¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ley del Consejero fin de interinos

Iniciado por villapi, 22 Febrero, 2020, 02:58:36 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

lolopolooza

Cita de: villapi en 22 Febrero, 2020, 11:23:23 AM
Es un estado mental como si me dices loco o loca, cosa que no soy ni estoy. Y menos si soy docente.

Me encantan los estereotipos y los prejuicios de los que haces gala,  señor/a docente.

Un saludo

juan máximo

Cita de: lolopolooza en 22 Febrero, 2020, 12:35:43 PM
Cita de: villapi en 22 Febrero, 2020, 11:23:23 AM
Es un estado mental como si me dices loco o loca, cosa que no soy ni estoy. Y menos si soy docente.

Me encantan los estereotipos y los prejuicios de los que haces gala,  señor/a docente.

Un saludo

Haya paz,sres/as. corazonpan


paquiduende

Perdona villapi, pero hay muchos centros concertados donde los padres no tienen que pagar. Dónde yo vivo corresponde al 50 % los públicos y 50% concertados y en ninguno de ellos se paga

nono26

Cita de: Narses en 22 Febrero, 2020, 11:31:16 AM
Opino que los centros concertados son los que son y tendrán una capacidad X, un colegio concertado con 500 plazas no puede acoger a 1500 alumnos  , otra cosa sería que se estuvieran abriendo colegios concertados a cascoporro , cosa que no está ocurriendo , pues ya están donde quieren estar, en las grandes ciudades.
Ahora bien, la bajada de natalidad que se espera para los próximos años debe ser un esfuerzo compartido tanto por la pública como por la concertada. De todas formas opino que o todo público o 100 % privado , el sistema concertado es algo contradictorio que no se entiende , el sistema de contratación de la concertada es algo especialmente sangrante para los que llevamos años y años estudiando para conseguir la plaza. Al menos pienso que la junta debería obligar a los conciertos a tirar de sus bolsas, ya que paga el sueldo de sus trabajadores (llamadme loco).
Un saludo .

Este es el comentario más acertado, de largo, en este hilo, abierto por cierto con un título más que sensacionalista. La repercusión de este decreto en la contratación de personal interino será mínima a corto y medio plazo. En los centros existentes caben los que caben, y solo con el paso de los años y el mantenimiento de la derecha en el gobierno podrían comenzar a construirse nuevos privados/concertados motivados por esta nueva realidad. Como ha dicho el compañero, el problema principal para los próximos años es la natalidad.


alboradas

Hola:

Pues yo sí veo peligro con el impulso que con este decreto de escolarización va a recibir la concertada.

La enseñanza concertada, como cualquier actividad empresarial, es un negocio.

Cómo tal, si tiene demanda, rápidamente se busca los medios productivos.

Que nadie piense que se la patronal de este sector va a construir nuevos y flamantes edificios, eso lo dejan para la enseñanza privada.

Simplemente utilizarán edificios ya construidos y le harán las reformas mínimas.

Las familias que puedan pagar un poco más, según su modo de ver, harán un sacrificio para quitar a sus hijos de centros públicos con mal ambiente y/o con malos resultados.

De esta forma, efectivamente, habrá centros públicos que se convertirán en ghettos.

Así, empeorará la calidad de la pública en detrimento de la concertada, negocio que pagamos con dinero público.

Es la vieja técnica del liberalismo para beneficiar lo privado destruyendo lo público. Pasa igual en sanidad. Está pasando.

Están tomando Madrid como modelo.

Además, como es innegable, tendrá repercusiones negativas en las plantillas de funcionamiento de la pública.

Por si alguien todavía tiene dudas, existe una remodelación que plantea cierres y remodelación de centros, la Consejería de Educación lo ha querido llevar oculto, pero algún medio de comunicación ya lo ha descubierto.

Más detalles en esta contundente intervención, ideologías políticas aparte, los echos son incontestables :

https://www.facebook.com/1564667783/posts/10222712586474348/?d=n

Saludos.

Que el buenismo no pueda con nosotros.

antonio lagares

Mucho echarnos las manos a la cabeza y en mi instituto (público) una gran parte tienen a sus hijos/as en la concertada. Entre el daño de los políticos a la escuela pública y el que le hacemos nosotros, esto no tiene futuro. Y ya no hablemos de MUFACE

alboradas

Los hechos.... Qué cansino el corrector

Delacroix

Cita de: paquiduende en 22 Febrero, 2020, 13:38:40 PM
Perdona villapi, pero hay muchos centros concertados donde los padres no tienen que pagar. Dónde yo vivo corresponde al 50 % los públicos y 50% concertados y en ninguno de ellos se paga
En teoría no se debe pagar en ninguno. El sablazo te viene cuando "te obligan" a comprar el material, uniforme y otros conceptos de colaboración.


villapi

Cita de: lolopolooza en 22 Febrero, 2020, 12:35:43 PM
Cita de: villapi en 22 Febrero, 2020, 11:23:23 AM
Es un estado mental como si me dices loco o loca, cosa que no soy ni estoy. Y menos si soy docente.

Me encantan los estereotipos y los prejuicios de los que haces gala,  señor/a docente.

Un saludo
[/quote ] Loopoozola, que sea la ultima vez que me dices lo de los perjuicios. Tu mismo me has respondido muy estúpidamente, literalmente si claro vaya paranoia que tiene aquí el personal como diciendo ves cosas donde no las ahí. Tu mismo me has querido hacer daño, con tu comentario cuando yo lo único que he hecho es hacer una pregunta. Me parece que se quien eres y te conozco. Deja de humillarme.

respublica

Cita de: Narses en 22 Febrero, 2020, 11:31:16 AM
Opino que los centros concertados son los que son y tendrán una capacidad X, un colegio concertado con 500 plazas no puede acoger a 1500 alumnos

Los centros concertados tienen concertadas un determinado número de líneas y no pueden ampliarlas por su cuenta, por mucha demanda que tengan. Lo que sí hacen es solicitar una ampliación y el gobierno andaluz puede autorizarlo o no. Si lo autorizan, se hace la obra correspondiente y listo, como cualquier otra empresa que amplía su producción.

La LOMCE introdujo la demanda social como criterio para esa solicitud. De hecho, el gobierno de Susana Díaz se topó en 2016 con una sentencia del Tribunal Supremo suspendiendo la eliminación de líneas concertadas en varios centros porque demostraron ante el tribunal que había demanda suficiente para mantener todos sus grupos.

El anterior gobierno andaluz en el que participaba IU interpretó en 2013 que al existir vacantes en los centros públicos debían suprimirse las plazas de los privados concertados siguiendo el principio de subsidiariedad de la enseñanza privada concertada, pero la LOMCE lo impidió y ahora la LOMLOE lo quitará.

Si el gobierno andaluz sigue siendo de derechas muchos años ocurrirá como en Madrid, que poco a poco irán desplazando alumnado de la pública a la concertada, con la consiguiente reducción de plantilla docente en el sector público y de la actual relación 80/20 se pasará a la de Madrid, cercana al 50/50.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'