¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Dudilla Nómina e IRPF

Iniciado por filologaonubense, 21 Octubre, 2017, 08:18:20 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

filologaonubense

Hola a todos. ¿Sabéis si con vacante telefónica delegación te pone un IRPF elevado? Trabajé durante dos meses y medios el curso anterior con un 2%. Esta última nómina, trabajando desde el 15 de septiembre fue de unos 970€ y en ella ponía que tenía un 13% de IRPF. Mi duda es si, al haber cobrado medio mes me han puesto ese porcentaje y en la siguiente nómina me aparecerá más elevado o seguirá así. No quiero llevarme un susto con hacienda. Y ya para terminar, he visto que desde el portal docente con el certificado digital rellenas una solicitud de cambio de porcentaje. ¿Con rellenarla con certificado digital me valdría? ¿O debo mandar alguna documentación a mi delegación? Mil gracias a todos.

CristinaFA

A menos que tú cambies a través del portal de docente el % de IRPF, te lo dejan igual. Me imagino que ese 13% es un valor que ellos aplican por defecto, salvo que tú lo cambies a voluntad. Yo tengo puesto un 18%, pero no tengo hipoteca ni hijos. Si tienes otra situación, quizá ese 13% te venga bien. Observa la siguiente nómina, y si no cambia el % de IRPF y te interesa dejarlo así, no lo toques.


filologaonubense

Me interesa subirlo porque tampoco tengo hijos, hipoteca...  Cambiaré entonces el irpf para la siguiente nómina. Mil gracias

beowulfiana

Normalmente cuando estás sustituyendo te quitan el 2% de la nómina, y luego, después de verano, te empiezan a subir el IRPF y cobras cantidades más bajas, como te ha pasado. Pedir que te suban el IRPF es la única solución, pero si lo haces este mes te arriesgas a que no te pongan el porcentaje que has pedido hasta enero porque ellos tienen orden de compensar el IRPF de los primeros meses con los últimos. No obstante, yo la petición de regularizar y cambiar el porcentaje del IRPF lo haría para no tener el mismo problema el año que viene.


Juan85

Hola a todos, rescato el hilo de IRPF. A ver, creo que voy a empezar a trabajar en septiembre-octubre...soy aspirante, será mi primera vez. He leído que sueles arrancar con el 2% de retención...y que después lo normal es el 18%. ¿Me aconsejáis dejarlo al 2% cuando me llamen, hasta final de año y cambiarlo en enero? Si hago eso ¿tendría repercusión en el tema de movilidad geográfica??? Que no quiero que me den un susto (hay que decir que no he trabajado en nada este año, ni he recibido prestación ni nah de nah). Y si tuviera que cambiarlo ya...¿puedo hacerlo ya para que desde la primera nómina me retengan el 18, o esa posibilidad solo es para los que ya trabajan de docentes??? Muchas gracias de antemano

pike

Si sigues trabajando hasta Diciembre, la consejería cada mes recalcula el IRPF que te corresponde pagar según todo lo que llevas cobrado durante el año.  Si te estuvieron reteniendo un 2% porque en principio era una sustitución y no se sabe si vas a trabajar todo el año, ahora vas compensándolo. No te extrañes de porcentajes de IRPF elevados en los últimos meses del año. A mi me llegaron a retener un treinta y tantos por ciento en la nómina de Diciembre.

baldopo

Cita de: filologaonubense en 22 Octubre, 2017, 11:05:30 AM
Me interesa subirlo porque tampoco tengo hijos, hipoteca...  Cambiaré entonces el irpf para la siguiente nómina. Mil gracias

Soy interino y tampoco tengo cargas familiares y me lo puse al 15%. Hasta el momento sin problemas con Hacienda ni nada por el estilo.

Saludos.

sidonie_

Yo cuando hacía sustituciones lo dejé como me lo ponían por defecto. Lo que hacía es guardar algo de dinero cada mes, primero para compensar y luego para pagar a Hacienda. Parece que te están regalando algo porque te salga a devolver la declaración de la renta, y al fin y al cabo acabas pagando lo mismo, pero el dinero está menos tiempo en tu poder. Aunque ya depende de cómo se organice cada uno.


patvv86

La primera vez que me llamaron me dieron vacante por jubilación y desde el primer momento me retuvieron un 17% y no tuve que hacer ningún papeleo. Compañeros que tenían sustitución si que tenían una retención de un 2% pero luego se llevaban sustos al regularizar al final de año. A una en concreto le llegaron a retener un 30% en diciembre

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk


Elen-Almerimar

Tengo la siguente duda -si me llaman en septiembre para una vacante sobrevenida cobrarE con retraso de un mes igual que al hacer las sustituciones o se pagarA a tiempo? Gracias por responder!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'