¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Movimiento de la bolsa de Filosofía

Iniciado por athenealago, 11 Septiembre, 2014, 13:32:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

vdevictor


Estos puñeteros días son así, de contrastes. Alegría y pena a partes iguales y nada de lo que se diga ahora reconforta a quien le toca lo segundo, pero al final el tiempo hace que todo caiga por su propio peso. He perdido la cuenta de cuánta gente allegada vi hundida tras las notas del oral de 2016 y hoy están celebrando su más que segura plaza. Lo mismo pasará en 2020 y el tiempo transcurrido en medio, en ese momento, no importará nada. Si Silve es de Platón (que no lo sé jejejeje), yo soy más de Nietzsche y su eterno retorno.

Manuelhica, me corresponde mucho menos mérito que el que me das. En este foro yo he encontrado mucha ayuda, también a algún/a capullo/a, claro, pero mucha información y ayuda desinteresada. Solo intento devolver algo de lo recibido. Y vaya tela ¿no? Un 9,5, tío, menuda notaza.

Silve, enhorabuena a ti también. Espero que sigamos leyéndonos por aquí y aportando lo que podamos. Ahora a celebrar.

Ribx, qué decirte... Pensaba que esta vez sería y por qué poquito. Aún no está todo dicho, ojo, porque queda el reparto definitivo de plazas. Con respecto a la asignación de plazas por tribunal puede haber variación o no. Condiciones para que haya variación:

1. Que queden plazas de discapacidad sin cubrir dentro del 90% que pasa a turno general

2. Que queden plazas de movilidad sin cubrir

3. Que queden plazas de turno general desiertas en algún tribunal

4. Que dándose 1, 2 y/o 3, en la asignación de estas plazas sobrantes a los distintos tribunales (se siguen los mismos criterios que en la asignación de plazas normal), a tu tribunal en cuestión le toque alguna/s

Dicho esto, ojalá ocurra ese cambio de última hora y te lleves la plaza. Si no, será en otro momento del tiempo, pero llegará seguro.

Luzindel, lo mismo te digo. Eres una currante y lo acabarás logrando. Además, el trabajo hecho nunca es para nada, ya lo llevas en preparación para la próxima convocatoria ¡No hay que desistir!

Un abrazo enorme a todos/as

SaraMontilla

Cita de: ribx en 20 Julio, 2018, 13:53:11 PM
Sobre 8,5 en la exposición y sobre 7,5 en total. Los másteres del personal me dejan fuera


Hola compis,
Estoy ya en modo "tomarme muy en serio" las opos del 2020, en las que tendré casi 5 años de tiempo de servicio. Y mi duda es, ¿es posible conseguir plaza sin tener máster? ¿Es mejor tener varios idiomas de la EOI? Este año lo voy a dedicar al baremo y estoy pensando qué hacer. Agradezco desde ya, los consejos que me podáis dar.
¡Un saludo!


Analvdl

Cita de: SaraMontilla en 22 Julio, 2018, 11:13:48 AM
Cita de: ribx en 20 Julio, 2018, 13:53:11 PM
Sobre 8,5 en la exposición y sobre 7,5 en total. Los másteres del personal me dejan fuera


Hola compis,
Estoy ya en modo "tomarme muy en serio" las opos del 2020, en las que tendré casi 5 años de tiempo de servicio. Y mi duda es, ¿es posible conseguir plaza sin tener máster? ¿Es mejor tener varios idiomas de la EOI? Este año lo voy a dedicar al baremo y estoy pensando qué hacer. Agradezco desde ya, los consejos que me podáis dar.
¡Un saludo!

Creo que lo mejor es el tiempo de servicio. Conozco a gente con idiomas, máster y doctorado y se han quedado fuera de obtener plaza. En tu caso como ya tienes casi 5 años de TS, puedes dedicar este año a un master que da más puntos.

manuelhica

Cita de: SaraMontilla en 22 Julio, 2018, 11:13:48 AM
Cita de: ribx en 20 Julio, 2018, 13:53:11 PM
Sobre 8,5 en la exposición y sobre 7,5 en total. Los másteres del personal me dejan fuera


Hola compis,
Estoy ya en modo "tomarme muy en serio" las opos del 2020, en las que tendré casi 5 años de tiempo de servicio. Y mi duda es, ¿es posible conseguir plaza sin tener máster? ¿Es mejor tener varios idiomas de la EOI? Este año lo voy a dedicar al baremo y estoy pensando qué hacer. Agradezco desde ya, los consejos que me podáis dar.
¡Un saludo!

Sara, yo creo que irás bien con 5 años de ts, pero haría también un Máster oficial para arrancar un punto más de baremo.
En cuanto a los idiomas, depende de tu nivel actual y disponibilidad de tiempo. Es decir, si tienes un B1 y buen nivel o un B2 y muy buen nivel para llegar al C1, dale caña también a los idiomas, ya que vale 0,5 cada nivel. Pero solamente si tienes tiempo, ya que un Máster oficial te va a robar bastante tiempo. Te cuento lo que pretendía hacer yo si no sacaba plaza (creo que sí que la tendré): acabar el Doctorado  y sacarme C1 de inglés, pero porque tengo buen nivel y estuve trabajando hablando en inglés muchas horas. También iba a calibrar lo del Máster, pero tengo un peque de 1,8 años, así que no se si podría haberlo hecho...


manuelhica

Por cierto, llevo desde que hicimos el 1er examen intentando descubrir la obra a la que pertenecía el texto de Husserl. Estoy bastante seguro que es Ideas, pero no encuentro el texto concreto. Estoy repasando el libro, pero no doy con la parte que aparecía. ¿Alguien la tiene localizada?

vdevictor

Cita de: manuelhica en 22 Julio, 2018, 13:29:44 PM
Cita de: SaraMontilla en 22 Julio, 2018, 11:13:48 AM
Cita de: ribx en 20 Julio, 2018, 13:53:11 PM
Sobre 8,5 en la exposición y sobre 7,5 en total. Los másteres del personal me dejan fuera


Hola compis,
Estoy ya en modo "tomarme muy en serio" las opos del 2020, en las que tendré casi 5 años de tiempo de servicio. Y mi duda es, ¿es posible conseguir plaza sin tener máster? ¿Es mejor tener varios idiomas de la EOI? Este año lo voy a dedicar al baremo y estoy pensando qué hacer. Agradezco desde ya, los consejos que me podáis dar.
¡Un saludo!

Sara, yo creo que irás bien con 5 años de ts, pero haría también un Máster oficial para arrancar un punto más de baremo.
En cuanto a los idiomas, depende de tu nivel actual y disponibilidad de tiempo. Es decir, si tienes un B1 y buen nivel o un B2 y muy buen nivel para llegar al C1, dale caña también a los idiomas, ya que vale 0,5 cada nivel. Pero solamente si tienes tiempo, ya que un Máster oficial te va a robar bastante tiempo. Te cuento lo que pretendía hacer yo si no sacaba plaza (creo que sí que la tendré): acabar el Doctorado  y sacarme C1 de inglés, pero porque tengo buen nivel y estuve trabajando hablando en inglés muchas horas. También iba a calibrar lo del Máster, pero tengo un peque de 1,8 años, así que no se si podría haberlo hecho...

Eyyyy, Manuel, tenemos peques casi, casi del mismo tiempo. Mi niño tiene 19 meses, la mayor ya 3 años y medio (parece mentira que haya pasado ese tiempo desde que escribía por aquí que cuando tenía 20 días me mandaban a Jaén capital a currar), así que entiendo perfectamente lo que dices ¡Cómo te absorben la vida!

En cuanto a lo que comentas, Sara, todo suma. Nada es mejor, ni peor y, además, el tiempo de servicio no es un factor controlable porque uno tiene el que tiene y ya está. Un Máster oficial te puede dar todo un punto, que es casi año y medio de tiempo de servicio. Si te lo puedes permitir iría a ello. Y, sobre todo, prepárate hasta los dientes. En nuestra especialidad, con buenas notas se está pillando plaza con baremos muy bajos.

Un saludo

Luzindel

Cita de: manuelhica en 22 Julio, 2018, 13:50:02 PM
Por cierto, llevo desde que hicimos el 1er examen intentando descubrir la obra a la que pertenecía el texto de Husserl. Estoy bastante seguro que es Ideas, pero no encuentro el texto concreto. Estoy repasando el libro, pero no doy con la parte que aparecía. ¿Alguien la tiene localizada?

Estoy casi segura de que pertenece a "La crisis de las ciencias europeas". A ver si puedes confirmarlo, porfa. En su momento busqué el texto pero ya no me acuerdo lo que decía literalmente.
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors

Luzindel

Cita de: vdevictor en 20 Julio, 2018, 20:24:24 PM

Estos puñeteros días son así, de contrastes. Alegría y pena a partes iguales y nada de lo que se diga ahora reconforta a quien le toca lo segundo, pero al final el tiempo hace que todo caiga por su propio peso. He perdido la cuenta de cuánta gente allegada vi hundida tras las notas del oral de 2016 y hoy están celebrando su más que segura plaza. Lo mismo pasará en 2020 y el tiempo transcurrido en medio, en ese momento, no importará nada. Si Silve es de Platón (que no lo sé jejejeje), yo soy más de Nietzsche y su eterno retorno.

Manuelhica, me corresponde mucho menos mérito que el que me das. En este foro yo he encontrado mucha ayuda, también a algún/a capullo/a, claro, pero mucha información y ayuda desinteresada. Solo intento devolver algo de lo recibido. Y vaya tela ¿no? Un 9,5, tío, menuda notaza.

Silve, enhorabuena a ti también. Espero que sigamos leyéndonos por aquí y aportando lo que podamos. Ahora a celebrar.

Ribx, qué decirte... Pensaba que esta vez sería y por qué poquito. Aún no está todo dicho, ojo, porque queda el reparto definitivo de plazas. Con respecto a la asignación de plazas por tribunal puede haber variación o no. Condiciones para que haya variación:

1. Que queden plazas de discapacidad sin cubrir dentro del 90% que pasa a turno general

2. Que queden plazas de movilidad sin cubrir

3. Que queden plazas de turno general desiertas en algún tribunal

4. Que dándose 1, 2 y/o 3, en la asignación de estas plazas sobrantes a los distintos tribunales (se siguen los mismos criterios que en la asignación de plazas normal), a tu tribunal en cuestión le toque alguna/s

Dicho esto, ojalá ocurra ese cambio de última hora y te lleves la plaza. Si no, será en otro momento del tiempo, pero llegará seguro.

Luzindel, lo mismo te digo. Eres una currante y lo acabarás logrando. Además, el trabajo hecho nunca es para nada, ya lo llevas en preparación para la próxima convocatoria ¡No hay que desistir!

Un abrazo enorme a todos/as

Muchas gracias, vdevictor. Eres el alma del hilo y lo sabes  cejasnena

Bueno, me llevé un sofocón el viernes, porque de apenas haber pasado tenía posibilidades pero lo justo es lo justo y lo justo es decir que no me lo preparé como debía. Siendo jefa de departamento, coordinadora de biblioteca y con 21 horas lectivas de inicio...Aparte mi vida familiar, hijo, una niña de 2 añitos, otra de 3 y sin ningún tipo de ayuda externa que lo que mi marido puede aportar sin volverse loco. Había días en los que creía necesitar 48 horas para cumplir con todas mis responsabilidades y aun así no me quedaban fuerzas para ponerme a estudiar a las 12 de la noche después de haber corregido y preparado cena y comida para el día siguiente  anaid4 anaidalegria Así que no empecé a estudiar hasta mayo  anaidsorpresa, yo solita, en casa, sin academias ni nadie que me prestara un temario ni una programación. Contando con que jamás he impartido clases de filosofía y en mi insti ni departamento hay y tampoco podía pedir material. 10 temitas birriosos llevé preparados y nada de práctico. Para más inri va y no me sale ninguna bola. Estuve por levantarme pero me quedé, defendí como pude el tema que no leía desde hacía 20 años y me pusieron un 3. El práctico algo mejor. Reconocí todos los autores y recordaba tantas cosas...así que con el 7 y pico llegué al 5 y pasé. Pero, ¡¡¡¡tatatachán!!! anaidsorpresa anaidsorpresa anaidsorpresa!No tenía programación, ni unidades, no tenía absolutamente nada a fecha de 3 de julio. Ataque de nervios, me encerré en casa a preparar material pero cuatro días son cuatro días y no dio para más  anaidanimaods

Lo que sí tengo que decir es que me sorprendió un poco la nota tan bajísima que me pusieron en la unidad didáctica. Un 3,8800. Hablé sin descanso durante 25 minutos. Toqué todos los puntos. Llevé actividades que creí innovadoras y parecían atentos e interesados. Nunca me imaginé una nota tan bajísima. Y veo que muchja gente saca 8 y 9 y no entiendo cómo lo hacen. Evidentemente hago cosas mal, y ellos bien y muy bien. Pero quisiera saber exactamente qué podría ser  anaid3 y agradecería muy sinceramente que me diérais pistas y consejos, que me explicárais cómo sacásteis esas notazas.

Por lo demás, ya sé que voy a volver a presentarme a Filosofía en 2020, que voy a prepararlo desde septiembre de este año y que voy con mucha ilusión. De momento entro en bolsa de Filo pero, no os preocupeis, he dejado mi tiempo de servicio en lengua y no voy a ser un obstáculo este curso ni el siguiente.

Y nada, mucha fuerza a todos los que os habéis quedado atrás, como yo. A ver si entre todos podemos llegar a 2020 muy fortalecidos. Yo ya llegaría con un baremo de casi 10 y lo que me preocupa es que parezco bastante inepta en lo de las unidades y eso quiero entenderlo y solucionarlo. Un saludo a todos.  corazonpan
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors


manuelhica

Cita de: Luzindel en 22 Julio, 2018, 16:56:34 PM
Cita de: manuelhica en 22 Julio, 2018, 13:50:02 PM
Por cierto, llevo desde que hicimos el 1er examen intentando descubrir la obra a la que pertenecía el texto de Husserl. Estoy bastante seguro que es Ideas, pero no encuentro el texto concreto. Estoy repasando el libro, pero no doy con la parte que aparecía. ¿Alguien la tiene localizada?

Estoy casi segura de que pertenece a "La crisis de las ciencias europeas". A ver si puedes confirmarlo, porfa. En su momento busqué el texto pero ya no me acuerdo lo que decía literalmente.
Pues lo estoy buscando por ahí y tampoco lo encuentro... hay un momento, en la página 143 que dice algo parecido a lo que yo recuerdo. Pero es que en el texto no hablaba de la Lebenswelt... y en La Crisis de las ciencias europeas habla muchísimo. Lo que más me despistó en el texto fue lo de Sujeto Absoluto, no me suena. Bueno, a ver si alguien ayuda en esto, o algún día hojeando a Husserl nos encontramos con el texto. ¿Os acordáis de algo  más?


Víctor, sí que absorben, son geniales, pero absorben el 110% de tu atención... pero estas edades son geniales, se disfrutan muchísimo (cuando son muy bebés a mi me parecen demasiado aburridos ^^).

manuelhica

Luzindel, te contesto ahora después, que el bichillo se ha levantado de la siesta 😴


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'