¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

huelga indefinida

Iniciado por bea77es@gmail.com, 10 Mayo, 2018, 16:40:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

bea77es@gmail.com

Hola, querría saber quién va a hacer huelga  indefinida, qué es lo que se oye por los centros... en el mío hoy nos vamos de puente y nadie ha dicho ni mu...¿Indefinida hasta fin de contrato-31 de agosto o es por defecto hasta el 31 de julio porque estando de vacaciones no se puede estar de huelga? ¿O indefinida hasta los exámenes de septiembre también? Ya entiendo que es indefinida hasta que la Junta haga algo pero...Necesito datos, menudo gremio

darwinvive

 anaidrisa

Me hace gracia tu pregunta....

La respuesta....

Ni el tato...

Un saludo.


bea77es@gmail.com

me hace pena tu respuesta, y tu muñequito, menudo gremio

un saludo

Ecoeco

El 17 a Sevilla.
Y posiblemente no evalúe 2 bachillerato.


darwinvive

No te preocupes... te darás cuenta por ti misma.
Y sí, menudo gremio... en eso te doy la razón compi. ;)

hispalense22

Pues yo también tengo esas dudas, ya que mi intención es no ir a partir del día 14, así pues:

- ¿qué pasa con las notas de segundo de bachillerato?
- ¿cómo saben en delegación si en Julio se está de huelga o no?

irene27

Hombre eso que ni el tato yo no lo tengo tan claro, hay centros que no hacen y otros que van al 100x 100

blueberry

Hay un poco de desconocimiento en cuanto a la huelga "indefinida".

Para empezar decir que tres sindicatos han convocato: CGT, USTEA y CNT. Hubiera sido interesante hacer una única convocatoria conjunta, pero no ha podido ser. De tal manera a partir del día 14 de mayo habrá tres huelgas distintas, ninguna de ellas es indefinida. USTEA extiende su huelga hasta el 29 de junio, fin de curso. CGT y CNT extienden la huelga en su convocatoria al 31 de julio.

La gente puede hacer dias y semanas si quiere estudiar. Muchos hablan de "perder dinero", yo simplemente si no trabajo no espero que me paguen y me parece normal no cobrar. Quizás la versión más corta de esta huelga sea unirse a la manifestación del jueves 17 de mayo y luego bloquear tu sesión más adelante. Recuerdo que se habló en asambleas de hacer la primera semana fuerte, no estoy hablando de secundar un mes sino de respetar eso. Está la opción de faltarse a partir de una semana antes de evaluaciones y no meter calificaciones, la posibilidad de que alguien decida irse y no volver, que miembros de un tribunal se declaren en huelga...

Sé que algunas de esas posibilidades parecen descabelladas y pueden dar lugar a situaciones curiosas. Ese escenario de incertidumbre es el que queremos plantearle a la Junta, no con ánimo de que pase nada, que es ciertamente es un incordio, sino para facilitar que se comience la negociación de un acuerdo. Además ante las diversas contingencias la Junta puede verse empujada a cometer alguna ilegalidad. En definitiva, estamos en un impasse y hay que progresar de algún modo, cualquier cosa que suceda y haga moverse la situación puede ser positiva.

Saludos.



hispalense22

Cita de: hispalense22 en 10 Mayo, 2018, 23:51:27 PM
Pues yo también tengo esas dudas, ya que mi intención es no ir a partir del día 14, así pues:

- ¿qué pasa con las notas de segundo de bachillerato?
- ¿cómo saben en delegación si en Julio se está de huelga o no?

a estas dudas me gustaría añadir. Si ya no voy más a partir del dia 14, los fines de semana/festivos ¿son remunerados?

Perdón por la ignorancia, pero es la primera vez que voy a hacer huelga "indefinida".

solucionamisdudas

Cita de: hispalense22 en 11 Mayo, 2018, 07:08:51 AM
Cita de: hispalense22 en 10 Mayo, 2018, 23:51:27 PM
Pues yo también tengo esas dudas, ya que mi intención es no ir a partir del día 14, así pues:

- ¿qué pasa con las notas de segundo de bachillerato?
- ¿cómo saben en delegación si en Julio se está de huelga o no?

a estas dudas me gustaría añadir. Si ya no voy más a partir del dia 14, los fines de semana/festivos ¿son remunerados?

Perdón por la ignorancia, pero es la primera vez que voy a hacer huelga "indefinida".

Por cada día de huelga que se realiza, se descuenta la parte proporcional del descanso correspondiente. Es decir, por cada día de huelga se descuenta en la nómina 1,4 días (1,4días x 5 días laborables semanales = 7 días)


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'