¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Programa de Refuerzo Estival

Iniciado por Mr. Maker, 23 Mayo, 2020, 13:46:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

zocter

Cita de: albay en 26 Mayo, 2020, 10:10:08 AM
¿En serio creéis que el complemento de los ED es por trabajar en julio? ¿De verdad?

A ver, lo que saco en conclusión de vuestros comentarios, es que los miembros del Equipo Directivo como cobramos un complemento X debemos callarnos la boca, no opinar, hacer lo que cualquier otro profesor desee que hagamos, aparte de la administración lógicamente. Como disfrutamos el "carguillo" pues tenemos que callar y aguantar. ¿Es eso?

Por supuesto, no podemos opinar, ni juzgar si nuestro centro está o no preparado para ese plan estival. ¿Habéis leído que tienen que ser centros con aulas climatizadas? Leedlo, está en la convocatoria.
Yo no había opinado sobre esto, pero ya que es una pregunta genérica yo quiero decirte (ya que tú eres JE)  que para mi ser JE (sobretodo) de un centro NO está pagado. Es la persona del centro que se suele llevar palos por todos lados, alumnado, profesorado, tutores legales, etc.

Y obviamente, el trabajo de un JE y complemento no es solo por el mes de julio, que seguramente sea más relajado en el asunto del trato directo, pero no lo creo que sea en el tema burocrático. Se de directivas hasta altas horas cuadrando cosas...

zocter

Cita de: zocter en 26 Mayo, 2020, 10:24:48 AM
Cita de: albay en 26 Mayo, 2020, 10:10:08 AM
¿En serio creéis que el complemento de los ED es por trabajar en julio? ¿De verdad?

A ver, lo que saco en conclusión de vuestros comentarios, es que los miembros del Equipo Directivo como cobramos un complemento X debemos callarnos la boca, no opinar, hacer lo que cualquier otro profesor desee que hagamos, aparte de la administración lógicamente. Como disfrutamos el "carguillo" pues tenemos que callar y aguantar. ¿Es eso?

Por supuesto, no podemos opinar, ni juzgar si nuestro centro está o no preparado para ese plan estival. ¿Habéis leído que tienen que ser centros con aulas climatizadas? Leedlo, está en la convocatoria.
Yo no había opinado sobre esto, pero ya que es una pregunta genérica yo quiero decirte (ya que tú eres JE)  que para mi ser JE (sobretodo) de un centro NO está pagado. Es la persona del centro que se suele llevar palos por todos lados, alumnado, profesorado, tutores legales, etc.

Y obviamente, el trabajo de un JE y complemento no es solo por el mes de julio, que seguramente sea más relajado en el asunto del trato directo, pero no lo creo que sea en el tema burocrático. Se de directivas hasta altas horas cuadrando cosas...
*sobre todo.


jesus_cdz

Cita de: andaluz_jc en 24 Mayo, 2020, 18:16:47 PMLa Resolución de 19 de mayo es bastante clara. Si no habéis planificado el claustro y votado es porque no habéis querido. Como en mi centro, que el ED ha decidido unilateralmente que no se celebraba. Obviamente prefieren mantener su modo de trabajar relajado en julio y sin llenar el centro. Me parece muy egoísta. Hay muchos docentes dispuestos a apuntarse porque la remuneración no está tan mal y el mínimo de niños para formar grupo es 5. No es tan complicado que surja un grupo. En fin, como los ED ya tienen su complemento X 14 (lo que puede repercutir en unos casi 10.000 € más al año para un director de IES de tipo B). Egoísmo puro. Los ED tienen que estar allí todo el mes de julio. Supuestamente no les cambiaría gran cosa.

Estimado compañero, como a todo profesional siempre gusta estar en posesión de todos los argumentos posibles para poder debatir. Te recomiendo que para adquirirlos, te propongas formar parte de un equipo directivo y es más, como la dirección implica un curso de competencias directivas y la presentación y votación de un proyecto, te recomendaría que probaras la jefatura de estudios de ese modo podrás vivir desde dentro de un equipo directivo y debatir cualquier tema con mucha fuerza. Y te voy a comentar las ventajas que te ofrecería:

1. Debido a tu interés en el plan estival por motivos económicos, pues en un IES tipo B con 20 unidades como mínimo puedes ganar 370 € más al mes, por lo que a lo largo de un curso puede suponer un desahogo económico.

2. Durante el relajado mes de julio te vas a ocupar de gestionar las matrículas, mirar las asignaturas en las que se ha matriculado cada alumno/a y planificar el número de horas que pertenece a cada departamento. Lo que implica el número de horas que tendrá cada uno y por supuesto que cada departamento no se pase de horas y que cuadre, porque una hora de más será una protesta. Pero también vigila una hora de menos, porque a lo mejor la tienes que rellenar con un refuerzo y eso significará que eres menos condescendiente con ese profesor. También gestionarás las tutorías, posiblemente te pueda venir algún compañero en septiembre diciendo que le ha dolido profundamente que hayas asignado tutorías a su departamento porque sabías de sobra que ese tutoría era para él, a lo mejor estás gestionando un centro de 50 profesores y 500 alumnos, pero ten por seguro que cada profesor que no salga contento con la asignación de una tutoría puede pensar que es un caso de afrenta personal o que recompensas a otras personas. Cuando elijas según la matrícula y las horas las asignaturas optativas que pueden salir o no, también podrás experimentar la sensación que se siente cuando algún compañero te viene a preguntar con cierta molestia porqué "su asignatura" no ha salido, y si le explicas que ningún alumno/a la eligió como primera opción pues posiblemente siga pensando que tú no querías que saliera. Si este proceso de julio te parece relajado, pues puedes optar a que te obliguen a ser coordinador de organización del Plan de Refuerzo Estival, vale que es forzoso pero te van a pagar 30 euros por cada hora de organización.

3. Vas a tener una reducción de 9 horas si tienes 20 grupos o de 6 horas si tu centro tiene hasta 19. Lo que te dará tiempo para gestionar toda la vida del centro, serás la persona referente cada vez que hay un problema ya sea de alumnado, profesorado, padre o madre. Escucharás todas las versiones cada cual con la particularidad de que quien te la cuenta cree que lleva toda la razón, y prepárate para mediar entre ellos, pues todos esperarán que pongas soluciones. Si expulsas lo harás mal para alumnado y familia y posiblemente también para profesorado pues le parecerá poco tiempo. Si no expulsas también estarás cometiendo un error a vista de los demás. Muy posiblemente serás también tutor, pues todo el trabajo en el centro está equilibrado y cuando un tutor no ejerce todas las funciones que debería, las que faltan las haces tu, esto pasa muy desapercibido en el centro. Pasarás a ser alguien que entiende de todas las materias pues todas las quejas que el alumnado o padres y madres tengan sobre un profesor o profesora que imparte una materia caerán sobre ti y tú serás quien informe de esa situación, con mucho tacto, porque si no, posiblemente se entenderá que te estás metiendo en el trabajo de un compañero.
Prepárate a recibir audios de whatsapp de 5 minutos entre semana, fines de semana, festivos y vísperas de festivos. Ya que te encontrarás con situaciones como alguien que te dice que un sábado le han rayado el coche debajo de su casa, que está seguro que ha sido un alumno y que como jefe de estudios te toca investigarlo. O quizás hayan obtenido una foto de algún profesor o profesora de algún modo y hayan creado un meme que va rulando en el pueblo y también te pedirán que como jefe de estudios seas tu quien descubras y castigues al culpable. Hay mucho...mucho...mucho más en este tema para no aburrirse, pero me extendería demasiado.

4. Como puedes tener una reducción que va desde 6 hasta 9 horas pues habrá que rellenarlas con burocracia, en primer lugar: los horarios. Prepárate que de 50 muchos no estarán contentos porque te pidieron 3 cosas y le has dado 2, o quizás porque te pidieron que no le agruparas las asignaturas en bloque y no entrar todos los días a primera y al no agruparlas en bloque y no tener algunos días a primera, pues sale el viernes a última, esto puede ser una grave ofensa. Muchos no sabrán realmente que es lo que quieren, pero al ver su horario impreso no les agradará en absoluto. Ocúpate de que todo el profesorado esté completamente informado de todo y usa varías vías, porque si a lo mejor dices que todo lo harás por correo corporativo o mensajería de Séneca no llegará a muchos y si exiges que ese sea el medio, serás un dictador.
Ocúpate del PROA gratis, esto no te gustará tanto. Incluso tendrás que escuchar si los niños arman jaleo con los profes o monitores que deberías de estar en el centro esas dos tardes, gratis por supuesto, y recopila bien todos los papeles, que el dinero del Proa viene de Europa. Cuando un profe falte frecuentemente escucharás en el claustro un murmullo muy grande de gente enfadada por las guardias, pero recuerda que quien tiene que calmarles y pedir justificaciones al profe en cuestión eres tu y cuidado con las justificaciones que pides que puede tildarse de mobbing. Te familiarizarás con muchos papeles: sesiones de evaluación (te las tragarás todas y se te quejarán de los horarios), firmas en las actas, tránsito con los Ceips de referencia, partes y análisis de la evaluación, gestión de la convivencia, faltas, absentismo, servicios sociales, informes trimestrales, inspección, graduaciones, talleres, etc... Hay más a lo largo del curso van saliendo, cada cierto tiempo siempre hay que ocuparse de algo.

En época de coronavirus ten por seguro que vas a ser el máximo referente en tecnología y has de estar allí para resolver todos los problemas de profesorado y alumnado, más te vale ser ducho en tecnologías. En tu mano va a estar la gestión de todo esto y elije bien porque si cada uno va por libre te caerán los padres encima porque te dirán que esto es un despitote, que unos por correo, otros por Whatsapp, otros por Google Classroom. Ojo con esta última, que no han parado de decirte todo el año mediante escritos de Delegación que vulnera la privacidad del alumnado y si elegiste Moodle como aconseja la Junta como es mi caso y te ocupaste de tutorizar a profesorado y alumnado, lo has hecho bien, pero mientras la Moodle se caía eras el culpable de todo, tirano dictador que obligaste a su uso. Y ante la desesperación alguno, que otro te mandará un email o un Whatsapp culpándote de todos los problemas que le acontecen, ya que sentarse delante del ordenador y que Moodle no funcione, se ha convertido en la gota que colma el vaso y habrá que echarle la culpa a alguien, ya que la introspección no desahoga igual. Menos mal que Moodle funciona ya.

Hay mucho más pero como he dicho va saliendo poco a poco a lo largo del curso, es un trabajo agotador pero reconfortante. Implica pensar rápido y tomar muchas decisiones por ti y por los demás pues en cierto modo te conviertes en referente en muchas ocasiones. Pese a ser el blanco muchas veces de un dedo acusador, muchas otras veces recibes palabras de agradecimiento y te hacen sentir que eres una persona con peso en un proyecto y eso merece la pena.

Como dije al principio, si tienes la oportunidad, te lo recomiendo. Te ayudará a conocer o mejor dicho a comprender muchos aspectos de esta nuestra profesión, que para mi es la mejor, o al menos la que quiero. 

   

albay

El problema zocter, no es que no hayamos querido llevarlo a claustro. Te digo que al menos en mi caso, y aunque no esté de acuerdo con el plan, tampoco me puedo oponer a la legalidad de haber convocado dicho claustro. El problema es:

- No recibimos instrucciones de la Inspección que así lo indicaran. Es decir, la inspección no nos ordenó nada, ni insistió en ello.

- La única información que recibimos fueron dos documentos: el de las familias, un PDF, que por supuesto remití a todas las de mi centro. Y una carta animando a los profesores a participar. Nada más. No había un documento de Instrucciones ni ley alguna.

- Este documento: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/programa-de-refuerzo-estival/-/normativas/detalle/resolucion-de-19-de-mayo-de-2020-de-la-direccion-general-de-atencion-a-la-diversidad-participacion-y-convivencia, está elaborado el día 19 y yo no lo vi publicado hasta que alguien lo puso aquí en el foro, el viernes 22, por cierto último día para poder haber hecho dicho claustro. Porque claro el plazo habla hasta el 24, pero alguien se olvida que ese día es domingo y no vale para plazos administrativos.

- Voy más allá, supongo que conocéis que cualquier convocatoria de órgano oficial (consejo escolar, claustro, etc.) requiere 4 días de antelación en supuesto de "convocatoria ordinaria" y 48 horas en caso de "convocatoria extraordinaria". Echad cuentas.

- Y por último, recordad que estamos confinados y no se puede ir al centro. Es decir, el claustro debía de ser telemático. Aquí entra ya la legalidad de un claustro al que no todos pueden tener acceso, porque volvemos a insistir, no nos han dado medios telemáticos de ningún tipo. (Esto remite a otros muchos hilos del foro donde hemos hablado de esto). Y tampoco tenemos la culpa de eso los ED. Sabes, a veces envío un correo electrónico de algún tema urgente, y hay compañeros que me contestan una semana después. Y así todo.


albay

Cita de: jesus_cdz en 26 Mayo, 2020, 10:57:04 AM
Cita de: andaluz_jc en 24 Mayo, 2020, 18:16:47 PMLa Resolución de 19 de mayo es bastante clara. Si no habéis planificado el claustro y votado es porque no habéis querido. Como en mi centro, que el ED ha decidido unilateralmente que no se celebraba. Obviamente prefieren mantener su modo de trabajar relajado en julio y sin llenar el centro. Me parece muy egoísta. Hay muchos docentes dispuestos a apuntarse porque la remuneración no está tan mal y el mínimo de niños para formar grupo es 5. No es tan complicado que surja un grupo. En fin, como los ED ya tienen su complemento X 14 (lo que puede repercutir en unos casi 10.000 € más al año para un director de IES de tipo B). Egoísmo puro. Los ED tienen que estar allí todo el mes de julio. Supuestamente no les cambiaría gran cosa.

Estimado compañero, como a todo profesional siempre gusta estar en posesión de todos los argumentos posibles para poder debatir. Te recomiendo que para adquirirlos, te propongas formar parte de un equipo directivo y es más, como la dirección implica un curso de competencias directivas y la presentación y votación de un proyecto, te recomendaría que probaras la jefatura de estudios de ese modo podrás vivir desde dentro de un equipo directivo y debatir cualquier tema con mucha fuerza. Y te voy a comentar las ventajas que te ofrecería:

1. Debido a tu interés en el plan estival por motivos económicos, pues en un IES tipo B con 20 unidades como mínimo puedes ganar 370 € más al mes, por lo que a lo largo de un curso puede suponer un desahogo económico.

2. Durante el relajado mes de julio te vas a ocupar de gestionar las matrículas, mirar las asignaturas en las que se ha matriculado cada alumno/a y planificar el número de horas que pertenece a cada departamento. Lo que implica el número de horas que tendrá cada uno y por supuesto que cada departamento no se pase de horas y que cuadre, porque una hora de más será una protesta. Pero también vigila una hora de menos, porque a lo mejor la tienes que rellenar con un refuerzo y eso significará que eres menos condescendiente con ese profesor. También gestionarás las tutorías, posiblemente te pueda venir algún compañero en septiembre diciendo que le ha dolido profundamente que hayas asignado tutorías a su departamento porque sabías de sobra que ese tutoría era para él, a lo mejor estás gestionando un centro de 50 profesores y 500 alumnos, pero ten por seguro que cada profesor que no salga contento con la asignación de una tutoría puede pensar que es un caso de afrenta personal o que recompensas a otras personas. Cuando elijas según la matrícula y las horas las asignaturas optativas que pueden salir o no, también podrás experimentar la sensación que se siente cuando algún compañero te viene a preguntar con cierta molestia porqué "su asignatura" no ha salido, y si le explicas que ningún alumno/a la eligió como primera opción pues posiblemente siga pensando que tú no querías que saliera. Si este proceso de julio te parece relajado, pues puedes optar a que te obliguen a ser coordinador de organización del Plan de Refuerzo Estival, vale que es forzoso pero te van a pagar 30 euros por cada hora de organización.

3. Vas a tener una reducción de 9 horas si tienes 20 grupos o de 6 horas si tu centro tiene hasta 19. Lo que te dará tiempo para gestionar toda la vida del centro, serás la persona referente cada vez que hay un problema ya sea de alumnado, profesorado, padre o madre. Escucharás todas las versiones cada cual con la particularidad de que quien te la cuenta cree que lleva toda la razón, y prepárate para mediar entre ellos, pues todos esperarán que pongas soluciones. Si expulsas lo harás mal para alumnado y familia y posiblemente también para profesorado pues le parecerá poco tiempo. Si no expulsas también estarás cometiendo un error a vista de los demás. Muy posiblemente serás también tutor, pues todo el trabajo en el centro está equilibrado y cuando un tutor no ejerce todas las funciones que debería, las que faltan las haces tu, esto pasa muy desapercibido en el centro. Pasarás a ser alguien que entiende de todas las materias pues todas las quejas que el alumnado o padres y madres tengan sobre un profesor o profesora que imparte una materia caerán sobre ti y tú serás quien informe de esa situación, con mucho tacto, porque si no, posiblemente se entenderá que te estás metiendo en el trabajo de un compañero.
Prepárate a recibir audios de whatsapp de 5 minutos entre semana, fines de semana, festivos y vísperas de festivos. Ya que te encontrarás con situaciones como alguien que te dice que un sábado le han rayado el coche debajo de su casa, que está seguro que ha sido un alumno y que como jefe de estudios te toca investigarlo. O quizás hayan obtenido una foto de algún profesor o profesora de algún modo y hayan creado un meme que va rulando en el pueblo y también te pedirán que como jefe de estudios seas tu quien descubras y castigues al culpable. Hay mucho...mucho...mucho más en este tema para no aburrirse, pero me extendería demasiado.

4. Como puedes tener una reducción que va desde 6 hasta 9 horas pues habrá que rellenarlas con burocracia, en primer lugar: los horarios. Prepárate que de 50 muchos no estarán contentos porque te pidieron 3 cosas y le has dado 2, o quizás porque te pidieron que no le agruparas las asignaturas en bloque y no entrar todos los días a primera y al no agruparlas en bloque y no tener algunos días a primera, pues sale el viernes a última, esto puede ser una grave ofensa. Muchos no sabrán realmente que es lo que quieren, pero al ver su horario impreso no les agradará en absoluto. Ocúpate de que todo el profesorado esté completamente informado de todo y usa varías vías, porque si a lo mejor dices que todo lo harás por correo corporativo o mensajería de Séneca no llegará a muchos y si exiges que ese sea el medio, serás un dictador.
Ocúpate del PROA gratis, esto no te gustará tanto. Incluso tendrás que escuchar si los niños arman jaleo con los profes o monitores que deberías de estar en el centro esas dos tardes, gratis por supuesto, y recopila bien todos los papeles, que el dinero del Proa viene de Europa. Cuando un profe falte frecuentemente escucharás en el claustro un murmullo muy grande de gente enfadada por las guardias, pero recuerda que quien tiene que calmarles y pedir justificaciones al profe en cuestión eres tu y cuidado con las justificaciones que pides que puede tildarse de mobbing. Te familiarizarás con muchos papeles: sesiones de evaluación (te las tragarás todas y se te quejarán de los horarios), firmas en las actas, tránsito con los Ceips de referencia, partes y análisis de la evaluación, gestión de la convivencia, faltas, absentismo, servicios sociales, informes trimestrales, inspección, graduaciones, talleres, etc... Hay más a lo largo del curso van saliendo, cada cierto tiempo siempre hay que ocuparse de algo.

En época de coronavirus ten por seguro que vas a ser el máximo referente en tecnología y has de estar allí para resolver todos los problemas de profesorado y alumnado, más te vale ser ducho en tecnologías. En tu mano va a estar la gestión de todo esto y elije bien porque si cada uno va por libre te caerán los padres encima porque te dirán que esto es un despitote, que unos por correo, otros por Whatsapp, otros por Google Classroom. Ojo con esta última, que no han parado de decirte todo el año mediante escritos de Delegación que vulnera la privacidad del alumnado y si elegiste Moodle como aconseja la Junta como es mi caso y te ocupaste de tutorizar a profesorado y alumnado, lo has hecho bien, pero mientras la Moodle se caía eras el culpable de todo, tirano dictador que obligaste a su uso. Y ante la desesperación alguno, que otro te mandará un email o un Whatsapp culpándote de todos los problemas que le acontecen, ya que sentarse delante del ordenador y que Moodle no funcione, se ha convertido en la gota que colma el vaso y habrá que echarle la culpa a alguien, ya que la introspección no desahoga igual. Menos mal que Moodle funciona ya.

Hay mucho más pero como he dicho va saliendo poco a poco a lo largo del curso, es un trabajo agotador pero reconfortante. Implica pensar rápido y tomar muchas decisiones por ti y por los demás pues en cierto modo te conviertes en referente en muchas ocasiones. Pese a ser el blanco muchas veces de un dedo acusador, muchas otras veces recibes palabras de agradecimiento y te hacen sentir que eres una persona con peso en un proyecto y eso merece la pena.

Como dije al principio, si tienes la oportunidad, te lo recomiendo. Te ayudará a conocer o mejor dicho a comprender muchos aspectos de esta nuestra profesión, que para mi es la mejor, o al menos la que quiero. 

   

Amén jesus_cdz. Así es. Tal cual lo dices.

jesus_cdz

Cita de: albay en 26 Mayo, 2020, 11:04:07 AMAmén jesus_cdz. Así es. Tal cual lo dices.

Pero, a que seguro que cuando lo has leído, has pensado: y además te falta esto otro...  ;D ;D ;D

fortunate

Qué nivel de madurez en un foro de profesores. SI alguien dice algo que no me gusta, lo califico de "pamplinas". Gente así dando clase. No voy a debatir más.
Sólo he de decir que hablar desde la ignorancia sí que hace espetar pamplinas.

Delacroix

Leído todo esto, decir dos cosas:
1)Mi admiración por los ED. Para mi ese trabajo no está pagado. Me he econtrado algunos, la minoría, cortijeros, pero la mayoría muy involucrados por su trabajo, sus centros y sus alumnos. Y repito, no está pagado ni agradecido.
2)Los huevazos de la Administración que suelta el susodicho Programa a los centros y a sus docentes, haciéndolos responsables ante la ciudadanía de que no se haga porque no tienen ganas de trabajar por 30 euros la hora. Yo la verdad es que no lo hago porque después de 9 meses currando (y este año peor) no asumo la responsabilidad de encerrarme con menores en recintos no dotados de medios de refrigeración, en una Comunidad donde rozamos fácil los 40ºC.  Por eso y porque no me da la gana.
Ahí empieza la chapuza del Programa. Si la Junta quiere hacerlo bien tiene que, primero, comunicar a las familias de los niños con suspensos que el Programa es para ellos. Segundo, acondicionar los centros y, tercero, contratar profesorado exclusivamente para esto.
Lo que hay planteado es un aparcamiento para niños, una especie de clases-campamento de verano para tiesos.


albay

Cita de: jesus_cdz en 26 Mayo, 2020, 11:07:42 AM
Cita de: albay en 26 Mayo, 2020, 11:04:07 AMAmén jesus_cdz. Así es. Tal cual lo dices.

Pero, a que seguro que cuando lo has leído, has pensado: y además te falta esto otro...  ;D ;D ;D

Síííí, jajajaja.

Morgan

Esta época que atravesamos ha trastocado económicamente a mi familia y yo necesito un dinero extra. Pero el dinero que nos ofrecen para mí no es suficiente.
No voy a aceptar la idea de que los problemas educativos se solucionan con "menos vacaciones" para el profesorado, porque es lo que esta medida pretende, que la sociedad piense que lo que necesitan los niños son clases de refuerzo pero nosotros queremos vacaciones de dos meses.

Lo que necesitan los niños sabemos de sobra lo que es, y no se soluciona en 15 días de julio. No, no van a desprestigiar nuestro trabajo de todo un curso con estas soluciones chorras, no van a tener mi apoyo al menos. Y diciendo en los medios de comunicación que la Junta ataja los problemas poniendo clases de refuerzo en verano.  ¿de verdad no veis lo que nos desprestigia?

Yo lo veo así; un enfermo con un cuadro clínico muy complejo con el que llevamos desde septiembre trabajando  y buscando día a día el mejor tratamiento (a lo que le hemos dedicado muchas horas de trabajo), ahora llega el consejero y le da un paracetamol. Sólo para salir en los medios colgándose una medalla. Para qué quiero yo que me de 30 E la hora, quiero medidas de verdad que nos permitan trabajar durante todo el curso en mejores condiciones.

Y sigo pensando con que la Junta contaba que ocurriera lo mismo que el curso pasado y la medida no saliera adelante.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'