¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Tele-trabajo y equipos informáticos para docentes

Iniciado por Valmor, 23 Marzo, 2020, 10:32:06 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

JarMarinero

Este año no va a suspender ni el tato. Si ya antes te podían poner un reclamación y por cualquier defecto de forma salía adelante, ahora ni te cuento.



cherokee

Estoy de acuerdo en todo, algunos nos ha cogido en nuestro domicilio y no en el de trabajo y no disponemos de conexión a internet, salvo los datos del móvil y el mismo móvil lo que complica el trabajo muchísimo, pero no pasa nada, un curso moodle es la solución. La brecha aumenta.
La conclusión es clara, somos los más pardillos del sistema, pero en todo. Y los motivos también son claros, nuestra preocupación por los alumnos (habría que valorar si hace unos años nos hubieramos plantado cuanto mejor estarían ahora) y nuestra falta de unión. El futuro también está claro... a peor.

fortunate

Sinceramente, tengo a varias personas a mi alrededor que, o bien se han quedado en paro de la noche a la mañana o han tenido que cerrar sus negocios, por lo que me da igual tener que conectarme con mi ordenador, mis datos o lo que sea.
Esto está siendo una apisonadora, personal sanitario contagiándose por falta de protección, muertos sobre hielo, ancianos falleciendo en total soledad...
Podríamos relativizar un poco.
Sólo lo lamento por los chicos que se van a quedar aún más descolgados por su economía, pero, nosotros no deberíamos quejarnos tanto ahora mismo.


gsusrb

Cita de: fortunate en 24 Marzo, 2020, 14:35:21 PM
Sinceramente, tengo a varias personas a mi alrededor que, o bien se han quedado en paro de la noche a la mañana o han tenido que cerrar sus negocios, por lo que me da igual tener que conectarme con mi ordenador, mis datos o lo que sea.
Esto está siendo una apisonadora, personal sanitario contagiándose por falta de protección, muertos sobre hielo, ancianos falleciendo en total soledad...
Podríamos relativizar un poco.
Sólo lo lamento por los chicos que se van a quedar aún más descolgados por su economía, pero, nosotros no deberíamos quejarnos tanto ahora mismo.
+1

respublica

Cita de: Valmor en 23 Marzo, 2020, 20:56:46 PM
Cita de: respublica en 23 Marzo, 2020, 19:24:21 PM
Yo voy más allá. ¿Qué pasa con el alumnado que no dispone de equipos informáticos en casa? ¿Los vamos a suspender?


Saludos.

También me lo he planteado. Me pregunto si muchos de nuestros compañeros también.

Pues hoy se lo han preguntado al Sr. Consejero.

¿Qué os parece su respuesta?


¿Cómo se evalúa el trabajo que están haciendo estos días los alumnos? ¿Se podrá penalizar en las evaluaciones a los alumnos que no sigan el ritmo? ¿Cómo se sabe si es por falta de interés o por falta de medios tecnológicos?

    Depende de las tareas y los procesos que van estableciendo los profesores en función de su autonomía. Pero no hay una penalización, como tampoco ocurre en la actividad normalizada. Dentro de esa monitorización, el profesor va tomando medidas para compensar esas posibles diferencias. Es lo habitual cuando están en una clase normal presencial. El profesor conoce a sus alumnos, sus entornos, saben lo que necesitan y sus posibilidades. Y repito, debemos poner en valor el esfuerzo que está haciendo el profesorado junto a las familias. Sabemos de la pasión y el talento de nuestros docentes, y en esa situación estamos siendo testigos también de prácticas de excelencia, innovadoras, sorprendentes. Todo esto nos va a ayudar mucho para el futuro.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

pascal

Cita de: respublica en 24 Marzo, 2020, 23:43:24 PM
Cita de: Valmor en 23 Marzo, 2020, 20:56:46 PM
Cita de: respublica en 23 Marzo, 2020, 19:24:21 PM
Yo voy más allá. ¿Qué pasa con el alumnado que no dispone de equipos informáticos en casa? ¿Los vamos a suspender?


Saludos.

También me lo he planteado. Me pregunto si muchos de nuestros compañeros también.

Pues hoy se lo han preguntado al Sr. Consejero.

¿Qué os parece su respuesta?


¿Cómo se evalúa el trabajo que están haciendo estos días los alumnos? ¿Se podrá penalizar en las evaluaciones a los alumnos que no sigan el ritmo? ¿Cómo se sabe si es por falta de interés o por falta de medios tecnológicos?

    Depende de las tareas y los procesos que van estableciendo los profesores en función de su autonomía. Pero no hay una penalización, como tampoco ocurre en la actividad normalizada. Dentro de esa monitorización, el profesor va tomando medidas para compensar esas posibles diferencias. Es lo habitual cuando están en una clase normal presencial. El profesor conoce a sus alumnos, sus entornos, saben lo que necesitan y sus posibilidades. Y repito, debemos poner en valor el esfuerzo que está haciendo el profesorado junto a las familias. Sabemos de la pasión y el talento de nuestros docentes, y en esa situación estamos siendo testigos también de prácticas de excelencia, innovadoras, sorprendentes. Todo esto nos va a ayudar mucho para el futuro.


Saludos.

Que yo sepa, en ningún sitio de la solicitud ni de la matrícula de escolarización se dice que se tenga que tener acceso a internet.

A lo mejor, este hombre piensa en un tipo de familia que no representa el 100% de las familias de nuestra comunidad.

jmcala

Hasta ahora he estado trabajando con mis medios. Entiendo que todo ha sido muy rápido y urgía que los estudiantes pudieran acabar su trimestre de la mejor de las maneras. Si la situación se alarga, que es lo que parece que cada día está más claro, sí será el momento de parar de hacerle el caldo gordo a la CEJA y exigir lo que la ley dice que tiene que hacer: proveer a los trabajadores de los medios necesarios para hacer su trabajo.

Cuando la pandemia remita empezaremos a hablar de la crisis económica atroz que vendrá. ¿Alguien tiene alguna duda de dónde van a empezar a recortar? Cuando alguno de nosotros necesitamos algo, ¿cuál es la respuesta de la empresa?

¿Cuántos de vosotros habéis necesitado un día para hacer un trámite y os habéis encontrado con que lo tenéis que pedir de empleo y sueldo o no habéis podido hacer el trámite si sois interinos? ¿Permisos de mudanzas? ¿Permisos por enfermedad que a uno lo sumen en una preocupación enorme y que te dicen que lo que te corresponden son X días y ya está? Siempre la respuesta es que la normativa dice eso.

Pues la normativa resulta que dice muchas otras cosas, entre otras que la empresa tiene obligaciones. Después de semana santa me negaré a hacer nada on line porque la CEJA habrá tenido ¡¡cuatro semanas!! para subsanar este inconveniente y aplicar la normativa. A mí no me vale que el consejero salga en los medios a decir que somos muy buenos y no sé qué otra chorrada. ¿Sabéis por qué no me sirve? Porque yo sí creo en los servicios públicos y los servicios públicos, y lo estamos viendo estos días, se tienen que DEFENDER desde dentro EXIGIENDO que los políticos inviertan en ellos.

Se nos están contagiando los sanitarios porque sus empresas, las distintas consejerías, no tenían previsión alguna de material fungible en los centros hospitalarios. Sus gestores estaban mirando para otro lado, normalmente mirando a sus partidos y dándose palmaditas en la espalda entre ellos.

Dejémonos de héroes, de vocaciones, de esfuerzos y muchas otras milongas que lo único que han traído a este país es un raquistismo de los servicios públicos que da pavor. Ahora todo el mundo mira a la ciencia para que dé soluciones. ¿Dónde están nuestros científicos? ¡¡FUERA!! Están fuera de España porque se les echó con condiciones laborales deplorables. También se hablada de vocación investigadora.

Pues no, señores y señoras. Es hora de plantarse y decirle al consejero que se deje de milongas y busque el dinero necesario para EQUIPAR los centros públicos con todo lo que dice la ley que tienen que tener. A lo mejor, de ese modo, le queda menos pasta y tiempo para seguir promocionando la privada y la concertada que tanto rédito económico le ha dado antes.


Freeman

Las notas que he puesto del segundo trimestre son exclusiva y rigurosamente las que llevaban de antes de la cuarentena.

Desde la cuarentena muchos alumnos no están en igualdad de oportunidades, por tanto no tiene validez académica ninguna.

Como apuntan por el hilo, la sanidad y la educación están raquíticos, no hay ordenadores ni tablets ni en los propios centros. Llevan décadas inventando empresas públicas de todo tipo para colocar familiares y simpatizantes, dejando sectores básicos bajo mínimos porque todo el dinero va a sueldos de colocados y pelotazos.

albay

Y ahora los padres/madres. Los tengo de dos tipos:

- Los que se quejan de cantidad de trabajo telemático que tienen sus hijos e hijas.

- Los que EXIGEN que les mandemos trabajo de todas las materias y EXIGEN saber cómo se van a recuperar las materias pendientes.

Me siento inútil para tratar ambos casos, más sin haber recibido unas INSTRUCCIONES claras de la Consejería.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'