¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

TITULACIÓN 4º ESO

Iniciado por lestat, 21 Junio, 2017, 19:46:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Si se aduce que no titula por no haber cumplido un objetivo de etapa hay que fundamentarlo y para ello debe haberse evaluado ese objetivo concreto de forma objetiva con sus correspondientes criterios de evaluación según esté reflejado en la programación.

De no ser así, una más que probable reclamación tendría muchas posibilidades de prosperar.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

lestat

Cita de: respublica en 22 Junio, 2017, 18:32:57 PM
Si se aduce que no titula por no haber cumplido un objetivo de etapa hay que fundamentarlo y para ello debe haberse evaluado ese objetivo concreto de forma objetiva con sus correspondientes criterios de evaluación según esté reflejado en la programación.

De no ser así, una más que probable reclamación tendría muchas posibilidades de prosperar.


Saludos.
Y como eso no se hace, todas prosperarán...


respublica

Cita de: lestat en 22 Junio, 2017, 18:54:00 PM
Cita de: respublica en 22 Junio, 2017, 18:32:57 PM
Si se aduce que no titula por no haber cumplido un objetivo de etapa hay que fundamentarlo y para ello debe haberse evaluado ese objetivo concreto de forma objetiva con sus correspondientes criterios de evaluación según esté reflejado en la programación.

De no ser así, una más que probable reclamación tendría muchas posibilidades de prosperar.


Saludos.
Y como eso no se hace, todas prosperarán...

No lo hace el que no quiere hacerlo.

Lo que no tiene sentido es no querer hacerlo y luego quejarse.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

lestat



respublica

Cita de: Profe_sec en 22 Junio, 2017, 19:42:29 PM
Esta misma tarde han tenido lugar en mi centro las evaluaciones ordinarias de los alumnos de 4º de ESO. Como era previsible, todos aquellos que tuviesen más de dos asignaturas pendientes, siempre que no fuesen de forma simultánea ni lengua ni matemáticas, han titulado

Con más de dos asignaturas suspensas no se puede titular.

De todas formas, como he explicado antes en este mismo hilo, que tus alumnos suspendan tu materia no implica que titulen si no han cumplido los objetivos de la etapa relacionados con tu materia siempre que les hayas evaluado ese objetivo y esté recogido así en tu programación.


Cita de: Profe_sec en 22 Junio, 2017, 19:42:29 PM
sin plantear siquiera la posibilidad de que se presentasen a la convocatoria de septiembre.

Si un alumno cumple con los requisitos de titulación en junio y en septiembre las condiciones de titulación son las mismas ¿para qué se le quiere hacer esperar? Si pretende cursar FP se le provoca un perjuicio innecesario, ¿no?


Cita de: Profe_sec en 22 Junio, 2017, 19:42:29 PM
En algunos casos, incluso, he llegado a presenciar cómo determinados alumnos/as con hasta cuatro suspensos en el momento de repartirse el actilla terminaban pasando a dos, tras el irresponsable regateo de pescadería de algunos compañeros.

¿Y según tú por qué esos compañeros cambiaban su nota inicial? ¿Es que no podían hacerlo? ¿Alguien les obligó?
Si yo tengo un alumno con un 4 y veo que ha hecho un esfuerzo y ha ido mejorando,  que con el resto de asignaturas puede titular y pienso que lo merece ¿qué problema tendría nadie en que yo decida ponerle un 5? ¿Por qué crees que eso es irresponsable? ¿Qué motivos tienes para juzgar de irresponsables a tus compañeros? ¿Por qué crees que tu criterio sobre la nota de ellos en sus propias asignaturas es mejor que el de ellos mismos?


Cita de: Profe_sec en 22 Junio, 2017, 19:42:29 PM
La situación no es nueva, por supuesto, pero es ahora cuando se le ha dado carta de validez, al no exigir siquiera que el alumno/a en cuestión concurra a la convocatoria de septiembre, por orden de la inspección provincial.

La inspección lo único que hace es informar de cuál es la normativa, que todos debiéramos conocer. Y no es nada del sistema educativo andaluz sino que se trata de normativa nacional aprobada por el gobierno del PP. De hecho han elevado ligeramente los requisitos de titulación respecto a la LOE.

Respecto a septiembre, remito a lo que he escrito antes.


Cita de: Profe_sec en 22 Junio, 2017, 19:42:29 PM
Deduzco, después de indagar un poco, que desde hace unas semanas se había difundido entre el alumnado la posibilidad de titular con dos suspensos, por lo que muchos han abandonado literalmente aquellas asignaturas con mayor nivel de exigencia, entre las que se encuentra la mía.

A los alumnos se les debe informar de los criterios de evaluación y de los requisitos de titulación al principio de curso y ellos son responsables de su proceso de aprendizaje.

El nivel de exigencia viene dado por la normativa. ¿Por qué crees que tu asignatura tiene mayor nivel de exigencia que las otras? ¿Cómo sabes el nivel de exigencia del resto de compañeros?

No es nuestra competencia juzgarnos unos a otros y menos de departamentos distintos pero si eres tutor de ese grupo y tienes sospechas fundadas de que algún compañero no está haciendo bien su trabajo y perjudica a tus alumnos puedes ponerlo en conocimiento de la dirección e incluso de inspección para que lo investigue.


Cita de: Profe_sec en 22 Junio, 2017, 19:42:29 PM
¿Cómo puedo hacerles ver que, mientras ellos se alegran por haber promocionado con dos asignaturas pendientes, otros están recibiendo una educación de la máxima calidad, generalmente pagada por padres con más recursos económicos?

¿Qué datos tienes para afirmar que en un centro privado las enseñanzas impartidas son de mayor calidad? Yo más bien diría lo contrario, que las notas están más infladas y que las presiones para ello al profesorado son mayores, de lo que además tengo experiencia propia.


Cita de: Profe_sec en 22 Junio, 2017, 19:42:29 PM
Las consecuencias, decía, no tardarán en llegar. Este año tenemos en el centro un grupo de 1º de bachillerato con más de un 70% de suspensos en determinadas asignaturas (no una ni dos), y otro de 2º de bachillerato con similares porcentajes, con lo que ello conlleva de cara a las pruebas de acceso a la universidad.

No se puede cursar Bachillerato sin haber titulado en la ESO y no se puede titular con más de dos suspensos.

Las pruebas de acceso a la universidad, año tras año son superadas por cerca de un 95 % así que no parece que deba ser un tema de preocupación.


Cita de: Profe_sec en 22 Junio, 2017, 19:42:29 PM
Yo mismo sin ir más lejos he sido testigo de las gravísimas carencias que muchos de ellos presentan, no ya para establecer complejos razonamientos filosóficos, sino para entender textos básicos en lengua castellana, como noticias de periódicos o, incluso, su propio libro de texto. Son incapaces de articular discursos de forma solvente o de extraer conclusiones propias utilizando fuentes diversas; "aprenden" de memorieta y no entienden que les invalides toda una pregunta por, como ellos dicen, "una palabra".

(...)

Por eso, me pregunto si este problema tiene solución cada vez que veo a determinados compañeros haciendo maquetas en plastilina con los chavales, mandando murales o trabajitos en cartulina para que puedan "subir nota", o poniendo en práctica edulcoradas y modernas metodologías, que entretendrán, no lo niego, pero en términos de aprendizaje estoy convencido de que son bien discutibles.

Lo que vienes a decir es que tus compañeros de lengua española y filosofía, entre otros, están haciendo mal su trabajo y ya escribí antes sobre esto.


Cita de: Profe_sec en 22 Junio, 2017, 19:42:29 PM
... de saber que nuestros alumnos son igual de felices que lo fuimos nosotros sin "flippear" una clase o trabajar por proyectos, que aprenderán más y mejor si los contenidos los transmite adecuadamente su profesor, de forma amena y apasionada, que si se los cocinan en grupo usando sus teléfonos móviles.

De tu nombre de usuario se puede deducir que eres tecnólogo ¿por qué crees que una metodología que haga uso de nuevas tecnologías, que no son nada nuevas ya, es perjudicial para el aprendizaje?

En todo caso, cada profesor es libre de utilizar la metodología que vea más adecuada para sus alumnos ¿o prefieres que nos la impongan o que otros compañeros elijan por nosotros la nuestra?


Cita de: Profe_sec en 22 Junio, 2017, 19:42:29 PM
Quizá sea el momento de repensar qué tipo de educación estamos ofreciendo y, sobre todo, si es esta la que nos gustaría para nuestros hijos. Yo la respuesta la tengo clara.

¿Cuáles son tus propuestas de mejora para aumentar el número de alumnos que no fracasa y consigue titular?

Lo pegunto porque ese es el principal problema que tiene el sistema educativo y en particular el andaluz y lo estamos debatiendo en otro hilo de este foro.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

rantanplan

Cita de: respublica en 22 Junio, 2017, 18:32:57 PMSi se aduce que no titula por no haber cumplido un objetivo de etapa hay que fundamentarlo y para ello debe haberse evaluado ese objetivo concreto de forma objetiva con sus correspondientes criterios de evaluación según esté reflejado en la programación.

No soy profesor de ninguna lengua extranjera, pero imagino que en las programaciones de esas asignaturas explícitamente se indica que se evalúa el grado de conocimiento y comprensión de la lengua en cuestión. Por se motivo, precisamente, he puesto el ejemplo que he puesto.

harto

En mi centro hemos tenido que reunirnos hasta 3 veces para decidir como titular. Inspeccion ha dicho q se titula con 2 si no son Mat y Len a la vez. Asi q Viva la Pepa!

jmcala

El objetivo de etapa y la competencia no se alcanzan al superar la materia de lengua extranjera en 4° únicamente, rantanplan.

Un estudiante puede superar ese objetivo y no superar la materia. ¿Cómo? Por ejemplo, si no entiende la metodología empleada en clase.

En el caso del inglés no es nada infrecuente. Los docentes se ven obligados a emplear metodologías que chocan frontalmente con el objetivo que tú reseñas. De ello tiene la culpa la ratio de alumnos en clase.

www.ejercicios-fyq.com



rantanplan

Cita de: jmcala en 23 Junio, 2017, 17:35:58 PMUn estudiante puede superar ese objetivo y no superar la materia. ¿Cómo? Por ejemplo, si no entiende la metodología empleada en clase.

Lógicamente, el alumno ha podido suspender porque no haya hecho las tareas o no se haya presentado a los exámenes, aun a pesar de saber inglés. Claro, que digo yo que también es posible suspender la asignatura y no entender ni papa de inglés, que, imagino, además, será el caso más frecuente. Por eso he dicho que habrá que preguntarle al profesor de inglés si sabe o no sabe inglés el alumno.
A lo que voy, justificar si el alumno alcanza ese objetivo en cuestión o no, es perfectamente posible, que es a lo que voy.

Doceori

En mi centro ya se hicieron las evaluaciones de 4º. Muy indignados todos con la ley pero de repente todos los 3 se han convertido en 5 por no tener problemas con reclamaciones o con las familias... cafeara


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'