara que familias con grandes dificultades finacieras en ocasiones con neveras vacias utilicen este cheque mas que seguramente a llenar esos frigorificos ( como es logico ) anteponiendo esto a las necesidades educativas de sus hijos y cercenando asi la unica via de escape de estas familias con alto riesgo de exclusion, soy de los que piensan q la educacion es una buena via de escape de la pobreza.
2. No podrian las entidades financieras retener estas aportaciones para liquidar deudas ( impago de cualquier tipo)  .
3. No podrian sentirse ofendidos matrimonios sin hijos por no recibir un cheque esvolar , es decir ellos contribuyen con sus impuestos como las familias con hijos , porque tengo q pagar yo por los hijos de fulanito.
No se ,creo q eso q proponeis plantea mas sombras q luces.

hispalense22

Cita de: EduSG en 09 Febrero, 2017, 15:40:07 PM
Me parece muy bien todo ese informe pero si yo como padre que pago tantos impuestos como cualquiera y, dentro de mi derecho constitucional, elijo un colegio concertado para mis hijos ¿ Porqué tengo que llevarlos al público? ¿Porqué mis hijos son de segunda?¿porque lo dice CGT?
Aquí el asunto principal es la libertad de las personas para elegir y no se porque algunos le tenéis tanto odio a esa libertad, cosa que me parece poco democrática.
Bueno esa es mi opinión que no es ni más ni menos válida que las demás, eso si el argumento de que me lo pague yo no me volváis a recitar porque mi mujer y yo pagamos impuestos como el que más.
Saludos!

Tú lleva a tu hijo donde quieras, pero...¿por qué tiene que financiarse una empresa PRIVADA con dinero PUBLICO?

Mañana voy a montar un negocio, a mis empleados (los que yo elija, a dedo, y el que no me guste a la calle) que les pague el estado, y los beneficios me los quedo yo ¿cómo lo ves?

mff325

Muy interesantes las últimas aportaciones.

Yo, que ahora trabajo en la enseñanza pública y he estado varios años en la concertada-privada, comento que en los informes PISA de 2ºESO se daban las soluciones de los exámenes a los alumnos en la pizarra para que obtuvieran mejores resultados, que los alumnos con necesidades educativas especiales no se les entregaba el examen para que no bajara la media, que las juntas de evaluación de 4ºESO eran una rifa de aprobados para llenar las aulas de bachillerato (que era privado y no concertado), que las expulsiones de los alumnos no se tramitaban por Séneca para evitar estadísticas desfavorables de convivencia, ... ¿sigo?

La enseñanza concertada-privada es, en no pocos casos, eso, privada, con intereses privados y motivaciones privadas, que no garantiza la equidad ni la calidad de un servicio básico como es la enseñanza o la sanidad (como han apuntado en otros comentarios con mucho acierto). Y NADIE puede dudar de la veracidad de lo que he escrito en las líneas de arriba puesto que he sido profesor y tutor durante varios años en la concertada y he tenido que seguir, como todos mis compañeros, las instrucciones de la institución de mi centro concertado-privado.

Soy consciente del buen trabajo que hacen los profesores de la concertada, pero no puedo hacerme ni el ciego ni el sordo ni el mudo con los tejemanejes de las instituciones que se sirven del dinero público para crearse "cortijos" donde amedrantan y acobardan a miles de profesores con su silencio para garantizarse su negocio. Repito, "NEGOCIO", puesto que si quieren ser tan "buenos samaritanos" ya podrían llevar las solicitudes de inscripción de reserva de matricula a los alumnos de los barrios marginales de Andalucía. Claro que no lo van a hacer, puesto que esos alumnos tienen pocas posibilidades de llegar a Bachillerato y, mucho menos, de pagarse un Bachillerato privado. Quiero recordar a los que lean mi comentario que los colegios concertados no son otra cosa sino una cantera de alumnado que inicia sus estudios en infantil, pasan por primaria, siguen en la ESO y, después de pasar estas etapas obligatorias y gratuitas por ser"concertadas", pasan a pagar de 350€ a 500€ al mes por cursar Bachillerato. Es decir, los conciertos sirven únicamente para asegurarse alumnado en los Bachilleratos Privados. Alguien me dirá que hay colegios concertados que sólo llegan hasta 4º de la ESO y no tienen Bachillerato, pero vuelvo a recordar que yo he trabajado en este tipo de colegios y los centros que sólo tienen hasta 4º de la ESO "recomiendan", por no decir obligan, a que los alumnos pasen a otro centro concertado con Bachillerato privado.
Un NEGOCIO, repito un NEGOCIO. Pero un negocio

jmcala

¿Tiene alguien la amabilidad de citar el cacareado artículo que "dice" que los padres tienen derecho a elegir el tipo de centro en el que estudian sus hijos?

Voy a ser muy claro. Llevar a un hijo a un centro concertado religioso es ponerlo en peligro. Primero porque su "educación" será mermada en aras de una instrucción parcial, sexista, clasista y retrógrada. No me cabe duda de que en España, el reino del chusquerío, pueda ser una ventaja laboral ser conocido en ciertos ambientes. Pero fuera de España se está en enorme desventaja.

Pero también se pone en peligro la integridad física del menor. Esos centros son, al igual que todos los lugares donde confluyen menores en manos de religiosos, sitios en los que los abusos sexuales son más probables estadísticamente. Basta con mirar los datos y la cantidad de casos sacados a la luz contra viento y marea.

¿Tienen derecho a eso los padres? Lo dudo mucho. Según el Código Civil sí que es obligación de los padres velar por la salud, seguridad y bienestar de los hijos.


toroloco

Educación propone eliminar 23 unidades de colegios concertados

Con la última reunión, que tuvo lugar el jueves en Málaga, esta semana Educación ha ultimado las propuestas de sus delegaciones territoriales para cerrar unidades de la enseñanza concertada. En total han sido 23 las propuestas para el curso escolar que viene, según ha podido recopilar este periódico de las ocho provincias andaluzas.

La más afectada sería la de Granada, donde ocho colegios religiosos verían perder nueve unidades entre infantil y ESO. En Sevilla las propuestas de eliminación de unidades serían para Altair (una de infantil y dos de bachillerato); Pontífice Pablo VI, una unidad de primaria y Salesianos de Utrera con otra de infantil. En Almería y Córdoba no hay informes desfavorables y en Málaga los colegios nominados tenían ya poca demanda.

Cabe recordar que el miércoles se llevó a cabo una negociación en el Parlamento regional entre la Consejería de Educación y una patronal de los colegios concertados, Escuela Católicas, donde se llegó a un principio de acuerdo para no suprimir «unidades con demanda». Asistió como mediador Ciudadanos. Ayer, no obstante, Escuelas Católicas de Andalucía (ECA) confirmó que, por el momento, mantiene las movilizaciones convocadas –cuyo acto más importante será una gran manifestación en Sevilla el 1 de abril–, a expensas de los dictámenes de las comisiones provinciales. Así se lo dijeron a Europa Press fuentes del colectivo, que aunque inciden en la «buena voluntad» mostrada en los mínimos alcanzados señalan que la patronal pretende «hechos concretos», lo que se traduce en los informes que al respecto hagan las correspondientes comisiones.

Por último, Silvia Santos de la Federación de Sindicatos Independientes advierte de lo que significa eliminar una unidad: «Supondrá progresivamente la pérdida de una línea y con ella, de quince a dieciocho trabajadores directos se irán quedando sin su empleo y sin posibilidad de recolocación». «Igualmente FSIE no admitirá que se elimine ninguna unidad que atienda alumnos con dificultades socioeconómicas o necesidades educativas especiales», concluyó.

http://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-educacion-propone-eliminar-23-unidades-colegios-concertados-201702092258_noticia.html


jamelrom

Cita de: kinematics en 09 Febrero, 2017, 17:46:36 PM
Es decir, que si extrapolamos a Sanidad... el estado te da un dinero y ya decides tú si se lo das al Servicio de Salud de tu Comunidad o a una empresa privada. Pues no estoy de acuerdo, el quiera Educación o Sanidad Privada que se la pague.

Pues cuando hablan de quitar el sistema de muface, por el que casi todos estamos en una compañia privada en vez de en la Seguridad Social somo los primeros en salir a la calle a protestar. En vez de tanta tonteria y trifulcas, se debería mejorar la pública, que cuando este por encima de la concertada, ella sola desaparecerá por falta de alumnos....


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'