¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ley del Consejero fin de interinos

Iniciado por villapi, 22 Febrero, 2020, 02:58:36 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

albay

Pero es que no quieren resolverlo. No veo que esto sea campaña en ningún partido político ahora mismo. Tal vez Unidas Podemos, pero no creo que se quemen en ese tema.

zocter

Cita de: hugo5 en 24 Febrero, 2020, 21:34:53 PM
Cita de: zocter en 24 Febrero, 2020, 16:05:08 PM
Cita de: hugo5 en 24 Febrero, 2020, 14:51:45 PM
Lo que me faltaba por leer, utilizar a interinos de la pública para defender a docentes de la concertada.

El argumento es que algunos interinos entraron por bolsa sin aprobar una oposición. ¿Y qué porcentaje se supone que son estos interinos el 10%, el 20%...?, en la concertada son el 100%.

Además, han estado todos en su localidad y cerca de sus familias, pronto se olvidan las penurias de los interinos de la pública...En la concertada, el esfuerzo para acceder a la docencia ha sido ser sobrino, hermano o primo... Por favor no hagamos esas comparaciones, son ofensivas.
Según tú, ¿Qué hacemos con un profesor de la concertada con 20 años de experiencia trabajando en las aulas?
Según tú, ¿Qué hacemos con un profesor de la pública con 20 años de experiencia trabajando en las aulas?

Algunos según parece responderían lo siguiente.
1) A la hoguera.
2) Que le den su plaza, que ya la merecen (y estoy de acuerdo).

Creo que en la vida NO es todo o blanco o negro.

Al igual que para un compañero interino con 20 años de TS no quiero que tenga que volver a examinarse para demostrar su valía, tampoco lo quiero para un profesor de la concertada, ni para alguien que trabaje en el Mercadona. Estoy de acuerdo que a partir de un momento X (a ver si es ya) TODO el mundo que entre a la concertada o pública debería de entrar con oposición o bolsa extraordinaria, pero los que están dentro, y algunos décadas, deberían de tener un derecho adquirido y no jugarse su pan (y el de su familia) en base a un examen que no sirve para nada, o para muy poco tal y como es. Es lo que se lucha con el profesorado interino, y estoy totalmente de acuerdo. Que la administración sea una incompetente no tiene que implicar que a los interinos o a el profesorado de la concertada se le deba de "fusilar", al igual que en cualquier empresa o sector.

Pero vamos, cada cual mira lo suyo, cosa lógica por otra parte.

Compañero Zocter, no saques conclusiones que yo no he dicho, por tu cuenta y riesgo, no creo que nadie quiera que los docentes de la concertada vayan a la "hoguera o los fusilen". Lo que dije es que no se puede defender a esos docentes haciendo comparaciones con los interinos públicos porque no es comparable.

Estoy de acuerdo en el resto de lo que dices, porque en definitiva son trabajadores, enchufados en su mayoría, pero trabajadores y también habría que darles alguna solución, a pesar de que ellos se favorecieron de "artes" que no debían existir.

Las soluciones no nos corresponde buscarlas a nosotros, los políticos crearon la aberración de la educación concertada y son ellos los que lo tendrán que resolver, al igual que el mal uso de la interinidad que han hecho en la pública. No obstante, ya han aportado los compañeros ideas interesantes, el problema es, como ya se ha dicho, que haya voluntad de solucionarlo. Yo me conformaría con que, de ahora en adelante, el personal que se paga con dinero público sea seleccionado de igual forma que en los centros públicos, y el centro que no le interese que vaya buscando otro tipo de negocio. (Ya ves, nada de medidas drásticas...cosas muy, muy, muy moderadas).

Un saludo.
He dicho "algunos", obviamente no he dicho TÚ, por eso te preguntaba directamente. Pero si lees el hilo verás como más de uno va en ese sentido.

La concertada nació por necesidad, y sigue hoy día pues es más económica que la pública. No hay más. Por eso ningún partido político le "mete mano", salvo en algunos programas que sirven para ganar votitos y poco más. Con el dinero que se ahorran manteniendo la concertada (obviamente esto no es todo) se pueden subir dietas, regalar tablets, etc.



rantanplan

Cita de: Freeman en 23 Febrero, 2020, 09:55:17 AMLo único positivo que si tienen los concertados es que inflan el expediente. Mi hermano estudió en un instituto público y su nota no daba para la carrera que quería, hizo después es ciclo en un centro concertado y ya su expediente era de sobresaliente como todos allí, sin dar ni golpe ni hacer nada dicho por él mismo, así ya pudo entrar en la carrera que quería.

Hola, Freeman.

Un grano no hace granero y extrapolar leyes generales de un caso particular es arriesgado. Yo, por ejemplo, que trabajo en centros públicos hice en cierta ocasión una sesión de evaluación sumarísima en la que estaban presentes un jefe de estudios adjunto, el vicedirector y el director, presentes todos con la exclusiva intención de que aprobara alumnos, porque de lo contrario nos
acabarían quitando el ciclo.

Lo cierto es que la UGR publicó un estudio al respecto que desmentía tal afirmación. Lo único que se puede extraer de ese artículo (por mucho que intenaran torpemente justificarlo los autores) es que las notas se inflan, pero por sexo, tanto en públicos como en privados.


Narses

Una pregunta , el sueldo de un profesor de la concertada de dónde sale ??? El 100% de la Consejería o hay una parte que sufraga el centro ? Muchas gracias .

Freeman

Cita de: rantanplan en 27 Febrero, 2020, 11:57:23 AM
Cita de: Freeman en 23 Febrero, 2020, 09:55:17 AMLo único positivo que si tienen los concertados es que inflan el expediente. Mi hermano estudió en un instituto público y su nota no daba para la carrera que quería, hizo después es ciclo en un centro concertado y ya su expediente era de sobresaliente como todos allí, sin dar ni golpe ni hacer nada dicho por él mismo, así ya pudo entrar en la carrera que quería.

Hola, Freeman.

Un grano no hace granero y extrapolar leyes generales de un caso particular es arriesgado. Yo, por ejemplo, que trabajo en centros públicos hice en cierta ocasión una sesión de evaluación sumarísima en la que estaban presentes un jefe de estudios adjunto, el vicedirector y el director, presentes todos con la exclusiva intención de que aprobara alumnos, porque de lo contrario nos
acabarían quitando el ciclo.

Lo cierto es que la UGR publicó un estudio al respecto que desmentía tal afirmación. Lo único que se puede extraer de ese artículo (por mucho que intenaran torpemente justificarlo los autores) es que las notas se inflan, pero por sexo, tanto en públicos como en privados.

Mi querido amigo,

Yo hablaba de concertados.

El alumnado de un centro privado con esas clases limpias de gente con problema alguno, que no sea el color de las zapatillas, ratios de ensueño, normalmente bilingüe de verdad, etc.  poca diferencia parece.

rantanplan

Cita de: Freeman en 29 Febrero, 2020, 20:47:54 PMMi querido amigo,

Yo hablaba de concertados.

Freeman, el estudio distingue los centros según su titularidad, por lo que los concertados están incluidos como centros privados (Datos y metodología, página 8.).

Un abrazo.

Freeman

Cita de: rantanplan en 01 Marzo, 2020, 09:42:16 AM
Cita de: Freeman en 29 Febrero, 2020, 20:47:54 PMMi querido amigo,

Yo hablaba de concertados.

Freeman, el estudio distingue los centros según su titularidad, por lo que los concertados están incluidos como centros privados (Datos y metodología, página 8.).

Un abrazo.

De ser así los datos no pueden ser finos.

Los centros concertados no pueden elegir los alumnos, por ejemplo, mientras que el estatus económico de los privados es de clase media-alta y alta.

El concertado como mucho te piden 50€ al mes por chorradas varias, eso no es un pago propiamente dicho, el privado es que lo pagas todo.

El concertado, al estar pagado con dinero público, tiene una selección de personal de "mi cuñado, mi primo, etc". Pero el privado, aunque puedas tener tus preferencias porque son personas, necesitan de personal apto para el puesto, porque los padres tendrán pasta pero también querrán ver resultados. Yo si tuviera pasta metía a mi hijo en un centro así, pero si no veo a mi hijo hablar alemán o inglés perfectamente con cierta edad voy a quejarme.


Pantxo1981

Rantanplan, muy buenos días !

Siento decirte que el estudio habla de las notas del bachillerato, nivel que en Andalucía (a día de hoy), NO está concertado, por lo que el estudio se refiere a colegios privados y públicos exclusivamente ( en lo que nos concierne a los docentes andaluces).
Con su dinero que cada cual haga lo que quiera, con el de todos para todos, sólo pública.
Un saludo !


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'