¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Programa de Refuerzo Estival

Iniciado por Mr. Maker, 23 Mayo, 2020, 13:46:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

zocter

Cita de: jesus_cdz en 26 Mayo, 2020, 10:57:04 AM
Cita de: andaluz_jc en 24 Mayo, 2020, 18:16:47 PMLa Resolución de 19 de mayo es bastante clara. Si no habéis planificado el claustro y votado es porque no habéis querido. Como en mi centro, que el ED ha decidido unilateralmente que no se celebraba. Obviamente prefieren mantener su modo de trabajar relajado en julio y sin llenar el centro. Me parece muy egoísta. Hay muchos docentes dispuestos a apuntarse porque la remuneración no está tan mal y el mínimo de niños para formar grupo es 5. No es tan complicado que surja un grupo. En fin, como los ED ya tienen su complemento X 14 (lo que puede repercutir en unos casi 10.000 € más al año para un director de IES de tipo B). Egoísmo puro. Los ED tienen que estar allí todo el mes de julio. Supuestamente no les cambiaría gran cosa.

Estimado compañero, como a todo profesional siempre gusta estar en posesión de todos los argumentos posibles para poder debatir. Te recomiendo que para adquirirlos, te propongas formar parte de un equipo directivo y es más, como la dirección implica un curso de competencias directivas y la presentación y votación de un proyecto, te recomendaría que probaras la jefatura de estudios de ese modo podrás vivir desde dentro de un equipo directivo y debatir cualquier tema con mucha fuerza. Y te voy a comentar las ventajas que te ofrecería:

1. Debido a tu interés en el plan estival por motivos económicos, pues en un IES tipo B con 20 unidades como mínimo puedes ganar 370 € más al mes, por lo que a lo largo de un curso puede suponer un desahogo económico.

2. Durante el relajado mes de julio te vas a ocupar de gestionar las matrículas, mirar las asignaturas en las que se ha matriculado cada alumno/a y planificar el número de horas que pertenece a cada departamento. Lo que implica el número de horas que tendrá cada uno y por supuesto que cada departamento no se pase de horas y que cuadre, porque una hora de más será una protesta. Pero también vigila una hora de menos, porque a lo mejor la tienes que rellenar con un refuerzo y eso significará que eres menos condescendiente con ese profesor. También gestionarás las tutorías, posiblemente te pueda venir algún compañero en septiembre diciendo que le ha dolido profundamente que hayas asignado tutorías a su departamento porque sabías de sobra que ese tutoría era para él, a lo mejor estás gestionando un centro de 50 profesores y 500 alumnos, pero ten por seguro que cada profesor que no salga contento con la asignación de una tutoría puede pensar que es un caso de afrenta personal o que recompensas a otras personas. Cuando elijas según la matrícula y las horas las asignaturas optativas que pueden salir o no, también podrás experimentar la sensación que se siente cuando algún compañero te viene a preguntar con cierta molestia porqué "su asignatura" no ha salido, y si le explicas que ningún alumno/a la eligió como primera opción pues posiblemente siga pensando que tú no querías que saliera. Si este proceso de julio te parece relajado, pues puedes optar a que te obliguen a ser coordinador de organización del Plan de Refuerzo Estival, vale que es forzoso pero te van a pagar 30 euros por cada hora de organización.

3. Vas a tener una reducción de 9 horas si tienes 20 grupos o de 6 horas si tu centro tiene hasta 19. Lo que te dará tiempo para gestionar toda la vida del centro, serás la persona referente cada vez que hay un problema ya sea de alumnado, profesorado, padre o madre. Escucharás todas las versiones cada cual con la particularidad de que quien te la cuenta cree que lleva toda la razón, y prepárate para mediar entre ellos, pues todos esperarán que pongas soluciones. Si expulsas lo harás mal para alumnado y familia y posiblemente también para profesorado pues le parecerá poco tiempo. Si no expulsas también estarás cometiendo un error a vista de los demás. Muy posiblemente serás también tutor, pues todo el trabajo en el centro está equilibrado y cuando un tutor no ejerce todas las funciones que debería, las que faltan las haces tu, esto pasa muy desapercibido en el centro. Pasarás a ser alguien que entiende de todas las materias pues todas las quejas que el alumnado o padres y madres tengan sobre un profesor o profesora que imparte una materia caerán sobre ti y tú serás quien informe de esa situación, con mucho tacto, porque si no, posiblemente se entenderá que te estás metiendo en el trabajo de un compañero.
Prepárate a recibir audios de whatsapp de 5 minutos entre semana, fines de semana, festivos y vísperas de festivos. Ya que te encontrarás con situaciones como alguien que te dice que un sábado le han rayado el coche debajo de su casa, que está seguro que ha sido un alumno y que como jefe de estudios te toca investigarlo. O quizás hayan obtenido una foto de algún profesor o profesora de algún modo y hayan creado un meme que va rulando en el pueblo y también te pedirán que como jefe de estudios seas tu quien descubras y castigues al culpable. Hay mucho...mucho...mucho más en este tema para no aburrirse, pero me extendería demasiado.

4. Como puedes tener una reducción que va desde 6 hasta 9 horas pues habrá que rellenarlas con burocracia, en primer lugar: los horarios. Prepárate que de 50 muchos no estarán contentos porque te pidieron 3 cosas y le has dado 2, o quizás porque te pidieron que no le agruparas las asignaturas en bloque y no entrar todos los días a primera y al no agruparlas en bloque y no tener algunos días a primera, pues sale el viernes a última, esto puede ser una grave ofensa. Muchos no sabrán realmente que es lo que quieren, pero al ver su horario impreso no les agradará en absoluto. Ocúpate de que todo el profesorado esté completamente informado de todo y usa varías vías, porque si a lo mejor dices que todo lo harás por correo corporativo o mensajería de Séneca no llegará a muchos y si exiges que ese sea el medio, serás un dictador.
Ocúpate del PROA gratis, esto no te gustará tanto. Incluso tendrás que escuchar si los niños arman jaleo con los profes o monitores que deberías de estar en el centro esas dos tardes, gratis por supuesto, y recopila bien todos los papeles, que el dinero del Proa viene de Europa. Cuando un profe falte frecuentemente escucharás en el claustro un murmullo muy grande de gente enfadada por las guardias, pero recuerda que quien tiene que calmarles y pedir justificaciones al profe en cuestión eres tu y cuidado con las justificaciones que pides que puede tildarse de mobbing. Te familiarizarás con muchos papeles: sesiones de evaluación (te las tragarás todas y se te quejarán de los horarios), firmas en las actas, tránsito con los Ceips de referencia, partes y análisis de la evaluación, gestión de la convivencia, faltas, absentismo, servicios sociales, informes trimestrales, inspección, graduaciones, talleres, etc... Hay más a lo largo del curso van saliendo, cada cierto tiempo siempre hay que ocuparse de algo.

En época de coronavirus ten por seguro que vas a ser el máximo referente en tecnología y has de estar allí para resolver todos los problemas de profesorado y alumnado, más te vale ser ducho en tecnologías. En tu mano va a estar la gestión de todo esto y elije bien porque si cada uno va por libre te caerán los padres encima porque te dirán que esto es un despitote, que unos por correo, otros por Whatsapp, otros por Google Classroom. Ojo con esta última, que no han parado de decirte todo el año mediante escritos de Delegación que vulnera la privacidad del alumnado y si elegiste Moodle como aconseja la Junta como es mi caso y te ocupaste de tutorizar a profesorado y alumnado, lo has hecho bien, pero mientras la Moodle se caía eras el culpable de todo, tirano dictador que obligaste a su uso. Y ante la desesperación alguno, que otro te mandará un email o un Whatsapp culpándote de todos los problemas que le acontecen, ya que sentarse delante del ordenador y que Moodle no funcione, se ha convertido en la gota que colma el vaso y habrá que echarle la culpa a alguien, ya que la introspección no desahoga igual. Menos mal que Moodle funciona ya.

Hay mucho más pero como he dicho va saliendo poco a poco a lo largo del curso, es un trabajo agotador pero reconfortante. Implica pensar rápido y tomar muchas decisiones por ti y por los demás pues en cierto modo te conviertes en referente en muchas ocasiones. Pese a ser el blanco muchas veces de un dedo acusador, muchas otras veces recibes palabras de agradecimiento y te hacen sentir que eres una persona con peso en un proyecto y eso merece la pena.

Como dije al principio, si tienes la oportunidad, te lo recomiendo. Te ayudará a conocer o mejor dicho a comprender muchos aspectos de esta nuestra profesión, que para mi es la mejor, o al menos la que quiero. 

   
Toda la razón, el trabajo de un jefe de estudios no está pagado. Vivir en estrés constante TODO el año (incluso en agosto) no vale ni 300€ ni 1000€ al mes, por lo menos para mi. En principìo, jamás aceptaría ser ED. Creo que para serlo uno tiene que valer, y no todo el mundo vale para hacerlo bien.

Después nos horrorizamos por los míseros 25 euros de una tutoría (que lo son). Multiplica eso por X, dependiendo del número de unidades del centro. Y a eso, debes unirle que además los EDs "lidian" con TODO el profesorado.


zocter

Cita de: albay en 26 Mayo, 2020, 10:57:51 AM
El problema zocter, no es que no hayamos querido llevarlo a claustro. Te digo que al menos en mi caso, y aunque no esté de acuerdo con el plan, tampoco me puedo oponer a la legalidad de haber convocado dicho claustro. El problema es:

- No recibimos instrucciones de la Inspección que así lo indicaran. Es decir, la inspección no nos ordenó nada, ni insistió en ello.

- La única información que recibimos fueron dos documentos: el de las familias, un PDF, que por supuesto remití a todas las de mi centro. Y una carta animando a los profesores a participar. Nada más. No había un documento de Instrucciones ni ley alguna.

- Este documento: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/programa-de-refuerzo-estival/-/normativas/detalle/resolucion-de-19-de-mayo-de-2020-de-la-direccion-general-de-atencion-a-la-diversidad-participacion-y-convivencia, está elaborado el día 19 y yo no lo vi publicado hasta que alguien lo puso aquí en el foro, el viernes 22, por cierto último día para poder haber hecho dicho claustro. Porque claro el plazo habla hasta el 24, pero alguien se olvida que ese día es domingo y no vale para plazos administrativos.

- Voy más allá, supongo que conocéis que cualquier convocatoria de órgano oficial (consejo escolar, claustro, etc.) requiere 4 días de antelación en supuesto de "convocatoria ordinaria" y 48 horas en caso de "convocatoria extraordinaria". Echad cuentas.

- Y por último, recordad que estamos confinados y no se puede ir al centro. Es decir, el claustro debía de ser telemático. Aquí entra ya la legalidad de un claustro al que no todos pueden tener acceso, porque volvemos a insistir, no nos han dado medios telemáticos de ningún tipo. (Esto remite a otros muchos hilos del foro donde hemos hablado de esto). Y tampoco tenemos la culpa de eso los ED. Sabes, a veces envío un correo electrónico de algún tema urgente, y hay compañeros que me contestan una semana después. Y así todo.
No lo decía por tu caso, lo decía por más de un compañero que ha puesto que su centro no le ha dado ninguna información. Obviamente entiendo que en cada caso existirá un motivo, o no.

Yo se que un JE tiene que tragar mucho, cubrir muchas espaldas,... Por eso jamás lo sería.


Zeronter

A ver ese mes de refuerzo que se quiere dar a los alumnos no sirve de mucho. Por ejemplo a los alumnos de primer ciclo de la ESO de qué les sirve que tengan 15 dias de refuezo si luego está por delante agosto entero sin clases. Entonces esos alumnos que se quedan todo el mes de agosto sin refuerzo y en septiembre tienen los exámenes de recuperación de qué les ha servido tener clases del 1 al 15 de julio si luego sus padres no tienen dinero para pagarles clases particulares de refuerzo en inglés y matemáticas. Qué es de esos alumnos¿? Los padres que si puedan pues pondrán clases particulares a sus hijos los meses de julio y agosto y los que no tengan dinero pues llevarán ahí a sus hijos 15 días y de poco les servirá y la junta lo sabe.

Imbroda si tiene hijos habría que preguntarle si llevaría a sus hijos ahi 15 días o preguntarle al señor Moreno Bonilla si llevaria ahi a sus tres hijos. Seguro que pondrían una sonrisilla y dirian: mira aqui entre nosotros y sin que nadie nos oiga eso es una gran chorrada que nos hemos inventado de cara a la galeria para ganar más votos entre las clases obreras y medias pero entre tu y yo, esto es una gran chorrada como la copa de un pino pero bueno, con esto tapamos bocas de que no hacemos nada en educación y quedamos como reyes. Esa sería la gran respuesta de estos señores que maquillan muy bien la gran educación pública churra que tenemos. Pues esa es la gran educación que tenemos con estos grandes y elocuentes políticos de gran pacotilla que maquillan las cosas y parece que estan haciendo una gran y hermosa labor por nuestros alumnos, madres y padres. Los centros no estan habilitados para el verano y eso es lo primero que deberían de tener en cuenta nuestros grandes y elocuentes poliiticos y adapatar las infraestructuras a las calores que pasamos tan grandes cuando llega mayo y junio. Este año se están librando, de las quejas de padres y madres por el covid19 pero el verano pasado fue mortal en algunos centros escolares las clases que pasaron muchos alumnos.

Andaluz 04

Cita de: albay en 26 Mayo, 2020, 10:57:51 AM
El problema zocter, no es que no hayamos querido llevarlo a claustro. Te digo que al menos en mi caso, y aunque no esté de acuerdo con el plan, tampoco me puedo oponer a la legalidad de haber convocado dicho claustro. El problema es:

- No recibimos instrucciones de la Inspección que así lo indicaran. Es decir, la inspección no nos ordenó nada, ni insistió en ello.

- La única información que recibimos fueron dos documentos: el de las familias, un PDF, que por supuesto remití a todas las de mi centro. Y una carta animando a los profesores a participar. Nada más. No había un documento de Instrucciones ni ley alguna.

A ver, la Resolución ha sido publicada. Todos los profesores hemos recibido una carta vía Séneca con el programa; los ED, la vuestra; y las familias, la suya. La Resolución está ahí. Es nuestro deber consultarlo, como el resto de instrucciones, decretos y leyes. ¿O es que vamos a esperar que Celaá nos envíe la LOMLOE personalmente antes de empezar a aplicarla cuando esto suceda?

Cita de: albay en 26 Mayo, 2020, 10:57:51 AM
- Y por último, recordad que estamos confinados y no se puede ir al centro. Es decir, el claustro debía de ser telemático. Aquí entra ya la legalidad de un claustro al que no todos pueden tener acceso, porque volvemos a insistir, no nos han dado medios telemáticos de ningún tipo. (Esto remite a otros muchos hilos del foro donde hemos hablado de esto). Y tampoco tenemos la culpa de eso los ED. Sabes, a veces envío un correo electrónico de algún tema urgente, y hay compañeros que me contestan una semana después. Y así todo.

Ese ya es otro tema. Sin embargo, para que se aprobara el programa únicamente se necesitaba mayoría simple.


albay

Cita de: andaluz_jc en 26 Mayo, 2020, 13:04:55 PM


los ED, la vuestra;




Solo un matiz: esa carta que tú dices NO EXISTE. No la recibimos. Solamente la de familias y profesorado animando a apuntarse. Nada más. Y la orden, insisto, apareció después.

Andaluz 04

Cita de: jesus_cdz en 26 Mayo, 2020, 10:57:04 AM
Estimado compañero, como a todo profesional siempre gusta estar en posesión de todos los argumentos posibles para poder debatir. Te recomiendo que para adquirirlos, te propongas formar parte de un equipo directivo y es más, como la dirección implica un curso de competencias directivas y la presentación y votación de un proyecto, te recomendaría que probaras la jefatura de estudios de ese modo podrás vivir desde dentro de un equipo directivo y debatir cualquier tema con mucha fuerza. Y te voy a comentar las ventajas que te ofrecería:

Gracias. Estoy terminando un curso sobre el desarrollo de la función directiva. Ojalá algún día pueda formar parte de un ED.

Cita de: jesus_cdz en 26 Mayo, 2020, 10:57:04 AM
1. Debido a tu interés en el plan estival por motivos económicos, pues en un IES tipo B con 20 unidades como mínimo puedes ganar 370 € más al mes, por lo que a lo largo de un curso puede suponer un desahogo económico.

A ver, durante el plan estival a la persona que asuma la coordinación del ED recibe un complemento de 30 € al día X 5 días = 150 €/semana X 4 = 600 € más por realizar la coordinación sobre tu sueldo y sobre tu complemento al cargo. Aquí no se indica que sea un IES de tipo B ni nada de eso.

Cita de: jesus_cdz en 26 Mayo, 2020, 10:57:04 AM
2. Durante el relajado mes de julio te vas a ocupar de gestionar las matrículas, mirar las asignaturas en las que se ha matriculado cada alumno/a y planificar el número de horas que pertenece a cada departamento. Lo que implica el número de horas que tendrá cada uno y por supuesto que cada departamento no se pase de horas y que cuadre, porque una hora de más será una protesta. Pero también vigila una hora de menos, porque a lo mejor la tienes que rellenar con un refuerzo y eso significará que eres menos condescendiente con ese profesor. También gestionarás las tutorías, posiblemente te pueda venir algún compañero en septiembre diciendo que le ha dolido profundamente que hayas asignado tutorías a su departamento porque sabías de sobra que ese tutoría era para él, a lo mejor estás gestionando un centro de 50 profesores y 500 alumnos, pero ten por seguro que cada profesor que no salga contento con la asignación de una tutoría puede pensar que es un caso de afrenta personal o que recompensas a otras personas. Cuando elijas según la matrícula y las horas las asignaturas optativas que pueden salir o no, también podrás experimentar la sensación que se siente cuando algún compañero te viene a preguntar con cierta molestia porqué "su asignatura" no ha salido, y si le explicas que ningún alumno/a la eligió como primera opción pues posiblemente siga pensando que tú no querías que saliera. Si este proceso de julio te parece relajado, pues puedes optar a que te obliguen a ser coordinador de organización del Plan de Refuerzo Estival, vale que es forzoso pero te van a pagar 30 euros por cada hora de organización.

Es relajado porque no hay niños. En el centro estáis vosotros haciendo el trabajo que tenéis encargado hacer y os habéis propuesto normalmente para hacerlo.

Cita de: jesus_cdz en 26 Mayo, 2020, 10:57:04 AM
3. Vas a tener una reducción de 9 horas si tienes 20 grupos o de 6 horas si tu centro tiene hasta 19. Lo que te dará tiempo para gestionar toda la vida del centro, serás la persona referente cada vez que hay un problema ya sea de alumnado, profesorado, padre o madre. Escucharás todas las versiones cada cual con la particularidad de que quien te la cuenta cree que lleva toda la razón, y prepárate para mediar entre ellos, pues todos esperarán que pongas soluciones. Si expulsas lo harás mal para alumnado y familia y posiblemente también para profesorado pues le parecerá poco tiempo. Si no expulsas también estarás cometiendo un error a vista de los demás. Muy posiblemente serás también tutor, pues todo el trabajo en el centro está equilibrado y cuando un tutor no ejerce todas las funciones que debería, las que faltan las haces tu, esto pasa muy desapercibido en el centro. Pasarás a ser alguien que entiende de todas las materias pues todas las quejas que el alumnado o padres y madres tengan sobre un profesor o profesora que imparte una materia caerán sobre ti y tú serás quien informe de esa situación, con mucho tacto, porque si no, posiblemente se entenderá que te estás metiendo en el trabajo de un compañero.
Prepárate a recibir audios de whatsapp de 5 minutos entre semana, fines de semana, festivos y vísperas de festivos. Ya que te encontrarás con situaciones como alguien que te dice que un sábado le han rayado el coche debajo de su casa, que está seguro que ha sido un alumno y que como jefe de estudios te toca investigarlo. O quizás hayan obtenido una foto de algún profesor o profesora de algún modo y hayan creado un meme que va rulando en el pueblo y también te pedirán que como jefe de estudios seas tu quien descubras y castigues al culpable. Hay mucho...mucho...mucho más en este tema para no aburrirse, pero me extendería demasiado.

Si usas el WhatsApp es porque consideras que es más eficaz para tu trabajo. Si no estás satisfecho o te general demasiado estrés o infelicidad tampoco estás obligado a continuar en el cargo, ¿no? Te digo que yo como tutor, estoy respondiendo mensajes por Google Classroom y a iPasen continuamente. De lunes a domingo y a cualquier hora. A veces, si lo considero, si alguien me escribe a las 23:00 o me llega una tarea con retraso a las 00:00, si quiero les digo algo; si no, espero a por la mañana. Tan fácil como desactivar las notificaciones. Si las tengo activas es porque lo prefiero. Por un complemento de 27 €/mes.

Cita de: jesus_cdz en 26 Mayo, 2020, 10:57:04 AM
4. Como puedes tener una reducción que va desde 6 hasta 9 horas pues habrá que rellenarlas con burocracia, en primer lugar: los horarios. Prepárate que de 50 muchos no estarán contentos porque te pidieron 3 cosas y le has dado 2, o quizás porque te pidieron que no le agruparas las asignaturas en bloque y no entrar todos los días a primera y al no agruparlas en bloque y no tener algunos días a primera, pues sale el viernes a última, esto puede ser una grave ofensa. Muchos no sabrán realmente que es lo que quieren, pero al ver su horario impreso no les agradará en absoluto. Ocúpate de que todo el profesorado esté completamente informado de todo y usa varías vías, porque si a lo mejor dices que todo lo harás por correo corporativo o mensajería de Séneca no llegará a muchos y si exiges que ese sea el medio, serás un dictador.
Ocúpate del PROA gratis, esto no te gustará tanto. Incluso tendrás que escuchar si los niños arman jaleo con los profes o monitores que deberías de estar en el centro esas dos tardes, gratis por supuesto, y recopila bien todos los papeles, que el dinero del Proa viene de Europa. Cuando un profe falte frecuentemente escucharás en el claustro un murmullo muy grande de gente enfadada por las guardias, pero recuerda que quien tiene que calmarles y pedir justificaciones al profe en cuestión eres tu y cuidado con las justificaciones que pides que puede tildarse de mobbing. Te familiarizarás con muchos papeles: sesiones de evaluación (te las tragarás todas y se te quejarán de los horarios), firmas en las actas, tránsito con los Ceips de referencia, partes y análisis de la evaluación, gestión de la convivencia, faltas, absentismo, servicios sociales, informes trimestrales, inspección, graduaciones, talleres, etc... Hay más a lo largo del curso van saliendo, cada cierto tiempo siempre hay que ocuparse de algo.

En época de coronavirus ten por seguro que vas a ser el máximo referente en tecnología y has de estar allí para resolver todos los problemas de profesorado y alumnado, más te vale ser ducho en tecnologías. En tu mano va a estar la gestión de todo esto y elije bien porque si cada uno va por libre te caerán los padres encima porque te dirán que esto es un despitote, que unos por correo, otros por Whatsapp, otros por Google Classroom. Ojo con esta última, que no han parado de decirte todo el año mediante escritos de Delegación que vulnera la privacidad del alumnado y si elegiste Moodle como aconseja la Junta como es mi caso y te ocupaste de tutorizar a profesorado y alumnado, lo has hecho bien, pero mientras la Moodle se caía eras el culpable de todo, tirano dictador que obligaste a su uso. Y ante la desesperación alguno, que otro te mandará un email o un Whatsapp culpándote de todos los problemas que le acontecen, ya que sentarse delante del ordenador y que Moodle no funcione, se ha convertido en la gota que colma el vaso y habrá que echarle la culpa a alguien, ya que la introspección no desahoga igual. Menos mal que Moodle funciona ya.

Hay mucho más pero como he dicho va saliendo poco a poco a lo largo del curso, es un trabajo agotador pero reconfortante. Implica pensar rápido y tomar muchas decisiones por ti y por los demás pues en cierto modo te conviertes en referente en muchas ocasiones. Pese a ser el blanco muchas veces de un dedo acusador, muchas otras veces recibes palabras de agradecimiento y te hacen sentir que eres una persona con peso en un proyecto y eso merece la pena.

No veo mal la reducción horaria que tenéis. Con respecto al PROA, siempre puedes nombrar a un profesor coordinador (alguien que lleve el PROA año tras año). La coordinación implica una puntuación en CGT. Hay ED que no sueltan esta coordinación ni otras. Imagino que por decisión personal. A ver, estáis en vuestro derecho. Lo implica el cargo.

Cita de: jesus_cdz en 26 Mayo, 2020, 10:57:04 AM
Como dije al principio, si tienes la oportunidad, te lo recomiendo. Te ayudará a conocer o mejor dicho a comprender muchos aspectos de esta nuestra profesión, que para mi es la mejor, o al menos la que quiero.

A ver qué pasa. Estoy seguro de que implica una gran responsabilidad pero supondría una gran satisfacción.

juanin 2.0

Ya está el enlace para inscribirse en la página de la consejería y el trámite en el portal docente.

lunita_17

A ver si alguno me puede ayudar. En mi centro se va a llevar el programa y mi pregunta, el coordinador del plan tiene que ser un miembro del equipo directivo?¿? O puede ser un profesor no perteneciente al equipo?¿Ç


Atenea

Solo puedes apuntarte si eres interino con vacante informatizada?

jesus_cdz

Cita de: lunita_17 en 26 Mayo, 2020, 14:21:19 PM
A ver si alguno me puede ayudar. En mi centro se va a llevar el programa y mi pregunta, el coordinador del plan tiene que ser un miembro del equipo directivo?¿? O puede ser un profesor no perteneciente al equipo?¿Ç

Hay un coordinador organizativo que ha de ser un miembro de el equipo directivo y un coordinador pedagógico que puede ser otro profesor.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'