¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Doctor, ¿qué le pasa a la izquierda?

Iniciado por Chacal, 24 Enero, 2019, 07:52:14 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

pressfield

¿ pero por qué es España un pais pobre con respecto a otros paises de Europa ? Pues muy fácil, porque desde la dictadura, Franco solo impulsó la industria en el Pais Vasco y Cataluña y al resto que les den. Siempre digo lo mismo, ¿que industria tiene Andalucia o el resto de España ? Pues la respuesta es NADA, solo tenemos sol, playas, restaurantes, hoteles, bares y construcción, mucha construcción que es donde la gente gana pasta a base de los pelotazos inmobiliarios o dicho de otra manera; nos roban por la cara los bancos y las constructoras vendiendo pisos a 200.000 euros cuando en realidad no valen ni 50.000 euros. No hablemos de los bancos (mejor no hablar de estos sinverguenzas) pero es que en nuestro pais no hay industria que cree empleo, no la hay y hasta que los partidos que gobiernen no fomenten la creación de industria y de empresas que creen trabajo digno pues siempre estaremos igual. De los empresarios españoles mejor no hablar porque la mayoria son una panda de sinverguenzas que declaran lo que quieren y contratan como quieren porque la ley se los permite. Comparado con el empresariado de otros paises europeos, el español va a ganar dinero (licito por supuesto) pero en vez de reinvertir en la empresa una parte de los beneficios pues nada a echar a gente a la calle y a vivir bien y si puedo robar o engañar mejor. No digo que haya empresarios serios ojo, que los hay, si no que hay una parte muy importante que son unos ladrones con guante blanco. Siempre se ha dicho que nadie se hace rico de un dia a otro con un sueldo norma ( a no se que herede una gran fortuna) si no que más bien se hacen robando legalmente. Vease el ejemplo de Amancio Ortega, presidene de Zara, uno de los más ricos del mundo, ¿ sabeis por qué ? Pues fácil, porque fabrica en paises como China o Marruecos donde la mano de obra es prácticamente gratis. Te compras un jersey por 30 euros y al sr Ortega fabricarlo le ha salido por 3 euros como mucho. ¿ Donde está la ganancia ?
Vosotros mismos.
Saludos.

EDUCAR en lo que nos UNE

Pues si Pressfield.
Como dices tenemos poca industria y ese es el principal problema. La más importante que tenemos es la automovilista, si tuviéramos más como esa otro gallo nos cantaría. Aunque también hay que tener en cuenta que los climas cálidos y poco lluviosos no se prestan a la industria.

De todas formas, no estamos tan mal, pues estamos algo mejor que Grecia y Portugal, casi igual que Italia y peor que Francia, que son los países con los que nos debemos comparar.
En realidad, estamos en el lugar que nos corresponde, lo que no quiere decir que no pudiéramos estar mucho mejor.

El siguiente paso para Italia y España será alcanzar a Francia que es el país latino que mejor esta, luego y seguiremos con otros.

Desde luego que con Franco la mayor parte del presupuesto fue a parar al País Vasco y Cataluña, y mira cono nos lo pagan.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


Chacal

Tenemos poca industria y menos vamos a tener, la deslocalización industrial es un hecho consumado en la vieja Europa y poco a poco habrá menos polos industriales fuertes en los territorios de la UE.

No es problema de la pos-dictadura, sino el precio que hay que pagar si queremos estar en dos clubs: UE y países alineados al capitalismo. La globalización ha traído este fenómeno y ha sido constante desde los años 70 y si tenemos en cuenta que aquí lo que importan son los juegos de intereses frente a los vínculos afectivos pues tenemos lo que tenemos.

Freeman

Que rollazo ya con Franco, todo el culpa de Franco, no sé como podéis tragaros semejante chorrada.

Alemania fue devastada por la segunda guerra mundial, totalmente devastada en 1945, no había ni edificios. Pocos años después, con Franco incluso, fueron primera potencia mundial. Los españoles han emigrado históricamente a trabajar allí.

Llevamos 40 años de democracia, con el PSOE (la supuesta izquierda) gobernando décadas y en Andalucía siempre.

Si este país está subdesarrollado no es culpa de Franco, a mi no me toman el pelo, la culpa es de los ineptos y ladrones que gobiernan.

Cataluña lleva décadas llevándoselo calentito con pactos de Gobierno, y encima te chulean diciendo que aportan mas, tienen la cara tan dura que ofende.

Si seguís todo el día con Franco, que está bien muerto desde hace ya media centuria, en vez de exigir a los políticos un desarrollo industrial serio... pues ajo y agua.

Esto es parte de la culpa de que la izquierda se vaya a tomar por saco, a la gente normal como yo le importan otros temas mas serios. Personalmente me importa bien poco donde enterréis a Paquito el chocolatero, si no me hablas de desarrollo, educación y progreso ECONÓMICO no pienso votar a tal maraña de chorradas esconde bultos.


RM

El capitalismo con democracia formal ,cuando se siente amenazado pasa de la democracia,pero el comunismo real no acepta la democracia y tampoco acepta un cambio de sistema económico.

Yo también creo que hay que olvidarse ya de Franco en lo de la economía,lo que esté mal o regular es responsabilidad de los políticos que nos han gobernado en democracia.

EDUCAR en lo que nos UNE

Esta claro que Franco manejo mejor le problema del independentismo que los partidos políticos durante la democracia. Prueba de ello es que cuando muere Franco había solo un 10 % de independentistas y ahora tenemos ya casi un 50 %.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

EDUCAR en lo que nos UNE

Desprecio a la experiencia de las personas mayores.

Hoy en día si estas en la universidad o acabas de terminar una carrera parece que estuvieras más en posición de la verdad, sobre todo en temas políticos, que, si tienes más de 40 años, aunque también tangas una carrera. No digo nada si en lugar de 40 tienes más de 60.

Los mayores deben tener muy en cuenta a los jóvenes, pero desde luego en un gobierno o partido político debe pesar más la experiencia.

Indica madurez, sensatez y conocimiento que cada 10 o 15 años el pensamiento político de una persona haya evolucionado e incluso cambiado.

Aquí pongo unas declaraciones de una persona mayor, Alfonso Guerra, con las que podemos estar de acuerdo o no, pero desde luego no nos vamos a aburrir escuchándolas.

https://www.cope.es/videos/alfonso-guerra-pude-funcionar-con-etarras-independentistas-20190129_654035



Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

RM

El manejo de Franco con el independentismo(y con los demócratas)estaba claro:cárcel o cementerio.


Chacal

Cita de: RM en 29 Enero, 2019, 20:49:39 PM
El manejo de Franco con el independentismo(y con los demócratas)estaba claro:cárcel o cementerio.

Hace menos de un año  entrabas en facebook y la polarización era la misma. Este no suele ser un país de terceras o  cuartas vías por mucho que nos vendan la Transición como ejemplo.

Chacal



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'