¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Cuándo creéis que volveremos a clase? ¿Después de Semana Santa o más?

Iniciado por filologaonubense, 17 Marzo, 2020, 13:22:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Delacroix

Pues yo empiezo a considerar que en septiembre, entre pitos y flautas, vamos a hierro todo el mundo a clase como si nada. Mascarillas y alcohol desinfectante. Poco más.


albay

Cita de: respublica en 05 Junio, 2020, 16:17:38 PM
Imbroda: Va a haber vuelta a las aulas en septiembre, que quede claro


Saludos.

No, si ya, si lo de Septiembre ya lo tenemos claro y lo repiten por activa y por pasiva.

Pero Sr. Consejero, que lo de verdad nos urge saber YA, es si vamos a evaluar y hacer todo el papeleo de ahora en JUNIO, de forma telemática o presencial, porque le aseguro que este dilema ya está constituyendo un verdadero conflicto en muchos centros.

Y si hay que hacerlas de forma telemática, para las de 2º de Bachillerato nos quedan 4 días laborables nada más en algunas localidades. Y hay que prepararlas.

Esperaba unas instrucciones para hoy viernes a última hora, pero nada. Se ve que no.

respublica

¿Para qué quieres nuevas instrucciones albay?

¿No te vale con la que ya hay? Todo telemático y listo.

¿Para qué obligar a nadie a reuniones burocráticas presenciales si se pueden hacer a distancia?

Yo no le veo sentido.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


albay

Cita de: respublica en 05 Junio, 2020, 17:48:11 PM
¿Para qué quieres nuevas instrucciones albay?

¿No te vale con la que ya hay? Todo telemático y listo.

¿Para qué obligar a nadie a reuniones burocráticas presenciales si se pueden hacer a distancia?

Yo no le veo sentido.


Saludos.

Así opino yo respublica. Pero...

Mi director dice que el 15 todo el mundo tiene que estar en los centros, y así se lo está diciendo a todo el mundo, padres y madres incluidos.

Yo aún no puedo empezar a preparar nada, cuando para el 15 nos faltan solamente 4 días laborables (en Sevilla capital jueves 11 y viernes 12 son no lectivos). Así que este es el plan.


alboradas

Cita de: albay en 05 Junio, 2020, 18:00:32 PM
Cita de: respublica en 05 Junio, 2020, 17:48:11 PM
¿Para qué quieres nuevas instrucciones albay?

¿No te vale con la que ya hay? Todo telemático y listo.

¿Para qué obligar a nadie a reuniones burocráticas presenciales si se pueden hacer a distancia?

Yo no le veo sentido.


Saludos.

Así opino yo respublica. Pero...

Mi director dice que el 15 todo el mundo tiene que estar en los centros, y así se lo está diciendo a todo el mundo, padres y madres incluidos.

Yo aún no puedo empezar a preparar nada, cuando para el 15 nos faltan solamente 4 días laborables (en Sevilla capital jueves 11 y viernes 12 son no lectivos). Así que este es el plan.

Además los sindicatos negociaron un acuerdo de conciliación para todo el funcionarado dependiente de la Junta de Andalucía.

Dónde ha quedado ese acuerdo?!

albay

Es que además considero que dejar todo a la "espera de que digan de volver y si no luego ya veremos" supone una improvisación muy irresponsable, porque no se planifican en dos horas todo el papeleo que se nos viene encima.

sergioiq

Del enlace de respublica: "Primaba la seguridad de docentes, profesionales y niños y fuimos muy claros", ha indicado, para añadir que a partir de ahora "tenemos las pruebas de acceso de julio, las reuniones de claustros de profesores a final de mes y el desarrollo del programa de refuerzo estival al que se han apuntado voluntariamente unos 3400 docentes y casi 400 colegios, que nos van a servir para entrenarnos de cara a septiembre".


albay

Cita de: sergioiq en 06 Junio, 2020, 00:19:39 AM
Del enlace de respublica: "Primaba la seguridad de docentes, profesionales y niños y fuimos muy claros", ha indicado, para añadir que a partir de ahora "tenemos las pruebas de acceso de julio, las reuniones de claustros de profesores a final de mes y el desarrollo del programa de refuerzo estival al que se han apuntado voluntariamente unos 3400 docentes y casi 400 colegios, que nos van a servir para entrenarnos de cara a septiembre".

Eso dice... pero no hay normativa que lo diga... y siguiendo con mi quebradero de cabeza, ¿es más seguro un claustro de 80 que evaluaciones de 20 profesores-as?

respublica

El decreto de la nueva normalidad mantiene las mascarillas obligatorias y exige a las comunidades prepararse ante rebrotes, pero no limita la movilidad

- El decreto de nueva normalidad establece normas para los centros docentes de todas las etapas y edades, claves para saber cómo puede volver el curso escolar en septiembre. En centros públicos y privados se deberá contar con medidas de "desinfección, prevención y acondicionamiento". Pero sobre todo se deberá "asegurar la adopción de las medidas organizativas" que resulten necesarias "para evitar aglomeraciones" y que se mantenga la distancia de entre 1,5 y 2 metros entre las personas que estén en el centro, es decir, dentro de un aula profesores y alumnos entre ellos.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'