¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Sobre la evaluación de Bachillerato y trimestres suspensos

Iniciado por fjcm_xx, 15 Junio, 2018, 20:04:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

albay

Sinceramente a mi me parece que la ley es contradictoria.

lucerino

Más bien la ley es un corta pega y un refrito. Tanta historia con los estándares y ahora resulta que en ese informe hay que referirse a objetivos, los cuales al menos en mi materia son demasiado generales y no concretan nada. Un despropósito absoluto es en lo que se está convirtiendo nuestra profesión


jmcala

Cita de: fjcm_xx en 17 Junio, 2018, 16:08:03 PM
Cita de: jmcala en 17 Junio, 2018, 13:20:51 PM
Creo que rantanplan tiene razón. La prueba, que se puede diseñar como se quiera, se ha de celebrar en los primeros días de septiembre y ser única.

Y por supuesto nada de guardar trimestres ni cosas raras de esas. Si no has superado el curso en junio, habiendo hecho una evaluación continua, es porque no se ha superado el mínimo establecido en la programación en cuanto a contenidos y objetivos.

www.ejercicios-fyq.com
¿En tú caso qué haces si tienes un alumno con 2 trimestres suspensos? ¿A septiembre directamente? ¿Cómo planteas tú las recuperaciones?
En mi caso, la programación que hice establece la ponderación de cada bloque de contenidos (que incluyen los objetivos y estándares, así como las herramientas de evaluación y las actividades de evaluación). Si un estudiante no supera el 50% de la ponderación de la materia durante la evaluación ordinaria, que es continua, el estudiante no supera la materia y ha de recuperarla en la convocatoria extraordinaria.

Esa convocatoria es una prueba única para todos los estudiantes, atendiendo al carácter extraordinario que marca la normativa. Es más, es mucho mejor para el estudiante que así sea porque puede apoyarse en aquellas partes que ya aprendió en el curso para poder incrementar su calificación y llegar a la calificación de aprobado. Proponer una prueba única y extraordinaria en la que solo se le presenten aquellos contenidos y objetivos que no fue capaz de asimilar, es hacerle más complicado superar la materia.

Otro cantar es si aceptamos que los estudiantes no aprenden nada y se trata de tragar y regurgitar frases o fórmulas que le son ajenas. Pero yo no juego a eso y mi materia no se presta a ello.

www.ejercicios-fyq.com


sisi_1983

Si los contenidos los trabajásemos como el que enseña a un niño Solo a montar en bicicleta, la evaluacion continua tendria sentido. Los contenidos son diversos y no siempre estan vinculados.

Lo de guardar las notas de las evaluaciones aprobadas...¿no se supone que un alumno que Ya ha superado un estándar puede, sin esfuerzo, volver a demostrar que lo sabe? Los inspectores no saben ya que inventar para que le salgan las cuentas. 


lorquino

Efectivamente, ya no saben que inventar para que el fracaso escolar no siga subiendo como la espuma, esa es la realidad.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'