¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Existe la obligación de avisar si se va a hacer huelga?

Iniciado por drosos, 03 Marzo, 2020, 16:09:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Delacroix


fernandete

No se avisa. A posteriori se dice que la ausencia fue por huelga, en un documento que además hay que firmar, pero pasada la huelga.

Saludos!



RSP

Lo que me faltaba por leer, que nos digan que tenemos que informar por ejercer nuestro derecho a hacer huelga. Obviamente, no estamos obligados y nunca lo comunico con anterioridad.

Chacal

Igual que hay profesores y profesores, hay equipos directivos y equipos directivos y, por tanto, centros y centros. Con esto quiero decir que evidentemente no hay que consultar quién o no hará huelga, pero puede darse la casuística de, por ejemplo, una directiva que se estrene este curso con esta huelga. Recibe el mensaje de la Consejería (que por cierto, siempre se recibe) y directamente traslada la comunicación sin maldad o intención alguna.

Más peligroso veo yo esos directores/as que animan a las familias a la huelga: nadie debe animar a la huelga de nadie, todo el mundo es mayorcito/a para saber qué carajo debe hacer.


tigre

Yo tampoco aviso... cafeara Forma parte de las consecuencias de la huelga. Señores la huelga no la hacemos por gusto....no seamos más papistas que el papá!!!

Delacroix

Y una pregunta a la inversa que yo hago. ¿Debe el centro mandar información de la convocatoria por Séneca o circular por email al claustro?

maestro_liendre

Cada uno es libre de comunicarlo o no. El problema viene para los que no hacen huelga y están de Guardia. En el caso de que el profesor ausente haya hecho huelga no se le puede sustituir para no interferir en las consecuencias de su derecho a huelga. Pero si no ha comunicado, el de Guardia sí lo sustituye, haciendo que la huelga pierda utilidad.

blueberry

La pasada semana se configuró en mi centro un grupo de WhatsApp. Ayer avisa por el grupo la jefa de estudios que, aunque no es obligatorio (?), nos pide que avisemos antes (ayer martes) si vamos a secundar huelga, porque "si no lo graban antes en Séneca luego no consta" (sic).

Ayer me personé en jefatura y la jefa no estaba pero le dije a quien me cogio el recado que les adelanto que hago huelga hoy porque me parece oportuno pero que esa historia de grabar en Séneca y demás es rarísima y lo que sí sé es que es ilegal preguntar a los trabajadores si harán huelga (para "preparársela" o por la razón que sea). Como han dicho mensajes más atrás ya le estuve diciendo como va el tema y es que, a posteriori, tú declaras que faltaste por la huelga o bien justificas tu falta por el motivo que tuvieras.

No sé si esta estupidez procede de la Junta o directamente en jefatura no se enteran de que va el tema pero me dejó con un ligero mosqueo.


fjcm_xx

Cita de: maestro_liendre en 04 Marzo, 2020, 10:35:12 AM
Cada uno es libre de comunicarlo o no. El problema viene para los que no hacen huelga y están de Guardia. En el caso de que el profesor ausente haya hecho huelga no se le puede sustituir para no interferir en las consecuencias de su derecho a huelga. Pero si no ha comunicado, el de Guardia sí lo sustituye, haciendo que la huelga pierda utilidad.
Me parece a mi que los que hemos hecho huelga hoy hemos sido sustituidos por el de guardia sí o sí.

bareto

Hola compañer@s,
Cuando hablamos del procedimiento a seguir en jornadas de huelga, éste queda establecido en la Resolución de 6 de octubre de 2005 de la Dirección General de Gestión de Recursos Humanos. En este procedimiento se especifica que los centros deberán grabar en Seneca los datos de asistencia el mismo día, con lo cual no demonizemos tampoco a los equipos directivos. Yo nunca pregunto a ningún compañer@ si va a realizar huelga o no, porque es un derecho personal e intransferible, pero el centro también tiene que cumplir con las normas que establece la administración. Otra cosa distinta es la propuesta de detracción de haberes, que se firma en los días posteriores, y la resolución de la misma.
Por otra parte, es muy recurrente el tema de que los compañer@s de guardia han cubierto mi ausencia. Hay que entender que entran en colisión dos derechos fundamentales, el ejercicio del derecho de huelga del personal y el derecho a la educación de los menores, así como el deber de custodia durante la jornada lectiva. No vale el argumento de que con los servicios mínimos se debería cubrir esta situación cuando eso es objetivamente imposible, especialmente en centros de gran tamaño.
Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'