¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Horario y conciliación familiar.❤️

Iniciado por EduSG, 02 Agosto, 2018, 06:57:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

EduSG

Hola compañeros! Una consulta sobre el tema de horarios y conciliación .
Este año por primera vez empiezo el curso desde el principio porque he obtenido plaza de Física y Química, los cuatro anteriores siempre me llamaron con el curso ya empezado.
Se que cuando se confecciona el horario se hacen peticiones y se puede alegar conciliación familiar, en mi caso tengo tres hijos de 8,6 y 5 años.
Mis preguntas son ¿Que se puede pedir: salir antes, entra tarde o las dos cosas? ¿ Suelen respetar las peticiones?(en la medida de lo posible claro) ¿ Tendría que aportar alguna documentación?¿Algún enlace donde pueda informarme?
Gracias por vuestras respuestas!

lunadeabril

Puedes pedir una hora de flexibilidad horaria. Entrar una hora más tarde o salir una hora antes, te lo suelen respetar la mayoría de los días en tu horario. Se comunica a dirección en los 5 primeros días de septiembre adjuntando libro de familia, si no recuerdo mal.


Kanito


Falber

No. Solo pides que no te pongan clases en esas horas, primeras o últimas. Pero sigues teniendo tus 18 horas lectivas.

Te quitan sueldo cuando pides reducción de jornada.

Un saludo


albay

De este tema se habla todos los años al llegar estas fechas. Efectivamente es tal cual ha comentado lunadeabril.
Ahora bien, os recuerdo que para hacer efectivo este derecho a conciliación familiar estamos perjudicando al resto de compañeros, puesto que todos los horarios se montan engranados entre sí. Tener un derecho como este debe ser en puestos de trabajo que no impliquen perjudicar a otros. Es más, imaginad que todo el mundo en un IES pide conciliación familiar (hay centros en los que ya está pasando). Sería imposible otorgar este derecho.

cito83

Salir o entrar una hora antes, te lo suelen respetar pero queda sujeto a la disponibilidad, por ejemplo, este curso pasado salía todos los días una hora antes menos los viernes (que es lo que pide todo el mundo).

cito83

¿Perjudicar a otros compañeros? Vuelvo a decir que se hace dependiendo de la disponibilidad, y por otro lado, es muy relativo eso de perjudicar a otros para beneficiarte, si es un derecho reconocido y te hace falta se ejerce (si se puede). Los horarios a veces te benefician y otras veces no, pero si estás pensando que vas a perjudicar o no al resto, aceptas cualquier cosa

vdevictor


La conciliación familiar es un derecho pensado para beneficiar a la unidad familiar en sí, especialmente a los hijos y personas dependientes al cargo. No está pensado para que te vayas antes para ir al gimnasio o tomarte unas cañitas, por mucho que haya gente que haga un mal uso de este derecho como se hace de tantos otros.

Hace unos días, un usuario del grupo de Facebook de Profesores de Secundaria de Andalucía soltaba la barbaridad de que él también quería conciliar la vida familiar con su perro. No sé, en nuestro trabajo hay un vínculo tan grande entre tasa de natalidad y trabajo en sí que me parece increíble que un docente no entienda el por qué de promover derecho en beneficio de la unidad familiar.

Particularmente he vivido esto desde los dos lados de la ecuación y he opinado lo mismo con o sin hijos. En ningún momento me he sentido perjudicado, ni que esté perjudicando a nadie, quizás porque en mis trabajos fuera de la enseñanza he tenido horarios tan abusivos que ni el peor horario con huecos que haya tenido como profe me parezca malo en absoluto. Quizás ahora porque teniendo hijos pequeños necesito cada minuto que pueda tener para cuidarlos, vigilarlos, etc. Esos hijos que espero que algún día paguen impuestos y ocupen un lugar en un aula.

Un saludo


albay

Cita de: cito83 en 02 Agosto, 2018, 09:12:43 AM
¿Perjudicar a otros compañeros? Vuelvo a decir que se hace dependiendo de la disponibilidad, y por otro lado, es muy relativo eso de perjudicar a otros para beneficiarte, si es un derecho reconocido y te hace falta se ejerce (si se puede). Los horarios a veces te benefician y otras veces no, pero si estás pensando que vas a perjudicar o no al resto, aceptas cualquier cosa

Creo que no me has entendido, mejor dicho, no ha sabido explicarme.
Imagina un centro donde todos piden conciliación ¿ahora qué se hace?

Lapland

Cita de: albay en 02 Agosto, 2018, 10:20:38 AM
Cita de: cito83 en 02 Agosto, 2018, 09:12:43 AM
¿Perjudicar a otros compañeros? Vuelvo a decir que se hace dependiendo de la disponibilidad, y por otro lado, es muy relativo eso de perjudicar a otros para beneficiarte, si es un derecho reconocido y te hace falta se ejerce (si se puede). Los horarios a veces te benefician y otras veces no, pero si estás pensando que vas a perjudicar o no al resto, aceptas cualquier cosa

Creo que no me has entendido, mejor dicho, no ha sabido explicarme.
Imagina un centro donde todos piden conciliación ¿ahora qué se hace?
Un centro donde todos los compañeros tuviesen niños pequeños implicaría una sociedad con una buena tasa de natalidad y podríamos estar tranquilos de que no nos faltarían alumnos/as para asegurar la continuidad de nuestros puestos de trabajo el día de mañana.
Por favor, veamos las cosas con perspectiva.  Estamos en la cola de Europa en cuanto a medidas de conciliación, y a la cabeza en problemas de natalidad, y aún hay personas que se quejan, incluso trabajando en el sector de la enseñanza, que es de los primeros que se verá afectado.

Saludos.

Enviado desde mi ONEPLUS A5000 mediante Tapatalk



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'