¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Problema con algunos padres por grabaciones

Iniciado por soyalberto, 14 Octubre, 2019, 17:58:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rantanplan

Cita de: jmcala en 15 Octubre, 2019, 22:11:13 PMLa Administración educativa andaluza tiene un decreto, creo recordar que de 2011, que dice que el único sistema que garantiza el cumplimiento de las leyes de protección de datos es Séneca.

¿Te refieres a esta orden?

https://www.juntadeandalucia.es/boja/2011/132/1

En esa orden, que yo recuerde, no dice eso. Lo que prescribe (citando un decreto del año anterior) es que la información entre los centros y las familias debe realizarse a través de Séneca. (artículo 16.1). Pero aquí no tratamos de asuntos de tutoría.

Justamente este año, he propuesto en mi nuevo centro reformar el servidor que tenemos (lo monté yo hace años en otra etapa en la que estuve en este mismo centro) y trasladar algunos servicios a un servidor externo. Una de las tareas que tenemos que hacer es estudiar bien el asunto de la proteccióin de datos, así que a final de curso estaré bastante más empapado en todo esto. Ahora mismo, yo entiendo lo siguiente:

1. Las empresas que se dedican en Europa a proveer servicios cumplen (o al menos deben hacerlo) con la legislación europea sobre protección de datos. Google lo hace..
2. Dependiendo de lo que hayamos contratado, la empresa se limitará a ofrecer el almacenamiento o también se encargará de la gestión de la base de datos. Si somos nosotros los que nos encargamos de la gestión (p. e. montamos una moodle en algún servidor exrerno), entonces somos nosotros los que debemos llevar a cabo una serie de procedimientos ante la AEPD (registrar la base de datos, elaborar un informe, etc). No es el caso de lo que discutimos en el hilo.
3. Siempre hay que pedir permiso expreso informando a los usuarios de cuál es la finalidad por la que se almacenan sus datos personales y qué es lo que se hará con ellos. Creo que la edad de consentimiento es 14 años, así que para los alumnos de 1º y 2º se exige el consentimiento del tutor legal.


Delacroix

Yo uso Idoceo porque en mi Ipad pongo lo que me sale. Si la Junta quiere que use el cuaderno de Seneca me tendrá que proporcionar la herramienta para tal fin. Y lo de la protección de datos está muy bien pero en mi centro parece que por cojones hay que usar el Google Classroom. También está muy bien pero volvemos a lo mismo. Si Idoceo o cosas ajenas a Séneca no, lo demás tampoco.


jmcala

En tu iPad pones lo que quieras... Salvo si son MIS datos, que es de lo que estamos hablando.

www.ejercicios-fyq.com


jmcala

Tienes razón, rantanplan, me refería al decreto que la orden menciona y que habla de las comunicaciones entre familias y centros, lo que incluye a los docentes del centro.

Los datos que manejamos son datos que se obtienen de las matrículas de los estudiantes, es decir, son dados por ellos o las familias a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Si hubiera algún problema con esos datos y conllevara alguna denuncia, la CEJA sería la responsable de esos datos. Si soy yo el que los ha usado sin consentimiento para cederlos a otra empresa, ¿quién crees que se llevará el rapapolvo legal? Yo no tengo dudas al respecto.

Las administraciones pueden cederse los datos unas a otras previo consentimiento del administrado, ¿qué hace suponer a algunos funcionarios que pueden ceder los datos de los usuarios a empresas privadas? Creo que no somos conscientes de lo que nos jugamos.

www.ejercicios-fyq.com



rantanplan

Cita de: jmcala en 20 Octubre, 2019, 12:59:26 PMLos datos que manejamos son datos que se obtienen de las matrículas de los estudiantes, es decir, son dados por ellos o las familias a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Si hubiera algún problema con esos datos y conllevara alguna denuncia, la CEJA sería la responsable de esos datos. Si soy yo el que los ha usado sin consentimiento para cederlos a otra empresa, ¿quién crees que se llevará el rapapolvo legal? Yo no tengo dudas al respecto.

Por eso, he dicho que debe haber consentimiento expreso de los afectados.

Cita de: jmcala en 20 Octubre, 2019, 12:59:26 PMLas administraciones pueden cederse los datos unas a otras previo consentimiento del administrado, ¿qué hace suponer a algunos funcionarios que pueden ceder los datos de los usuarios a empresas privadas?

Que la propia empresa privada certifique que cumple con el reglamento europeo sobre protección de datos. Por ejemplo, que yo sepa Moodle sólo lo proporciona la Junta si:

- La enseñanza no es presencial.
- En los antiguos centros TIC, alojado en el servidor propio del instituo. Pero esta opción incumple la protecciíón de datos, porque el acceso no es seguro (no está cifrado). De hecho no sé cómo narices sigue eso abierto.

Así que impartes enseñanza presencial tienes dos opciones:

a) Tu uso de las nuevas tecnologías se reduce a ver vídeos en youtube.
b) Te montas tú mismo la plataforma, cumpliendo la legislación.

Que conste que yo prefiero hacer uso de moodle (u otras plataformas educativas de código abierto) que venderle mi alma a Google, pero dentro de mis aún escasos conocimientos (ya he dicho que tengo que estudiar más el tema), no hay iincumplimiento alguno de la LOPD al usar G Suite si se pide autorización a los usuarios.

jmcala

Creo que se tendría que pedir permiso a la CEJA para que el centro pudiera usar los datos de Séneca y cederlos a Google. Los centros que usan la suite educativa de Google suelen obtener los datos como exportación de Séneca.

Si se usan los datos de los estudiantes recabados de otro modo, ya no sería necesario, en mi opinión.

Los usuarios deberían dar el consentimiento para que sus datos fueran usados y cedidos a los servidores de las aplicaciones que cada docente quisiera usar y estos deberían ser recabados de modo distinto a las matrículas.

Cuando yo relleno la matrícula de mi hijo estoy siendo OBLIGADO a dar esos datos porque es un requerimiento legal en España. Esos datos ya están en poder del Estado, pero debo corroborarlos. Por eso no se pueden usar para otros fines.

www.ejercicios-fyq.com


respublica


¿Habéis consultado la Guía de protección de datos de carácter personal para los centros de enseñanza?

Yo no la he estudiado porque no me ha hecho falta aún, pero entiendo que las dudas que planteáis debieran estar ahí resueltas.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Delacroix

Cita de: jmcala en 20 Octubre, 2019, 12:53:33 PM
En tu iPad pones lo que quieras... Salvo si son MIS datos, que es de lo que estamos hablando.

www.ejercicios-fyq.com

Entonces me estas dando la razon. Que la administración me pague uno de uso exclusivo.


jmcala

La CEJA ya te pone un sistema para hacer tu trabajo, compañero. Se llama Séneca.

También debe haber ordenadores en tu centro de trabajo, ¿verdad?

Un consejo: si en algún momento tienes que hablar con la inspección de este tema, no lo enfoques como lo estás haciendo aquí. Te van a recordar que cobras por 35 horas semanales de trabajo. Te dirá que puedes los recursos del centro para hacer las labores propias de la docencia.

www.ejercicios-fyq.com


chos

Pues mira, Alberto, yo lo tengo claro. Si yo fuese tu director, te prohibiría que te metieras en ese follón, y de paso metieras a otros. No está el horno para bollos, y si algún padre te quiere buscar un lío, lo tiene muy fácil, porque los jueces están muy sensibles con esos temas, con tantas cosas que están pasando.

Deja de buscarte problemas innecesarios, haciendo cosas que son innecesarias. Y todo porque a ti en particular te gusta experimentar con las nuevas tecnologías. Experimenta todo lo que quieras, pero no grabando a otras personas, y para colmo menores poniendo posturas en gimnasia.

Yo no conozco ningún profesor de EF que haga lo que tú haces. Sé precavido. Deja de "calentarte la cabeza", y date cuenta de que los que se niegan a que les grabes no están "haciendo ruido" como dices. Eres tú el que haces ruido innecesario por capricho. Que tú digas que los evalúas mejor y ellos se divierten no son razones de peso. Tienes poco que ganar y mucho que perder.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'