¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Convivencia en el aula o elefantes en la habitación

Iniciado por bioquímico, 13 Febrero, 2020, 21:07:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

JarMarinero

Pues yo creo que lo más importante sería introducir en los centros psicólogos y trabajadores sociales. La gran mayoría de los casos disruptivos y de fracaso escolar que he conocido, en cuanto escarbas tienen detrás problemas familiares y/o económicos.

respublica

A ver, yo es que no he entendido bien lo que algunos proponéis.

El principal problema que tiene el sistema educativo español es su alta tasa de fracaso escolar, es decir, muchachos que salen del sistema educativo superada la edad de escolarización obligatoria sin ningún título académico.

Ese es el auténtico elefante rosa que está en cada aula y muchos quieren ignorar como si no existiera.

Pues bien, decía que no entendía algunas de vuestras propuestas, así que lo pregunto directamente: ¿qué proponeis para que esos alumnos que os estorban aprendan y puedan titular?

En cuanto a la eficiencia de la inclusión educativa frente a la segregación, hay abundante estudios científicos para quien quiera aprender sobre el tema. Y recuerdo que en España existen múltiples niveles de segregación de los alumnos: privados, concertados, bilingües, etc.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Andaluz 04


respublica

Cita de: andaluz_jc en 15 Febrero, 2020, 13:37:05 PM
Una reválida.

La reválida es una examen extra para el alumnado que hayamos aprobado. ¿En tu opinión ese examen extra hará que más alumnos titulen?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Delacroix

Cita de: respublica en 15 Febrero, 2020, 13:04:42 PM
A ver, yo es que no he entendido bien lo que algunos proponéis.

El principal problema que tiene el sistema educativo español es su alta tasa de fracaso escolar, es decir, muchachos que salen del sistema educativo superada la edad de escolarización obligatoria sin ningún título académico.

Ese es el auténtico elefante rosa que está en cada aula y muchos quieren ignorar como si no existiera.

Pues bien, decía que no entendía algunas de vuestras propuestas, así que lo pregunto directamente: ¿qué proponeis para que esos alumnos que os estorban aprendan y puedan titular?



Saludos.

Que quieran estudiar y quieran aprobar. Y como no quieren no se puede. La solución no es mandar a los inspectores a los centros a quejarse de los resultados y condicionar el trabajo de los docentes. El fracaso es obligar a alguien a hacer algo que no quiere.

albay

Cita de: Delacroix en 15 Febrero, 2020, 15:14:50 PM
Cita de: respublica en 15 Febrero, 2020, 13:04:42 PM
A ver, yo es que no he entendido bien lo que algunos proponéis.

El principal problema que tiene el sistema educativo español es su alta tasa de fracaso escolar, es decir, muchachos que salen del sistema educativo superada la edad de escolarización obligatoria sin ningún título académico.

Ese es el auténtico elefante rosa que está en cada aula y muchos quieren ignorar como si no existiera.

Pues bien, decía que no entendía algunas de vuestras propuestas, así que lo pregunto directamente: ¿qué proponeis para que esos alumnos que os estorban aprendan y puedan titular?



Saludos.

Que quieran estudiar y quieran aprobar. Y como no quieren no se puede. La solución no es mandar a los inspectores a los centros a quejarse de los resultados y condicionar el trabajo de los docentes. El fracaso es obligar a alguien a hacer algo que no quiere.

Entonces habría que analizar cuál es la causa de que esto suceda más en España que en otros países, y ponerle solución.

Delacroix

Cita de: albay en 15 Febrero, 2020, 16:14:51 PM
Cita de: Delacroix en 15 Febrero, 2020, 15:14:50 PM
Cita de: respublica en 15 Febrero, 2020, 13:04:42 PM
A ver, yo es que no he entendido bien lo que algunos proponéis.

El principal problema que tiene el sistema educativo español es su alta tasa de fracaso escolar, es decir, muchachos que salen del sistema educativo superada la edad de escolarización obligatoria sin ningún título académico.

Ese es el auténtico elefante rosa que está en cada aula y muchos quieren ignorar como si no existiera.

Pues bien, decía que no entendía algunas de vuestras propuestas, así que lo pregunto directamente: ¿qué proponeis para que esos alumnos que os estorban aprendan y puedan titular?



Saludos.

Que quieran estudiar y quieran aprobar. Y como no quieren no se puede. La solución no es mandar a los inspectores a los centros a quejarse de los resultados y condicionar el trabajo de los docentes. El fracaso es obligar a alguien a hacer algo que no quiere.

Entonces habría que analizar cuál es la causa de que esto suceda más en España que en otros países, y ponerle solución.
Efectivamente. Y no aprobar como sea para inflar las estadísticas. No es aprobar, es aprender.

zocter

Cita de: albay en 15 Febrero, 2020, 16:14:51 PM
Cita de: Delacroix en 15 Febrero, 2020, 15:14:50 PM
Cita de: respublica en 15 Febrero, 2020, 13:04:42 PM
A ver, yo es que no he entendido bien lo que algunos proponéis.

El principal problema que tiene el sistema educativo español es su alta tasa de fracaso escolar, es decir, muchachos que salen del sistema educativo superada la edad de escolarización obligatoria sin ningún título académico.

Ese es el auténtico elefante rosa que está en cada aula y muchos quieren ignorar como si no existiera.

Pues bien, decía que no entendía algunas de vuestras propuestas, así que lo pregunto directamente: ¿qué proponeis para que esos alumnos que os estorban aprendan y puedan titular?



Saludos.

Que quieran estudiar y quieran aprobar. Y como no quieren no se puede. La solución no es mandar a los inspectores a los centros a quejarse de los resultados y condicionar el trabajo de los docentes. El fracaso es obligar a alguien a hacer algo que no quiere.

Entonces habría que analizar cuál es la causa de que esto suceda más en España que en otros países, y ponerle solución.
Justamente hoy he hablado de la CAUSA con mi señora.
Caso 1: Pido el otro día ayuda a una alumna para pegar un cartel y se niega, incluso me dice que si estoy loco.
Caso 2: Voy por el patio cargado con un PC y un alunno se acerca a echarme una mano.

Caso 1. Alumna nacional
Caso 2. Alumno de Guinea.

La causa está en la educación y valores que enseñamos en casa. No hay más.


Delacroix

Cita de: zocter en 15 Febrero, 2020, 16:52:05 PM
Cita de: albay en 15 Febrero, 2020, 16:14:51 PM
Cita de: Delacroix en 15 Febrero, 2020, 15:14:50 PM
Cita de: respublica en 15 Febrero, 2020, 13:04:42 PM
A ver, yo es que no he entendido bien lo que algunos proponéis.

El principal problema que tiene el sistema educativo español es su alta tasa de fracaso escolar, es decir, muchachos que salen del sistema educativo superada la edad de escolarización obligatoria sin ningún título académico.

Ese es el auténtico elefante rosa que está en cada aula y muchos quieren ignorar como si no existiera.

Pues bien, decía que no entendía algunas de vuestras propuestas, así que lo pregunto directamente: ¿qué proponeis para que esos alumnos que os estorban aprendan y puedan titular?



Saludos.

Que quieran estudiar y quieran aprobar. Y como no quieren no se puede. La solución no es mandar a los inspectores a los centros a quejarse de los resultados y condicionar el trabajo de los docentes. El fracaso es obligar a alguien a hacer algo que no quiere.

Entonces habría que analizar cuál es la causa de que esto suceda más en España que en otros países, y ponerle solución.
Justamente hoy he hablado de la CAUSA con mi señora.
Caso 1: Pido el otro día ayuda a una alumna para pegar un cartel y se niega, incluso me dice que si estoy loco.
Caso 2: Voy por el patio cargado con un PC y un alunno se acerca a echarme una mano.

Caso 1. Alumna nacional
Caso 2. Alumno de Guinea.

La causa está en la educación y valores que enseñamos en casa. No hay más.

Esto me recuerda a un caso que tuve hace dos años en una tutoría de 2º de ESO. Vino una madre de nacionalidad sudamericana, aunque su hijo ya español, a decirme que por qué pasabamos a su hijo de curso si el niño suspendía y no hacía nada en casa. Que qué era eso de pasar por imperativo si en su país los niños que no estudiaban repetían hasta 4 o 5 veces el mismo curso. Lo que hiciera falta hasta que aprobasen.
Pero claro, ahora puede decirme alguien que se vaya a su país o que con los sudamericanos no nos vamos a comparar. Nos comparamos mejor con los países nordicos pero en algunas cosas. En las ratios de tener 15 niños por aula, por ejemplo, no.


respublica

Cita de: Delacroix en 15 Febrero, 2020, 15:14:50 PM
Cita de: respublica en 15 Febrero, 2020, 13:04:42 PM
A ver, yo es que no he entendido bien lo que algunos proponéis.

El principal problema que tiene el sistema educativo español es su alta tasa de fracaso escolar, es decir, muchachos que salen del sistema educativo superada la edad de escolarización obligatoria sin ningún título académico.

Ese es el auténtico elefante rosa que está en cada aula y muchos quieren ignorar como si no existiera.

Pues bien, decía que no entendía algunas de vuestras propuestas, así que lo pregunto directamente: ¿qué proponeis para que esos alumnos que os estorban aprendan y puedan titular?



Saludos.

Que quieran estudiar y quieran aprobar. Y como no quieren no se puede. La solución no es mandar a los inspectores a los centros a quejarse de los resultados y condicionar el trabajo de los docentes. El fracaso es obligar a alguien a hacer algo que no quiere.

Total que la solución para que los alumnos que no estudian porque no quieren es que quieran.

Eso y no decir nada es lo mismo porque ¿cómo lo conseguimos? Y que nadie diga consiguiéndolo o que no se puede hacer nada.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'