¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Casilla movilidad geográfica renta 2017

Iniciado por Carlaikas, 05 Abril, 2017, 12:40:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

zocter

Cita de: zocter en 16 Abril, 2017, 14:56:08 PM
Cita de: zocter en 16 Abril, 2017, 14:45:19 PM
Cita de: zocter en 16 Abril, 2017, 14:43:05 PM
Cita de: Delacroix en 16 Abril, 2017, 11:59:45 AM
Cita de: zocter en 16 Abril, 2017, 00:19:05 AM
Cita de: Delacroix en 15 Abril, 2017, 18:37:12 PM
Yo al solicité para 2015 porque estuve desde febrero a junio en JAén y desde septiembre a diciembre en Huelva. Para la de 2016 ya me aparece marcada porque es para dos años aunque solo estuve desde enero a junio que seguía en Huelva. Desde entonces este año he tenido la suerte de trabajar cerca de casa y no tener que irme de alquiler. Yo no he tocado nada y lo he dejado como venía. Si quieren algo que me avisen ellos.
Me puedes decir que casilla y con que texto viene reflejada en tu declaración lo relativo a la movilidad?? Gracias.

Casilla 016 "Otros gastos deducibles": 2.000,00
No estoy seguro que sea ese....

Yo también tengo marcado ese concepto en la renta del 2015 y además este otro...

Reducción por movilidad geográfica aplicable por contribuyentes que hubieran tenido derecho en 2014 2.652,00  Casilla 021

El de la casilla 16 puede ser por ser padre y tener a cargo a tu mujer también sin trabajar fuera? Es mi caso.
El tema es que este año no me corresponde movilidad, pues me correspondía en 2014 y 15, y al decir tu que te lo hacían de forma automática he pensado que vaya a estar marcado en mi declaración que ya he presentado y me multen... (El año pasado con la misma retención me devolvieron 500 euros más, por lo que supongo que este año no han aplicado lo de la movilidad)

Te lo digo por que o bien no se marca, o no es ese el concepto.
Y en 2014 el conceto que me salia era este en la casilla 19 también....

"Incremento para contribuyentes desempleados que acepten un puesto de trabajo que exija el traslado de su residencia a un nuevo municipio"

Si te corresponde, me temo, que no es la casilla 16 y quizá no te lo estén teniendo en cuenta....

Ya me contarás compañero.
Acabo de leer esto ....

"Otro elemento a tener en cuenta al confeccionar la declaración y que a menudo se olvida es el gasto deducible del rendimiento del trabajo por movilidad geográfica. La reforma de 2015 eliminó la reducción general de 2.652 euros por obtención de rendimientos del trabajo. Como compensación, estableció un nuevo gasto deducible de 2.000 euros en concepto de otros gastos que podrá incrementarse en otros 2.000 euros anuales para los desempleados que encuentren un nuevo trabajo que implique un cambio de residencia. " Total, que posiblemente sea como bien has dicho tú, pero a mi en realidad no me lo tenían que haber aplicado ya que es el tercer año, a no ser que haya algún fallo o a saber... Ya me pedirán lo que quieran si llega el caso...
Aunque en realidad a mi lo de "otros gastos deducibles" me pone 2000 euros en esta y en la renta del 2015. Eso creo que es por tener a cargo a mi mujer e hijo. Si tu no tienes cargos, posiblemente tus 2000 euros son por ese concepto y los míos por el otro... A saber....

zocter

También he leido esto... "La reforma fiscal incluye un nuevo gasto deducible de 2.000 euros anuales, que suma otros 2.000 para desempleados que aceptan trabajo con cambio de residencia." Total, entiendo que en caso de aplicarse la movilidad, debería de salirte en esa casilla 4000????

El estado de mi declaración es ACEPTADA sin prejuicio de comprobaciones futuras... A saber....


zocter

Dos cosas y ya no le doy más vueltas

1) Lo de los hijos a cargo y pareja por lo que entiendo no tiene nada que ver con esto.
2) GASTOS DEDUCIBLES. (ART 19.2. F). Se elimina la reducción general de 2.652 euros, por obtención de rendimientos del trabajo, cualquiera que fuese el rendimiento neto positivo, y cualquiera que fuese la cuantía de "otras rentas" percibidas. Se aprueba un nuevo gasto deducible de 2.000 euros en concepto de otros gastos. Se incrementara en:
- 2.000 euros anuales, en el caso de desempleados que acepten un nuevo puesto de trabajo que exija un cambio de residencia,
- 3.500 euros o 7.750 euros anuales para el caso de trabajadores activos discapacitados según los grados de su discapacidad. Límite: rendimiento íntegro del trabajo una vez minorado por el resto de gastos deducibles.

A todo el mundo, tenga o no movilidad le sale en esa casilla 16 los 2000 euros???


Delacroix

En mi caso, como solicité por primera vez la movilidad en la renta del año pasado, ya he dicho antes que me vienen los 2000 euros marcados por defecto y no me da la opción ni de marcar ni de desmarcar esa casilla. No mireis las rentas de 2014 o 2013 porque esto ha cambiado desde el año pasado.
Por supuesto esto no tiene que ver nada con tener hijos o no. El colmo es que lo de ponerse a tener descendencia lo consideraran ya también rendimientos del trabajo.


zocter

Cita de: Delacroix en 16 Abril, 2017, 16:11:59 PM
En mi caso, como solicité por primera vez la movilidad en la renta del año pasado, ya he dicho antes que me vienen los 2000 euros marcados por defecto y no me da la opción ni de marcar ni de desmarcar esa casilla. No mireis las rentas de 2014 o 2013 porque esto ha cambiado desde el año pasado.
Por supuesto esto no tiene que ver nada con tener hijos o no. El colmo es que lo de ponerse a tener descendencia lo consideraran ya también rendimientos del trabajo.
No te la han tenido en cuenta. Esos gastos deducibles tenemos todos (he preguntado a compañeros) 2000 euros y por movilidad son otros 2000 adicionales. Creo que hay un lápiz que te deja modificar.Yo la he presentado ya, pero sino no lo has hecho tenlo en cuenta.

Delacroix

Cierto no me la han tenido en cuenta. La cuestión es que ahora tendría que hacer una declaración complementaria y tengo muchas dudas porque solo he estado 6 meses fuera.
Por cierto, que buscando legislación al respecto me encuentro con esto: No obstante, hay casos en los que el trabajador no puede acogerse a este beneficio fiscal. Por ejemplo, quienes se hayan inscrito como demandantes de empleo después de haber abandonado voluntariamente su anterior ocupación no podrán acceder a ella. Asimismo, quedan excluidos quienes hayan estudiado una oposición y se trasladen para ejercer un puesto de trabajo como funcionario.

zocter

Cita de: Delacroix en 16 Abril, 2017, 17:09:30 PM
Cierto no me la han tenido en cuenta. La cuestión es que ahora tendría que hacer una declaración complementaria y tengo muchas dudas porque solo he estado 6 meses fuera.
Por cierto, que buscando legislación al respecto me encuentro con esto: No obstante, hay casos en los que el trabajador no puede acogerse a este beneficio fiscal. Por ejemplo, quienes se hayan inscrito como demandantes de empleo después de haber abandonado voluntariamente su anterior ocupación no podrán acceder a ella. Asimismo, quedan excluidos quienes hayan estudiado una oposición y se trasladen para ejercer un puesto de trabajo como funcionario.
El primer caso yo leí la ley y te dice que debes estar parado 1 día e inscrito al menos... No me pidieron, en dos requerimientos que me han hecho con esto que demostrase que dejé voluntariamente o no el trabajo. Es más, tu estás mal en un trabajo, o lo dejas por X, y te llaman de esto... Eso es indemostrable creo yo, además que en la ley yo no lo he leído.
El segundo caso no creo que sea para interinos, puede que para funcionarios de carrera si.

En que LEY viene esto?

Delacroix

La cuestión ahora es cómo modificar la declaracion que ya he presentado y si la movilidad se puede aplicar para 6 meses.


CortoMaltes

Cita de: Carlaikas en 05 Abril, 2017, 12:40:26 PM
Buenas, ya se puede hacer el trámite de la declaración de la renta en el siguiente enlace:

http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Renta.shtml

No se puede hacer con el programa PADRE, sólo Renta Web.

He aquí la gran duda:

¿Cómo activamos la opción de movilidad geográfica?

Un saludo.

Si eres interino/a con vacantes continuadas no te puedes acoger.
Exigen haber estado inscrito en una oficina de empleo como demandante inmediatamente antes de haberte movido.

Por otra parte, desgravar por alquiler tampoco es posible por fechas de la legislación a la que acogerse y sobre todo porque habría de ser tu vivienda habitual, lo que implica cambiar y eliminar el domicilio anterior.

Segun tengo entendido, a salvo de superior y más informado criterio
Saludos


zocter

Cita de: Delacroix en 16 Abril, 2017, 17:58:03 PM
La cuestión ahora es cómo modificar la declaracion que ya he presentado y si la movilidad se puede aplicar para 6 meses.
Tienes que presentar una declaración complementaria.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'