¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Tele-trabajo y equipos informáticos para docentes

Iniciado por Valmor, 23 Marzo, 2020, 10:32:06 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

manul64

Estoy bastante de acuerdo con alboradas.
En  estos días he realizado un curso del CEP  a toda prisa para ver si podía crear clases virtuales  desde Moudle, que como mínimo es de 50 horas para neófitos  y sólo ofrecen 15 (menuda racanería). Como he visto que no se terminaba hasta el 23 de abril y empiezan a presionarme con el teletrabajo y el control de los  alumnos que no teleenvían las tareas , algo que no existía hacía 24 horas, me puse como loca a crear clases virtuales que me dijeron más "intuitivas" pidiendo favores  a compañeros  del dClasrum  ( sí, tampoco sé inglés, en mi época sólo se daba francés ).  Y aunque la evaluación se pospuso para después de Semana Santa de pronto me llega por  el guasap personal  que hay que poner las notas antes de este miércoles , es decir, durante las vacaciones.  Y todo sea con tal de colaborar, pero hasta hoy sigue el guasap saltando cada dos minutos con los cambios de notas. Espero que el domingo no me lleguen las telereclamaciones 
Y para mí lo peor es el desconcierto total en el que nos tienen, vamos corriendo a toda mecha sin saber hacia dónde. No me quiero extender porque sé que la situación es muy complicada en la sociedad y "nuestro colectivo", dentro de lo que cabe, se en una situación aceptable; pero es necesario que se organice y unifique qué es lo que debemos hacer. Por ejemplo, yo doy varios cursos de 2º de bachillerato pero claro, terminar el temario es imposible.  ¿ Cuándo se va a saber el contenido que se exigirá en  la " antigua selectividad" y el modelo de examen? Las clases terminan el 31 de mayo en teoría, y parece que para esa fecha no habrán vuelto los alumnos a los centros.
LLevo muchos años afiliada a Ustea y sí me gustaría contar con un poco más de apoyo para los profesores  por parte de mi sindicato, al menos en que alguien diga alto y claro qué está ocurriendo.

Saludos y abrazos


Chacal

El otro día le dije lo de los equipos y demás a un vecino por el balcón y me comentó: "Pero vamos, que con lo que teneís que hacer los maestros tampoco necesitáis tanto".

Somos el hazmerreir de este país. No hay más.


cherokee

Cita de: Chacal en 11 Abril, 2020, 18:45:38 PM
El otro día le dije lo de los equipos y demás a un vecino por el balcón y me comentó: "Pero vamos, que con lo que teneís que hacer los maestros tampoco necesitáis tanto".

Somos el hazmerreir de este país. No hay más.

Yo al susodicho le habría dado la razón por el balcón a voces: "Viendo lo que hizo contigo tu maestro está claro que no tenemos buenos resultados", y si no te entiende pues concretas "tu eras tonto antes del confinamiento o te ha vuelto el encierro".
Una de las cosas por las que somos el hazmerreir del país es porque aguantamos carros y carretas, hasta los .... estoy de aguantar imbéciles.

albay

Cita de: cherokee en 11 Abril, 2020, 22:07:18 PM
Cita de: Chacal en 11 Abril, 2020, 18:45:38 PM
El otro día le dije lo de los equipos y demás a un vecino por el balcón y me comentó: "Pero vamos, que con lo que teneís que hacer los maestros tampoco necesitáis tanto".

Somos el hazmerreir de este país. No hay más.

Yo al susodicho le habría dado la razón por el balcón a voces: "Viendo lo que hizo contigo tu maestro está claro que no tenemos buenos resultados", y si no te entiende pues concretas "tu eras tonto antes del confinamiento o te ha vuelto el encierro".
Una de las cosas por las que somos el hazmerreir del país es porque aguantamos carros y carretas, hasta los .... estoy de aguantar imbéciles.

La envidia neoliberal es así de cínica. Se quejan de nuestros horarios y vacaciones, no porque la vean mal, sino porque ellos no los tienen. Otro triunfo más del asqueroso neoliberalismo.


fortunate

Cita de: albay en 11 Abril, 2020, 23:50:55 PM
Cita de: cherokee en 11 Abril, 2020, 22:07:18 PM
Cita de: Chacal en 11 Abril, 2020, 18:45:38 PM
El otro día le dije lo de los equipos y demás a un vecino por el balcón y me comentó: "Pero vamos, que con lo que teneís que hacer los maestros tampoco necesitáis tanto".

Somos el hazmerreir de este país. No hay más.

Yo al susodicho le habría dado la razón por el balcón a voces: "Viendo lo que hizo contigo tu maestro está claro que no tenemos buenos resultados", y si no te entiende pues concretas "tu eras tonto antes del confinamiento o te ha vuelto el encierro".
Una de las cosas por las que somos el hazmerreir del país es porque aguantamos carros y carretas, hasta los .... estoy de aguantar imbéciles.

La envidia neoliberal es así de cínica. Se quejan de nuestros horarios y vacaciones, no porque la vean mal, sino porque ellos no los tienen. Otro triunfo más del asqueroso neoliberalismo.

Totalmente cierto. Es ahí cuando suelo contestar que las oposiciones son libres.

alboradas

Hola :

Con mucha razón leo por aquí que se pone de manifiesto la brecha digital, especialmente en las familias más desfavorecidas.

Tengo dos hijos en enseñanza primaria. En casa hay un ordenador portátil que su empresa le ha proporcionado a mi pareja para teletrabajar, otro, el familiar, que utilizo yo para tele enseñar.

Nuestros hijos necesitan también dispositivos para la Teleformación, lógicamente no hay más ordenadores, ni tienen edad de tener teléfono móvil.

Medio nos apañamos con una tablet para los dos, pero sin tener las condiciones adecuadas.

Entonces, dejo ahí la reflexión, si esta falta de medios para la Educación afecta sólo a familias desfavorecidas.

A ver en qué familia de nuestro entorno tienen un portátil para cada uno.

Nosotros somos al fin y al cabo una clase obrera algo mejor pagada que la media, pero clase obrera.

Sí además quieren que en junio volvamos al instituto y los colegios están cerrados. A ver con quién se quedan los niños.

Normalmente los pobres abuelos se encargaban de urgencias y enfermedades de los críos, ya que no nos daban permiso para faltar al trabajo.

Ahora no estamos dispuestos a poner a nuestros mayores en más riesgo, si cabe.

Pienso que estos temas nos afectan en nuestro colectivos a todos, en mayor o menor medida.

Saludos.

jmcala

¿De verdad crees que tu vida le interesa algo a la CEJA?

La idea de partida es que NO TRABAJAMOS, como consecuencia, todo lo que se les ocurre pasa porque hagamos algo.

Perfecto. Pero que nos digan qué hay que hacer, cómo, con qué medios y cuándo.

Nos podemos morir esperando a esas respuestas. Mientras tanto, todos a dar palos de ciego y a mandar cuantas más tareas mejor para que no parezca que no trabajamos. A muchos alumnos listos se la pelará todo ese trabajo online porque tienen muy fácil conseguir que no se les evalúe, pero a los estudiantes que son responsables les estamos amargando la vida.

toroloco

El Ministerio propondrá a las comunidades que la tercera evaluación tenga carácter compensatorio

El Ministerio de Educación quiere evitar que la brecha digital, familiar y social se consolide. Recuerda que el título de ESO se adquiere en cuatro cursos y no en dos meses.

El fin de curso, de nuevo a debate este miércoles por Gobierno y comunidades

Las perspectivas de final de curso ante la situación creada por la pandemia de coronavirus serán estudiadas este miércoles en la reunión telemática de la Conferencia Sectorial de Educación, entre la ministra de Educación, Isabel Celaá, y los consejeros de todas las comunidades.


toroloco

Imbroda se reúne con la comunidad educativa de cara a la Conferencia Sectorial

El titular de Educación, junto a la viceconsejera María del Carmen Castillo, ha informado en estas reuniones por videoconferencia de que la Consejería está trabajando en tres escenarios distintos de cara al final del curso, como son que "a mitad de mayo se reanuden las clases de manera presencial, que no se vuelvan a reanudar las clases en los centros o que se incorporen los docentes de manera escalonada, comenzando por los equipos directivos, pero no el alumnado". Cualquier decisión, ha aclarado el consejero, estará sujeta, en cualquier caso, a las instrucciones que se dicten desde el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud y Familias.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'