¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 9 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: Emilin en 15 Abril, 2017, 20:34:12 PM
http://www.salamanca24horas.com/articulo/local/primer-reconocimiento-indemnizacion-personal-interino-ensenanza-castilla-leon/201704140755151041144.html
Para el personal laboral, como es ese caso, la cosa parece clara y ese es el motivo por el que las administraciones están pasando laborales temporales a funcionarios interinos y así ganan tiempo.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jfgs1

Llevo algunos años en esto, y he visto a funcionarios de carrera riéndose en mi cara por comentar que por sentecia se nos pagarían los trienios, se daban golpes en el pecho afirmamdo que nunca nos pagarían los sexenios ya que es una gratificación de empresa, a la cual no pertenecemos. Pues mire usted señor, cobro mis trienios y mis sexenios porque hago el mismo trabajo que el suyo. Y a lo mejor hasta me gusta mas que su alteza. Todo caerá por su propio peso.


respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jfgs1

Cita de: respublica en 15 Abril, 2017, 21:58:33 PM
Así quedó este asunto:

El grupo de expertos añade más caos a la sentencia sobre los interinos.

Vamos... que o se despiden interinos que estén tres años en el mismo puesto. O simplentememte se hace lo que se ha hecho siempre en la mayoría de de administraciones NADA. Hasta que no haya palo económico por parte de la UE, que al final pagarán los interinos despedidos y algún que otro contribuyente con sus impuestos no se hará NADA ¿Cuánto habrán cobrado los "expertos" de dicha comisión a costa del estado para llegar a esas conclusiones?

Pues como opinión personal, si una ministra se reúne con los sindicatos es porque temen la avalancha de denuncias que les va a venir y el consiguiente pastizal aunque se les despida. Ojo , todo esto es basado en la fuente que se ha puesto en el hilo, que a saber de quién es .


Saludos.


theedge

Cita de: jfgs1 en 15 Abril, 2017, 21:42:56 PM
Llevo algunos años en esto, y he visto a funcionarios de carrera riéndose en mi cara por comentar que por sentecia se nos pagarían los trienios, se daban golpes en el pecho afirmamdo que nunca nos pagarían los sexenios ya que es una gratificación de empresa, a la cual no pertenecemos. Pues mire usted señor, cobro mis trienios y mis sexenios porque hago el mismo trabajo que el suyo. Y a lo mejor hasta me gusta mas que su alteza. Todo caerá por su propio peso.

Y retomamos la vieja guerra interinos vs funcionarios de carrera.... ¡¡qué no somos el enemigo!!, los que hacen y deshacen a su antojo son gobierno central y administraciones territoriales y autonómicas. Que no sigamos por ese camino a ver si nos enteramos de una vez!

Como tu dices si seguimos así todo caerá.

Lo que se trata de aclarar es que hay que ser cautos con este asunto y no desviar la conversación hacia temas que no tienen mucho que ver. Si se hace una macro oferta de empleo público o se renueva a miles de interinos con tiempo de servicio por otros sin experiencia "vía decretos". De este gobierno me espero cualquier cosa, o incluso como vengo afirmando una mezcla de las dos cosas. Lo que está claro es que la normativa europea tiene casi 20 años y lleva incumpliéndose sistemáticamente 20 años, así que de poco nos sirve la verdad.

Saludos
We are one but we are not the same

CortoMaltes

Un colectivo laboral con una situación específica -y los profes interinos lo somos- entiendoque para resolver su problemática de manera favorable ha de disponer:

*De un análisis de la situación general en que se encuentra.
Esto incluye cuales son sus factores de fuerza, sus posibles aliados; sus adversarios y sus enemigos.

*Una argumentación -un "relato"- que trascienda sus demandas especificas para hacer comprensible o admisible o hasta apoyable sus demandas por el conjunto de la población -o al menos una parte- y que haga "pupa" a sus adversarios y a sus enemigos por su mera difusión

*Una tabla reivindicativa clara y por la que merezca la pena pelear, en primer lugar. En segundo, una tabla formulada y argumentada de manera que incluso en caso de transar en una negociación siga mereciendo la pena.

*Una disposición a la lucha y a sus costes (planteada en la forma y con la tactica que permita que sea lo más dañina posible para el enemigo y lo más sostenible para el colectivo).

¿Hay algo de todo esto?

Cita de: CortoMaltes en 02 Abril, 2017, 16:35:21 PM
De entrada, no tengo ninguna esperanza en una mejora.
No lo permite ni el Estado; ni el Régimen; ni la configuración y actitud del gremio ni el mapa sindical.
Así que la cosa va entre empeorar de una manera o de otra y en seguir dependiendo del tiempo y de la suerte.

Si hubiera no ya justicia sino mera lógica, una persona que ha aprobado alguna vez una prueba (y no digamos si lo ha hecho ya dos, tres, cuatro o cinco veces...) y que luego su empleador ha utilizado como mano de obra durante años sin mayor escrupulo o problema, estaría habilitada ya directamente para permanecer establemente en su empresa y en condiciones de igualdad con el resto de la plantilla. No digamos si, además, como es el caso, esta persona de status administrativo inferior ha declarado aptos o no aptos a centenares de alumnos/as con el visto bueno del empleador; lo que es una forma obvia adicional de acreditar su valia, porque de no tenerla sus aprobados/suspensos deberían ser ipso facto declarados nulos y sin valor por ese mismo Poder que le discute su estabilidad laboral y lo quiere precario y sumiso.

Asi pues -en otras palabras- el personal interino que estuviera en esas circunstancias deberia ser declarado fijo de oficio (sin más pruebas ni gaitas) lo que por homologación -en las condiciones actuales- significaria "funcionario con plaza" con la antiguedad correspondiente al día que se incorporó a ganarse el pan en este sistema mierdoso.

Eso sería lo justo y lo logico.

Pero esperar justicia y lógica de esta banda es de ilusos.

A partir de ahi... las rebajas.

Entretanto, vale recordar que el sistema es una mierda no sólo por el interes político y social del Estado y su Regimen sino tambien por la colaboración activa (y aun entusiasta) de la inmensa mayoría de la plantilla.

El timo del "bilingüismo" (castellano/inglés); el otro timo de la "inclusividad"; las notas falsas generalizadas o el adoctrinamiento neoliberal y españolista -entre tantos otros miles de rasgos del engendro- no tirarían adelante sin el sostén de la inmensa mayoría del personal.

Tampoco tiraria adelante la estafa del sistema de selección con tribunales sumisos o hipocritas o arbitrarios o corporativos o incompetentes en tal multitud de circunstancias (y especialmente en las llamadas "humanidades").

Todos esos que van por la vida de "bonapartistas" mezclados con "liberales" defendiendo diversas vias de selección deberían si fueran lógicos optar por una u otra variante. Si defienden la "selección" de los mejores (signifique eso lo que signifique) que sean coherentes y lo exijan tambien para los que tienen hoy la condición de funcionario porque haberla obtenido hace años (y vaya Ud. a saber de qué manera que de todo ha habido) no implica un visado perpetuo y no revisable. Y si defienden el status a pelo a ver como pueden argumentar que a igual trabajo no le correspondan iguales condiciones y sigan orgullosos de estar en el lado cómodo del "apartheid" cuando -además- por su estabilidad tienen en general mayores responsabilidades en la gestación y mantenimiento del lodazal en que se ha convertido el sistema educativo.

En cuanto a los que estan lampando por meter la cabeza y encontrar un puesto de trabajo, mi solidaridad humana. Pero que no le busquen tres piernas al gato. Estan a lo que salta, porque en paises como Andalucía no hay salida laboral digna para la inmensa mayoría de la población trabajadora y tampoco para la licenciada. Que los otros trabajo o no existan o sean aun peores que la enseñanza no la convierte en buena. Que no velen esta realidad con referencias a la "idoneidad" o gaitas semejantes.

En resumen, como Andalucia "tenemos lo que nos merecemos". Y en tanto esto no cambie, individualmente,  tiempo y suerte.

Saludos

Viliel

     ¡Cuánto sentido común, tan necesario y raro, destila tu análisis de esta cosa nostra, compañero cortomaltés.

Menesteo

No hay nada de eso. La transitoria del 2007 al 2011 no cayó del cielo. Se consiguió a base de huelgas y manifestaciones. Y no veo yo a los actuales interinos con ganas de luchar por sus derechos.

La situación actual de los interinos de la enseñanza me recuerda a una conferencia de Julio Anguita que vi en youtube hace unos años. Aunque está retirado de la política, Anguita se dedica a dar conferencias por distintas ciudades. En esta de la que hablo, decía que se iba a aprovechar la crisis para desmantelar derechos sociales y laborales. Y añadía que para colmo las nuevas generaciones no estaban acostumbradas a luchar para defender sus derechos. Decía Anguita que la gente de su generación tenía claro que las cosas no las regalan y que hay que luchar por ellas, pero que los jóvenes actuales se lo han encontrado todo hecho y no están acostumbrados a luchar para conseguir cosas. Aunque no se refería al colectivo concreto de los interinos de la enseñanza (hablaba en general), Anguita clavó nuestra situación actual.

Ahora se dan las condiciones para la tormenta perfecta en la enseñanza: un gobierno de derechas con ganas de aplicar reformas neoliberales a la enseñanza y un colectivo poco o nada dispuesto a luchar por sus derechos. Que Dios nos coja confesados.


Menesteo

Cita de: mariabio82 en 13 Abril, 2017, 18:32:17 PM
Los que ocupan un puesto específico y llevan 3, 4, 5 o más años si pueden demostrar su continuidad.

Yo llevo varios cursos cogiendo vacante en el mismo centro, pero no tengo claro lo de la continuidad. Hay que tener en cuenta que me cesan el 30 de junio y me vuelven a dar vacante el 1 de septiembre, pero en medio está la prórroga vacacional.

Guerrero

Cita de: Menesteo en 17 Abril, 2017, 19:18:34 PM
Cita de: mariabio82 en 13 Abril, 2017, 18:32:17 PM
Los que ocupan un puesto específico y llevan 3, 4, 5 o más años si pueden demostrar su continuidad.

Yo llevo varios cursos cogiendo vacante en el mismo centro, pero no tengo claro lo de la continuidad. Hay que tener en cuenta que me cesan el 30 de junio y me vuelven a dar vacante el 1 de septiembre, pero en medio está la prórroga vacacional.

Creo que eres de los pocos que cumple ese requisito de seguir en el mismo puesto durante tres años o más. No importa que concatenes contratos siempre es la misma plaza, el mismo centro, el mismo empleo, aun así creo que tocará pelearlo en los tribunales.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'