¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Porcentaje aprobados

Iniciado por Portuense88, 06 Diciembre, 2017, 14:43:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Portuense88


Toda la razón chos. Pero me encuentro ante chicos con capacidad solo que no  quieren hacer nada (si leyeras lo que me pusieron sobre el Cid...). Está claro que hay que ser exigente con uno mismo, lo intento. Lo haré mejor o peor pero me preocupo y busco soluciones. A veces se me hace muy grande este trabajo por cosas como estas. Gracias a ti y a todos por los consejos y opiniones. De todaa se saca algo bueno

Cita de: chos en 07 Diciembre, 2017, 02:30:33 AM
Tienes derecho a ser exigente con el alumnado si también eres exigente contigo.  Ser exigente contigo no consiste, como tanta gente cree, en dar unas clases muy bien dadas y con buen nivel por tu parte, mientras los alumnos no se enteran de nada. Hacer eso es ser un mal enseñante. Y hay muchos malos enseñantes. Ser exigente consiste en tener empatía con ellos, preocuparte de saber antes que todo cuál es su capacidad de aprendizaje y el nivel de los alumnos, y en función de ese nivel real, no desesperarse y darles las mejores clases posibles para que aprendan lo que buenamente puedan.

Personalmente estoy harto de profesores que se empeñan en que el alumnado tiene que seguir el ritmo del profesor, cosa inútil. Es justo al revés. Este error se da mucho en profesores jóvenes con poca experiencia, o en gente más mayor, con experiencia, pero muy soberbia.

chos

Cita de: kermit en 07 Diciembre, 2017, 06:49:14 AM
Cada vez que entro en alguno de los post de Secundaria donde habláis del nivel del alumnado, me hecho a temblar. Tan generalizado y extendido es el tener una clase tan sumamente pésima?? Pero pésima en cuanto a qué?? Conocimientos?? Actitudes?? Ambos??
Mi criatura está en la ESO y me cuenta de su clase que, en general, son unos petardos que no escuchan, no paran de hablar y encima luego se quejan de que no explican cuando se les ha preguntado mil veces que si lo habían entendido. Está acostumbrado a estar con este tipo de compañeros/as pero yo me pregunto.... No es injusto que tenga que aguantar eso?? (y no lo digo solo por mi criatura sino que lo extiendo a todo el alumnado)
Por qué se ha llegado a esa situación?? Antes (y me refiero a varios años) el alumnado tenía mejor nivel o era igual que ahora solo que con una actitud más "respetuosa"?? Qué está fallando: las leyes, el profesorado, los valores sociales?? Supongo que es una mezcla de todo eso pero...Tan diferentes son de otras generaciones??

Yo soy de Infantil, y noto que cada año, las criaturas vienen "peor" en cuanto a madurez porque cada vez vienen más "mimados y malcriados". Y por supuesto, que no le digan nada a su familia de que su criatura debe esforzarse o cambiar cierto comportamiento, que de eso nada. En su casa lo hace todo muy bien. (Afortunadamente no son todas las familias pero generalmente las que más protestan son las que menos pueden hablar). Y esa es la "materia prima" con la que trabajamos, el alumnado que va para Primaria y después acaba en Secundaria. Qué falla en todo este proceso??

Y lo que es más importante.... Cómo solucionarlo o minimizar lo negativo??


La clave es la deriva social actual, y no solo en España, sino en todo el Occidente desarrollado, hacia la banalidad, el descrédito del esfuerzo, y la extensión a toda la sociedad de la mala educación, mala educación que aprenden en casa, y en todas las clase sociales. España no ha sido nunca un país bien educado, pero antes eso se contrarrestaba en la escuela con la jerarquía y el palo y tente tieso. Después se eliminó eso, afortunadamente, pero no ha sido sustituido por nada, no por nada mejor, sino por nada. Así estamos.

Una anécdota ilustrativa y extranjera. A mí me gusta el baloncesto, también la NBA. Hasta los años 80, ver un partido de la NBA era un gustazo para los aficionados. Hoy es un coñazo, porque la mayoría de los jugadores tienen muchos músculos y saltan mucho, pero juegan mal, tienen poca técnica individual y no comprenden el juego en equipo. De esto no solo se dan cuenta los aficionados, también los entrenadores se quejan. ¿Qué ha pasado? Pues que esos jugadores aprendían hasta los 80 en institutos y universidades todos los conceptos del juego. De los 80 en adelante, también en EE.UU. el nivel lectivo ha bajado ¡¡hasta en jugadores de baloncesto!! Igual que a nosotros no nos echan cuenta, y hay que bajar el nivel para que entiendan algo y desvivirse para captar su atención, los entrenadores americanos notan que los chavales no les echan cuenta en los entrenamientos, y no aprenden técnica y táctica, lo les gusta irse al gimnasio para estar cachas y ligar más. Después acaban siendo gente cachas que juega mal al baloncesto.


Chacal

El nivel es pésimo en cuanto a razonar, pensar, analizar, tener criterio...eso sí, si planteamos la materia que sea desde la memoria seguramente tengamos muy buenos resultados.

albay

Estos últimos comentarios indican que lo que falla es el sistema. No el social, sino el educativo. El paradigma debe cambiar.


vdevictor

El nivel general es lamentable. Subir la obligatoriedad hasta 4º de la ESO y convertir los centros en cárceles cuyas aulas se tornan ollas a presión, con alumnado que no quiere estar dentro y te van a ver como un enemigo hagas lo que hagas, mezclados estos con el alumnado que quiere trabajar y sacar partido de sus clases, es la fórmula ideal para tener la situación actual. Súmale unas leyes educativas de pena por el camino y ya rematas magistralmente la jugada.

Plantear otras alternativas desde antes para aquellos que no quieren estudiar por la vía "académica" (bachillerato-grado superior-universidad) es para mí la clave. Una FP bien montada, sin tantísimas limitaciones como las que tenemos, y, sobre todo, bien adaptada a cada contexto. Llevo tres cursos trabajando en tres pueblos rurales distintos, con mucho alumnado que quiere trabajar en el campo ¿no se podría buscar una formación adecuada en este ámbito para ellos? Si ese alumnado quiere retomar sus estudios el día de mañana porque se arrepiente de su decisión y quiere optar por la vía académica, siempre tendrá la posibilidad de hacerlo y lo hará por sí mismo, que es lo ideal.

Y esto no tiene nada que ver con clasismo, ni ignorar o tirar por la borda al alumnado de contextos desfavorecidos. No puedo ser sospechoso de esto cuando vengo de un entorno nefasto y precisamente fue la educación mi tabla de salvación. No digo que haya que negarle esa "tabla" a nadie, sino tirar más y de diferentes tipos al mar.

Un saludo

Freeman

Cita de: vdevictor en 08 Diciembre, 2017, 08:04:54 AM
El nivel general es lamentable. Subir la obligatoriedad hasta 4º de la ESO y convertir los centros en cárceles cuyas aulas se tornan ollas a presión, con alumnado que no quiere estar dentro y te van a ver como un enemigo hagas lo que hagas, mezclados estos con el alumnado que quiere trabajar y sacar partido de sus clases, es la fórmula ideal para tener la situación actual. Súmale unas leyes educativas de pena por el camino y ya rematas magistralmente la jugada.

Plantear otras alternativas desde antes para aquellos que no quieren estudiar por la vía "académica" (bachillerato-grado superior-universidad) es para mí la clave. Una FP bien montada, sin tantísimas limitaciones como las que tenemos, y, sobre todo, bien adaptada a cada contexto. Llevo tres cursos trabajando en tres pueblos rurales distintos, con mucho alumnado que quiere trabajar en el campo ¿no se podría buscar una formación adecuada en este ámbito para ellos? Si ese alumnado quiere retomar sus estudios el día de mañana porque se arrepiente de su decisión y quiere optar por la vía académica, siempre tendrá la posibilidad de hacerlo y lo hará por sí mismo, que es lo ideal.

Y esto no tiene nada que ver con clasismo, ni ignorar o tirar por la borda al alumnado de contextos desfavorecidos. No puedo ser sospechoso de esto cuando vengo de un entorno nefasto y precisamente fue la educación mi tabla de salvación. No digo que haya que negarle esa "tabla" a nadie, sino tirar más y de diferentes tipos al mar.

Un saludo

Angel 2.0

Cuando doy mis clases a 1º Bachillerato las enfoco como una pre-peparación para selectividad, como un pre-2ºBach. Me da muy buenos resultados sin perder de vista los contenidos de 1º.

En cuanto al alumnado en sí, aunque duela decirlo, 1ºBachillerato está dejando de existir, convirtiéndose ahora en un 5ºESO con todo lo que conlleva...

Delacroix

A mi ahora mismo me sale un grupo de 2º de la eso con 22% de aprobados y el resto suspensos. ¿Cómo lo veis?


chos

Cita de: Delacroix en 10 Diciembre, 2017, 19:29:25 PM
A mi ahora mismo me sale un grupo de 2º de la eso con 22% de aprobados y el resto suspensos. ¿Cómo lo veis?

Chungo ese 22%


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'