¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Bilingüe o no bilingüe opciones en concurso de traslados

Iniciado por pedroalonso, 10 Agosto, 2016, 23:00:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jmcala

En eso siempre estaremos de acuerdo. Se trata de una chapuza colosal.

eltabernas

Cita de: respublica en 12 Agosto, 2016, 14:28:11 PM


Cita de: jmcala en 12 Agosto, 2016, 08:28:38 AM
En el concursillo ha sido posible pasar de puesto bilingüe a puesto no bilingüe

Eso sí que es recurrible por los perjudicados porque, como sabes, la normativa no lo permite.


Saludos.
La normativa si lo permite. Puedes pedir por puestos en los que estés habilitado. Tengo un amigo con doble especialidad y ya pedido por la otra.

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk



eltabernas

Cita de: jmcala en 12 Agosto, 2016, 14:40:07 PM
Yo creo que la normativa dejaba la puerta abierta a ello, haciendo mención a la posibilidad de optar por puestos de la misma especialidad de ingreso.

Lo que sí es recurrible es no permitir ese paso porque implica que un mérito se convierta en un impedimento para disfrutar de la comisión. Creo que han entrado en razón para no dar lugar a reclamaciones que serían todas ganadas por los reclamantes.
Puedes pedir por lo que estés habilitado.  Conozco gente con doble especialidad que ha pedido por otra en el concursillo

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk


jmcala

Es lo lógico.

Si yo tuviese dos titulaciones universitarias y estuviese habilitado para puestos de distintas especialidades, ¿sería injusto que pudiese elegir qué quiero enseñar?

Los méritos no pueden ser nunca un inconveniente para un trabajador.

www.ejercicios-fyq.com



rantanplan

Cita de: eltabernas en 17 Agosto, 2017, 08:36:12 AMLa normativa si lo permite.

¿Cuál es el texto de la norma que afirma tal cosa?

Cita de: eltabernas en 17 Agosto, 2017, 08:36:12 AMPuedes pedir por puestos en los que estés habilitado. Tengo un amigo con doble especialidad y ya pedido por la otra.

Tal cosa es posible, dependiendo de qué comisión haya pedido tu amigo. Por ejemplo, por problema grave de salud sí se puede pedir cualquier especialidad que se tenga.

La normativa es lo que pone la norma. Cualquier cosa que se salte la norma es irregular; y, por tanto, recurrible. En el caso particular del bilingüismo, el texto de la convocatoria permite que alguien en puesto NB pida B, pero esa disposición contraviene la orden. Cualquier perjudicado podría interponer un recurso y, llegado el caso, un contencioso. Al cabo de uno o dos años acabarían dándole la razón.

eltabernas

El bilingüe puede pedir las dos cosas al revés no. Y tú me dirás qué del monte se puede y si se puede. Uno puede pedir por lo que esté habilitado. Y si no, para muestra, ve mirando que hay infinidad de casos. Y sigue confiando y más en esto en el contencioso. Vamos a suponer que es irregular y a mi me lo han dado y otro reclama. Mientras sale el contencioso yo he pasado ese curso más que de sobra en ese instituto trabajando y el que reclama donde  este . Que me van a hacer a mi? además de que no pueden hacerme nada pues yo he ido donde me han mandado , habrán pasado varios cursos y no ha servido para nada

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk


jmcala

Un recurso podría ser ganado, sin duda. Pero implicaría un cambio en el literal de la norma para hacerla sensata, no que los méritos perjudicaran a los que los poseen.

www.ejercicios-fyq.com


rantanplan

Cita de: eltabernas en 19 Agosto, 2017, 17:33:27 PMEl bilingüe puede pedir las dos cosas al revés no. Y tú me dirás qué del monte se puede y si se puede. Uno puede pedir por lo que esté habilitado. Y si no, para muestra, ve mirando que hay infinidad de casos.

Ya he dicho que la convocatoria (puesto de la misma especialidad) lo permite porque contraviene la orden (puesto de las mismas características) que no lo permite. Lo que afirmo no admite más discusión, porque ya está discutido en este mismo hilo con citas a la normativa:

http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,110036.msg1246353.html#msg1246353

Y está meridianamente claro. El problema es que la convocatoria no está redactada en los mismo términos y, por tanto, no se ajusta a la orden.

Cualquier discusión sobre lo que permite o no la normativa se debe hacer sobre el texto de la normativa y no sobre lo que a mí me parece o no.

Cita de: eltabernas en 19 Agosto, 2017, 17:33:27 PMY sigue confiando y más en esto en el contencioso. Vamos a suponer que es irregular y a mi me lo han dado y otro reclama. Mientras sale el contencioso yo he pasado ese curso más que de sobra en ese instituto trabajando y el que reclama donde  este . Que me van a hacer a mi? además de que no pueden hacerme nada pues yo he ido donde me han mandado , habrán pasado varios cursos y no ha servido para nada

Es obvio que si al publicarse la convocatoria se interpone un recurso, el curso al que hace referencia la convocatoria no se va a ver afectado. Pero en cuanto salga la resolución de la reclamación o del contencioso, van a tener que empezar a redactar las convocatorias anuales conforme a la orden y los cursos sucesivos sí se verán afectados. A mí todo esto no me afecta, así que, evidentemente no hago nada, pero si me afectara ya me habría movido el curso pasado.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'