¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?

Iniciado por maitemadu, 08 Junio, 2020, 16:13:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

albay

Me parece mucho generalizar acusar sin ton ni son a equipos directivos como si todos fuéramos iguales. Llevo un mes diciendo a mis compañeros que no vengan al instituto, pues bien alguno insiste en ir, y hay quien incluso se presenta simplemente "a saludar"... y exigiendo que vaya ya todo el mundo.

mchcandy

A nosotros también nos invitan al teletrabajo, que vayamos sólo si nos es necesario. Prima la cordura por encima de la apariencia de la normalidad de "ver a todos estos flojos trabajando"


Stalker

Estimado Allbay, no generalizado. Ni mucho menos. Hay equipos docentes muy competentes y con sentido común, como el que representas. Empero, también los hay muy cortijeros, especialmente en la Andalucía profunda. Yo me refiero a esos. A los que anteponen su mala baba a la salud de sus trabajadores. A los que te obligan a ir del 24 al 30 todos juntos, sin turnos, y con jornada intensiva. A esos impresentables, como digo, me refiero. Y los hay. Vaya si los hay.

albay

¿No pensáis que existe un pensamiento en general en toda la gente de que "teletrabajar no es trabajar"?

Está unido a una idea neoliberal de que el trabajador ha de acudir a un centro de trabajo a hacer "lo que sea!", y estar ocupado no el tiempo necesario para hacerlo, sino un horario concreto de 8 horas diarias.


hispalense22

Cita de: Stalker en 18 Junio, 2020, 01:55:36 AM
Estimado Allbay, no generalizado. Ni mucho menos. Hay equipos docentes muy competentes y con sentido común, como el que representas. Empero, también los hay muy cortijeros, especialmente en la Andalucía profunda. Yo me refiero a esos. A los que anteponen su mala baba a la salud de sus trabajadores. A los que te obligan a ir del 24 al 30 todos juntos, sin turnos, y con jornada intensiva. A esos impresentables, como digo, me refiero. Y los hay. Vaya si los hay.

vaya que si hay... auténticos infiernos hay por desgracia

eurisco

Cita de: albay en 18 Junio, 2020, 08:57:57 AM
¿No pensáis que existe un pensamiento en general en toda la gente de que "teletrabajar no es trabajar"?

Está unido a una idea neoliberal de que el trabajador ha de acudir a un centro de trabajo a hacer "lo que sea!", y estar ocupado no el tiempo necesario para hacerlo, sino un horario concreto de 8 horas diarias.
Veo que usas ese término "neoliberal" como sinónimo de todo lo que no te gusta. Realmente no entiendo que tiene que ver el teletrabajo con eso, el "presentismo" español tiene una amplia tradición y no alcanzo a ver que tiene que ver con una idea más o menos económica.
Una definición:
Los defensores del neoliberalismo apoyan una amplia liberalización de la economía, el libre comercio en general y una drástica reducción del gasto público y de la intervención del Estado en la economía en favor del sector privado, que pasaría a desempeñar las competencias tradicionalmente asumidas por el Estado.
Si dijeras Pepito está a favor de privatizar la enseñanza pública, eso si es neoliberal, pero estar en contra del teletrabajo? Un neoliberal  pensaría lo contrario, ni siquiera querría una relación laboral con el empleado, pagaría por el "producto" que le des, le importaría poco que le dediques 8  horas o 80 a hacerlo. 


alboradas

Cita de: albay en 18 Junio, 2020, 00:49:46 AM
Me parece mucho generalizar acusar sin ton ni son a equipos directivos como si todos fuéramos iguales. Llevo un mes diciendo a mis compañeros que no vengan al instituto, pues bien alguno insiste en ir, y hay quien incluso se presenta simplemente "a saludar"... y exigiendo que vaya ya todo el mundo.

Correcto.

Como decimos hay gente "pa to" .

También ED muy cortijero, como bien apuntan.

En cualquier caso si hay diferencias organizativas tan distintas, la CEJA ha dado pie a ello. Cada vez propicia más la autonomía organizativa de los centros para evitarse ellos hacer nada y quitarse de responsabilidades.

Pero es que nuestros gobernantes autonómicos deben dar directrices concretas, que para eso ejercen sus cargos.

Esto es la antesala de lo que nos esperará en septiembre. Malos tiempos para los ED.

Salud y buen final de curso.

lyleco

Cita de: eurisco en 18 Junio, 2020, 09:58:15 AM
Cita de: albay en 18 Junio, 2020, 08:57:57 AM
¿No pensáis que existe un pensamiento en general en toda la gente de que "teletrabajar no es trabajar"?

Está unido a una idea neoliberal de que el trabajador ha de acudir a un centro de trabajo a hacer "lo que sea!", y estar ocupado no el tiempo necesario para hacerlo, sino un horario concreto de 8 horas diarias.
Veo que usas ese término "neoliberal" como sinónimo de todo lo que no te gusta. Realmente no entiendo que tiene que ver el teletrabajo con eso, el "presentismo" español tiene una amplia tradición y no alcanzo a ver que tiene que ver con una idea más o menos económica.
Una definición:
Los defensores del neoliberalismo apoyan una amplia liberalización de la economía, el libre comercio en general y una drástica reducción del gasto público y de la intervención del Estado en la economía en favor del sector privado, que pasaría a desempeñar las competencias tradicionalmente asumidas por el Estado.
Si dijeras Pepito está a favor de privatizar la enseñanza pública, eso si es neoliberal, pero estar en contra del teletrabajo? Un neoliberal  pensaría lo contrario, ni siquiera querría una relación laboral con el empleado, pagaría por el "producto" que le des, le importaría poco que le dediques 8  horas o 80 a hacerlo.

No solo eso, sino que el término neoliberal, en realidad, no existe. No existe una corriente de pensamiento económico neoliberal; este término es una invención que se atribuye a diversos autores, pero que, en la práctica, es usado por los detractores del liberalismo (que sí es una corriente de pensamiento económico). Dentro del liberalismo económico hay muchas escuelas, pero ninguna que se llame neoliberal.

Por otro lado, como bien has apuntado, nada tiene que ver el pensamiento liberal (bajada de impuestos, eliminación de aranceles, fomento del comercio, flexibilidad laboral, etc.) con el presentismo. De hecho, el presentismo es algo más bien propio de los sistemas corporativistas (como Japón) o en el sector del funcionariado, donde, por norma, se trabaja por tiempo y no por objetivos.

Entiendo que uno tenga su ideología, pero atacar la ideología que no nos gusta sin saber de qué se habla y, además, sin que tenga relación con aquello que se critica, no es algo que parezca razonable. Aquí todos estamos en contra del presentismo, o eso creo, porque, efectivamente, no tiene sentido "ir a calentar la silla". El problema reside, en mi opinión, en querer que todos los males se asocien con una determinada ideología.

Saludos.


alfonsoINF

Pues en mi centro tenemos:

Evaluaciones presenciales.
Entrega de notas presenciales.
Recogida de libros presenciales.
Recogida del dinero para las agendas de los alumnos/as para el año que viene presenciales.

Mejor no digo lo que pienso.......

eurisco

Cita de: alfonsoINF en 18 Junio, 2020, 13:43:04 PM
Pues en mi centro tenemos:

Evaluaciones presenciales.
Entrega de notas presenciales.
Recogida de libros presenciales.
Recogida del dinero para las agendas de los alumnos/as para el año que viene presenciales.

Mejor no digo lo que pienso.......

Está claro que tienes un equipo directivo neoliberal.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'