¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Proposición de ley del PP sobre autoridad pública del profesorado

Iniciado por toroloco, 11 Mayo, 2017, 07:51:01 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica



Cita de: mestizo en 11 Mayo, 2017, 19:56:54 PM
Cita de: jmcala en 11 Mayo, 2017, 19:10:54 PM
Que sí, que sí, respublica. Que esa ley nacional se cumple de maravilla y que no hace falta medida alguna extra que apoye a muchos docentes que tienen que lidiar con situaciones sangrantes.

Que cualquier excusa es buena para la política partidista. ¡Cómo se van a resistir a un pulso dialéctico en el que sólo se juegan la dignidad de los mierdas que están tratando de enseñar en los centros educativos!
Jmcala, no puedo estar más de acuerdo con esto.

Esa ley nacional como la mayoría de las leyes  nacionales no sirve para nada, porque cada comunidad hará lo que le dé la gana.

Eso no es cierto. Cada administración tiene sus competencias y las leyes nacionales se dictan en el ejercicio de las competencias del estado y son de obligado cumplimiento para todos.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Freams lo ha resumido genial.

Todos los desertores de la tiza diciendo lo que es mejor para los que manejan la tiza.

respublica:

Admitamos que éso viene en la LOMCE.

¿Cuántas generalidades educativas- que no sirven para nada práctico-vienen en las leyes orgánicas nacionales y luego todos los partidos se empeñan en que figure de nuevo en las leyes autonómicas , en los reglamentos y hasta en las programaciones?

¿Qué problema tiene la izquierda en que también figure en la ley autonómica?¿tu le ves algún inconveniente?

Si el problema es técnico, que ya figura a la LOMCE ,¿por qué le dicen al PP que es una medida rancia y que nuestros centros son comunidades idílicas de paz y convivencia?

El problema está en que si lo propone el partido contrario al mío,me opongo y si lo propone el mío es muy positivo.

Sabes que yo cojeo de la pata izquierda en muchos temas,pero  el tema de la verborrea educativa seudoprogresista utópica voluntarista de  la izquierda,me repatea.



Freams

Al final la ideología es la cárcel para tus propias ideas.

respublica

Cita de: Freams en 12 Mayo, 2017, 14:57:02 PM
Al final la ideología es la cárcel para tus propias ideas.

Esa frase es complicada de entender.

La ideología es el conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, según la RAE.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica



Cita de: RM en 12 Mayo, 2017, 10:09:16 AM
Todos los desertores de la tiza diciendo lo que es mejor para los que manejan la tiza.

El documento para el pacto educativo que han suscrito los partidos y sindicatos de izquierdas ha sido elaborado además por los siguientes desertores de la tiza:

Amesti Educació (Associació de Mestres Grup de Treball per la Infancia), Asamblea Marea Verde Madrid, Colectivo Infancia, Foro de Sevilla, Europa Laica, Junta de Portavoces de Educación Infantil, Mareas por la educación pública, Ciudadan@s en defensa de la Escuela Pública, Proyecto Roma, Plataforma Crida de las Illes Balears, Círculo Podem Educació Catalunya, Asociación IncluyE, Movimiento Cooperativo de Escuela Popular (MCEP), Stop Ley Wert/La educación que nos une, ATTAC España, OXFAM Intermón, Confederación Estatal de Movimientos de Renovación Pedagógica, Plataforma en Defensa de la Educación Infantil 0-6, Ecologistas en Acción, Foro Mundial de Educación, Juventud Sin Futuro, Red IRES , Rosa Sensat y Yo Estudié en la Pública.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Freams

Cita de: respublica en 12 Mayo, 2017, 17:49:02 PM
Cita de: Freams en 12 Mayo, 2017, 14:57:02 PM
Al final la ideología es la cárcel para tus propias ideas.

Esa frase es complicada de entender.

La ideología es el conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, según la RAE.


Saludos.
Y así debería ser. Según la FREAMS:
Las ideas son el conjunto de pensamientos que vienen determinados por la ideología de una persona... Triste, pero real. No somos autocríticos con nuestra ideología, la anteponenos a nuestras ideas.

Saludos, compañero

RM

respublica:

Mi frase sobre los desertores de la tiza se refiere a lo de la autoridad para los docentes y los que votaron no incluirla en la ley andaluza no son docentes.

Los que están negociando la nueva ley educativa en el parlamento  no son movimientos de renovación sino políticos ajenos a la educación.

Me parecen muy respetables las opiniones de todos los movimientos progresistas de la enseñanza y yo algunas las comparto pero a quien hay que preguntar sobre los problemas básicos de la educación y sobre sus soluciones para un pacto sería a todo el  profesorado de los centros y los movimientos de renovación no dejan de ser una minoría bastante pequeña ,en muchos aspectos bienintencionada pero voluntarista y he pertenecido y he convivido con ellos muchos años.

La LOGSE ,que ha resultado ser un error monumental, contó con el beneplácito de la izquierda política,sindical y pedagógica renovadora,pero no contó con el profesorado de base.Así que no es garantía de nada el que la minoría progresista  en educación se apunte a algunos postulados.

respublica



Cita de: RM en 12 Mayo, 2017, 20:14:26 PM
respublica:

Mi frase sobre los desertores de la tiza se refiere a lo de la autoridad para los docentes y los que votaron no incluirla en la ley andaluza no son docentes.

Los que están negociando la nueva ley educativa en el parlamento  no son movimientos de renovación sino políticos ajenos a la educación.

El coordinador general de IU en Andalucía sí es docente en excedencia con una larga trayectoria y la secretaria general de Podemos Andalucía también lo es, aunque con mucha menos experiencia y supongo que entre los diputados andaluces no serán los únicos docentes.

En Andalucía los docentes no universitarios somos casi cien mil y entre ellos debe haber de todo, igual que en el resto de sectores, desde gente que pasa de todo hasta los más comprometidos; desde carcas cavernícolas a libertarios 3.0; desde gente que conoce muy bien el funcionamiento y los entresijos del sistema a los que no quieren saber nada; gente capaz de redactar una buena ley de educación por sí mismos y muchos otros que ven un boletín oficial y se ponen a temblar.

Hay de todo como en todos lados y hay tantas opiniones como personas.

Yo soy partidario de una democracia más directa y debemos exigir a nuestros representantes que nos consulten pero cada uno tiene su función, la nuestra es enseñar y la de nuestros representantes en el Parlamento es legislar y si no nos gusta cómo lo hacen, escoger a otros.

A efectos jurídicos ya somos considerados una autoridad pública desde hace varios años ¿y qué? ¿nos hacen por ello más caso los alumnos o sus familias? ¿los alumnos aprenden mejor así? ¿mis condiciones laborales como interino o como profesor mejoran?

A mí no me resuelve nada, es de las últimas de mis preocupaciones laborales y me sorprende que para algunos de mis compañeros lo sea, aunque como dije, hay de todo y apenas me sorprendo ya de nada.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


pressfield

Coincido plenamente con RM, me parece muy bien que todas esas organizaciones se apunten a un pacto educativo, pero la mayoria de ellas poco o nada tienen que ver con la educación. Es triste ver como politicos con ninguna experiencia en el plano educativo quieren decidir sobre el tema sin consultar a los expertos que no son otros que los profesores. Todo pacto o propuesta educativa fracasará si no se tiene en cuenta la postura del profesorado. Asi que yo abogo porque se nos consulte, que se nos pida nuestra opinión y no que unos pocos decidan lo que es mejor para nuestro sistema educativo.
Saludos.

respublica



Cita de: pressfield en 12 Mayo, 2017, 22:09:28 PM

Asi que yo abogo porque se nos consulte, que se nos pida nuestra opinión y no que unos pocos decidan lo que es mejor para nuestro sistema educativo.

Y yo también, pero quien sea partidario de una democracia más directa o asamblearia tendrá necesariamente que apoyar a los partidos políticos que lo defiendan, entre los que no están PP, PSOE o Ciudadanos y además luego no poner en cuestión lo que los trabajadores de cada sector decidan autónomamente.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'