¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Tele-trabajo y equipos informáticos para docentes

Iniciado por Valmor, 23 Marzo, 2020, 10:32:06 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

nono26

Cita de: toroloco en 09 Abril, 2020, 17:12:39 PM
Imbroda ve "injusto" el aprobado general y confirma que habrá tercera evaluación

Educación espera a que Sanidad decida la vuelta a las clases presenciales antes del final de curso

La Junta explora con las empresas del sector la extensión de la conexión de internet para paliar la brecha digital



"El programa de refuerzo estival cobra más sentido"

Utilizar la crisis actual para limpiar la enorme pifia que tuvo el año pasado con el programa estival. Se nota que la espina esa aún le sigue doliendo.

pressfield

Lo de regresar a clase yo francamente lo veo imposible para este curso. Volver con miles de alumnos, más de 30 por aula sin distanciamiento mínimo de un metro, más nosotros los profes, lo veo complicadao. El problema es que los adolescentes y los niños en general apenas desarrollan la enfermedad, pero si nos la pueden contagiar a nosotros y entre nosotros que circule el virus. Por eso os digo que volver a clase personalmente creo que es casi imposible. Seguiremos como estamos, usando lo que tenemos y echaremos el trimestre. No veo otra opción a menos que la epidemia bajara de forma exponencial, cosa que hoy por hoy es dificil.
Saludos.


jmcala

La cuestión es, para mí, que los responsables políticos no pueden salir limpios de polvo y paja después de esto, y no me refiero a los que ahora están gestionando la crisis sino a los anteriores también. Han desmantelado los servicios públicos y los ciudadanos tienen derecho a darse cuenta del nivel de raquitismo en el que los han dejado.

¿Cómo se consigue eso? Pues exigiendo lo que la ley dice. Está claro que perjudicar a los ciudadanos en esta situación es inmoral. Creo firmemente que los alumnos y alumnas deben seguir con la posibilidad de aprender. Es más, no entiendo la manía de igualar a todos sea como sea la modalidad que se emplee. El escenario actual es ideal para que los estudiantes puedan aprender hasta donde quieran o puedan. Lo que sí podemos hacer es negarnos a cualquier otra tarea administrativa que no sea la atención directa a los estudiantes, de eso modo se vería claro que el sistema no funciona porque no tiene los medios necesarios y porque la burocracia es tanta, que es imposible de atender sin esos medios.

mipropiocorreo2001

Cita de: pressfield en 09 Abril, 2020, 19:52:56 PM
Lo de regresar a clase yo francamente lo veo imposible para este curso. Volver con miles de alumnos, más de 30 por aula sin distanciamiento mínimo de un metro, más nosotros los profes, lo veo complicadao. El problema es que los adolescentes y los niños en general apenas desarrollan la enfermedad, pero si nos la pueden contagiar a nosotros y entre nosotros que circule el virus. Por eso os digo que volver a clase personalmente creo que es casi imposible. Seguiremos como estamos, usando lo que tenemos y echaremos el trimestre. No veo otra opción a menos que la epidemia bajara de forma exponencial, cosa que hoy por hoy es dificil.
Saludos.

Pues yo lo veo del todo posible. Aprovecharán precisamente que el alumnado no enferma y al resto que nos den. Desgraciadamente para nosotros va a pesar más dar una sensación de normalidad cara al verano (no hay que olvidar que el turismo es la principal industria del pais) y si se dejan algún muerto por el camino, pues mala suerte.


alboradas

Eso.

Nos pondrán en riesgo por los descerebrados turistas que quieren venir todos los años para emborracharse barato y sin normas.

Y en los centros educativos, capaces son de ponernos en riesgo a los docentes, pues los politicuchos siempre ponen en valor sus réditos electorales. Tener en casa a los niños hasta septiembre, especialmente si sus progenitores trabajan, resta votos.

Sí tienen que elegir nos sacrificarán a nosotros.

Eso sí, espero que con EPIS, de otra forma deberíamos negarnos. Pero visto cómo se las gastan con los sanitarios... Imaginaos con  los denostados dicentes.

fortunate

Dudo mucho de que haya turismo extranjero este año.

alboradas

A los del balconing y compañía esto les pone.

Además tendrán las copas más baratas que nunca.

Descerebrados.

toroloco

Volver a clase: una propuesta de desescalada educativa

Al final volveremos a clases, eso se lo garantizo a mis alumnos, pero en centros educativos donde nada volverá a ser lo mismo


alboradas

Cita de: potnia en 08 Abril, 2020, 13:42:02 PM
Cita de: jmcala en 07 Abril, 2020, 21:54:53 PM

Algunas tareas diseñadas para hacer el clase no han podido hacerse en un grupo de los cinco que tengo, un grupo que se caracteriza por no querer trabajar, con el argumento estrella de que los datos de sus móviles son de ellos. Para hacer el ganso en Instagram, ver vídeo de mierda en YouTube, series en Netflix... Que están en su perfecto derecho, oiga. Pero que en la vida hay que priorizar. Eso lo aprendieron nuestros padres porque NO HABÍA recursos para tirar y jalar. Ahora nuestros hijos deberían aprenderlo también.



En cuanto al teletrabajo.

La empresa debe proporcionar medios.

Mi pareja, trabaja en colegio privado. Se le proporcionó ordenador portátil y teléfono corporativo para teletrabajar.

Mi hermano, funcionario de Hacienda, se le proporcionó ordenador portátil y otras herramientas de comunicación por parte de la administración.

Pero nosotros siempre, a parte de ser señalados como vagos que están de vacaciones, le tenemos que sacar, como siempre, las castañas del fuego a la administración, que además anda como pollo sin cabeza dando órdenes confusas y contradictorias.

Nunca dije que hay que negarse a trabajar, ni muchísimo menos, todos debemos arrimar el hombro, pero no debemos tapar las vergüenzas y carencias graves de la administración, que destina cada vez más recursos a la privada concertada.

En estos momentos es cuando hay temperatura adecuada para forjar el acero.

Si lo enfriamos hacemos flaco favor a la enseñanza pública.

Además, no tenemos formación ni recursos para atender a las familias en otro plano que no sea nuestro oficio, por más voluntariedad que le estemos poniendo.

Nos quieren como docentes, policía, bombero y ahora como trabajadores sociales....

Mucho es para estar de vacaciones ...  Vamos digo yo...

En semana santa no he conseguido desconectar ni un minuto, formándome en recursos TIC y comunicado por los invasivos grupos de WhatsApp del instituto. Ya tenemos videoconferencia el lunes y tenemos que llevar pensadas las adaptaciones a las Programaciones didacticas.

Saludos.


Me encantan esos nenes que argumentan que los datos de sus móviles son de ellos, pero los datos de nuestro móvil, nuestro gasto de ordenador, de wi-fi y las horas extra que estamos echando para ayudar a los que no saben cómo mandar un archivo por correo (nativos digitales, por supuesto), eso no cuenta. Y ya lo que nos falta es ponernos a llamar desde nuestro número privado a las familias, o mandar la tarea por correo postal pagado por nosotros con folios y tinta también pagados por nosotros. Sinceramente, esto se está pasando de la raya.

alboradas

En cuanto al teletrabajo.

La empresa debe proporcionar medios.

Mi pareja, trabaja en colegio privado. Se le proporcionó ordenador portátil y teléfono corporativo para teletrabajar.

Mi hermano, funcionario de Hacienda, se le proporcionó ordenador portátil y otras herramientas de comunicación por parte de la administración.

Pero nosotros siempre, a parte de ser señalados como vagos que están de vacaciones, le tenemos que sacar, como siempre, las castañas del fuego a la administración, que además anda como pollo sin cabeza dando órdenes confusas y contradictorias.

Nunca dije que hay que negarse a trabajar, ni muchísimo menos, todos debemos arrimar el hombro, pero no debemos tapar las vergüenzas y carencias graves de la administración, que destina cada vez más recursos a la privada concertada.

En estos momentos es cuando hay temperatura adecuada para forjar el acero.

Si lo enfriamos hacemos flaco favor a la enseñanza pública.

Además, no tenemos formación ni recursos para atender a las familias en otro plano que no sea nuestro oficio, por más voluntariedad que le estemos poniendo.

Nos quieren como docentes, policía, bombero y ahora como trabajadores sociales....

Mucho es para estar de vacaciones ...  Vamos digo yo...

En semana santa no he conseguido desconectar ni un minuto, formándome en recursos TIC y comunicado por los invasivos grupos de WhatsApp del instituto. Ya tenemos videoconferencia el lunes y tenemos que llevar pensadas las adaptaciones a las Programaciones didacticas.

Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'