¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿mir en 2019 ?parece que tienen prisa

Iniciado por DEJAN, 06 Febrero, 2018, 21:57:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jmcala

Sé que el DIR no es el sistema de acceso, Flafli.

El DIR sería el paso necesario para poder ejercer como docente. No sé si es el mejor filtro, pero es un filtro. A día de hoy NO EXISTE FILTRO ALGUNO para seleccionar al personal que está trabajando con menores.

Presentarse a una oposición no supone medida de la aptitud y la actitud que un aspirante a docente puede tener. No digamos ya de una bolsa extraordinaria. Cuando se quiere seleccionar a un policía o a un bombero, por ejemplo, se ponen filtros previos para descartar a ciertos perfiles que podrían no ser ideales para el desempeño de su labor. En la docencia no existe nada de eso. Es una realidad que hay asalariados en Educación a los que no les gusta trabajar con niños o adolescentes. ¿Qué pintan en esta profesión entonces? Sus motivos tendrán, por supuesto, pero pienso que nunca deberían haber llegado a poder ejercer en esas condiciones.

El actual sistema, que es el mismo que tuve que sufrir yo, es una bazofia pura y dura. Mucho del fracaso del sistema educativo se debe a nuestra labor profesional, aunque parece que mucha gente pretende sacudirse la responsabilidad. Yo no. Sigo reivindicando la figura del docente como esencial para que los resultados sean buenos y eso implica la parte de responsabilidad aneja a la figura del educador.

En cuanto a los comentarios despectivos y personales no pienso ni molestarme en responderlos. Basta con leer algunos de esos comentarios para darse cuenta de que son perpetrados por personas que tienen mucho que aprender. En algunos casos incluso a leer y escribir.

www.ejercicios-fyq.com


FLAFLI

Entonces Jmcala, el problema es que no sabes como lo están enfocando. Por supuesto que la formación docente es primordial, pero el problema no es ese, el problema es que lo que quieren es que las prácticas las realicen como docentes, cada uno en su aula, impartiendo clase, cobrando como becarios, y eliminando vacantes para el personal interino.

Ahí radica el problema, una vez que las 25000 plazas se ocupen, teóricamente comenzará a aplicarse el DIR, y las vacantes pocas que habrá para el personal interino, ya no se les podrá dar porque se les dará a los que hacen el DIR.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


hugo5

Cita de: FLAFLI en 09 Marzo, 2018, 19:56:19 PM
Entonces Jmcala, el problema es que no sabes como lo están enfocando. Por supuesto que la formación docente es primordial, pero el problema no es ese, el problema es que lo que quieren es que las prácticas las realicen como docentes, cada uno en su aula, impartiendo clase, cobrando como becarios, y eliminando vacantes para el personal interino.

Ahí radica el problema, una vez que las 25000 plazas se ocupen, teóricamente comenzará a aplicarse el DIR, y las vacantes pocas que habrá para el personal interino, ya no se les podrá dar porque se les dará a los que hacen el DIR.

Saludos

EXACTO, pero no te preocupes que no lo va a entender, o mejor dicho no lo quiere entender. Su guerra es otra.

Saludos

hugo5

Cita de: jmcala en 09 Marzo, 2018, 19:42:14 PM
Sé que el DIR no es el sistema de acceso, Flafli.

El DIR sería el paso necesario para poder ejercer como docente. No sé si es el mejor filtro, pero es un filtro. A día de hoy NO EXISTE FILTRO ALGUNO para seleccionar al personal que está trabajando con menores.

Presentarse a una oposición no supone medida de la aptitud y la actitud que un aspirante a docente puede tener. No digamos ya de una bolsa extraordinaria. Cuando se quiere seleccionar a un policía o a un bombero, por ejemplo, se ponen filtros previos para descartar a ciertos perfiles que podrían no ser ideales para el desempeño de su labor. En la docencia no existe nada de eso. Es una realidad que hay asalariados en Educación a los que no les gusta trabajar con niños o adolescentes. ¿Qué pintan en esta profesión entonces? Sus motivos tendrán, por supuesto, pero pienso que nunca deberían haber llegado a poder ejercer en esas condiciones.

El actual sistema, que es el mismo que tuve que sufrir yo, es una bazofia pura y dura. Mucho del fracaso del sistema educativo se debe a nuestra labor profesional, aunque parece que mucha gente pretende sacudirse la responsabilidad. Yo no. Sigo reivindicando la figura del docente como esencial para que los resultados sean buenos y eso implica la parte de responsabilidad aneja a la figura del educador.

En cuanto a los comentarios despectivos y personales no pienso ni molestarme en responderlos. Basta con leer algunos de esos comentarios para darse cuenta de que son perpetrados por personas que tienen mucho que aprender. En algunos casos incluso a leer y escribir.

www.ejercicios-fyq.com

Claro que si hombre... y el examen de este DIR va a ser el filtro...lo que tú digas. Como lo son las oposiciones de ahora...

Como estás tan preocupado por elegir a los buenos docentes es por lo que defiendes tanto CON EL SISTEMA ACTUAL, que los aspirantes tienen que tener su oportunidad...

A ver si te aclaras, si tienen que entrar los mejores no puedes abogar por aspirantes que no han demostrado nada cuando tienes a compañeros interinos todos los días trabajando contigo codo con codo.

Comentarios despectivos son los que estamos soportando muchos interinos de supuestos compañeros con la excusa de que se preocupan por el Sistema Educativo.

Saludos


villanovera

Cita de: jmcala en 09 Marzo, 2018, 19:42:14 PM
Sé que el DIR no es el sistema de acceso, Flafli.

El DIR sería el paso necesario para poder ejercer como docente. No sé si es el mejor filtro, pero es un filtro. A día de hoy NO EXISTE FILTRO ALGUNO para seleccionar al personal que está trabajando con menores.

Presentarse a una oposición no supone medida de la aptitud y la actitud que un aspirante a docente puede tener. No digamos ya de una bolsa extraordinaria. Cuando se quiere seleccionar a un policía o a un bombero, por ejemplo, se ponen filtros previos para descartar a ciertos perfiles que podrían no ser ideales para el desempeño de su labor. En la docencia no existe nada de eso. Es una realidad que hay asalariados en Educación a los que no les gusta trabajar con niños o adolescentes. ¿Qué pintan en esta profesión entonces? Sus motivos tendrán, por supuesto, pero pienso que nunca deberían haber llegado a poder ejercer en esas condiciones.

El actual sistema, que es el mismo que tuve que sufrir yo, es una bazofia pura y dura. Mucho del fracaso del sistema educativo se debe a nuestra labor profesional, aunque parece que mucha gente pretende sacudirse la responsabilidad. Yo no. Sigo reivindicando la figura del docente como esencial para que los resultados sean buenos y eso implica la parte de responsabilidad aneja a la figura del educador.

En cuanto a los comentarios despectivos y personales no pienso ni molestarme en responderlos. Basta con leer algunos de esos comentarios para darse cuenta de que son perpetrados por personas que tienen mucho que aprender. En algunos casos incluso a leer y escribir.

www.ejercicios-fyq.com

Eso está de más compañero, argumenta sin faltar al respeto a los demás.

jmcala

Cita de: FLAFLI en 09 Marzo, 2018, 19:56:19 PM
Entonces Jmcala, el problema es que no sabes como lo están enfocando. Por supuesto que la formación docente es primordial, pero el problema no es ese, el problema es que lo que quieren es que las prácticas las realicen como docentes, cada uno en su aula, impartiendo clase, cobrando como becarios, y eliminando vacantes para el personal interino.

Ahí radica el problema, una vez que las 25000 plazas se ocupen, teóricamente comenzará a aplicarse el DIR, y las vacantes pocas que habrá para el personal interino, ya no se les podrá dar porque se les dará a los que hacen el DIR.

Saludos
Creo que el enfoque que le dan es coherente con lo que se pretende, Flafli. No quiero decir con ello que me parezca bien, pero no se les puede negar que son coherentes.

Los interinos han dejado de ser personal ventajoso para la Administración y saben que la justicia terminará por fallar contra ella por el fraude de ley cometido durante décadas. Las sentencias que están por llegar tienen que implicar, necesariamente, que el colectivo interino, como se conoce ahora, deje de existir.

El DIR parece que sería la manera de matar dos pájaros de un tiro: por un lado establece un filtro y un periodo de prácticas mucho más exigente que lo que hay ahora, y por otro lado serviría para cubrir los puestos que los interinos de ahora ya no cubrirían, es decir, que serían los docentes en práctica los que harían ese trabajo.

Esta colocación masiva es un último tren al que subirse. No sé cómo resultará pero, si no hay un cambio drástico en la aritmética parlamentaria en las siguientes elecciones, creo que el cambio está servido.

www.ejercicios-fyq.com


hispalense22

¿te resulta coherente meter un 2x1 en profes (y con fecha de caducidad) en pos de, palabras textuales del ministro, seleccionar los mejores profesionales con "vocación de estabilidad y previsiblibilidad"?

Primero, que no sé que vocaciones seran esas, y segundo, que me expliquen en qué benefician al sistema educativo.

Debo ser cortito, pero no veo la coherencia por ningún lado (salvo en su balance de cuentas).

Ecoeco

http://www.antena3.com/noticias/economia/profesores-universitarios-asociados-denuncia-que-cobran-hasta-cuatro-veces-menos-que-los-titulares_201802125a81a65e0cf216bbfc6bb3b7.html

Los nuevos profesores en prácticas del DIR, qué serán como estos asociados en la universidad?
Cobrando 300 euros, acabaremos cobrando 300 euros y con suerte. Esto es lo que algunos defienden.


hugo5

Parece que empieza a haber consenso (hay que ver lo que les cuesta a algunos que saben leer y escribir), en que el DIR (por lo menos este) busca el exterminio de los interinos, el ahorro mediante becarios y por tanto la precariedad del profesorado.

Después de estos profundos cambios en unos años pasamos al primer puesto del Informe PISA.

Saludos

jmcala

El fin del interino llegará con las sentencias que condenen a la Administración.

Son muchos meses ya desde que esa idea la dejamos escrita en el foro varios miembros. Mucho antes de que algunos la repitan como un mantra.

El DIR es una propuesta coherente para suplir la función que deberían hacer los interinos si no se incumpliese la ley de manera sistemática.

www.ejercicios-fyq.com



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'