¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿mir en 2019 ?parece que tienen prisa

Iniciado por DEJAN, 06 Febrero, 2018, 21:57:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

mariamar3

Cita de: jmcala en 15 Febrero, 2018, 14:03:41 PM
El trabajo de un docente no es solo dar clase, ¿verdad? Si en BOE se publica lo que se ha dicho, alguien que estuviera en el proceso de formación, ese que llamamos MIR, no podría ejercer como docente porque la propia ley lo impediría.

¿Pueden los alumnos de máster hacer las funciones de su tutor durante las prácticas? Pues ese MIR del que se ha hablado sería algo similar pero de mayor duración y exigencia.

www.ejercicios-fyq.com

Yo también lo quiero entender así, lo que me hace dudarlo es la declaración de "prácticas remuneradas". No me puedo a creer que van a pagar al mismo tiempo al funcionario de carrera o funcionario interino y a la persona que esté gaciendo el MIR.
De donde van a sacar dinero para pagar a dos personas a la vez, aunque el MIR  tenga un sueldo mínimo...

hugo5

Cita de: jmcala en 15 Febrero, 2018, 14:03:41 PM
El trabajo de un docente no es solo dar clase, ¿verdad? Si en BOE se publica lo que se ha dicho, alguien que estuviera en el proceso de formación, ese que llamamos MIR, no podría ejercer como docente porque la propia ley lo impediría.

¿Pueden los alumnos de máster hacer las funciones de su tutor durante las prácticas? Pues ese MIR del que se ha hablado sería algo similar pero de mayor duración y exigencia.

www.ejercicios-fyq.com


Es evidente que opinamos por lo que intuimos o pensamos que puede ser ese MIR educativo, porque la información es escasa.

Si un interino puede dar clase, no es complicado que un profesor residente o becario-MIR pueda darlas. Supongo que no sería muy difícil hacer las modificaciones pertinentes en las leyes. Un interino hace un examen y ya da clases, un Mir hace un examen y también da clases. Los dos tienen las carreras exigidas, si se quiere no tiene porque haber ningún problema.

Entiendo que puedas pensar así debido a tu situación, pero los interinos nos la jugamos con todo esto.

Puede ser como tu dices o como yo digo. No sabes cuanto me gustaría que tuvieras razón.

Saludos




respublica

El MIR que propone el PP, que es el que presumiblemente saldrá adelante, iría después del máster y sería de dos años de prácticas remuneradas y si quieren asemejarlo, como así parece, al del sector sanitario de médicos, enfermeros y psicológos, el primer año sería de formación práctica acompañando y ayudando al tutor y en el segundo se encargaría ya él solo de las clases, con la supervisión y evaluación del tutor, que en ambos años tendría que tener la reducción horaria correspondiente.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

DEJAN

Totalmente de acuerdo Respublica mi duda es si sera necesario para quienes tengan  cap o master o solo para nuevos graduados


respublica

Cita de: DEJAN en 15 Febrero, 2018, 20:08:54 PM
Totalmente de acuerdo Respublica mi duda es si sera necesario para quienes tengan  cap o master o solo para nuevos graduados
No lo sabemos porque no lo han dicho, pero no tardarán en concretar todo esto si es que finalmente se alcanza el pretendido pacto educativo.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

ciberale

Enlace: http://www.lne.es/asturias/2018/02/16/mir-educativo-rebajara-cifra-aspirantes/2239401.html

El llamado MIR Educativo comenzó ayer a tomar forma, aunque aún lejos de su puesta en marcha, que se presume compleja. La reunión de ayer en el Ministerio de Educación con los decanos de las facultades de Formación del Profesorado marca la hoja de ruta, sin fechas pero con algunos criterios para el futuro inmediato.

Los decanos, con el asturiano Juan Carlos San Pedro al frente, presentaron en sociedad su batería de propuestas. Ese MIR educativo se conoce como el APD, el sistema de acceso a la profesión docente, que incluye todas las etapas educativas, desde Infantil y Primaria (Grado) a Secundaria (Grado más el Máster de Formación).


Se trata de un sistema de acceso de carácter nacional y que afecta a la red pública y la red privada concertada. La duración del APD será de dos años, con contrataciones laborales en términos equivalentes al actual MIR sanitario, seguimiento individualizado, tutelado y progresivo, y evaluación continua. "El proceso de selección -se lee en el texto de los decanos- debe estar vinculado a la práctica en contextos reales".

Si el número de candidatos a entrar en la red pública fuera superior al número de puestos de trabajo ofertados no se descarta algún tipo de concurso oposición.

Los decanos reclaman menos porcentaje de interinidad entre el profesorado en las Facultades de Ciencias de la Educación, la adecuación de la figura del profesor asociado al actual modelo que funciona en Ciencias de la Salud y la creación de la figura del profesor vinculado.

Parece lógico pensar que habrá a la larga un endurecimiento de los criterios de acceso universitario, pero los decanos dejan claro que no se trata solo de exigir nota media alta, sino de valorar otros factores individuales de los candidatos que tienen que ver con la excelencia o incluso con la singularidad.

Y menos alumnos matriculados, y más prácticas para ellos. Hay en la actualidad unos 160.000 alumnos en ciencias de la educación en España. "Hay una inflación enorme. Los estudiantes universitarios en Medicina son siete mil en todo el país, y también tienen problemas. Hay que replantearse las cifras", señala Juan Carlos San Pedro. "El futuro número de matrículas tiene que ser consecuencia de las previsiones a medio plazo de cada una de las administraciones autonómicas.

El encuentro estuvo presidido por el Secretario de Estado, Marcial Marín. Al otro lado dela mesa los representantes de la Conferencia Nacional de Decanos y Directores de Educación, que engloba a 80 facultades de toda España y cuyo director es el propio Juan Carlos San Pedro.

Marín aseguró al final del encuentro que "hay que aprovechar esta oportunidad histórica".

hispalense22

claro que si, aprovechemos la oportunidad histórica! 2x1! que me lo quitan de las manos oigaa!

DEJAN

Ponemos numero classus para magisterio¿ no seria mas logico cambiar planes estudio?
Valoraran criterios individuales para acceder a la carrera ¿asi entraran los mejores?



rantanplan

Cita de: respublica en 07 Febrero, 2018, 02:15:25 AMNo es más que una propuesta de Ciudadanos que sólo apoyarán ellos y además no es una propuesta de ley sino que insta al gobierno a que haga lo que piden.

El PP tiene otra propuesta de MIR diferente y otra el PSOE. En la comisión del pacto educativo intentarán llegar a un acuerdo y ya se verá.

¿Hay algún medio para conocer de primera mano cuáles son esas propuestas? Y otra más, el artículo no aclara algo fundamental. Entiendo que esta propuesta del DIR es sólo una propuesta de acceso a la profesión: antes se accedía mediante Máster y ahora con esto. Vale, pero ¿hay alguna propuesta para lo que ocurre después? ¿Qué ocurre con alguien que ya haya completado el DIR o  lo tenga convalidado (por haber ya accedido con anterioridad a la profesión, como es el caso de los que ahora ya sois interinos? ¿Trabajan en las plazas que no cubren los DIRs?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'