¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Tribunal 7 Geografía e Historia, surrealismo de Bretón y Dalí en estado puro

Iniciado por irene27, 03 Julio, 2018, 21:16:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

irene27

Cita de: Menesteo en 04 Julio, 2018, 01:16:32 AM
Cita de: lestat en 03 Julio, 2018, 22:32:11 PM
Claro, claro, los miembros de los tribunales no saben nada... Los que saben mucho son los opositores... Esto si que es surrealista...

Pues entraron algunos durante la transitoria que meten miedo.
me lo quitaste de la boca

irene27

Por cierto aclaro una vez más mi hilo es TRIBUNAL 7 GEOGRAFÍA E HISTORIA, no Todos los tribunales no saben corregir, gracias


DEJAN

En 4, 7 me quede Irene , si es justo o no realmente ni se lo que escribi  , lo que se es tampoco pasa mucha gente al tener poco ts me quedaré sin currar , era algo que sabia

lestat

Cita de: RoJa en 03 Julio, 2018, 23:13:26 PM
Cita de: lestat en 03 Julio, 2018, 22:32:11 PM
Claro, claro, los miembros de los tribunales no saben nada... Los que saben mucho son los opositores... Esto si que es surrealista...
Los opositores sabemos más que muchos miembros del tribunal, la mayoría diría yo. Todos tenemos la carrera obviamente, pero las cosas que entran en las oposiciones exceden ampliamente el nivel máximo que estos compañeros pueden dar (en 2 bach). Así que sí, lo afirmo los opositores bien preparados.sabemos más que ellos. Y sí, tienen una plantilla y  Sí, no saben hacer los problemas.
Pues desde mi experiencia como miembro de tribunal (no de este año) te digo que en general, el nivel del opositor es bastante bajo... Desde escribir 10 o 15 folios de algo totalmente inventado, hasta temas tan mal redactados que los haría mejor un niño de 4 de ESO... Los exámenes los corregían 5 personas (seguramente ninguno sabía nada, como afirmas), en riguroso silencio, sin influir los unos en los otros y la nota no variaba en casí nada de un miembro a otro de un tribunal...Así que no estoy para nada de acuerdo en lo que afirmas. La transparencia es total y no existía ninguna orden de arriba de pasar a un número otro o todas esas cosas que se dicen. Los que suspendían lo hacían ellos mismos (o al menos así lo veían 5 personas).
Quizás cuando uno cree hacer un examen de sobresaliente y le ponen entre 5 personas un 3, quizás, sólo digo quizás, el que no tenga las cosas claras es el mismo...


albay

La competencia es muy fuerte, y hay gente que va preparada pero otra no tanto. Me llama la atención, no la cantidad de suspensos que hay, que esto coincide con otras convocatorias; lo que me llama la atención es la escasez de notas altas: es muy raro encontrar notas por encima de 8, por encima de 9 apenas hay alguno, y 10 absolutamente ninguno.

¿Qué ocurre? Que la gente estudia, sí, unos temas prefabricados de academias que vomita el día del examen (si hay suerte con las bolas), pero no destaca. Ortografía, caligrafía, bibliografía, índice, apartados, etc pueden estar más o menos bien, pero hay que BRILLAR, hay que DESTACAR, hay  que ser ORIGINAL, incluso -somos historiadores, no lo olvidemos-, apostar por teorías propias, incluso, opiniones e ideas personales, siempre bien fundamentadas, para que los miembros del Tribunal, se paren y digan: este se lo ha currado.

Menesteo

Cita de: lestat en 04 Julio, 2018, 06:38:02 AM
Cita de: RoJa en 03 Julio, 2018, 23:13:26 PM
Cita de: lestat en 03 Julio, 2018, 22:32:11 PM
Claro, claro, los miembros de los tribunales no saben nada... Los que saben mucho son los opositores... Esto si que es surrealista...
Los opositores sabemos más que muchos miembros del tribunal, la mayoría diría yo. Todos tenemos la carrera obviamente, pero las cosas que entran en las oposiciones exceden ampliamente el nivel máximo que estos compañeros pueden dar (en 2 bach). Así que sí, lo afirmo los opositores bien preparados.sabemos más que ellos. Y sí, tienen una plantilla y  Sí, no saben hacer los problemas.
Pues desde mi experiencia como miembro de tribunal (no de este año) te digo que en general, el nivel del opositor es bastante bajo... Desde escribir 10 o 15 folios de algo totalmente inventado, hasta temas tan mal redactados que los haría mejor un niño de 4 de ESO... Los exámenes los corregían 5 personas (seguramente ninguno sabía nada, como afirmas), en riguroso silencio, sin influir los unos en los otros y la nota no variaba en casí nada de un miembro a otro de un tribunal...Así que no estoy para nada de acuerdo en lo que afirmas. La transparencia es total y no existía ninguna orden de arriba de pasar a un número otro o todas esas cosas que se dicen. Los que suspendían lo hacían ellos mismos (o al menos así lo veían 5 personas).
Quizás cuando uno cree hacer un examen de sobresaliente y le ponen entre 5 personas un 3, quizás, sólo digo quizás, el que no tenga las cosas claras es el mismo...

Habría que ver el nivel que tenías tú cuando aprobaste. Sé de algunos que entraron en la transitoria gracias a que tenían informe y los 10 puntos del tiempo de servicio más los cursos y a que las pruebas no eran eliminatorias. Muchos se presentaban sabiendo ya que tenían plaza, y están ahora sacando pecho porque son funcionarios.

Cuando comparas a tus compañeros (porque son compañeros tuyos, aunque no formen parte de la privilegiada casta funcionarial, te guste o no te guste) con niños de 4º de la ESO, deberías saber que, en muchos casos, actúan  bajo un enorme nivel de estrés, habiendo dormido poco las noches anteriores y sometidos a la presión de jugarse el puesto de trabajo en un día, mientras que el alumno de la ESO no se juega nada, tiene derecho a ver su examen y se le hacen tropecientas repescas. En los astilleros, la minería, la industria, etc., hay más solidaridad entre compañeros. Aquí, cuando algunos cogen plaza, se piensan que heredan un marquesado y que eso les da ciertos privilegios sobre los siervos de la gleba.

Qué ganitas tengo que que se nos evalúe a todos cada varios años y nuestro sueldo dependa del resultado de esa evaluación e incluso que los funcionarios puedan ir a la calle (como proponen algunos partidos políticos). Lo que me voy a reír el día que algún flamante funcionario vea reducido su sueldo porque el resultado de esa evaluación no es bueno.

Menesteo

Cita de: albay en 04 Julio, 2018, 07:44:36 AM
La competencia es muy fuerte, y hay gente que va preparada pero otra no tanto. Me llama la atención, no la cantidad de suspensos que hay, que esto coincide con otras convocatorias; lo que me llama la atención es la escasez de notas altas: es muy raro encontrar notas por encima de 8, por encima de 9 apenas hay alguno, y 10 absolutamente ninguno.

¿Qué ocurre? Que la gente estudia, sí, unos temas prefabricados de academias que vomita el día del examen (si hay suerte con las bolas), pero no destaca. Ortografía, caligrafía, bibliografía, índice, apartados, etc pueden estar más o menos bien, pero hay que BRILLAR, hay que DESTACAR, hay  que ser ORIGINAL, incluso -somos historiadores, no lo olvidemos-, apostar por teorías propias, incluso, opiniones e ideas personales, siempre bien fundamentadas, para que los miembros del Tribunal, se paren y digan: este se lo ha currado.

Claro hombre, teorías propias; como si uno se pudiera jugar el puesto de trabajo alegremente elaborando teorías propias. O sea, que según esto que dices, Ignacio Olagüe sacaría un 10 contando su mamarrachada de que los árabe-bereberes nunca invadieron la Península Ibérica porque exponía una idea original, que además argumenta en un libro titulado en español "La revolución islámica en Occidente" y en francés "Les arabes n´ont jamais envahi l´Espagne" (con un par). A Olagüe habría que darle un 10 por original.

lestat

Cita de: Menesteo en 04 Julio, 2018, 07:54:34 AM
Cita de: lestat en 04 Julio, 2018, 06:38:02 AM
Cita de: RoJa en 03 Julio, 2018, 23:13:26 PM
Cita de: lestat en 03 Julio, 2018, 22:32:11 PM
Claro, claro, los miembros de los tribunales no saben nada... Los que saben mucho son los opositores... Esto si que es surrealista...
Los opositores sabemos más que muchos miembros del tribunal, la mayoría diría yo. Todos tenemos la carrera obviamente, pero las cosas que entran en las oposiciones exceden ampliamente el nivel máximo que estos compañeros pueden dar (en 2 bach). Así que sí, lo afirmo los opositores bien preparados.sabemos más que ellos. Y sí, tienen una plantilla y  Sí, no saben hacer los problemas.
Pues desde mi experiencia como miembro de tribunal (no de este año) te digo que en general, el nivel del opositor es bastante bajo... Desde escribir 10 o 15 folios de algo totalmente inventado, hasta temas tan mal redactados que los haría mejor un niño de 4 de ESO... Los exámenes los corregían 5 personas (seguramente ninguno sabía nada, como afirmas), en riguroso silencio, sin influir los unos en los otros y la nota no variaba en casí nada de un miembro a otro de un tribunal...Así que no estoy para nada de acuerdo en lo que afirmas. La transparencia es total y no existía ninguna orden de arriba de pasar a un número otro o todas esas cosas que se dicen. Los que suspendían lo hacían ellos mismos (o al menos así lo veían 5 personas).
Quizás cuando uno cree hacer un examen de sobresaliente y le ponen entre 5 personas un 3, quizás, sólo digo quizás, el que no tenga las cosas claras es el mismo...

Habría que ver el nivel que tenías tú cuando aprobaste. Sé de algunos que entraron en la transitoria gracias a que tenían informe y los 10 puntos del tiempo de servicio más los cursos y a que las pruebas no eran eliminatorias. Muchos se presentaban sabiendo ya que tenían plaza, y están ahora sacando pecho porque son funcionarios.

Cuando comparas a tus compañeros (porque son compañeros tuyos, aunque no formen parte de la privilegiada casta funcionarial, te guste o no te guste) con niños de 4º de la ESO, deberías saber que, en muchos casos, actúan  bajo un enorme nivel de estrés, habiendo dormido poco las noches anteriores y sometidos a la presión de jugarse el puesto de trabajo en un día, mientras que el alumno de la ESO no se juega nada, tiene derecho a ver su examen y se le hacen tropecientas repescas. En los astilleros, la minería, la industria, etc., hay más solidaridad entre compañeros. Aquí, cuando algunos cogen plaza, se piensan que heredan un marquesado y que eso les da ciertos privilegios sobre los siervos de la gleba.

Qué ganitas tengo que que se nos evalúe a todos cada varios años y nuestro sueldo dependa del resultado de esa evaluación e incluso que los funcionarios puedan ir a la calle (como proponen algunos partidos políticos). Lo que me voy a reír el día que algún flamante funcionario vea reducido su sueldo porque el resultado de esa evaluación no es bueno.
Yo tenía un nivel muy bajo cuando aprobé. En lo demás, ya está, tú tienes razón, no le demos más vueltas.


albay

Cita de: Menesteo en 04 Julio, 2018, 08:11:30 AM
Cita de: albay en 04 Julio, 2018, 07:44:36 AM
La competencia es muy fuerte, y hay gente que va preparada pero otra no tanto. Me llama la atención, no la cantidad de suspensos que hay, que esto coincide con otras convocatorias; lo que me llama la atención es la escasez de notas altas: es muy raro encontrar notas por encima de 8, por encima de 9 apenas hay alguno, y 10 absolutamente ninguno.

¿Qué ocurre? Que la gente estudia, sí, unos temas prefabricados de academias que vomita el día del examen (si hay suerte con las bolas), pero no destaca. Ortografía, caligrafía, bibliografía, índice, apartados, etc pueden estar más o menos bien, pero hay que BRILLAR, hay que DESTACAR, hay  que ser ORIGINAL, incluso -somos historiadores, no lo olvidemos-, apostar por teorías propias, incluso, opiniones e ideas personales, siempre bien fundamentadas, para que los miembros del Tribunal, se paren y digan: este se lo ha currado.

Claro hombre, teorías propias; como si uno se pudiera jugar el puesto de trabajo alegremente elaborando teorías propias. O sea, que según esto que dices, Ignacio Olagüe sacaría un 10 contando su mamarrachada de que los árabe-bereberes nunca invadieron la Península Ibérica porque exponía una idea original, que además argumenta en un libro titulado en español "La revolución islámica en Occidente" y en francés "Les arabes n´ont jamais envahi l´Espagne" (con un par). A Olagüe habría que darle un 10 por original.

Pues está visto que con temas memorizados y vomitados de dudosa procedencia no se aprueba. A lo mejor deberíais darle una vuelta de tuerca al asunto.

Pantxo1981



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'