¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

La Junta confirma los temores de la concertada

Iniciado por toroloco, 03 Febrero, 2017, 11:21:04 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Alejandro Farnesio

Cita de: HÉCATE en 12 Febrero, 2017, 20:30:48 PM
Hombre pues...
Uno puede abominar del alcohol y trabajar en un pub
Puede no compartir la filosofía de lo grandes almacenes y trabajar en Alcampo
Puede odiar las verduras y trabajar recogiendo lechugas

Ya, claro. Si como poder también puedes ser militante de Podemos y votar al PP.

donadie9



[/quote]

Buenas,

Si estuviste trabajando 8 años en un centro concertado  donde se segregaba, ¿ por qué aguantaste tanto tiempo?  ¿Cómo pudiste moralmente ocupar esa plaza cuyo sueldo te lo pagaban el resto de los españoles entrando por enchufe ?
[/quote]

Primero ¿Donde se segregaba?

   Se les exigía a los padres unas cuotas mensuales de unos 120 euros, en distintos conceptos y ademas la situación geográfica del centro.  Niños problemáticos se les invitaba a irse del centro al año siguiente.

¿Por que aguante tanto tiempo? Por que necesitaba el trabajo, o crees que vivo del aire. Llevo trabajando desde los 16 años en cosas con las que no comulgo, o no me han gustado, pero me hacia falta.  Mis madre no pudo ayudarme económicamente desde muy temprano y me lo he pagado yo, carrera, master...  (No tengo que explicarte nada)

Tercero y último  lo de moralmente sobraba, esa manera de atacar a quien argumenta algo, denota poca altura oratoria.
Como parece que no has entendido bien mi anterior mensaje te lo repito, explicado mas fácil:

Trabaje dos meses gratis para ellos por que realice  el CAP allí, yo pedí otro mas cercano a mi casa pero me dieron ese. Les gusto mi trato con los niños y mi forma de enseñar y me llamaron.  Lo puedes denominar suerte, pero nunca enchufe.
  A los ocho años, me canse, me salio otra cosa y me fui yo,  sin ningún problema moral, solo fue por dinero a una empresa privada


HÉCATE

No te enojes compañero
Solo quería poner de manifiesto que no parece muy justo recriminar al compañero por haber trabajado en la concertada si estar de acuerdo con ella. Como sabes, no es fácil elegir donde se trabaja y, cuando no se tiene otra opción - porque hay que llenar la nevera- si a uno le ofrecen un concertado, pues ahí de cabeza.

Ya está solo era eso...

Alejandro Farnesio

En primer lugar, Hécate, no me enojé, simplemente debatimos, jeje.

En segundo lugar, yo entiendo a los trabajadores de la concertada. De hecho tengo un familiar en la concertada. Y cuando aquí se comentó que no debemos de pensar en los trabajadores de la concertada, yo dije que sí, que son personas como otras, con hipotecas, familia, etc.  Ellos no tienen la culpa. Yo estudié en la concertada, y como comenté, mi experiencia fue muy enriquecedora. No recibí una educación segregada, ni sexista, ni parcial, etc. Sí recibí una educación que se apoyó en dos pilares: el respeto a los demás y a ser libre.  Muchos piensan que la Educación Pública no segrega, y yo digo que en ocasiones sí ( al igual que en la concertada, pienso que en ambas es una minoría).

En tercer lugar, me parece curioso que todos los que critican la concertada han cobrado y se han aprovechado de ella. Esto me recuerda a los líderes socialistas de mi tierra.  Siempre defendiendo lo público, pero a la hora de la verdad, el hijo va  al colegio de curas y la mujer se opera en la privada.  Si en un futuro yo trabajo en la concertada ( ya te digo que no, no porque no quiera, sino porque no tengo oportunidad, cualquier trabajo se agradece) por respeto a lo que me ha dado de comer no lo criticaría, ya que he formado parte de ello.  Que cada uno es libre de hacer lo que quiera, por supuesto. Faltaría más.   De todas maneras sigamos debatiendo en lo importante. Yo ni mucho menos quería reprochar al compañero que trabajó en la concertada. Si te has sentido ofendido te pido perdón.


jmcala

Nunca he trabajado en la concertada. Nunca he participado de ese engendro. Mis hijos van a la pública. Jamás he usado la sanidad privada.

Por eso critico que se pague con dinero público a estas mafias que se dedican a desangrar el sistema público para sacar beneficios de unos servicios esenciales.

Aquellos que se pagan su puesto de trabajo en cooperativas para luego desangrar al sistema público no me merecen respeto alguno. Es más, no los considero trabajadores.

Zuschauer

Esta mafia de gañanes lleva ya casi 350.000 firmas:
http://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-lluvia-firmas-favor-libertad-ensenanza-andalucia-201702141239_noticia.html

La concertada es impensable en un país desarrollado como Alemania, que conozco bastante bien. Por cierto, que la privada apenas tiene incidencia. La gente es muy consciente de lo buena que es la educación pública.



Cervantes

Todos las familias que no se sumen a las manifestaciones o recogidas de firmas estarán mal vistas en los centros concertados, entiendo que tengan esas firmas.  angelitoara

M.J.

Para que aquí se recupere el prestigio de la pública sería necesario:
   - Que el gobierno invierta en condiciones, tanto en la contratación de personal cualificado como en el mantenimiento de los centros, que algunos da miedo como están.
   - que las bajas se cubran de inmediato cuando se sepa que son de al menos dos semanas, y no a partir de las dos semanas, o tres, o más, como está siendo el caso
    - Que los directores hagan bien su trabajo, o sea, que dejen de temer a los padres y adopten las medidas más necesarias para el bien común, como es expulsar a los delincuentes cuyas madres creen que el instituto es una guardería para sus nenes de más de 16 años. Para esos chicos equivocados, centros con personal preparado para sus características y que sepan sacar de ellos algo que no sean insultos y demás.
   - Que el profesorado recupere el principio de autoridad, que es algo con el que algunos nacen, otros se hacen y unos pocos no logran nunca.
   - Que el sistema de acceso sea justo, y que no tengas que aprobar continuamente  unas pruebas que conforme cumples años se te hacen más cuesta arriba.
    - ........

Cuando se ofrezca una enseñanza pública de calidad, los padres no matricularán a sus hijos en concertadas a las que hay que pagar por lo mismo.

Es una opinión de una que es interina de la pública y está casada con uno que es de la concertada, pero que paradójicamente defiende la escuela pública, incluso me acompañaba antes a las manifestaciones


Angel 2.0

Que el padre elija la enseñanza a su hijo nadie lo discute ni que desaparezcan los conciertos. Tampoco el trabajo del compañero que trabaja allí con sus padres nuestros y aves marías. Lo que molesta es que se financie con dinero público. Tan sencillo como: quiero abrir un concierto, lo financio al 100% con el dinero de esos padres que han elegido tal opción.

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'