¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

nuevo recorte para interinos

Iniciado por cascabelera, 24 Abril, 2018, 21:33:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

opositormat

Cita de: Pantxo1981 en 25 Abril, 2018, 15:27:01 PM
Buenas tardes a todos!

Desconozco la información que aporta el compañero sobre los cambios de TS y demás.
Lo que está claro, por más que algunos se empeñen en tapar el sol con un dedo, que si actualmente en una especialidad como la mía hay entorno a 850 interinos , si salen 500 plazas entre libres y reserva para discapacitados, en número de plazas a repartir entre los interinos desciende considerablemente.

Vamos a hacer las veces de Aramis Fuster y aseguremos que el 70% de las plazas son para los interinos  (en un ejercicio excesivamente optimista); hablamos de 350 plazas para internos , por lo que 150 aspirantes entrarían, por lo cual , si no aprobamos, no superan como mínimo 150.
Ahora bien , si tienes 2años de TS o 3 o 4 o 1... quien te asegura que de los 350 interinos que sacan plaza no estén algunos con menos TS que tu? Pero seamos optimistas , y pensemos que solo tenemos a 50 en dicha situación , ya tenemos a 200 compañeros que nos superan , lo cual ,claro está , significa que subes en La Bolsa 200 puestos para Julio.

Son matemáticas , trabajadas con un gran optimismo, que aclaran el oscuro panorama con el que nos podemos topar. También podemos ser negativos y sumar que se presenten personas de otras ccaa con TS que se le compite en Andalucía , que el porcentaje de interinos que saquen plaza baje, y así podríamos seguir con panoramas nada alentadores (incluido que no se aprueben los PGE y el constitucional obligue a la Junta a volver a las 20 horas lectivas).

Este argumentarlo no es para asustar , pues creo que a la mayoría no nos hace falta, este argumentativo es para invitar a la lucha y no caer en las mentiras de Ciertos sindicatos que hace tiempo dejaron de representarnos.

El 18 de nuevo a la calle!!

No tienes en cuenta que se pasa de 19 horas a 18 horas, lo que en especialidades con muchos profesores va a suponer que no se noté el efecto oposiciones.

Un saludo.

Isamo

Cita de: opositormat en 25 Abril, 2018, 16:48:32 PM
Cita de: Pantxo1981 en 25 Abril, 2018, 15:27:01 PM
Buenas tardes a todos!

Desconozco la información que aporta el compañero sobre los cambios de TS y demás.
Lo que está claro, por más que algunos se empeñen en tapar el sol con un dedo, que si actualmente en una especialidad como la mía hay entorno a 850 interinos , si salen 500 plazas entre libres y reserva para discapacitados, en número de plazas a repartir entre los interinos desciende considerablemente.

Vamos a hacer las veces de Aramis Fuster y aseguremos que el 70% de las plazas son para los interinos  (en un ejercicio excesivamente optimista); hablamos de 350 plazas para internos , por lo que 150 aspirantes entrarían, por lo cual , si no aprobamos, no superan como mínimo 150.
Ahora bien , si tienes 2años de TS o 3 o 4 o 1... quien te asegura que de los 350 interinos que sacan plaza no estén algunos con menos TS que tu? Pero seamos optimistas , y pensemos que solo tenemos a 50 en dicha situación , ya tenemos a 200 compañeros que nos superan , lo cual ,claro está , significa que subes en La Bolsa 200 puestos para Julio.

Son matemáticas , trabajadas con un gran optimismo, que aclaran el oscuro panorama con el que nos podemos topar. También podemos ser negativos y sumar que se presenten personas de otras ccaa con TS que se le compite en Andalucía , que el porcentaje de interinos que saquen plaza baje, y así podríamos seguir con panoramas nada alentadores (incluido que no se aprueben los PGE y el constitucional obligue a la Junta a volver a las 20 horas lectivas).

Este argumentarlo no es para asustar , pues creo que a la mayoría no nos hace falta, este argumentativo es para invitar a la lucha y no caer en las mentiras de Ciertos sindicatos que hace tiempo dejaron de representarnos.

El 18 de nuevo a la calle!!

No tienes en cuenta que se pasa de 19 horas a 18 horas, lo que en especialidades con muchos profesores va a suponer que no se noté el efecto oposiciones.

Un saludo.

Vuelvo a preguntar, ¿cómo estáis tan seguros de que no se haya tenido esto en cuenta para el número de plazas?


chos

Mi predicción, no en plan bruja Lola, sino ateniéndome a lo ocurrido en pasadas convocatorias, es que el 60% de las plazas se las llevarán los libres y el 40% interinos. De ese 40% de interinos, una clara mayoría serán interinos con menos de 5 años de  tiempo de servicio. (Tomo como referencia las bolsas de asignaturas muy nutridas como, matemáticas, lengua, inglés, historia, etc.)

Pantxo1981

Bueno , en mi especialidad el porcentaje de libres fue mucho menor, cada Bolsa es un mundo . No obstante tu argumento va en línea con mi comentario; motivos para la preocupación hay. Existen interinos cuya preocupación debe ser aún mayor , me refiero a especialidades donde se han agotado las bolsas y han sacado un número significativo de plazas (Inglés , FPs, Informática ...).

Mi predicción , ateniéndome a los datos de años anteriores es:

En bolsas de gran número de interinos (Geografía e Historia, Biología, Lengua...) aquellos que tengamos menos de dos años de TS no trabajaremos el curso que viene, al menos durante el año 2018, y menos aún con vacante en verano.
En bolsas como la de Inglés, FPs, Informática (aquellas donde el número de plazas ofertadas es similar al de actuales interinos) , aquellos que lleven menos de dos o tres años de TS lo tendrán crudo para currar.

Ojalá y me equivoque, pero llevo tiempo analizando las bolsas y haciendo números y el panorama no es nada alentador.

Pd : ojalá y las predicciones del compañero anterior (60-40 a favor de aspirantes) no se cumpla, que si no nos llevó el que nos trajo.

Saludos a todos!

Pd:


irene27

Creo que se pasa por alto una cuestión importante, y es la bajada de baremo a 0,7 por año, eso endurece la fase de concurso para los interinos que no tenemos el máximo puntos de experiencia, Ya lo he dicho muchas veces en mi caso me quitan en total 1.2 puntos, otra de las contradicciones de este presunto plan de estabilidad. Saludos

Javiervallestero

Cita de: Pantxo1981 en 25 Abril, 2018, 18:41:15 PM
Bueno , en mi especialidad el porcentaje de libres fue mucho menor, cada Bolsa es un mundo . No obstante tu argumento va en línea con mi comentario; motivos para la preocupación hay. Existen interinos cuya preocupación debe ser aún mayor , me refiero a especialidades donde se han agotado las bolsas y han sacado un número significativo de plazas (Inglés , FPs, Informática ...).

Mi predicción , ateniéndome a los datos de años anteriores es:

En bolsas de gran número de interinos (Geografía e Historia, Biología, Lengua...) aquellos que tengamos menos de dos años de TS no trabajaremos el curso que viene, al menos durante el año 2018, y menos aún con vacante en verano.
En bolsas como la de Inglés, FPs, Informática (aquellas donde el número de plazas ofertadas es similar al de actuales interinos) , aquellos que lleven menos de dos o tres años de TS lo tendrán crudo para currar.

Ojalá y me equivoque, pero llevo tiempo analizando las bolsas y haciendo números y el panorama no es nada alentador.

Pd : ojalá y las predicciones del compañero anterior (60-40 a favor de aspirantes) no se cumpla, que si no nos llevó el que nos trajo.

Saludos a todos!

Pd:

En inglés han convocado 423 plazas, muchas menos del número de interinos a principios de septiembre, que andaría por los 700-800 aproximadamente. Este curso la bolsa incluso se ha agotado (en septiembre ya entraron aspirantes) por lo que se han generado cientos de nuevos interinos.

En verano se dieron unas 610 vacantes (la última para mí con 7 meses y pico de TS) y ahora solo se convocan 423. Además, hay que tener en cuenta que el curso que viene vamos a las 18 horas lectivas. Como mínimo, la mitad de los interinos se llevarán una de las 423 plazas y, como digo, la reducción lectiva debería generar más vacantes.

Conclusión: dudo mucho que en esta bolsa gente con menos de 2 años (o uno) no vaya a trabajar.
The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home

Conservatoril

Cuando hacéis las cuentas de interinos que aprueban la oposición y por tanto no afectan al colectivo, creo que cometéis un error de apreciación bastante importante. Me explico

La incidencia que tiene el hecho de que un interino apruebe con plaza no es la misma para el resto de interinos. Si un interino con dos días de tiempo de servicio aprueba con plaza, es exactamente igual que si aprobase un aspirante a efectos de la estabilidad de los primeros de la bolsa.

A efectos de la estabilidad de todo el colectivo, lo único que no tendría incidencia para nadie sería que las plazas coincidieran de manera milimétrica con los primeros de la bolsa. Una especialidad con 50 plazas a oposición en la que obtuviesen plaza los 50 primeros plantearía exactamente el mismo panorama a la bolsa de trabajo en los siguientes destinos de la especialidad. Por el contrario, si en esa misma especialidad obtienen plaza los últimos 50 de la lista de interinos, igualmente es un paso atrás para los primeros de la lista.

Lo digo porque leo en varios hilos apreciaciones como las que hace la CEJA en el sentido de que "si aprueban interinos nadie pierde el trabajo", y esto sencillamente no es así.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

Pantxo1981

Buenas tardes compañero.

Entre 610 y 423 la diferencia no es muy significativa. Si aplicamos el pronóstico salomónico 50/50, 211 plazas serían para aspirantes y calculemos que unas 50 sean para interinos con menos de dos años de TS.
Así pues tendrías 610 - 50 - 211= 349. Ergo, si partías en La Bolsa de este curso en el puesto 500 de la lista en verano , el curso que viene , si no apruebas , vendrías a estar en torno al 761 ( hipotético caso en el que incluyo las 423 puesto que son plazas que cubren interinos que se dejan de cubrir). Eso implica que por vacante no compites y que pasas de tener vacante a jugarte el currar el año que viene.

Espero haberme explicado bien.

Un saludo.


cascabelera

Si ya nos lo advirtieron en la reunión del propio sindicato: la cosa se va a poner fea feaaaa. Sólo trabajarán los interinos que lleven mas de 6 o 7 años de servicio. Que estudiemos mucho y lo hagamos lo mejor posible....... Yo siempre lo he hecho genial y no me sirvió de nada.

Pantxo1981

Cascabelera, tienes razón , pero solo una aclaración.

Durante los cursos 2018/2019 y 2019/2020 si que es más que probable que trabajemos aquellos que llevamos poco TS. Es para 2020 cuando o se aprueba , o no se trabaja.

Así de claro.

Y tampoco entres en conformismo, hay que seguir luchando para la doble vía de acceso. El 18 os espero en Sevilla!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'