¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Los recortes ya han comenzado

Iniciado por mbs, 28 Mayo, 2020, 16:14:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

zocter

Cita de: hugo5 en 04 Junio, 2020, 01:11:10 AM
Cita de: DEJAN en 03 Junio, 2020, 23:06:47 PM
Veremos en lo que queda lo de Cataluña pero prefiero esa declaración a recortar plantillas vomo Extremadura o manifestar que no se pueden bajar las ratios como dijo Imbroda
Saludos

Exacto...luego será lo que sea, pero de entrada Imbroda ya empieza mal, muy mal...
Eso no es política?

zocter

Cita de: hugo5 en 01 Junio, 2020, 19:30:02 PM
Cita de: zocter en 01 Junio, 2020, 18:50:46 PM
Cita de: hugo5 en 01 Junio, 2020, 18:44:41 PM
Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 01 Junio, 2020, 18:21:03 PM
Podría haber habido recortes, pero después de la cantidad estratosférica de dinero que nos va a dar Europa, ya no habrá necesidad de ningún recorte en ningún sitio.

Yo mismo dije que me conformaría si me recortaban, pero ahora no me conformare.
Otra cosa es que ese dinero no llegue a las comunidades autónomas, aunque a Cataluña y al País Vasco seguro que llegara.

No solo no debe haber recortes, es que teniendo en cuenta la situación sanitaria, se necesita mucha inversión en la educación pública.

Así será la escuela: recreación de sus espacios en la era del coronavirus

https://elpais.com/sociedad/2020-06-01/asi-sera-la-escuela-recreacion-de-sus-espacios-en-la-era-del-coronavirus.html?utm_source=Facebook&ssm=FB_CM#Echobox=1590992068
Y para qué planteas una huelga indefinida??   anaidpreocupados anaidpreocupados anaidpreocupados

¿Pero estás al día? No sabes que tu jefe ha dicho que no piensa hacer nada y que en septiembre todo volverá a ser como la antigua normalidad...

Mientras otras comunidades intentan buscar soluciones, éste está cabreado porque han suspendido las ligas de baloncesto...

Sobre lo que dices que hay escrito...no vale decirlo, hay que probarlo. Nunca he hablado de que no vaya a haber recortes, y más con el "triple" que nos han metido en Andalucía. Es más siempre he dicho que hay que arrimar el hombro. En lo que nunca estaré de acuerdo es en que recorten en la educación pública en Andalucía, que ahora más que nunca necesita mucho dinero.

Saludos
Eso tampoco es política...


hugo5

Lee toda la conversación y comprobarás que yo quiero luchar por la Educación Pública y tú llevas el tema a lo político. Esa es una contestación a tus "argumentos".

Para que te quede claro, me importa un pimiento quien gobierne. La Educación Pública está como está por culpa de los dos partidos mayoritarios que no han invertido lo suficiente y han favorecido la concertada.

Repito, se necesita bajar la ratio, más docentes y más y mejores centros, ahora hay una oportunidad para reclamar todo lo que no se ha hecho en muchos años, o puede servir para que las cosas empeoren más... ¿cuándo nos movilizamos?

Salud

Sega82

Cita de: hugo5 en 11 Junio, 2020, 13:38:20 PM
Lee toda la conversación y comprobarás que yo quiero luchar por la Educación Pública y tú llevas el tema a lo político. Esa es una contestación a tus "argumentos".

Para que te quede claro, me importa un pimiento quien gobierne. La Educación Pública está como está por culpa de los dos partidos mayoritarios que no han invertido lo suficiente y han favorecido la concertada.

Repito, se necesita bajar la ratio, más docentes y más y mejores centros, ahora hay una oportunidad para reclamar todo lo que no se ha hecho en muchos años, o puede servir para que las cosas empeoren más... ¿cuándo nos movilizamos?

Salud

A parte de lo que indicas, ¿crees que también es momento de plantearnos de forma proactiva qué va mal en la Educación Pública?

Los males que señalas, que son ciertos, se centran en factores externos. ¿Hay alguna autocrítica?


zocter

Cita de: Sega82 en 11 Junio, 2020, 14:20:33 PM
Cita de: hugo5 en 11 Junio, 2020, 13:38:20 PM
Lee toda la conversación y comprobarás que yo quiero luchar por la Educación Pública y tú llevas el tema a lo político. Esa es una contestación a tus "argumentos".

Para que te quede claro, me importa un pimiento quien gobierne. La Educación Pública está como está por culpa de los dos partidos mayoritarios que no han invertido lo suficiente y han favorecido la concertada.

Repito, se necesita bajar la ratio, más docentes y más y mejores centros, ahora hay una oportunidad para reclamar todo lo que no se ha hecho en muchos años, o puede servir para que las cosas empeoren más... ¿cuándo nos movilizamos?

Salud

A parte de lo que indicas, ¿crees que también es momento de plantearnos de forma proactiva qué va mal en la Educación Pública?

Los males que señalas, que son ciertos, se centran en factores externos. ¿Hay alguna autocrítica?
Lo de echar balones fuera siempre es una técnica usada por muchas personas y en esta pandemia, muchos de los que aquí escribimos cada día, no hemos hecho más que quejarnos de todo. He leído a LA MISMA gente que se quejaba de usar su propio material y cuando parece que nos obligan a ir a los centros se quejan también. He leído gente que se quejaba de usar su móvil pero también se niega a ir a llamar desde el centro.

El sistema es nefasto, pero nosotros somos la parte del sistema más importante. La gente, lo único que lucha es por bajar la ratio (para estar más cerca de casa o para que me llamen antes) porque SIPRI funcione mejor, por más de lo mismo. Este colectivo, obviamente no todos, lucha únicamente por su interés, y le da igual la calidad educativa. Y eso lo digo en base a lo que veo desde que llevo en esto. Un ejemplo, gente que en 6 años no llega a las 60 horas de formación para el Sexenio, a montones.

Sega82, estoy contigo, todo el cambio debe empezar por nosotros, pero ya te digo yo que eso no va a pasar. Mejor siempre echar la culpa a otros.

hugo5

Cita de: Sega82 en 11 Junio, 2020, 14:20:33 PM
Cita de: hugo5 en 11 Junio, 2020, 13:38:20 PM
Lee toda la conversación y comprobarás que yo quiero luchar por la Educación Pública y tú llevas el tema a lo político. Esa es una contestación a tus "argumentos".

Para que te quede claro, me importa un pimiento quien gobierne. La Educación Pública está como está por culpa de los dos partidos mayoritarios que no han invertido lo suficiente y han favorecido la concertada.

Repito, se necesita bajar la ratio, más docentes y más y mejores centros, ahora hay una oportunidad para reclamar todo lo que no se ha hecho en muchos años, o puede servir para que las cosas empeoren más... ¿cuándo nos movilizamos?

Salud

A parte de lo que indicas, ¿crees que también es momento de plantearnos de forma proactiva qué va mal en la Educación Pública?

Los males que señalas, que son ciertos, se centran en factores externos. ¿Hay alguna autocrítica?

Creo que siempre es el momento para luchar por la educación pública. Y ahora más. ¿Te imaginas al nivel de degradación al que se puede llegar el próximo curso? Hemos tenido una muestra en el último trimestre. Algunos se están frotando las manos.

¿Autocrítica? Creo que primero se debe solucionar lo más urgente y luego exijamos lo demás. Eso es precisamente lo que hacen los responsables cuando no solucionan los problemas, echarle la culpa a los docentes.

Pero como ejemplo y entrando al trapo, todos los docentes de pública, concertada y privada deben tener las mismas pruebas para acceder a la docencia. Eso mejoraría la calidad de la educación en España.

Saludos

nono26

Cita de: Sega82 en 11 Junio, 2020, 14:20:33 PM
Cita de: hugo5 en 11 Junio, 2020, 13:38:20 PM
Lee toda la conversación y comprobarás que yo quiero luchar por la Educación Pública y tú llevas el tema a lo político. Esa es una contestación a tus "argumentos".

Para que te quede claro, me importa un pimiento quien gobierne. La Educación Pública está como está por culpa de los dos partidos mayoritarios que no han invertido lo suficiente y han favorecido la concertada.

Repito, se necesita bajar la ratio, más docentes y más y mejores centros, ahora hay una oportunidad para reclamar todo lo que no se ha hecho en muchos años, o puede servir para que las cosas empeoren más... ¿cuándo nos movilizamos?

Salud

A parte de lo que indicas, ¿crees que también es momento de plantearnos de forma proactiva qué va mal en la Educación Pública?

Los males que señalas, que son ciertos, se centran en factores externos. ¿Hay alguna autocrítica?

Centrémonos, por ejemplo, en Andalucía. Serán unos 100.000 docentes. Esto es como decir que tenemos 100.000 docentes malos, que son el problema de la educación pública. Lo cierto es que son, en una grandísima mayoría, gente excelente en conocimientos, en formación y en ganas por enseñar. Y hay una muy pequeña minoría que sí, que no sabe ni quiere saber mucho de esto pero que aquí está. La autocrítica no puede ser, en este caso, corporativa, sino individual. Cada uno sabe en qué puede mejorar su trabajo de cara al próximo curso.

El problema de la educación pública sí viene de fuera, es estructural. Hay infinidad de docentes con increibles ideas y metodología de enseñanza que son impracticables con 32 alumnos en una clase, pero que a lo mejor sí sería posible con menos. Solo con una bajada de ratios la eficacia de la enseñanza se multiplicaría exponencialmente. Eso, con miles de licenciados desempleados en nuestro país (o trabajando de forma sobrecualificada en otros sectores), es algo que se mejoraría desde la valentía de la apuesta por lo público.

Otro asunto son los centros educativos, infraequipados. Esto también es decisión que debe venir de la política. Luego está el tema de la concertación, otra cosa que se decide en los despachos más altos de la administración. Y así, un largo etcétera. Las familias se lo curran mucho, los alumnos se lo curran mucho y los docentes nos lo curramos mucho. Pero el mal de la pública en nuestro país es, como digo, escructural: desde la financiación, la privatización, la sucesión de leyes educativas sin que ninguna cuaje, etc... Hay sitio para la autocrítica, sí, pero no es principal foco del problema. Nos guste o no, somos títeres en manos del tirititero. Y el problema es que los que deciden sobre todo lo anterior, jamás han pisado un instituto público como alumnos, ni un aula pública como docentes.

hugo5

Perfecto nono26, como siempre..., es una lástima que los que mueven los hilos no nos escuchen...

Saludos


nono26

Comparecencia de hoy de Pedro Sánchez:
Pregunta: "¿Habrá recortes tras el virus presidente? ¿Se tocarán pensiones o sueldos de funcionarios?"
Sánchez: "Este es un Gobierno que defiende la fortaleza de lo público y tenemos una hoja de ruta de reforma fiscal".

Comparecencia de hoy de Juanma Moreno:
Le preguntan sobre la planifición del curso que viene.
Moreno: "Tenemos previsto reforzar las plantillas docentes, independientemente de si llegan o no las transferencias del gobierno central."


*No entro a valorar si nos mienten a la cara o no. Solo expongo lo que acaban de decir. No pongo enlaces (fuentes) porque acaban de terminar sus ruedas de prensa.

RM

El tema de la ratio siempre ha sido un problema histórico para poder trabajar en condiciones;pero en Septiembre la ratio será además un tema de protección ante el contagio,mucho más importante todavía que antes.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'